Hola nosotroa vamos en octubre y pensamos en principio hacer Pekin, Guilin, Yangshuo y Shanghai y desde aquí excursiones de un día por nuestra cuenta a Hangzhou, Suzhou .-
Alguna sugerencia para las excursiones a Hangzhou, Suzhou, hemos visto que se puede ir perfectamente en trenes rapidos, la duda es una vez en las ciudades como moverse para ver los sitios de interes, Taxis ?
Andando parece segun los mapas que todo esta muy lejos ... Quizas estamos mal orientados.
No sabemos si incluir o no Xian en el intinerario, ya vimos algo de los guerreros en el forum de barna y nos gusta mucho mas la naturaleza que los museos etc. ¿Que nos aconsejais ? ¿Os impresionaron los Guerreros?
Y por ultimo cuantos días recomendais para Pekin ? 4 esta bien para ver los principal pensamos que con 3 y medio ya nos dara tiempo, pero quizas no ,
Muchas gracias y saludos
No tengo mucho tiempo, pero te respondo a lo de Xian. Evidentemente son opiniones, pero al margen de los Guerreros (que sí impresionan, aunque yo no los había visto antes en otro lugar, en "directo"), a nosotros Xian nos encantó. Es una ciudad caótica, como casi todas las chinas, jaja, pero tiene algo especial, no sabría decirte. Sé que no todo el mundo piensa igual, pero yo volvería con los ojos cerrados, y me perdería otra vez por el barrio musulmán, de día o de noche.
Un saludo, y si tengo más tiempo te contesto al resto.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5929
Votos: 0 👍
Entre Hangzhou y Shuzhou, para mí esta última. Xian es interesante, ver los musulmanes, los judíos y demás gente ahí mezclara es realmente diferente.
Por cierto. A Shuzhou fui en tren. Dadas las masas agobiantes (para mí) de los trenes, me volví comódisima y rápidamente en un autobús amplio y comodísimo.
Dificilísima
Bienvenidos, nosotros volvimos también hace 2 semanas e hicimos un recorrido muy parecido al tuyo salvo Xian.
Moonlight nosotros fuimos a Hangzhou y lo hicimos en tren. La verdad es que es muy cómodo tarda muy poco y además es barato. Yo te lo recomiendo porque no es para nada agobiante. Se asemeja a los "alvia" de aqúi con asientos reclinables, bandeja para la comida, azafatas que te ayudan en cualquier momento....
Es preferible que si vais cojais el billete con antelación porque conocimos a unos chicos que lo quisieron comprar ese mismo día y no tenían billete (bueno seguro que como eran las vacaciones chinas y además domingo habría esos problemas).
Cuando llegueis a la estación de Hangzhou hay un bus (te miro el número que es cuando llegue a casa y te lo digo) que te deja directamente en el lago y cuesta 1 yuan/persona.
A nosotros Hangzhuo no nos gustó mucho, nos hizo un calor.. Y hubo mucha humedad, pero allí tienes la posibilidad de alquilar una barca con remero que os lleve a dar un paseo por el lago, dar un paseo por los alrededores... Luego también hay muchísimas tiendas, restaurantes... En las calles paralelas al lago. En unas 5 horas ya habrás visto todo.
Mucho !!!!! Si nos pasas el numero de bus nos montaste la excursion!!!
Muchas pero muchas gracias !!!!
Y gracias Dificilisima a ti también, creo que iremos por libre a ambos sitios en tren.
Sabeis cual de todas las estaciones de Shanghai es la que parten los trenes hacia estos sitios ?
Tenemos la guia viva pero no lo deja muy claro, dice que hay varias pero nada mas ..
Nosotros hicimos solamente Suzhou desde shanghai en tren en el mismo día, y no tuvimos ningun problema, al principio es un poco caos en la estación de tren de shanghai para comprar el billete, recuerda llevarlo escrito en chino para enseñarlo en la taquilla, pideselo q te lo escriba a alguien de la recepción del hotel de shanghai, después te vas a la sala de espera q te corresponda para tu tren y aquí fliparas de la cantidad de chinos q cogen el mismo tren q tu, pero después una vez q viene el tren son modernos, limpios y traen suficientes vagones para todo el mundo, aparte q cuando compras el billete te viene ya tu asiento reservado, por este tema no te preocupes.
Después en suzhou, cuando llegues te recomiendo antes de nada comprar el billete de vuelta a shanghai, también previamente escrito en chino, para ver el tema de horarios y organizarte el día y tb quedarte mas tranquilo porque luego solo tienes q entrar al anden y ya esta, te lo digo pq hay chinos para aburrir en las estaciones de tren.
