Yo compré 3 entradas de estudiantes en 2014 con una de las agencias que autorizan. En concreto contacte con varias y finalmente compre en www.intej.com/intejviajes.
Intercambiamos bastantes mails y tuve que enviar fotocopia del ISIC y del pasaporte , pagar por WU, etc...
Yo compré 3 entradas de estudiantes en 2014 con una de las agencias que autorizan. En concreto contacte con varias y finalmente compre en www.intej.com/intejviajes.
Intercambiamos bastantes mails y tuve que enviar fotocopia del ISIC y del pasaporte , pagar por WU, etc...
¡Gracias!
beche Escribió:
Parece ser que, para evitar fraudes, solamente venden las entradas con el ISIC en persona, no on-line.
Sí, la página oficial de turismo sólo vende entradas con el ISIC personalmente. El problema es que, para subir al Huayna, se suelen agotar y hay que hacerlo con bastante tiempo según me han dicho, por lo que no me quiero arriesgar a esperarme a compralas allí y quedarme sin. Por otro lado, sé que hay agencias autorizadas para venta online, y algunas de ellas hacen descuento de estudiante si les mandas escaneada la tarjeta ISIC. Mi consulta iba porque, en las que yo había mirado, el precio de entrada-ISIC-agencia era casi igual que entrada-página oficial (sin descuento estudiante).
Quizas no me he expresado bien.
No lo compre online. Las entradas de estudiante las encargué a una de las agencias autorizadas que hay en el web. Queria Wayna Pichu en agosto y queria asegurarme.
La agencia las compra y me las envió por correo electronico. Cobran una comisión por la gestion pero sale a cuenta, al menos a mi que iba con mi marido y mis hijas y somos 3 con ISIC. Envié correos pidiendo información y cogí la agencia que se quedaba menos comision.
Fui en agosto de 2014 y a principios de abril ya tenia las entradas en casa. Intercambiamos muchos emails pero finalmente todo fue bien.
Última edición por Martona123 el Mie, 06-07-2016 15:41, editado 1 vez
Me voy para Perú el próximo jueves y tengo problemas para comprar entradas recinto Machu Pichu a través de la página oficia, concretamente l para efectuar el pago con visa.
Alguien me podría indicar alguna solución?.
Martona 123 me podrías indicar a través de que agencia hicistes reserva, comisión y la modalidad de pago.
Muchas gracias a todos y buen viaje
Creo que tengo un problema, ayer reservé la entrada para el MP, pero como yo no tengo Visa (tengo ING y ahora son Mastercad), hice la reserva con la de mi compañero de trabajo.
Pues ahora leyendo el "boleto" me fijo que pone este texto: "Muy Importante: POR TEMPORADA ALTA: para ingresar al monumento deberá presentar la tarjeta Visa usada en la compra del Boleto y un documento de identidad oficial... (...)"
¿Me debería preocupar, o me van a dejar pasar? ¿Cómo podría ponerme en contacto con ellos para verificarlo?
Manda narices que un sitio tan turístico como este sólamente acepten Visa, y tengan tantos problemas para reservar.
Gracias por las respuestas.
EDITO: Para comentar, que envié un correo a su call center callcenter@drc-cusco.gob.pe y me han respondido que : "Si usted pago con su tarjeta o con la tarjeta de una tercera persona, no se preocupe Ud. No tiene que presentar la tarjeta de crédito con la que pago, los documentos que usted debe presentar a la entrada a Machupicchu son sus documentos originales personales (Pasaporte, Documento Nacional, Cedula) que registro en su boleto y el Ticket de ingreso a Machupicchu."
Por lo que ya me quedo más tranquilo, de todas formas, me llevaré una fotocopia del dni y de la tarjeta de mi compañero
Hola! tengo el mismo problema, no tengo tarjeta Visa y estoy planteándome comprar la entrada a Machu Pichu con la de un familiar. Me gustaría saber si ya has ido a Machu Pichu y si finalmente hubo algún problema.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1893
Votos: 0 👍
Aranzia Escribió:
luissinis Escribió:
Buenas,
Creo que tengo un problema, ayer reservé la entrada para el MP, pero como yo no tengo Visa (tengo ING y ahora son Mastercad), hice la reserva con la de mi compañero de trabajo.
