Trekking zona Annapurna: ABC, Poon Hill, Ghandruk... - Nepal ✈️ p00 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 45, 46, 47  Siguiente
Página 8 de 47 - Tema con 921 Mensajes y 344552 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-02-2010

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Yo estoy en Kathmandu a la espera de ke llegue alguien y me acompanye a hacer los annapurnas. Ahí keda dicho, en especial para Josle y Heide ke veo ke estan al caer.


Heide, tienes un privado.
Josle, tienes un mail.
⬆️ Arriba
Asunto: Nepal en diciembre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-05-2008

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Hola, vamos a ir a Nepal desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre, en concreto del 29 de noviembre al 12 de diciembre.
Queremos hacer un treking cortito por Annapurna desde el 1 hasta el 7 de diciembre y el resto del tiempo Kathmandu, el Valle, Chitaw...etc

Alguien ha hecho treking en estas fechas?
Que temperatura tendremos?
Que ropa es mas aconsejable lleva?
Se puede reservar alojamiento con agua caliente y/o calefacción?

Es que lo del frio lo llevamos un poco regular, jeje

Un saludo y espero que me ayudeis
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nepal en diciembre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-05-2008

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Alguien nos dice algo? Es que ya queda menos.. Un saludo[

Quote="fitoyatila"]Hola, vamos a ir a Nepal desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre, en concreto del 29 de noviembre al 12 de diciembre.
Queremos hacer un treking cortito por Annapurna desde el 1 hasta el 7 de diciembre y el resto del tiempo Kathmandu, el Valle, Chitaw...etc

Alguien ha hecho treking en estas fechas?
Que temperatura tendremos?
Que ropa es mas aconsejable lleva?
Se puede reservar alojamiento con agua caliente y/o calefacción?

Es que lo del frio lo llevamos un poco regular, jeje

Un saludo y espero que me ayudeis[/quote]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
13-06-2010

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Hola fitoyatila!! Nosotros estuvismo el año pasado en Nepal en Octubre y hacía muy buen tiempo, incluso calorcito haciendo el trekking. Creo que finales de Noviembre puede empezar ya a hacer algo de frío y deberás comprobar que todas las rutas están abiertas. Concretamente hay un paso dificil en el circuito de los Annapurnas, a más de 5 mil metros que quizás no se pueda hacer.

Nosotros no disponíamos de mucho tiempo ni del material adecuado y desde Pokhara hicimos una mini ruta de 4-5 días que es de Gorepani a Gandruck. Disfrutamos mucho y es bastante sencilla, aunque hay que subir y bajar miles de escalones. El máximo de altura que se llega es a 3200m. Las otras dos rutas típicas de la zona, son la base del Annapurna y el circuito completo de los Annapurnas. El tiempo depende de la velocidad a la que andes porque nosotros nos encontramos con mucha gente que se hacía dos o más etapas en un día.

Tenemos más info sobre nuestra ruta en el blog de nuestra vuelta al mundo por si te sirve de ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2010

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola!! Acabo de llegar de un mes en Nepal y ha sido todo maravilloso. Tengo todo recientito así que si alguien necesita información de cualquier cosa que me mande un correo a ricarolivera@yahoo.es

Para el treking contratamos un guía muy bueno, simpático, amable y conocedor de la zona (vive en un pueblo cerca de la zona del Annapurna). Se llama Laxman Gautam y su correo es gtm_laxman@yahoo.com , por si quereis contactar con él.

Por cierto "unaydos", si soy el mismísimo Ricardo Olivera en persona. ¿quien eres tu? Escríbeme un privado please
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Hola Ricardo! ¿Has hecho el tour de los Annapurnas completo u otro trekking? Cuentanos un poco que tal te ha ido,que tal suerte con el tiempo y esas cosas.Cualquier detalle sera muy de agradecer por los que como nosotros estamos proximamente por ir.Gracias y saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Gracias Ricardo por tus comentarios!! Has hecho un viaje sin duda excelente y se nota que lo has disfrutado enormemente de lo cual me alegro montones..Nosotros tendremos peor suerte con el tiempo porque vamos en agosto pero como no podemos en otra fecha pues alla que iremos,que somos vascos y no hay monzon que pueda con nosotros,jeje.Haremos el circuito completo de los Annapurnas con guia,estamos de acuerdo con tus comentarios.Te agradeceremos nos comentes que consideras imprenscindible aparte del tema botas que comentas,y que has visto en Kathmandu y Pokhara que no debamos perdernos.Dormir supongo que lo hiciste en tea-houses,verdad?
Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-10-2010

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola Kike67!!
En el viaje coincidí con bastante gente que había hecho la vuelta a los Annapurna y allí si que no hay duda: bota de caña alta para pasar el Thorong La (sobre 5.500 metros).