Nosotros en suzhou después tomamos un taxi desde la estación a los jardines del administrador (creo recordar) y no llego a 1 Euro. Después callejeas ves un poco la ciudad y te puedes volver andando a la estación como nosotros, q hay un paseiito o te cojes un taxi si vas pillado de tiempo.
Por cierto no negocies precio, pilla un taxi q te ponga el taximetro, normalmente los q estan parados te quieren negociar el precio, sal a donde paraan los autobuses enfrente de la estación de tren y para un taxi o pilla alguno q acabe de descargar a alguien.
A Hanzhou no te puedo decir nada pq no fuimos al final, el tren tardaba mas tiempo casi 3 horas creo, y después creo q el lago es enorme y no hay nada mas, por eso no llegamos a ir.
Respecto a Pekin, echarle minimo 4 días, si quereis ver la ciudad prohibida, y el palacio de verano y la muralla china y después todo lo demas aparte de compras, nosotros estuvimos 4 días y dio tiempo a todo pero sin relajarnos demasiado.
Por cierto la estación de shanghai de donde salen los trenes es la SHANGHAI RAILWAY STATION, así viene en el mapa q tengo, esta como en el centro de la ciudad tirando un poco hacia el norte y tiene conexion con la linea roja de metro q lleva el mismo nombre.
Mcarlomar, gracias !!
Todas las sugerencias que se te ocurran o si montas un diario deja un enlace por aquí por favor nos vendra de maravillas leerlo con info tan fresquita.
¿habeis ido de compras? donde recomendais ???
Un saludo,
Moonlight el bus que te lleva desde la estación de tren de Hangzhuo hasta el lago es el K7 lo cojes según sales a la calle de la estación, para la vuelta nosotros lo cogimos en una calle paralela al lago y te deja como a 100 m de la estación (es la última parada).
El tren que te lleva a Hangzhuo tarda aproximadamente 1 hora o hora y pico (no 3 como te han dicho...) porque llega a alcanzar los 260 km/hora.
Aunque nosotros no fuimos a Suzhou en la guía de lonely planet te dice que en la estación de trenes puedes cojer autobuses turísticos que te llevan a distintos puntos de la ciudad.
Como te ha dicho mcarlomar pide en el hotel que te escriban el destino en chino para enseñarlo en la estación. Nosotros compramos en Shanghai ida y vuelta poque en la estación de Hangzhuo es muy lioso encontrar las taquillas.
moonlight el bus que te lleva desde la estación de tren de Hangzhuo hasta el lago es el K7 lo cojes según sales a la calle de la estación,
El tren que te lleva a Hangzhuo tarda aproximadamente 1 hora o hora y pico (no 3 como te han dicho...) porque llega a alcanzar los 260 km/hora.
Muchas Gracias !!!
noegar Escribió:
Si necesitas más ayuda no dudes en pedirla.
Solo una pregunta, para ir a la Gran Muralla en Pekin como lo habeis montado ?
Por libre en autobus turistico que segun leo en la guia se cojen en la Plaza Tianamen (o como se escriba) o habeis cogido taxi y habeis ido por libre.
Por ahí he leido que las excursiones te meten en una serie de sitios para comprar y no se aprovecha el tiempo para las visitas.
Ahora mismo es la unica duda que tenemos respecto a las excursiones.
Y seguimos con la duda del hotel bueno bonito y barato en Shanghai por la zona del Bund, es lo unico que nos falta ...
De nuevo mil gracias a todos los que nos estais ayudando en este hilo y compartiendo vuestras experiencias.
Moonlight nosotros contratamos la excursión en el hostel (Far East) y solo nos llevaron a la muralla, al tramo de Simatai, y no nos metieron ninguna "visita no deseada".
Nos recogieron en el hostel a las 6 de la mañana y nos llevaron directamente a la muralla (tardamos unas 2,5h en llegar) y nos dijeron que nos recogían a 13h en Simatai, así que tienes 4 horas para hacer 10 km (que se hacen un poco duros pero son asequibles para cualquier persona). Cuando llegas al final del trayecto tienes la opción de tirarte en tirolina (no lo hice por el vértigo que me daba) que cuesta unos 35 yuanes, o bien bajar andando.
Nosotros preferimos contratar la excursión en el hostel aunque nos saliera más caro porque no queríamos perder demasiado tiempo en los transportes.
A nosotros nos costó 250 yuanes/persona (con bocata y bebida) y allí tienes que pagar el paso a Simatai, el cruzar el puente para llegar a Simatai y nosotros cogimos el teleférico que te sube a la muralla pero todo esto no supone mucho dinero.
