Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Acabo de leer el libro que comenta pasku78, TIGRE BLANCO, y me lo he pasado fenómeno, aunque no lo recomiendo a quien no conozca la India, pues se va a hacer una idea pésima del pais, peor de lo que es en realidad.
El autor, Aravind Adiga, deja en muy mal lugar a sus compatriotas y al pais, da una visión caótica y mafiosa, pero la ironia y el sentido del humor con que escribe, hace muy ameno este libro.
Es como un libro de aventuras, para pasar el rato con una buena lectura.
No recomendable para quienes ven la India como el pais del misticismo.
Os recomiendo un libro maravilloso que he encontrado este verano. Se titula "En el país de las vacas sin ojos" de Eugenia Rico. Esta escrito maravillosamente y es el único libro que cuenta la India como la he visto yo de la fascinación al shock. Es un viaje por Cachemira y por Utar Pradesh a través de las mujeres pobres y de las mujeres míticas. Es maravilloso. Lo yo le he comprado en Booket en una edición de bolsillo que me ha costado 5 euros, creo que la edición original es de Martinez Roca donde fue PRemio Espiritualidad. Una auténtica gozada de libro.
Recomiendo "La India que amo" de Ramiro Calle. Habla de todo un poco: religion, cultura, costumbres, lugares que visitar, consejos...Yo me lo lei justo antes de viajar a la India y me fui entusiasmado. Una vez allí era como si estuviera viviendo el libro
Otra recomendación literaria sobre este fantastico pais, "Los versos satánicos" de Salman Rushdie. Cuando acabe el libro que tengo entre manos me lo volvere a releer.
Jo, no veo aquí uno de mis libros favoritos y quizá el mejor que he leído sobre la India:
Sonrisas de Bombay, el viaje que cambió mi destino. (Jaume Sanllorente), va por su 15ª edición. Lo absorves, se lee de una patada por lo bonito que es, y te relata la India más dura desde la más pura dulzura, esperanza y realidad al mismo tiempo.
Se trata de una autobiografía, Jaume Sanllorente, de 28 años y periodista agotado del trabajo decide desconectar y por circustancias acaba viajando a Bombay. Allí se queda para siempre (hoy en día tiene 35 años) y ha salvado la vida de miles de niños de las calles de Bombay.
No dejéis de leerlo porque os encantará y descubriréis muchas cosas de la India.
Por cierto, yo no recomiendo la ciudad de la alegría antes de ir a India, yo lo leí y fui con el estómago en un puño, muy duro, y sufría cada vez que me tenía que montar en un rickshaw (donde estaba no había otro medio de transporte) después de haber leído la vida que llevan estos pobres "hombres - caballo". Es un buen libro, pero leedlo después...
Yo os recomiendo el Mahabharata, es uno de los libros claves del hinduismo y aunque en un principio da mucho miedo ver los dos tochos que te tienes que meter entre pecho y espalda, luego se leen facilmente, porque son historietas conectadas entre sí, haciendo la gran historia de la India.
Historias de amores, amistades, relaciones familiares y guerras entre primos que van destilando las bases del hinduismo.
Ya habeis reseñado Tigre Blanco, y un buen partido, además de los de Anita Nair. Mi aportación "los románticos" y un inglés de piel oscura.
De Moro solo me quedo con el Pie de Jaipur y las montañas de Buda, Su versión de la vida de Anita Nair me chirrió, después d haber leído otras dos biografías de la maharani española.
India mon amour de Dominique Lapierre me ha gustado mucho, trata sobre la experiencia de este escritor en la India en la que colabora con distintos personajes y habla sobre el inicio de su fundación.