Con respecto a donde dormir, tampoco vas a encontrar complicaciones porque no hay alternativas. O duermes en los lodges que hay en los pueblecitos (supongo que será eso a lo que llamas tea-houses) o si llevas tienda duermes en ella. Nosotros dormíamos en los lodges, que cuestan todos igual: 200 rupias nepalíes (2 euros) la habitación doble.

Tampoco se me ocurre que más podría ser imprescindible...si se me ocurre algo más os cuento.

Con respecto a Kathmandú, a mi lo que más me gustó fué Patán, Baktapur y Bodnath. Los tres eran pueblos a las afueras de Kathmandú y hoy en día son casi barrios periféricos. Y en Pokhara me gusto mucho subir a la Pagoda de la paz mundial y me gusto mucho también un día que alquilamos una bici para movernos por el valle.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 264

Votos: 0 👍
kike67 Escribió:
Tomo nota de los lugares que indicas,sera de gran ayuda para ir al grano los escasos días que estaremos en las ciudades.
Muchas gracias Ricar !!

Hola Kike!!
Yo estuve el agosto pasado en nepal y como Ricardo, hicimos visita por el valle, rafting, phokara, treking por los anapurnas y safari en chitwan, completito,jejeje.
Lo único que añadiría en cuanto a cosas que visitar en Katmandú aparte de lo comentado: Patan, Bodnath, Bhaktapur, añadiría: Pashupatinath y Swayambunath. Si tienes más tiempo, es recomendable también el monasterio de Kopan o el martes o sabado ir a ver los sacrificios en Dakshinkali.

En cuanto al tiempo, de los 25 días, nos llovió unos 4 días, nada, y ningún problema en carretera, nada de frio ni siquiera en el trek. Hicimos el trek de los anapurnas desde Jomsom hasta abajo, es decir medio trek en 6 días. Lo q si te recomiendo es q vayas con ropa de secado rápido y la menor ropa posible en el trek. Cuanto más ligeritos mejor. Y si llevais más ropa, los porteadores son muy baratos. Nosotros fuimos sin guia ni porteador y se puede hacer perfectamente.
Otra recomendación para el trek, como vas en monzon como nosotros,en las partes bajas y húmedas, no te apoyes ni dejes cosas en los arboles ni en el suelo!!!Los sanguijuelas se te suben con una facilidad increible! Pero si se os suben, q no cunda el panico, te las sacas de encima y punto, no duele cuando pican, por eso ni te das cuenta que las tienes encima. Después de q te piquen tampoco duele ni es gran cosa, se te queda el puntito de sangre y ya, pero si va bien ir echando un ojito al compañero para ir revisando.
Los hotelitos en el trek son una pasada de baratos, nosotros nos metimos en una triple en un lodge super acogedor por 1 euro!!!
Suerte y espero poder ayudar en lo q pueda!!
Te enlazo un link al blog q hice por si quieres alguna otra referencia del viaje, está muy completo y con muchas fotos:
www.losviajeros.com/ ...php?b=3154
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-11-2010

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Acabamos de volver del trekking del circuito de los Annapurnas. No hemos hecho el circuito completo por falta de días y porque la carretera llega hasta Muktinath, lo cual en nuestra opinión resta encanto a esta parte del recorrido. Empezamos en Besisahar y terminamos en Jomson donde cogimos una avioneta de regreso a Pokara y de aquí a Kathmandú. También hicimos la extensión más que recomendable al Tilicho, con unas vistas impresionantes. Hemos vuelto encantados, el tiempo ha sido magnífico y el equipo nepalí que nos ha acompañado también. El trekking lo ha organizado una empresa nepalí que se anuncia en este foro, (editado por moderador: Galyna) y puedo decir que además de tener muy buen precio la organización y el trato han sido perfectos. Muy recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-11-2010