Lo que te recomiendo es que lleves buen calzado porque hay tramos bastante chunguillos.
moonlight el bus que te lleva desde la estación de tren de Hangzhuo hasta el lago es el K7 lo cojes según sales a la calle de la estación,
El tren que te lleva a Hangzhuo tarda aproximadamente 1 hora o hora y pico (no 3 como te han dicho...) porque llega a alcanzar los 260 km/hora.
Muchas Gracias !!!
noegar Escribió:
Si necesitas más ayuda no dudes en pedirla.
Solo una pregunta, para ir a la Gran Muralla en Pekin como lo habeis montado ?
Por libre en autobus turistico que segun leo en la guia se cojen en la Plaza Tianamen (o como se escriba) o habeis cogido taxi y habeis ido por libre.
Por ahí he leido que las excursiones te meten en una serie de sitios para comprar y no se aprovecha el tiempo para las visitas.
Ahora mismo es la unica duda que tenemos respecto a las excursiones.
Y seguimos con la duda del hotel bueno bonito y barato en Shanghai por la zona del Bund, es lo unico que nos falta ...
De nuevo mil gracias a todos los que nos estais ayudando en este hilo y compartiendo vuestras experiencias.
Buenas moonlight,
Primero lo del hotel en Shanghai, decirte q nosotros estuvimos en un hotel llamado "The Bund Riverside Hotel" el cual estaba situado en la zona del bund, al lado de la Najind Road, la calle peatonal de luces y tiendas de shanghai y el hotel estaba muy bien, era de 3 o 4 estrellas y nos salió por 50 Euros la habitación doble al día, a lo mejor pensais q es caro para ser china pero la habitación estaba genial y tenia vistas a Pudong y por la noche se veian todos las rascacielos y la torre de la television iluminadas, nosotros pedimos la doble estandar sencillita nada de vistas y nos dieron esa habitación, en comparación con hoteles en españa por ese precio no encuentras nada igual tan bien y tan centrico.
Por cierto al lado del hotel, en la misma puerta de al lado hay un Bank of china en el cual puedes cambiar directamente los euros a yuanes.
Respecto a la muralla china,
Tienes Badalin q es lo mas cerca de Pekin y donde esta a tope de turistas, la muralla esta reconstruida ademas o puedes ir a Simatai q esta un poco mas lejos de pekin y donde la muralla no esta reconstruida, esta al natural.
Nosotros fuimos a Simatai, contratamos la excursion en uno de los Youth Hostel q esta cerca de la parada de metro de Qianmen, en los Hutongs, pero lo puedes contratar en cualquier Youth hostel q veas.
Aunque no estes alojado en los hostel, le dices el hotel en el cual estas alojado y ellos el día de la excursion te van a buscar a tu hotel con la furgoneta de 8 plazas con su aire acondicionado.
En esta excursion puedes ir directamente a simatai o realizar una ruta por la muralla desde Jinshaling a simatai de 10 kms, primero te llaman al primer punto y después te recogen en simatai. Decir q la excursion te la venden con una comida en un restaurante q hay abajo en simatai, no incluye ningun sitio de compras ni nada parecido.
Muchas gracias ...
Mirando el hotel en la web no baja de 65 euros.... Pero lo pensaremos esta muy bien por lo que se ve .-
Y muchas gracias por los datos de las excursiones, iremos en busqueda de los hostales para ver si pillamos esta que incluye el trek tiene que ser una pasada ... Pero 10 km me originan otra duda: ¿calzado de trek de montaña o simplemente zapatillas?
Muchas gracias ...
Mirando el hotel en la web no baja de 65 euros.... Pero lo pensaremos esta muy bien por lo que se ve .-
Y muchas gracias por los datos de las excursiones, iremos en busqueda de los hostales para ver si pillamos esta que incluye el trek tiene que ser una pasada ... Pero 10 km me originan otra duda: ¿calzado de trek de montaña o simplemente zapatillas?
Un saludo !!!
La pagina del hotel siempre son mas caras las habitaciones, nosotros lo hicimos a traves de la pagina www.expedia.es y era la web q ofrecia el hotel mas barato de todas.
Por lo de la muralla con unas zapatillas vale, suele estar entre 4 o 5 horas el recorrido, dependiendo del calor y el ritmo.
Hola a todos, he editado el post y he puesto más datos segun me he ido acordando de cosas....acabo de volver esta misma mañana e intentaré compartir mis experiencias y exponer mi punto de vista por si puede servirle a alguien.
No quiero condicionar a nadie, pues cada viaje es un mundo y cada viaje depende de mil factores que no controlamos, por eso, sólo expongo mis impresiones y mi punto de vista....