Pues ahora leyendo el "boleto" me fijo que pone este texto: "Muy Importante: POR TEMPORADA ALTA: para ingresar al monumento deberá presentar la tarjeta Visa usada en la compra del Boleto y un documento de identidad oficial... (...)"
¿Me debería preocupar, o me van a dejar pasar? ¿Cómo podría ponerme en contacto con ellos para verificarlo?
Manda narices que un sitio tan turístico como este sólamente acepten Visa, y tengan tantos problemas para reservar.
Gracias por las respuestas.
EDITO: Para comentar, que envié un correo a su call center callcenter@drc-cusco.gob.pe y me han respondido que : "Si usted pago con su tarjeta o con la tarjeta de una tercera persona, no se preocupe Ud. No tiene que presentar la tarjeta de crédito con la que pago, los documentos que usted debe presentar a la entrada a Machupicchu son sus documentos originales personales (Pasaporte, Documento Nacional, Cedula) que registro en su boleto y el Ticket de ingreso a Machupicchu."
Por lo que ya me quedo más tranquilo, de todas formas, me llevaré una fotocopia del dni y de la tarjeta de mi compañero
Hola! tengo el mismo problema, no tengo tarjeta Visa y estoy planteándome comprar la entrada a Machu Pichu con la de un familiar. Me gustaría saber si ya has ido a Machu Pichu y si finalmente hubo algún problema.
Gracias y saludos!
No vas a tener problema, con la cantidad de gente que hay, ni te piden que enseñes la tarjeta, ni te registran la mochila para que no metas comida, etc....
Muy buenas, viajo de mochilero y exactamnete no se que día llegaré al MP.
¿Donde se compran las entradas en Cusco?
Más que nada para que no me estafen en alguna agencia si hay un sitio oficial.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Por cierto...para los que compraron ya con antelación el boleto de entrada
- El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, precisó que los boletos de ingreso a Machu Picchu que han sido reservados y adquiridos con anticipación para los meses de julio a diciembre del año en curso, mantendrán su vigencia.
Puede ser un resquicio legal para poder visitar el recinto y estar allí mas tiempo....quien sabe
Yo lo respeto y cuido con toda mi persona...solo.soy viajera del mundo...
Entiendo haya que pagar...no entiendo el precio excesivo del tren( que para los peruanos haya otros precios muchos mas baratos en ambas cosas) y el precio al recinto....
Hablamos de.cosas distintas...
Lo del guia ya di mi opinion....
Tiene que estar abierto a cualquier persona incluso gente mallor que no puede subir por hidroelecyrica ni mucho menos y tampoco no coger el bus que por subirte apenas km cobran 22 euros ida y vuelta...
Pero repito repseto totalmente tu opinion, es mas yo no hablo de lo mismo...hablo de el costo para el turista...
Estoy contigo, y ya no solo eso, sino encima si haces el camino inca, ya sea el corto o el largo, tienes entrada a MachuPicchu, pero no a Huaynapicchu. Es decir, si quieres subir a HuaynaPicchu estas obligado a comprar otra entrada entera de MachuPicchu+HuaynaPichu, en vez de de lo lógico que sería pagar el extra de entrada a HuaynaPichu.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
Yo es que lo que no entiendo que si hay un tope pues hasta ese tope... Si ya sabemos que hay que reservar con ese tiempo pues se hace... Y si no hay para las fechas que quieres ir pues habrá que buscar otra alternativa, lo que no puede ser es que la gente que hayamos comprado un boleto para estar más tiempo ahora tengamos que estar más tiempo (que por mi parte ya veremos...)
Anto, qué digas que.. "..cuidemos el MAPI.." evidentemente que lo cuidamos, no vamos a ir a tirar piedras.. No viene de eso... Nosotros no debemos..los que lo tiene que cuidar son las autoridades peruanas y haciendo esto que hacen ahora de restringir las visitas... Se ve bien claro que lo que quieren es dinero y dinero del turista... Más claro el agua..sino fuera así, les daría igual si va más o menos gente... Si son 2500 pues 2500 si son 4000 pues 4000...