Mensajes: 417

Votos: 0 👍
Os dejo unos consejos practicos acerca del trekk circuito de los Anapurnas:
- Paisajisticamente: es espectacular en algunos tramos pero tenemos que admitir que nos esperábamos algo más. El primer tramo transcurre por campos de arroz. Conforme ganamos altura encontraremos bosques y finalmente antes del paso un paisaje transalpino muy espectacular.
- Culturalmente es una pasada. La religión hinduista convive pacíficamente con la budista. Tienen un sistema de castas muy arraigado y unas tradiciones muy curiosas. Ellos cocinan para ti cualquier cosa que pidas…pero ellos solo comen arroz y verduras (dal bat) la mayoría de las veces porque no se pueden permitir más.
- El país es ideal para una cura de humildad y darnos cuenta de lo afortunados que somos en todos los sentidas.
- Botiquín: llevar de todo, iboprufeno, paracetamol, sobres de suero, pastillas para cortar diarreas (sulfintestin), repelente mosquitos, reflex, colirio, antibióticos de amplio espectro… en fin todo lo que podáis llevar, no estará de mas.
- Vacunas: no hay ninguna vacuna obligatoria pero si unas cuantas recomendadas: rabia, polio, fiebre tifoidea, hepatitis A, tétanos y cólera.
- Malaria: solo hay focos residuales en el Parque Nacional de Chitaw. Ni en Kathmandu, ni en Pokhara, ni durante el trekk hay peligro.
- La ropa: independientemente de la época en la que vayamos deberemos tener equipo completo, tanto para frío, como para calor, como para lluvia. Nosotros hicimos corto de prendas de verano…
Si es en épocas de lluvia, imprescindible gore-tex, polainas, poncho, cubre mochila, etc, una gran bolsa llena de buen humor y paciencia, y también recomendable un libro que enseñe a adiestrar sanguijuelas, o de autoayuda …como sacarle mayor partido a mis 10 sanguijuelas. Si vamos fuera de la epoca de lluvias, ( octubre, noviembre ) evitaremos a las pequeñas chupasangre. Si no tenemos todo el material, y tenemos que comprarnos algo… no lo compréis… ya que lo ideal seria llevar la maleta casi vacia y allí comprarse todo lo necesario, Thamel es el paraíso del material de montaña barato… ejemplo dos pantalones north face (de imitación), con gore-tex y cremalleras termo selladas ( diseño bonito ) tras regateo 30 eur. Valor en Barcelona 160 euros cada uno … Efectividad probada ante la lluvia.
- El treking se puede hacer en unos 17 días o menos.
- Las jornadas son de unas 6 o 7 horas diarias. La jornada empieza sobre las 7.30h y finaliza sobre las 16.00 h. A las 18.00h es de noche.
- El circuito suele empezar en Besisahar. Des de Besisahar hasta después del paso de Thorung –La no hay carretera, una vez cruzado el paso de los 5400mts. Ya hay carretera (una pista de tierra) donde puedes coger un jepp o bus.
- Los bus del circuito del anapurna son de miedo…yo no recuerdo haber hecho algo tan peligroso en toda mi vida.
- Si volviéramos a repetir la experiencia no contrataríamos el trek por agencia. Da igual si has pagado por el trekking 700 € o 1.200 € por persona ya que acabareis durmiendo en el mismo lodge y comiendo la misma comida ¿Por qué? El guía lleva el dinero que hemos pagado en la agencia y se encarga de negociar el alojamiento y las comidas durante el trekking. Allí nada está reservado y el alojamiento se decide sobre la marcha siempre bajo la tutela del guía. El guía normalmente intentará alojarnos en los lodges más baratos (unos 3,5 €/noche/2personas) para obtener un margen mayor con la excusa de que todo esta completo. La diferencia entre un lodge de 3.5€ y uno de 5 € puede llegar a ser abismal. (ejemplo: el de 5 € tiene ducha en la habitación de agua caliente; el de 3.5 € puede no tener ducha ni luz en la habitación). Es por este motivo que yendo por tu cuenta puedes elegir los mejores lodges y comer donde te apetezca.