Mucha gente aconseja ir a china ya, porque cambia a pasos agigantados, yo os aconsejo ir dentro de unos años, vale que quizás no sea tan "auténtica" pero sinceramente, en turismo creo que les queda mucho por recorrer y facilitar ciertas cosas al extranjero ah, comentar para vuestra tranquilidad que dimos con gente que hablaba inglés, en hoteles sobre todo, pero incluso gente de la calle también.
Respecto a las aerolineas chinas deciros que funcionan sin problema, los aviones son buenos y son puntuales.
La comida es buenisima y bastante asequible.
Los timos de ceremonia del te y la galería de arte están a la orden del día, en shanghai fue donde más lo intentaron, se te suelen acercar en grupos de 3, si sois fáciles de convencer, mi consejo es que sigais andando sin contestar y sin miedo a ser madelucados o acabarán líandoos...son muy amables y saben camelarte, pero vamos con sonreir y decir que no te interesa, listo, que penoso que la gente se gane la vida timando a los turistas, me parece increíble.
En primer lugar decir que hemos ido por libre y que el viaje han sido 23 días recorriendo hong kong, yangshuo, xian, shanghai y beijing. Es una auténtica paliza de aviones, aunque conozco a gente que a hecho lo mismo en dos semanas en serio, es agotador el tema de aeropuerto/aviones....vamos, que no es un viaje de descansar, pero es la única manera de ver cosas, ni me planteo lo que debe ser recorrerte el país en autobus...con esas distancias y esas costumbres tan diferentes a las nuestras, creo que es mejor, si os planteais el autobus, limitar el recorrido, porque si de 20 días que vas, te tiras 7 en autobuses, no se hasta que punto compensa...( a mi desde luego no)
Hong kong es estupendo, no os lo perdais, es fácil moverse y tiene sitios preciosos, a mi sin duda lo que más me ha gustado (será por eso que dicen de que hong kong no es china ) cómo se nota la huella inglesa, menuda diferencia con el resto del país... Os recomiendo alojaros en el YMCA, por precio y servicio.
Sacaros la octopus card, una tarjeta que os permitirá moveros en el metro e incluso pagar en muchas tiendas (7 eleven, starbucks...) etc, sólo con enseñarla va descontando, y luego se puede recargar en la propia estación de metro, es comodisima porque no necesitas llevar dinero encima, al final os reembolsarán lo que no os hayais gastado.
Victoria´s peak es espectacular, la bahia de hong kong desde kowloon es sin duda, el skyline más impresionante que he visto en mi vida (ah el espectaculo de luz que hacen a las 8 es totalmente prescindible, es mucho más bonito cuando no hacen nada)
Si teneis tiempo, ir a comer dim sum algun día a maxims, las camareras pasan con los carritos y vas eligiendo, buenisimo todo y nada caro.
Visitar ngong ping y el buda más grande del mundo al exterior, podeis ir en teleférico (se llama nong ping 380º) en la isla de lantau, tiene unas vistas increíbles y el buda es precioso
Yangshuo, es un sitio muy curioso, con paisajes que te dejan sin habla, pero con un par de días tienes más que suficiente, no perderos el espectaculo de impression on sanjie liu, es impresionante, nosotros cogimos las entradas en el mismo hotel (hotel magnolia) tienen de varios tipos, cogimos las más baratas y se ve perfectamente, eso si, bañaros en antimosquitos, porque entre las luces y que se hace en el río...pero es muy buen espectáculo.
Por otro lado deciros llevamos a cabo la brillante idea de la guía lonely planet, ir hasta xinping en bicicleta, segun la guia "una buena idea" pues no, no es una buena idea, es una idea bastante estúpida, es lo más gilipollas que he hecho en mi vida, son 17 km de bicicleta por terreno no siempre cuesta abajo, que vas rezando todo el camino para no pinchar, bueno... Y eso yendo en la supuestamente mejor epóca climatica, bien, pues el calor era insoportable, a la llegada a xinping, desde la entrada del pueblo, mil mujeres te acosarán, literalmente, para que montes en sus barcas de bambu, vayas donde vayas irás con ellas, tienes barcos a tu disposición por si no te fías o prefieres el barco a la barca, pero da igual, como tampoco hay ninguna información sobre en cual montar y el grupo de mujeres te sigue donde quiera que vayas al final coges a barca para poder volver a yangshuo, dónde te deje el de la barca ya dependerá de él, espero que deis con uno más legal, porque a nosotros el nuestro no nos dejó en el "embarcadero" de yangshuo, si no en la entradita de un bosque!!! claro, no entendíamos nada más o menos por señas nos dijo que la entrada al pueblo estaba a 10 minutos, pero que el más allá no iba ( ni idea del porqué, no se si esque son barcas ilegales que no les permiten llegar hasta el embarcadero o si sencillamente no le dio la gana llevarnos hasta alli), realmente fueron 10 minutos en bici, pero esque yo te he pagado para que me lleves a yangshuo pueblo, que es lo que conozco y no a 10 minutos de, y a parte.... Sabes lo que es verte en una especie de bosque, en el que está empezando a anochecer, que no sabes ni dónde estás ni para donde tirar? pues estresante, al menos para mi, igual no ayudó que llegaramos sobre las 17:00h...a lo mejor si hay más turistas por la zona haciendo ese tramo de río te sientes más protegido, eso si, el tramo lo hicimos solos, no había ni una sola barca haciendo lo mismo y el paisaje es espectacular. Aconsejo ir en taxi hasta xinping y una vez allí bajar en barca/barco hasta yangshuo, hacer las 6 horas que creo que dura el trayecto desde gullin me parece demasiado tiempo, más aun cuando vi los barcos que lo hacen, me resultó de lo menos atractivo...