Yo tengo entrada para wayna y mapi y quizás si sé esto no hubira cogido para el mapi....
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
Por cierto...para los que compraron ya con antelación el boleto de entrada
- El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, precisó que los boletos de ingreso a Machu Picchu que han sido reservados y adquiridos con anticipación para los meses de julio a diciembre del año en curso, mantendrán su vigencia.
Puede ser un resquicio legal para poder visitar el recinto y estar allí mas tiempo....quien sabe
HOla, voy a comprar la entrada para el Mapi+montaña, veo que hay 2 turnos de 7-8am y de 9-10 am, mi idea es estar allí lo antes posible y ver primero la montaña y dso el Mapi. La duda que tengo es si los horarios de las entradas son solo para el Mapi o tb para la montaña?, es decir si compro la de las 9 podria estar en la montaña hasta esa hora y a las 9 entrar al Mapi???
HOla, voy a comprar la entrada para el Mapi+montaña, veo que hay 2 turnos de 7-8am y de 9-10 am, mi idea es estar allí lo antes posible y ver primero la montaña y dso el Mapi. La duda que tengo es si los horarios de las entradas son solo para el Mapi o tb para la montaña?, es decir si compro la de las 9 podria estar en la montaña hasta esa hora y a las 9 entrar al Mapi???
Que lio!!
La entrada al MAPI es de 6 a 12 (si lo coges por la mañana) y la de la montaña depende cual cojas podrás tener acceso de 7 a 8 o de 9 a 10. Entraras a MAPI por ejemplo a las 6-6:30 y vas a la entrada de la montaña para subir a las 7, luego cuando bajes podrás estar en MAPI hasta las 12.
Gracias a leeros me he dado cuenta de que no tenía los billetes, solo había hecho la reserva pero no habia pagado, menos mal!!! Sigo con el susto. ¿Que es lo que hay que llevar allí? El documento del pago? La hoja de la reserva? Solo las entradas? Me da miedo cagarla otra vez.
Buenas p.pike, a mí me pasó algo similar; una vez pagué las entradas y tenía el justificante de pago en el correo, y ya leyendo detenidamente el documento, me dí cuenta que tienes que entrar en la página y hacer lo siguiente (lo pone en la reserva, en color amarillo):
"Una vez realizado el pago, para imprimir sus boletos, ingrese a www.machupicchu.gob.pe opción Check-In digitando su codigo de reserva."
Cuando realices ese paso, te podrás descargar los billetes reales; el nombre del fichero, por si te sirve de ayuda, es "Boletos_MachuPicchu.pdf". Ésas son las entradas reales.
Al menos así lo hice yo este marzo pasado, no creo que haya cambiado nada.
Y, como siempre, si tienes dudas, llévate todo lo que tengas: mejor llevar un par de papeles de más en la maleta, que ni ocupan ni pesan, a tener la duda metida en el cuerpo.
Estoy empezando a organizar mi viaje a Perú para el próximo mes de agosto y con las entradas para Machu Pichu ando perdido. Mirando en la web, no aparece disponibilidad para ningún día de todo 2018!! ¿es posible o soy muy torpe?... Agradezco vuestros comentarios, gracias.
Estoy empezando a organizar mi viaje a Perú para el próximo mes de agosto y con las entradas para Machu Pichu ando perdido. Mirando en la web, no aparece disponibilidad para ningún día de todo 2018!! ¿es posible o soy muy torpe?... Agradezco vuestros comentarios, gracias.
Definitivamente soy torpe, he actualizado la web y ahora sí muestra la disponibilidad
Hola
Yo también soy muy torpe y no consigo ver más allá del 31 de Enero.
¿Lo has conseguido? para agosto, también
Gracias!
Hola Ssusana, pues la verdad es que acabo de comprobarlo de nuevo y vuelve a pasar como la vez primera, no deja ver más que enero 2018 Todavía estoy cuadrando la ruta y no puedo reservar las entradas, pero vamos que la web funciona fatal.
He escrito a la oficina de turismo de Perú con relación a las entradas de Machu Picchu y me han contestado que en el mes de diciembre pondrán a la venta las del próximo año, así que habrá que estar atentos