- Si recomendamos la contratación en Nepal de un porteador. Pueden llevar unos 25 kg (dos mochilas).
- Si aun así, estais decididos a contratarlo y tenerlo todo organizado es mejor contratarlo allí puesto que la agencia española solo hace de intermediario con una agencia nepalí (llevándose la correspondiente comisión y incrementando el precio final).
- El hecho de no llevar guía no dificulta el trayecto. Nosotros creemos que incluso lo facilita. Esto es debido a que el guía suele negociar también su alojamiento y el del porteador con la comida incluida en el mismo logde que nosotros.
- La comida local por el contrario de lo que podría pensarse es muy rica y variada. En muchos sitios hacen hasta pizzas. A medida que ganamos altura es muy recomendable tomar sopa de ajo, arroz y palomitas para prevenir el mal de altura.
- ¿contratar un seguro médico de rescate? Nosotros fuimos sin seguro y por suerte todo fue bien pero la verdad es que es arriesgado ir sin él.
- Mal de altura: es impredecible. A priori nunca podemos saber si nos afectará, pues no depende ni de la forma física ni de la fortaleza ni de la experiencia. Lo más importante es aclimatar bien, subir despacio, beber mucha agua y orinar mucho. Si bebemos mucho agua pero no orinamos lo suficiente: MAL; hay unas pastillas que se llaman Edemox que nos pueden ayudar en este aspecto (comprobado). Tener en cuenta que el único remedio efectivo al mal de altura es descender. Síntomas: dolor de cabeza, nauseas, vómitos, mareos, insomnio etc…
- Forma física: no es necesario ser un atleta ni mucho menos. Puede ir cualquier persona con un mínimo de preparación física y habituado a caminar por la montaña en excursiones de 3-4 horas
- Insectos: con un buen repelente se consigue mantenerlos a raya. Una vez ganamos algo de altura, por encima de 2.500 metros los mosquitos desaparecen del mapa.
- Arañas: hay unas arañas muy grandes (tipo tarántula de colores) que te puedes encontrar dentro de las habitaciones fácilmente. Nosotros hacíamos inspecciones siempre antes de dormir y por precaución siempre montábamos una mosquitera.
- Diarreas: creemos que existe cierta relación entra la ingesta de carne (pollo, buey) y las diarreas (seguramente por un tema de higiene). El agua embotellada o tratada con pastillas potabilizadoras siempre, hasta para lavarse los dientes.
- Los niños del anapurna os pedirán caramelos y bolígrafos.
- El paso de los 5400 : son unas 4-5 horas de subida y otras 4 de bajada. Es una jornada muy dura. Se siente la falta de oxigeno y duelen hasta los pulmones. Si fuera imposible llegar por vuestro pie, tranquilos, por 100 € os pueden subir en burro.
- Nosotros acabamos el trekking en Tatopani y des de allí cogimos un jeep hasta Pokhara.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Bienvenido al foro jorlena!
Muchas gracias por tu magnífica aportación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-11-2010