Moonhill está muy bien, es un poco paliza llegar (aunque mucho menos que lo de xinping!) y luego subir hasta lo alto de la colina, pero las vistas son geniales, eso si, tendrás a pesadas vendedoras de agua que no te dejarán apreciar las vistas en paz, dios son incansables, da igual que les digas que no y que te dejen en paz, seguirán insistiendo.
Ah, los mapas de yangshuo como recuerdo muy bien, porque para otra cosa no sirven.
El hotel al que fuimos fue el magnolia, está en todo el centro y rodeado de cafés y restaurantes, en un principio ibamos a ir al retraits of mountains o algo así, pero al ver que estaba bastante a las afueras lo descartamos (gracias a dios, porque si cada vez que quiero comer tengo que estar pendiente de como llegar al pueblo me da algo, no digamos ya el día de la aventura de la barca...) el hotel es correcto, un poco viejo y algo ruidoso, pero suficiente.
Para volver al aeropuerto de gullin contratamos el servicio del hotel que te llevaba al aeropuerto, a la ida también lo hicimos por comodidad, bien, pues a la ida no nos llevaron en el coche que ellos mismos anunciaban en su página web sino en un taxi normal y corriente y a la vuelta si que ya fuimos en su coche, se supone que es precio fijo, a la entrada de la autopista el chofer va y nos pide dinero, a lo que por supuesto nos negamos, bastante estabamos pagando ya para los precios chinos, y no dijo nada, sonrió y continuó su camino, es en ese tipo de cosas donde cojean, ese rollo pesetero y trapichero es el que no soporto, lo digo por si os pasa, que os negueis decid que no y punto (pero claro yo pensaba....a que nos deja en medio de la autopista por no darle el dinero del peaje? y claro ya vas con miedo)
Xian, los guerreros son imprescindibles, impresionan y visitad los pabellones al revés (como dice la guía) la visita a la muralla al atardecer es de lo mejor, porque hay poca gente y resulta muy bonita, la mezquita está muy bien ( no los alrededores, que son de lo más desagradable) el resto de la ciudad no tiene mucho más, la torre del tambor y la campana quizás, pero basicamente los guerreros y la muralla. El hotel elegido fue el sofitel, es impresionante y merece la pena dormir en él, quizás un pelin alejado pero nada que no se pueda hacer andando, el tráfco caótico, en mi vida he visto nada igual...ah para llegar al centro de xian desde el aeropuerto, los buses están hasta tarde, minimo hasta las 23:30 que es cuando llegamos nosotros, no hasta las 18:30 como dice la guía que no te guía, nada más salir del aeropuerto lo ves, hay una mesa-mostrador y ahí compras los tickets, te lleva directo y sin miedo a que te timen.
Pekin, la plaza tiananmen de noche la cierran, aunque no se si era por motivo de la celebración del 60 aniversario de china o es que siempre es así, es muy bonita y está más que vigilada, para entrar pasas un control. La ciudad prohibida imprescindible, el parque que está a continuación también, subid las escaleras agotadoras y tendreis unas vistas impresionantes de la ciudad (a pesar de la niebla) no os perdais el templo del cielo y comprad los tickets no solo de entrada, si no unos que creo q se llaman "trough tickets" con esos os asegurais poder ver todos los pabellones sin tener que estar pagando en cada uno, te van cortando la entradita correspondiente y es mucho más cómodo.
La muralla es visita obligada,en un principio pensamos en ir a mutianyu, pero en vista de la dificultad para encontrar autobuses, saber en cual te montas, saber donde te para, horarios, etc...hizo que nos decantaramos por badaling, ah y de fácil y de parque temático nada, me alegré enormemente de elegir ese tramo...entiendo que para gente amante del senderismo, o trekking, badaling no sea la mejor opción, pero para la mayoría de nosotros, que más da un tramo que otro? a parte de el tiempo que pierdes en trasladarte...
Nosotros fuimos en autobus local, el 916 creo que era (es el que dice la guía) y bueno, llegas a la estación de buses o intentas llegar porque pasas como por tres caóticas estaciones diferentes, y una vez más ni una indicación, ni un cartel...eso si, hay mil chinos ofreciendote sus excursiones...finalmente das con él (tened cuidado porque hay dos tipos de autobuses con ese número, unos que son como más "lujosos" y otros tipo los de la emt, con asientos al principo de esos que hay una fila en frente de otra, coged los "lujosos", los que son tipo excursión, que tienen filas de parejas de asientos y a la vuelta, el problema es que te montas en los otros ( al menos yo no vi los lujosos) son como autobuses municipales y tardan lo que no está escrito, pero finalmente te llevan al centro de pekin, a la llegada pensabamos hacer una parte en cable car y bajar andando, bien fuimos incapaces de encontrar el teleférico, ni un cartel nada más bajar del autobus publico, ni una información, ni un cartel de entradas en inglés, increíble.
Respecto al tema compras imitaciones y demás, me acerqué al mercado de la seda y me resultó de lo más cutre, no se si sereis muy exigentes con las imitaciones, pero desde luego que las que yo vi, a poco que entiendas se nota de lejos que son falsas, mezclan cosas de unas marcas con otras... aparte de que nunca entenderé que alguien se compre una imitación de un bolso que cuesta 6000€...cuando todos sabemos que la gente de a pie no puede permitirse esos bolsos...vamos que todos sabemos que son falsos, pero allá cada uno, os aseguro que acabareis odiando los logos de las distintas marcas...hasta el más matao de los chinos los lleva...
Las cosas buenas y bonitas de verdad son igual de caras que en España.
Shanghai, no perdais el tiempo, tal y como está, es imposible disfrutarla, no es que el bund esté en obras, es que por motivo de la expo, está TODO en obras. Donde mires hay una obra, una pena, porque la ciudad promete y creo que quedará genial, pero hoy por hoy, nada. Para ir y volver el maglev creo que es la mejor opción, en 10 minutos estás en el aeropuerto, y tiene conexión directa con el metro. Las maquinas expendedoras de tickets de metro /maglev tienen una opción para comprarlas en inglés.
El hotel fue el eton, lo desaconsejo por completo sobre todo por ubicación, no hay nada alrededor, y por supuesto todos los alrededores están en obras, el personal bastante estirado, las habitaciones están bien, aunque a mi me resultaron algo agobiantes, tienen el baño entre paredes de cristal, y al no ser ésta muy grande parece que estás en la uvi, creo que es mejor alojarse en un hotel más modesto y estar en el bund.
En general, me ha resultado un país de lo más complicado y en ocasiones estresante al máximo...y me considero bastante viajada, la falta de información turística en casi todos los sitios es bestial, tengo la sensación de que china está orientada basicamente al turismo chino, para mi eso ha sido la peor parte del viaje, la desinformación, que sitios como la gran muralla carezca de carteles informativos me parece cuanto menos chocante y no hablo de tramos complicados, hablo de badaling, otra cosa es la guía lonely planet, primera y ultima vez que compro una guía de esta editorial, está desactualizadisima, horarios (del maglev entre otros) la forma de explicar donde están las cosas es peor que un jeroglífico, "que si al nordeste de la no se que" " que si en la parte oeste de no se cuánto" vamos, nunca más.
Los chinos con los que dimos en general bien, gente bastante amable y abierta que te indica como puede, bastante simpaticos, ahora... Cuando hay dinero de por medio, olvidate, me resultó una gente bastante pesetera, y no hablo de mercados de ropa etc, hablo de conserjes de hoteles de 5 estrellas, preguntar lo que cobran por llevarte al aeropuerto, y que te sientas presionado por frases del tipo "te aconsejo que lo reserves ya" "si quieres te hago ya la reserva" " que si ahora tenemos una oferta, aprovecha" y frases del estilo dejan mucho que desear cuando unicamente he preguntado el precio para ver si me compensa...no te digo nada viniendo de un supuesto 5 estrellas...
Los taxistas, los cuales evité hasta que no me quedó más remedio para determinados trayectos, parece que te están haciendo el favor de tu vida, yo si me llevaban directa a los sitios siempre les daba una propina, entonces todo eran ayudas y sonrisas, cuando cogíamos algun taxi desde el hotel para que nos llevarán a por ejemplo el maglev en shanghai para llegar al aeropuerto, el rebote del taxista era considerable, coño, que los turistas no siempre queremos trayectos largos! y de mala gana te llevaba, solo una vez intentaron darnos un rodeo e inmediatamente le dijimos que parara, aconsejo que cuando cojais un taxi por ciudad lleveis un mapa abierto para que por lo menos el taxista sepa que sabes por donde vas.
Son groseros aunque bueno, como ya iba mentalizada tampoco me chocó tanto, algun escupitajo y lo de colarse menos de lo que esperaba, un par de veces, aunque es cierto que en general el concepto "prójimo" no existe, pero vamos no es con los turistas, es entre ellos también.
Evitar las horas punta en el metro, es insoportable, no puedes andar directamente, agobiante al máximo. Vamos, no quiero ni imaginarme cómo será durante esta semana con las vacaciones nacionales...
La sensación de desconfianza hacia la gente de determinados servicios es total, supongo que por todo lo que lees...
Yo sinceramente, me esperaba un país más desarollado, en algunas cosas están en las cavernas, supongo que mucha gente es lo que busca, yo no. Yo quiero saber dónde voy, cómo voy, a mi me gusta llevar todo atado y en china eso es más que complicado, admiro a la gente que se va sola, y no digamos ya con niños, es que no me entra en la cabeza.
He de decir que hace 8 meses estuve en japón, y claro, la diferencia es abismal, un país dónde todo funciona a la perfección, donde el timo es impensable, aconsejo japon a los que tengan dudas.
China me ha parecido un pais muy interesante y con mucho que ofrecer, pero si supiera ahora lo que ya se, esperaría minimo 10 años para ir y disfrutarlo al máximo.
Si quereis información más completa, encantada.
Como dices al principio cada viaje depende de muchas cosas y en concreto sobretodo hay que ser honrados con uno mismo a la hora de planificar un viaje y saber que es lo que nos vamos a encontrar y saber disfrutarlo.
Por lo que he leído da la impresión que quizás pensabas que ibas a encontrarte como en ciudades como New York, Paris o Londres, pero no China es China, con sus virtudes y defectos y se agradece tener un lugar en el mundo diferente donde el turismo es todavía autentico en cierta medida... Si te gusta mucho la cultura occidental (es lo que parece con tu comentario de Hong Kong), quieres ir comodamente a todos los lugares, carteles en tu idioma (o en ingles), no te gusta regatear y no eres capaz de encajar culturas, personas y sitios diferentes a los que ya conoces, es dificil que viajar por Asia te resulte agradable, exceptuando Japon y Corea del Sur.
Aunque respeto tus impresiones, me da un poco de pena que te quedes con casi todos los matices negativos y parece como que os hubieran intentado timar constantemente, pero sinceramente creo que lo acertado en vuestro caso era haber ido con un viaje organizado y seguramente hubierais disfrutado más que por vuestra cuenta.
Yo he estado en China un mes de mochilero y sinceramente, las cosas negativas han sido muy pocas y hasta me gusta contarlas como anécdotas, pero en ningún caso han enturbiado los paisajes, trato con la gente, ciudades, transportes, compras, etc... De los que tanto he disfrutado al igual que muchos amigos que han viajado a China... Creo que la clave es aceptar que las cosas no son como nosotros queremos, si no como allí las funcionan.
En cualquier caso si aviso que para ir a China por cuenta propia no basta con ir con la Lonely Planet en la mano, si no que hay que haberla estudiado un poco y sobretodo preparar un poco el viaje por internet, quizás lleve algún tiempo y trabajo previos, pero luego se disfruta más allí y se evitan sorpresas desagradables.
Así aunque yo no este muy de acuerdo con tus impresiones, para gustos los colores y seguro que habrá mucha gente que piensa como tu, pero bueno para eso hay que saber bien donde se viaja, que le gusta a uno mismo y como plantear el viaje, es lo único que quería resaltar.
Hola Zeski, obviamente jamás pensé encontrarme Nueva York en China porque para eso me voy directamente a Nueva York...si elegí China es precisamente para encontrarme algo distinto a Nueva York.
Decirte que viajar por Asia me resulta de lo más agradable y no sólo por Japón, Tailandia también me lo pareció y seguiré viajando por Asia siempre que pueda porque su cultura me encanta.
A mi que escupan no me amarga un viaje, ni siquiera que se cuelen o que sean maleducados, a mi me amarga si veo que tengo sólo tres semanas y pierdo horas y horas intentando averiguar cómo ir y me amarga no tener la tranquilidad de saber si me van a llevar donde quiero.