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Cuando se tienen sólo 17 días de vacaciones, como era nuestro caso y supongo el de muchas otras personas, y se quiere hacer un trek como el que hicimos, circuito de los Annapurnas hasta Muktinath (donde empieza la carretera) con extensión a lago Tilicho, es muy importante llegar a Kathmandú y tener todo organizado para poder salir al día siguiente de la llegada y evitar perder tiempo con permisos o contrataciones. Por ello consideré importante y util para el resto de los foreros poder recomendar una empresa Nepalí, honesta y de confianza, con la que poder contactar. Sin embargo el administrador ha decidido censurar esta información que era la más valiosa de mi mensaje.
No estoy de acuerdo con Jorlena en que es mejor hacer el circuito por tu cuenta. Voy a mencionar algunas de las ventajas de llevar el trek organizado con un guia:
Es verdad que los alojamientos se van contratando cada día según llegas a los sitios y por ello es muy importante, sobre todo en días críticos, que alguien se adelante para poder reservarlos. Eso es precisamente lo que hacía nuestro guía, mandaba a una persona por delante para poder elegir los mejores. Un ejemplo:os puedo asegurar que si no es de esta forma en el refugio del campo base del lago Tilicho vais a pasar una noche de pesadilla en el comedor abarrotado del refugio.
Cuando os levantéis, en lugar de tener el desayuno servido a los pocos minutos de sentaros, porque vuestro guia lo ha encargado la noche antes y se ha preocupado de que esté listo a la hora prevista, pasaréis un buen rato de espera para poder desayunar, con lo que saldréis los últimos y con lo que iréis mal de tiempo para elegir el alojamiento siguiente. Igualmente, la cena se suele elegir con anticipación.
Aunque tu alojamiento tenga ducha y supuestamente agua caliente, seamos realistas, en el 95% de los casos esta última no funciona y ahí tu guia puede pelear para que te faciliten un cubo de agua caliente
También es importante que alguien organice y establezca horarios con los porteadores si sois un grupo de 8 personas, como era nuestro caso.
Al llegar a los múltiples controles policiales que hay en el camino, tu sigues andando y el guia es el que se queda con la burocracia.
En fin, tengo 51 años y he viajado mucho, organizada y sin organizar y os puedo asegurar que en este caso en el que además resulta muy barato , no merece la pena pasar penurias.
Finalmente, y no por ello menos importante, esta el contacto con esta gente Nepalí tan amable y respetuosa, siempre pendientes de tí, que también te dan la mano y ayudan en algunos pasos del camino al lago Tilicho que dan yuyu o en la bajada del Thorung La si esta helada.
Recomiendo a todo el mundo la extensión al lago Tilicho que tiene las mejores vistas del circuito.
Dado que la última vez el moderador borro el nombre de la empresa Nepalí, si cualquiera quiere conocerlo que me ponga un mensaje privado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
saragar Escribió:
Cuando se tienen sólo 17 días de vacaciones, como era nuestro caso y supongo el de muchas otras personas, y se quiere hacer un trek como el que hicimos, circuito de los Annapurnas hasta Muktinath (donde empieza la carretera) con extensión a lago Tilicho, es muy importante llegar a Kathmandú y tener todo organizado para poder salir al día siguiente de la llegada y evitar perder tiempo con permisos o contrataciones. Por ello consideré importante y util para el resto de los foreros poder recomendar una empresa Nepalí, honesta y de confianza, con la que poder contactar. Sin embargo el administrador ha decidido censurar esta información que era la más valiosa de mi mensaje.
No estoy de acuerdo con Jorlena en que es mejor hacer el circuito por tu cuenta. Voy a mencionar algunas de las ventajas de llevar el trek organizado con un guia:
Es verdad que los alojamientos se van contratando cada día según llegas a los sitios y por ello es muy importante, sobre todo en días críticos, que alguien se adelante para poder reservarlos. Eso es precisamente lo que hacía nuestro guía, mandaba a una persona por delante para poder elegir los mejores. Un ejemplo:os puedo asegurar que si no es de esta forma en el refugio del campo base del lago Tilicho vais a pasar una noche de pesadilla en el comedor abarrotado del refugio.
Cuando os levantéis, en lugar de tener el desayuno servido a los pocos minutos de sentaros, porque vuestro guia lo ha encargado la noche antes y se ha preocupado de que esté listo a la hora prevista, pasaréis un buen rato de espera para poder desayunar, con lo que saldréis los últimos y con lo que iréis mal de tiempo para elegir el alojamiento siguiente. Igualmente, la cena se suele elegir con anticipación.
Aunque tu alojamiento tenga ducha y supuestamente agua caliente, seamos realistas, en el 95% de los casos esta última no funciona y ahí tu guia puede pelear para que te faciliten un cubo de agua caliente
También es importante que alguien organice y establezca horarios con los porteadores si sois un grupo de 8 personas, como era nuestro caso.
Al llegar a los múltiples controles policiales que hay en el camino, tu sigues andando y el guia es el que se queda con la burocracia.
En fin, tengo 51 años y he viajado mucho, organizada y sin organizar y os puedo asegurar que en este caso en el que además resulta muy barato , no merece la pena pasar penurias.
Finalmente, y no por ello menos importante, esta el contacto con esta gente Nepalí tan amable y respetuosa, siempre pendientes de tí, que también te dan la mano y ayudan en algunos pasos del camino al lago Tilicho que dan yuyu o en la bajada del Thorung La si esta helada.
Recomiendo a todo el mundo la extensión al lago Tilicho que tiene las mejores vistas del circuito.
Dado que la última vez el moderador borro el nombre de la empresa Nepalí, si cualquiera quiere conocerlo que me ponga un mensaje privado.