No quiero ir "comodamente" a los lugares, de hecho me moví en sus transportes públicos, cuándo lo fácil hubiera sido contratar un taxi o un chófer privado, yo lo que quiero es ir y llegar a esos lugares y que no me cueste tres horas encontrar la manera de hacerlo y tener la seguridad de que me llevan a ese sitio...creo que no es pedir demasiado, más bien es pedir lo minimo...
En 1 mes de mochilero, dime si de verdad nunca te han intentado timar, dime si a veces no hubieras agradecido un poco más de información...creo que todos los que hayan ido a China por su cuenta, dirán que si, otra cosa es, como dices en tu frase: "las cosas negativas han sido muy pocas y hasta me gusta contarlas como anécdotas" que para ti eso sean puntos a favor de un viaje.
Lo que para unos es divertido, para otros puede no resultarlo tanto; todos los viajes tienen sus cosas positivas y negativas, todos sin excepción, pero lo negativo es negativo y no trato de maquillarlo con frases del tipo " que divertido fue que no nos llevó donde le pedimos, toda una aventura" o "que risa cuando nos timaron" lo siento pero no es mi modo de disfrutar.
Respecto a los carteles en mi idioma, yo no pido en absoluto que todo esté en inglés, lo que pido es un minimo de información en lugares turísticos, es decir enfocados al turista, ya que por desgracia, los caracteres chinos no los domino; seguro que por China te movías en metro, y seguro que te encantaba que allí si que estuvieran las estaciones escritas en inglés, porque si no dificilmente ibas a poder moverte y ni te planteabas que fuera o no poco auténtico.
Yo no me he ido a pueblos perdidos de la mano de Dios, donde se lo que hay ( y por eso no voy, porque conozco mis limitaciones) me he ido, a excepción de yangshuo, a ciudades q entre otras cosas han organizado juegos olímpicos, expos y similares, ciudades que se suponen están abiertas al mundo.
En cuanto a preparar el viaje, claro que no me voy sólo con la guía y que sea lo que Dios quiera...otra cosa no haré, pero para preparar viajes soy de lo más meticulosa, precisamente para evitar sorpresas desagradables.
Zeski, en mi resumen de viaje, creo que hablo tanto de cosas positivas, como de cosas negativas, aunque si que creo que son los matices negativos los que más pueden ayudar al resto de viajeros, más que nada para que no les pase a ellos también.
Como dije antes, China es un país estupendo con cosas que merecen la pena, pero hoy por hoy me parece un país dificil e incómodo para hacerlo por libre.
La verdad es que este año China ha dado mucho de qué hablar ya que ha habido un par de polémicas, lo que creo que aporta mucho al foro, ya que si todos estuviéramos de acuerdo sería muy aburrido.
Nuestro viaje transcurrió por Beijing, Xi'an, Tíbet, Sichuán, Yunnan, Guillin, Anhui y Shanghai, todo por nuestra cuenta. No tuvimos ni un sólo problema, nadie intentó timarnos, ni un taxista, bueno, en fin, supongo que hemos tenido mucha suerte.
Con la LP no tuvimos problema y la verdad es que en las zonas que nos movimos sí que había información, los carteles del metro estaban en letras occidentales...
¿Cosas negativas? El calor, aunque yendo en agosto ya sabíamos, algún avión retrasado y el precio desorbitado de las entradas.
De Asia sólo he estado en India 3 veces, Bután, Birmania, Sikim (si lo contamos como no-India) y este año en China, me refiero que no conozco Japón, ni Corea pero de todo el resto de países por los que me he movido, os diría que China ha sido el destino más fácil.
Personalmente no tuve ningún problema y todo estaba indicado en chino e inglés. Tanto en Pekin, Shanghai, Hangzhou, Suzhou, como en la muralla china en Mutianyu. En la estación de buses de Suzhou, en la de Shanghai, en las de trenes, en todas partes. Supongo que quizá Badaling no, porque está más enfocada al turismo nacional y a los viajes organizados. Ciertamente es una pena que te hallas ido de China con esa mala impresión. Yo me fui maravillado, y sí es cierto que tienen sus rarezas, como todos. Es cierto que en Shanghai te intentan parar para venderte cosas y demás, pero a mí no me paraban para intentar timarme. Y de todos modos, prefiero que me paren para intentar timarme, a que me intenten robar la cartera continuamente como ocurre en muchas ciudades de España con los turistas (y no turistas). Jamás he viajado en un metro más seguro, ni he paseado por calles "raras" con tanta tranquilidad... Hay gente muy buena y muy maja, y también hay gente borde y con cara dura, pero eso en todas partes. Yo creo que es un país increíble, y el momento para viajar es ahora, y dentro de 10 años.