Me parece muy poco afortunada tu intervención. El administrador no ha censurado nada, solo ha aplicado las normas que tu aceptaste al darte de alta (que por lo visto no has leído). Me parece que tampoco te leíste las normas específicas de este foro en particular: www.losviajeros.com/ ...hp?t=66255
Además del enlace no me importa transcribir en su totalidad el contenido del mismo:
Quote::
Ante el continuo bombardeo de mensajes fraudulentos, publicidad encubierta y spam, se ha decidido que cualquier mensaje de recomendación de conductores, agencias o guías, que sea publicado en este foro, que provenga de un usuario que se ha dado de alta (sin ningún tipo de trayectoria y aportación de interés previa) y su primer mensaje sea una recomendación de este tipo, será borrado en cuanto sea detectado.
No se admitirán recomendaciones de este tipo de ningún usuario que no haya tenido previamente una trayectoria con participación y contribuciones útiles en este foro.
Un saludo
Espero haber aclarado el tema. Antes de escribir palabras desafortunadas por favor lee las normas del foro que aceptaste al inscribirte.
Uno de los últimos "viajeros satisfechos" que se ha ofrecido a dar datos de una agencia por mensajes privados resultó que era miembro de esa misma agencia.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-08-2010

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!!

Estoy recien llegado de hacer el circuito del Annapurna. Tras ver los ultimos comentarios, considero que el trekking se puede hacer con o sin guia y en ningun caso vas a tener problemas.
Yo lo hice con guia y sí, la verdad es que está siempre pendiente de ti e intentando que todo esté bien para que tu disfrutes del trekking y tú te despreocupas de todo. No obstante, a veces te apetecía que no estuviera tan pendiente de ti y ser tú el que hablaras con la gente encargada del hostal, restaurante, etc. Y no ser meramente "espectador" de lo que decia y naturalmente no entendía.
Por otro lado conocí a bastante gente que lo hacia por su cuenta y estaban encantados igualmente.
Yo siempre que viajo voy por mi cuenta, sin guias, sin viajes organizados..., pero en este caso consideré ir con guia por el hecho de que viajaba solo y siempre es bueno estar con alguien por si pasaba algo en la montaña que no esta tan transitada (por lo menos en noviembre).

Bueno espero que haya servido de algo este comentario a proximos viajeros.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Trekking en Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-12-2010

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Muy buenas a todos!!!!

Quisiera comentaros que este verano he pasado un mes y medio en Nepal. Fuimos un grupo de 6 personas y lo pasamos genial. Quizás lo más destacado de todo fue el trekking del santuario del Anapurna, en 10 días. En kathmandú está lleno de agencias de viajes, pero si tenéis pensado hacer un trekking o simplemente informaros de otras rutas por el valle de kathmandu, chitwan, etc. editado antonio2006
Espero que sirva de ayuda a aquellos viajeros que tengais pensado organizar todo una vez en destino!!

Hasta pronto viajeros!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
fionix Escribió:
Muy buenas a todos!!!!

Quisiera comentaros que este verano he pasado un mes y medio en Nepal. Fuimos un grupo de 6 personas y lo pasamos genial. Quizás lo más destacado de todo fue el trekking del santuario del Anapurna, en 10 días. En kathmandú está lleno de agencias de viajes, pero si tenéis pensado hacer un trekking o simplemente informaros de otras rutas por el valle de kathmandu, chitwan, etc. editado antonio2006
Espero que sirva de ayuda a aquellos viajeros que tengais pensado organizar todo una vez en destino!!

Hasta pronto viajeros!!!!

Hola
He editado el mensaje. Las reglas del foro no permiten este tipo de recomendaciones a usuarios nuevos sin trayectoria en el foro.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-02-2008

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Yo he recomendado a Shishir varias veces y sigo disponible para preguntas más concretas acerca de él o del recorrido. Yo hice el trekking del campo base del Annapurna pasando por Ghorepani.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-08-2009

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
[align=justify]Buenas a todos foreros,
Soy nuevo en este foro y aunque mi trayectoria de viajes no es corta precisamente nunca he recurrido a vosotros para prepararme un viaje, ofrecéis demasiada información y cuando viajo me gusta que la sorpresa me embargue.Aunque la parte negativa de eso es que tengo que improvisar muchísimo. Bueno no se si es por la edad pero cada vez me gusta más preparar mi viaje y organizar unos mínimos para no llevarme sorpresas en ocasiones desagradables.
La cuestión es que estoy interesado en viajar al Nepal y cuando he empezado a leeros me han surgido mil y una preguntas no siempre resueltas. Las típicas: los trekking, sin guia con guia, con porteador sin porteador, donde contratarlos,....y la más importante: Que trekking es el más adecuado para cada viajero.
Mi pregunta es: Existe algún libro que describa todas las rutas de los Annapurnas?? Es Mayo buen mes para hacer la mayoría??? Solo dispondré de 19 días de viaje aprox. Y me gustaria ver otros pueblos y dedicar sólo 8 días máximo a alguna de estas rutas.
Un saludo a todos, y gracias por vuestras aportaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking en Nepal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-05-2009

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Hola:
Tengo intención de hacer trekking a la base del annapurna, en Octubre, alguien lo ha hecho?. No tengo nada claro las agencias, y como veo que hay gente que conoce la zona, si podeis contarme algo os lo agradezco.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 45, 46, 47  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes