Colombia: Experiencias Recién Llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p26 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7 - Tema con 127 Mensajes y 44793 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-07-2021

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hemos hecho esta ruta:
24 julio llegada a Bogotá
25: vuelo a Santa Marta y noche en Tayrona
26: Tayrona
27: noche en Riohacha
27 al 29: Tour por La Guajira
29 al 31: Cartagena
31-2 agosto: Medellín
2 al 5: Eje Cafetero
5: vuelo a Bogotá y vuelta a Madrid

Bea.STP Escribió:
Hola! Llegamos ayer de Colombia y hemos vuelto enamorados. Os cuento nuestra experiencia y consejos:

BOGOTÁ
Suficiente medio día. Subir a Monserrate y pasear por La Candelaria. Nosotros dormimos en La Candelaria pero nos llevó un taxi de puerta a puerta al restaurante porque es peligroso.
Hotel Candelaria House Boutique: muy mono, cómodo y un desayuno delicioso.
Comer en La Puerta Falsa. Muy barato. Pedir ajiaco (sopa típica de Bogotá), Tamal, chocolate con queso
Nosotros cenamos en El Gato Gris (La Candelaria). Es bonito y con música en directo.
Entrar en el Museo Botero.

PARQUE TAYRONA
Nosotros dormimos en Hostel Yuluka que está a 5 minutos en coche de la puerta Zaino del parque Tayrona. Son cabañas muy chulas con aire acondicionado. Se puede cenar en el mismo Hostel y la comida está rica.
El parque nos encantó. Comimos en el restaurante Cabo San Juan que está bastante bien.

LA GUAJIRA
Hicimos noche en Riohacha en Hostel Laguna Sala: sin más. Cenamos en La casa del marisco: cazuela de marisco que está buenísima. La puedes pedir en otros restaurantes en Colombia y te la recomiendo.
El tour por La Guajira lo hicimos con Alta Guajira Tour. Lo recomiendo 100 %. Te van llevando en coche a todos los puntos de interés. Se puede dormir en chinchorro (hamaca al aire libre) o en habitación privada. Nosotros en habitación privada. Son muy simples, el agua de la ducha sale fría y cortan la luz a las 22:00. Pese a todo esto, me parece una aventura que merece totalmente la pena porque los paisajes, la gente, las playas y las vistas son la leche.
El tour de tres días (dos noches) nos costó 150 euros por persona con todo incluido (hostel, desayunos, comida y cenas)

CARTAGENA
Fuimos en bus desde Riohacha y NO lo recomiendo. Fueron como 8/9 horas con aire acondicionado a tope y con música muy alta. Si puedes, vuelo desde Riohacha.
Estuvimos dos días. En mi opinión, en un día puedes ver todo Cartagena o sea que si te quedas más días yo haría alguna excursión a las islas.
Dormimos en Hotel Barlovento, que está bien, habitaciones sencillas pero limpias y desayuno rico. Está en Bocagrande que es una zona al lado de la playa (ni la pisamos) con hoteles grandes. Es más auténtico dormir en la Zona Amurallada o en Gestsemaní( mucho más ruido).
Comer en Espíritu Santo: comida muy rica y barata. En Cartagena los restaurantes son más caros que en el resto de Colombia. Fuimos a uno que NO recomiendo: Montesacro. Nos recomendaron el restaurante Candé pero estaba lleno así que recomiendo reservar con antelación. Si te gusta el ron: El Arsenal del Ron.
Para tomar algo: Alquímico.
Beber limonada de coco.
Mejores zonas para pasear: Zona Amurallada, Gestsemaní y San Diego. Subir a Castillo San Felipe de Barajas.
Nosotros hicimos un free tour con Guru Walk que nos encantó.

MEDELLÍN
Dormimos en Hotel Dann Carlton Belfort. Es antiguo pero muy cómodo. Recomiendo dormir en El Poblado (si o si). El centro de Medellín no me gustó mucho así que recomiendo un breve paseo y a otra cosa porque además es peligroso. Tour de la Comuna 13 está bien pero muy turístico. No subimos al Pueblo Paisa porque fuimos a Guatapé donde hay pueblos auténticos.
Creo que dos días en Medellín es suficiente. IMPRESCINDIBLE excursión a Guatapé. Es decir, un día entero excursión a Guatapé y el segundo día paseo de una hora por el centro y Tour de la Comuna 13.
Comer en Hato Viejo: bandeja paisa buena. Hay varios pero el más bonito es el de El Poblado.
Nos recomendaron el restaurante Alambique pero no nos dio tiempo. Hay que reservar.

EJE CAFETERO
Salento:
La primera noche la hicimos en Hotel Mirador Cocora. Unas vistas increíbles. Fíjate en coger habitación con vistas.
Al día siguiente hicimos el trekking largo del Valle del Cocora. Una pasada. No subimos a la casa del colibrí. Hicimos los primeros 40 minutos hasta el Mirador 2 a caballo y nos encantó.
Comimos un pack lunch que compramos antes de coger el willy en Brunch Salento: lo puedes reservar el día anterior o comprarlo antes de coger el willy. Es muy completo y está muy rico.

Filandia
Las dos siguientes noches las hicimos en Tukawa Hostel: cabañas individuales con vistas increíbles. Es un paraíso. Merece la pena disfrutar del hostel. Se tarda 40 minutos desde Filandia pero es perfecto para desconectar. Hicimos una excursión a una finca cafetera (La divisa) que se puede llegar a pie desde el hostel y nos gustó muchísimo. Un día comimos en Aprisco La Española (conocido como donde el Padre) y fue donde mejor comimos de todo el viaje. Las dos cenas las hicimos en el Hostel, comida rica y distinta.

Espero que os sirva de ayuda!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Bea.STP Escribió:
Hola! Llegamos ayer de Colombia y hemos vuelto enamorados. Os cuento nuestra experiencia y consejos:

BOGOTÁ
Suficiente medio día. Subir a Monserrate y pasear por La Candelaria. Nosotros dormimos en La Candelaria pero nos llevó un taxi de puerta a puerta al restaurante porque es peligroso.
Hotel Candelaria House Boutique: muy mono, cómodo y un desayuno delicioso.
Comer en La Puerta Falsa. Muy barato. Pedir ajiaco (sopa típica de Bogotá), Tamal, chocolate con queso
Nosotros cenamos en El Gato Gris (La Candelaria). Es bonito y con música en directo.
Entrar en el Museo Botero.

PARQUE TAYRONA
Nosotros dormimos en Hostel Yuluka que está a 5 minutos en coche de la puerta Zaino del parque Tayrona. Son cabañas muy chulas con aire acondicionado. Se puede cenar en el mismo Hostel y la comida está rica.
El parque nos encantó. Comimos en el restaurante Cabo San Juan que está bastante bien.

LA GUAJIRA
Hicimos noche en Riohacha en Hostel Laguna Sala: sin más. Cenamos en La casa del marisco: cazuela de marisco que está buenísima. La puedes pedir en otros restaurantes en Colombia y te la recomiendo.
El tour por La Guajira lo hicimos con Alta Guajira Tour. Lo recomiendo 100 %. Te van llevando en coche a todos los puntos de interés. Se puede dormir en chinchorro (hamaca al aire libre) o en habitación privada. Nosotros en habitación privada. Son muy simples, el agua de la ducha sale fría y cortan la luz a las 22:00. Pese a todo esto, me parece una aventura que merece totalmente la pena porque los paisajes, la gente, las playas y las vistas son la leche.
El tour de tres días (dos noches) nos costó 150 euros por persona con todo incluido (hostel, desayunos, comida y cenas)

CARTAGENA
Fuimos en bus desde Riohacha y NO lo recomiendo. Fueron como 8/9 horas con aire acondicionado a tope y con música muy alta. Si puedes, vuelo desde Riohacha.
Estuvimos dos días. En mi opinión, en un día puedes ver todo Cartagena o sea que si te quedas más días yo haría alguna excursión a las islas.
Dormimos en Hotel Barlovento, que está bien, habitaciones sencillas pero limpias y desayuno rico. Está en Bocagrande que es una zona al lado de la playa (ni la pisamos) con hoteles grandes. Es más auténtico dormir en la Zona Amurallada o en Gestsemaní( mucho más ruido).
Comer en Espíritu Santo: comida muy rica y barata. En Cartagena los restaurantes son más caros que en el resto de Colombia. Fuimos a uno que NO recomiendo: Montesacro. Nos recomendaron el restaurante Candé pero estaba lleno así que recomiendo reservar con antelación. Si te gusta el ron: El Arsenal del Ron.
Para tomar algo: Alquímico.
Beber limonada de coco.
Mejores zonas para pasear: Zona Amurallada, Gestsemaní y San Diego. Subir a Castillo San Felipe de Barajas.
Nosotros hicimos un free tour con Guru Walk que nos encantó.

MEDELLÍN
Dormimos en Hotel Dann Carlton Belfort. Es antiguo pero muy cómodo. Recomiendo dormir en El Poblado (si o si). El centro de Medellín no me gustó mucho así que recomiendo un breve paseo y a otra cosa porque además es peligroso. Tour de la Comuna 13 está bien pero muy turístico. No subimos al Pueblo Paisa porque fuimos a Guatapé donde hay pueblos auténticos.
Creo que dos días en Medellín es suficiente. IMPRESCINDIBLE excursión a Guatapé. Es decir, un día entero excursión a Guatapé y el segundo día paseo de una hora por el centro y Tour de la Comuna 13.
Comer en Hato Viejo: bandeja paisa buena. Hay varios pero el más bonito es el de El Poblado.
Nos recomendaron el restaurante Alambique pero no nos dio tiempo. Hay que reservar.

EJE CAFETERO
Salento:
La primera noche la hicimos en Hotel Mirador Cocora. Unas vistas increíbles. Fíjate en coger habitación con vistas.
Al día siguiente hicimos el trekking largo del Valle del Cocora. Una pasada. No subimos a la casa del colibrí. Hicimos los primeros 40 minutos hasta el Mirador 2 a caballo y nos encantó.
Comimos un pack lunch que compramos antes de coger el willy en Brunch Salento: lo puedes reservar el día anterior o comprarlo antes de coger el willy. Es muy completo y está muy rico.

Filandia
Las dos siguientes noches las hicimos en Tukawa Hostel: cabañas individuales con vistas increíbles. Es un paraíso. Merece la pena disfrutar del hostel. Se tarda 40 minutos desde Filandia pero es perfecto para desconectar. Hicimos una excursión a una finca cafetera (La divisa) que se puede llegar a pie desde el hostel y nos gustó muchísimo. Un día comimos en Aprisco La Española (conocido como donde el Padre) y fue donde mejor comimos de todo el viaje. Las dos cenas las hicimos en el Hostel, comida rica y distinta.

Espero que os sirva de ayuda!

Ei! gracias por actualizar

A ver si algún mode lo cambia...
@spainsun
@campanilla80

Teníamos por ahí

Colombia: Experiencias Recién Llegados
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14673

Votos: 0 👍
Ya he movido los mensajes al tema indicado por wanderlust.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12976

Votos: 0 👍
Hola
Aprovecho la escala larga en Frankfurt para dar mi experiencia del viaje a Colombia.
El país nos ha gustado bastante. La gente es muy amable. Hemos estado en Tatacoa, Quindío en el eje cafetero, Cartagena, Isla Tintipan y Bogotá. Lo q menos nos ha gustado ha sido Cartagena, q es una ciudad bellísima pero bastante maleada por el turismo. Creo q con un día entero q se visite es suficiente.
La zona del eje q visitamos fue Quindío. Nos encantó! Sus pueblos, su tranquilidad, sus paisajes. Vale la pena mucho.
Hicimos 4 días de playa en Isla Tintipan y la verdad fue todo un acierto, tanto la playa como el alojamiento escogido. Muy relax
Y por supuesto Bogotá, con su Candelaria, sus museos y el domingo de mercadillo en Usaquen.
Iré poniendo cosas en los distintos hilos, con el flow
En resumen nos parece un país hermoso, con mucho potencial, sobretodo en zonas menos turísticas hoy.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39318

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Hola
Aprovecho la escala larga en Frankfurt para dar mi experiencia del viaje a Colombia.
El país nos ha gustado bastante. La gente es muy amable. Hemos estado en Tatacoa, Quindío en el eje cafetero, Cartagena, Isla Tintipan y Bogotá. Lo q menos nos ha gustado ha sido Cartagena, q es una ciudad bellísima pero bastante maleada por el turismo. Creo q con un día entero q se visite es suficiente.
La zona del eje q visitamos fue Quindío. Nos encantó! Sus pueblos, su tranquilidad, sus paisajes. Vale la pena mucho.
Hicimos 4 días de playa en Isla Tintipan y la verdad fue todo un acierto, tanto la playa como el alojamiento escogido. Muy relax
Y por supuesto Bogotá, con su Candelaria, sus museos y el domingo de mercadillo en Usaquen.
Iré poniendo cosas en los distintos hilos, con el flow
En resumen nos parece un país hermoso, con mucho potencial, sobretodo en zonas menos turísticas hoy.
Saludos

Javi, ¿te refieres a lo que llaman el Mercado de las Pulgas?

Yo también fui, aprovechando que estaba un domingo en Bogotá, y me gustó bastante. Me gusta mucho todo eso de antigüedades y objetos varios de a saber cuándo. Lo disfruté.

Después, cerca de allí, me senté a comer en la terraza de un restaurante de carnes buenísimo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2016

Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Supongo que todo va en gustos y prioridades, pero medio día en Bogotá es suficiente? Yo aún no he llegado, pero después de leer mucho, yo estaré día y medio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2016

Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Para los recién llegados y los que han estado ya, a ver que opinan. Llego el domingo por la tarde, supongo que sobre las siete de la tarde estaré en el hostel, así que ese día poco se puede hacer ya.
El lunes sobre las cinco, pillaré un taxi o bus hasta terminal Norte de Transmilenio, que salen los buses hacia Zipaquirá. Sobre las 13,quiero estar de vuelta en Bogotá, para hacer el tour por la Candelaria con la Distrital de Turismo de Bogotá, que es a las 14 horas en castellano. Sobre las 16:30, visita al museo Botero, cenita paseo y a dormir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2016

Mensajes: 243

Votos: 0 👍
He dejado el cerro Montserrate para el día de vuelta a Bogotá, por el tema de la altitud. El último día tengo en Bogotá toda la mañana hasta las 16 horas que me voy para el aeropuerto,destino a España, así que me daría tiempo a subir a Montserrate (preferiría andando) y a la bajada, ir a hacer las últimas compras-paseo por la Candelaria, y visitar el museo del Oro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-07-2011

Mensajes: 374

Votos: 0 👍
Enneo Escribió:
Para los recién llegados y los que han estado ya, a ver que opinan. Llego el domingo por la tarde, supongo que sobre las siete de la tarde estaré en el hostel, así que ese día poco se puede hacer ya.
El lunes sobre las cinco, pillaré un taxi o bus hasta terminal Norte de Transmilenio, que salen los buses hacia Zipaquirá. Sobre las 13,quiero estar de vuelta en Bogotá, para hacer el tour por la Candelaria con la Distrital de Turismo de Bogotá, que es a las 14 horas en castellano. Sobre las 16:30, visita al museo Botero, cenita paseo y a dormir.

Hola,

Te han confirmado la reserva del tour gratuito de las 14:00?

Yo rellené la solicitud hace como 8-10 días y no he recibido respuesta.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2016

Mensajes: 243

Votos: 0 👍
Si claro. Estoy en contacto con ellos por WhatsApp, ya que son los mismos que te dan toda la información de turismo de Bogotá y alrededores.
Métete en la página del Instituto Distrital de Turismo y ahí te viene el contacto por WhatsApp además de otros medios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-07-2011

Mensajes: 374

Votos: 0 👍
Enneo Escribió:
Si claro. Estoy en contacto con ellos por WhatsApp, ya que son los mismos que te dan toda la información de turismo de Bogotá y alrededores.
Métete en la página del Instituto Distrital de Turismo y ahí te viene el contacto por WhatsApp además de otros medios.

Perdona que te moleste otra vez. Me puedes pasar el whatsapp al que les estás escribiendo? Es que he probado uno de los teléfonos que he encontrado en su web, pero me aparece como si no tuviera whatsapp en ese número.

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Hola, en Enero viajo a Colombia y estoy definiendo detalles. Que opinan de comprar una tarjeta Sim prepaga para el celular/movil?
En caso de que valga la pena, donde y cual conviene comprar? Gracias por tu ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
EdyFicio Escribió:
Hola, en Enero viajo a Colombia y estoy definiendo detalles. Que opinan de comprar una tarjeta Sim prepaga para el celular/movil?
En caso de que valga la pena, donde y cual conviene comprar? Gracias por tu ayuda.

Utiliza los hilos específicos por favor, eso permite que la información esté ordenada y sea accesible para todos

Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM, móviles

El subforo puede ayudarte

Foro de Colombia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-05-2011

Mensajes: 350

Votos: 0 👍
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Teléfono e Internet en Colombia: Wifi, tarjetas SIM  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-02-2010

Mensajes: 810

Votos: 0 👍
elena45 Escribió:
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias

Los transformadores que usan los moviles, es decir el cargador, van a 220 y 110 y sacan 24 voltios, mira el tuyo pero es lo usual
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-05-2011

Mensajes: 350

Votos: 0 👍
Gracias JonPar es que en usa hemos llevado porque se nos cargaban muy lentos pero eso fue hace años mirare el cargador
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
11-02-2020

Mensajes: 13

Votos: 3 👍
Muy buenas tardes a todos,

Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:

Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá

Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.

Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.

Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.

Día 2. Día completo en Bogotá

Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.

Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.

A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.

A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.

Día 3. Llegada y día completo en Medellín

Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.

El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.

Día 4. Guatapé y El Peñol

Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las actividades. Os explico. Resulta que había una especie de competición ciclista y, algunas compañías no lo hacían, otras lo hacían pero no tenían ni idea del corte y otras habían buscado alternativa horaria. De hecho, a nosotros en Medellín nos habían dicho que no era posible, algo que nos apenó mucho; sin embargo seguimos preguntando y conseguimos una que sí lo hacía: Open Tours. Igualmente, si vais y no tenéis nuestra mala suerte de la carrera, os recomiendo que busquéis otra compañía porque, en esta, el guía era bastante poco profesional, permitiendo que la música estuviera altísima, imputualidad, descansos eternos en una ruta de 1 hora y media, etc. Yo buscaría otra. Nosotros escogimos lo que había y, a fin de cuentas, una gozada haber disfrutado de los destinos, dejando de lado la defectuosa función del guía.

A la noche aún llegamos para disfrutar un poco de "El Poblado" donde estaba nuestro hotel, en el que luego profundizaré. Un ambintazo y una zona totalmente recomendable.

Día 5. Llegada y día completo en Cali

Este fue el destino que más nos preocupaba en lo tocante a la seguridad pues, incluso en Colombia nos habían advertido sobre esta zona, luego profundizaré en este tema. Os voy adelantando que todo fue sin problema. Este día disfrutamos del Free Tour de Beyond Colombia con Isabel y, la verdad, nos ofreció una vista genial de la ciudad. Lo pasamos increíble. (A todo esto, nosotros solemos hacer los tours en inglés, tenedlo en cuenta en las recomendaciones).

Día 6. Valle del Cocora, Salento y Filandia

De este tour tenemos mucha mejor experiencia. Lo reservamos con Guiaplanet y muy bien. Nuestro guía, superprofesional Mauricio Caracas nos ayudó a disfrutar en todo momento de cada una de las paradas. También os añado que en Colombia los tours suelen tener mucho tiempo libre y ser mucho menos cargados de información, es algo que sí eché de menos, con todo, lo pasamos genial. Si lo queréis hacer y tenéis dudas sobre estos destinos, preguntadme y profundizo un poco más.

Día 7. Mañana en Cali y tarde de viaje a Cartagena

Este día descansamos después de los madrugones y contratamos un Uber para subir a los miradores (Cristo y tres cruces) con la mala suerte de ver que el Cristo estaba en obras y sólo nos pudimos acercar. Os voy a adelantar otro consejo: cuando reservéis taxi/uber para ir a miradores, apalabrad que os espere y bajar de nuevo con él porque, o bien por cobertura, o bien porque los ubers pasan de subir a por alguien podríais tener problemas para volver a la ciudad.

A la tarde noche tomamos un avión para Cartagena y, ojo al detalle, en el aeropuerto de Cali os requisan los aerosoles grandes. Una cosa un poco rara, pero que lo sepáis.

Día 8. Islas del Rosario

Nuestra idea en Cartagena era que la excursión a las islas fuera en el día del medio; sin embargo, el chico del tour - Frank, os puedo facilitar su contacto si vais - nos escribió el día anterior para recomendarnos hacerlo el primer día por tema de meteorología.

Es un tour muy chulo, donde haces snorkel en zonas interesantes de bancos de coral, ves una avioneta de Escobar hundida y disfrutas de unas horitas de playa para la que debéis usar kilos de crema protectora. Id preparados para saltar al agua porque, aunque nadie os obliga y, de hecho, tenéis una alternativa yendo al oceanario, es un auténtico pecado perderos el espectáculo de coral de la zona.

La última parada del tour es un poco más floja, ya que, después de 10 horas, te llevan a una zona donde puedes ver plankton bioluminiscente pero, para ello, tienes que echarte al agua otra vez y, normalmente, ya estás como preparado para tomar el bus de vuelta (sí, se vueve por tierra) y ya es de noche. Igualmente, os lo recomiendo.

Día 9. Día en Cartagena

El segundo día en Cartagena fuimos hasta la playa de Bocagrande que, sin ser la más bonita del mundo, es Caribe y es muy difícil salir del agua. Aquí, los y las vendedoras están continuamente circulando ofreciéndote bienes y servicios (masajes/excursiones) pero es totalmente segura y puedes disfrutar del día de sol sin problema.

Después disfrutamos de una buena comida (increiblemente vinimos a comer la mejor bandejita paisa a Cartagena - restaurante La Vaquería - os lo recomiendo ) para tomar fuerzas y hacer el Free tour de la tarde. Lo hicimos con Karen de Nexperience y muy bien también, os llevaréis una buena imagen de la ciudad y de Getsemaní, barrio por el que salimos a la noche. Ambientazo y unos precios bajísimos (copas a 3€).

Día 10. Día en Cartagena

El último día descansamos y disfrutamos del centro de la ciudad, sus tiendas y plazas, así como de Getsemaní y el mirador principal de la ciudad: el Cerro de la Popa, no dejéis de ir.

Día 11. Salida para Madrid

Fin de la aventura.


- A continuación voy a daros unos consejos/observaciones que espero que os sean de utilidad y sobre los cuales estoy abierto a ampliar la información que me pidáis.

- Tema seguridad

Este era sin duda un tema que, a mí personalmente, me tenía un poco inquieto antes del viaje pues entre lo que te dicen tus amigos y familiares (ten mucho cuidado, las maletas, los robos, los cárteles... ) y lo que se lee en internet uno no podía evitar pensar si se la estaba jugando mucho. Bien, si estáis leyendo esto, seguramente será porque estáis pensando en visitar Colombia y, si eso es así, es porque sois personas viajadas, por ello podéis estar tranquilos/as, os enfrentaréis a situaciones de sobra conocidas por todos.

Mirad, yo hago la siguiente diferencia: seguramente que todos conozcáis a personas que en su vida han ido más lejos de Canarias o Palma de Mallorca. Para ellos, la percepción de seguridad/tranquilidad a buen seguro que será infinitamente menor que para alguien que ya ha viajado. Sin embargo, si habéis estado por capitales europeas, cidades del Mediterráneo y ya no digamos en países de cultura árabe NO VAIS A TENER NINGÚN PROBLEMA. Lo pongo en letra mayúscula para que quede claro que, una persona con un mínimo de experiencia viajando, sabe que zonas evitar, cuidar de sus pertenencias y planificar un poco los días.

Fijaos que estoy evitando la famosa expresión de "no dar papaya" porque, personalmente la considero muy imprecisa. Mirad, en los tours nosotros llevábamos los iphone colgando, la mochila a las espaldas, gorra/gorro y gafas de sol puestas, etc.; es decir, íbamos "dando papaya". Lógicamente, cuando tomábamos algo en un bar o comíamos nunca dejábamos las pertenencias en la mesa o perdíamos de vista nuestra mochila. Igual que en los mercados las poníamos hacia adelante y no contábamos los billetes delante del personal.

En Cali, como os comenté, nos habían metido algo de miedo y, es verdad que es una ciudad menos turística y llegamos muy precavidos hasta que hicimos el tour y vimos lo que había. Era otra ciudad más. Sin embargo, la excursión partía a las 3 de la mañana y llegaba a las 22.00 de la noche. Para la hora de partida, la agencia nos facilitó un chico de confianza que hacía Uber y fue genial. A la llegada, el chico desapareció porque llegamos un poco antes y los chicos del tour nos dejaron al lado de un puesto de policía para esperar el Uber, fíjaos, ese fue el momento de menor percepción de seguridad. Una calle principal al lado de la policía esperando un uber.

En Cartagena no tenéis que preocuparos lo más mínimo, es completamente turístico y podéis dar toda la papaya que queráis, al menos de forma responsable pues, os comento, nosotros no estábamos por la calle a las 4 am tras haber ingerido litros de alcohol, ahí ya no os puedo decir.

Para resumir, ¿es Colombia seguro? para el turista sí, no tendréis ni tiempo ni ganas de meteros en zonas poco seguras, además no están ni cerca de lo turístico. Si me preguntáis si me iría a vivir a una ciudad colombiana pues igual lo dudaba un poco más, pero, pensadlo bien, ¿en cuántos destinos de los que habéis visitado habéis ido a zonas no turísticas/peligrosas? No hay que irse a Colombia para ello.

- Tema alojamiento

Nosotros siempre invertimos en comodidad y ubicación por eso os recomiendo totalmente nuestros hoteles que, para ser tan buenos, no era caros en absoluto:

- Bogotá: BH Bicentenario: ubicado en el centro histórico a 100 metros de la entrada en La Candelaria y 15 del teleférico a Monserrate.

- Medellín: Diez Categoría: ubicado en la zona de El Poblado. No os merece la pena quedaros en el centro de la ciudad, a la noche está infinitamente más concurrido y con mejor ambiente El Poblado. Tenéis de todo.

- Cali: Dann Cali: En esta ciudad sí que yo no dudaría entre este y el Intercontinental porque están también muy cerca del centro y en esa zona tenéis de todo.

- Cartagenta: Getsemaní Luxury: Este es el más modesto de todos pero, en Cartagena podéis explorar otras opciones sin problema, como Bocagrande o el casco histórico.

- Tema transporte

- Nosotros nos movimos en Uber siempre, funciona muy bien y es superbarato. Para los desplazamientos interurbanos, contratad excursión o avión.

- Tema dinero

Este es otro tema en el que me quiero parar con vosotros. Había leído mucho el típico "con tarjeta sin problema en Colombia" y, bajo nuestra experiencia "con tarjeta sí problema en Colombia". Os cuento, no es que no la acepten, pero suele haber problemas de todo tipo: cobertura, que os la nieguen porque se quedan sin propina o, simplemente que la persona que está operando no te dé toda la confianza del mundo en que se le vaya un cero a la derecha. A ver, nosotros hicimos alguna compra con tarjeta pero, hacía el final ya siempre íbamos con efectivo.

Os recomiendo hacer un par de retiradas grandes (si estáis en buenos hoteles tenéis cajeros al lado siempre) e ir siempre con efectivo. Además, tratad de llevar dos carteras: una con billetes más grandes y otra con billetes pequeños y monedas para propinas y baños. En definitiva, como último consejo, tratad de no quedar nunca sin efectivo.


- Tema botiquín

Sé que, como buenos viajeros y viajeras tenéis sobrada experiencia en la preparación del mismo, con todo, os invito a añadir jarabe para la tos pues, allí los cambios de temperatura son muy fuertes y el aire acondicionado os puede traicionar.

- Tema ruido

Para mí uno de los mayores defectos de este viaje. Es un país donde siempre hay música y ruido y, sé lo que me diréis, ya sabes a donde vas y, además estás de vacaciones. Tenéis razón. El problema es que a veces, al volver en autobús de la excursión, estaría bien un poco de silencio o, por ejemplo, en los hoteles siempre hay actuaciones, por ello, mi recuerdo es ruido, mucho ruido. Os incluyo este comentario para ser lo más completo posible. Si no os parece útil, lo ignoráis y ya está.

- Tema trato con los colombianos

Cualquier duda que tengáis, cualquier servicio que necesitéis, siempre os van a intentar ayudar o siempre van a conocer a alguien que conoce a otra persona que os lo puede conseguir. Hacedme caso, preguntad y no os cortéis, siempre os dan una solución u os conducen a alguien que os la dé y, si hay una buena propinilla, pues aún mejor.

En fin, un viaje increíble y una experiencia inmejorable que os recomiendo hacer antes de que se ponga muy de moda que, creedme, lo hará seguro en los próximos años. Espero que sea de vuestra utilidad y, ya sabéis, quedo a vuestra disposición para cualquier duda o si queréis que comente algo más pues, a buen seguro, olvidaré algún tema.

Un saludo a todos/as,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-11-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Borja_Pontecanedo Escribió:
Muy buenas tardes a todos,

Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:

Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá

Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.

Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.

Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.

Día 2. Día completo en Bogotá

Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.

Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.

A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.

A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.

Día 3. Llegada y día completo en Medellín

Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.

El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.

Día 4. Guatapé y El Peñol

Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las actividades. Os explico. Resulta que había una especie de competición ciclista y, algunas compañías no lo hacían, otras lo hacían pero no tenían ni idea del corte y otras habían buscado alternativa horaria. De hecho, a nosotros en Medellín nos habían dicho que no era posible, algo que nos apenó mucho; sin embargo seguimos preguntando y conseguimos una que sí lo hacía: Open Tours. Igualmente, si vais y no tenéis nuestra mala suerte de la carrera, os recomiendo que busquéis otra compañía porque, en esta, el guía era bastante poco profesional, permitiendo que la música estuviera altísima, imputualidad, descansos eternos en una ruta de 1 hora y media, etc. Yo buscaría otra. Nosotros escogimos lo que había y, a fin de cuentas, una gozada haber disfrutado de los destinos, dejando de lado la defectuosa función del guía.

A la noche aún llegamos para disfrutar un poco de "El Poblado" donde estaba nuestro hotel, en el que luego profundizaré. Un ambintazo y una zona totalmente recomendable.

Día 5. Llegada y día completo en Cali

Este fue el destino que más nos preocupaba en lo tocante a la seguridad pues, incluso en Colombia nos habían advertido sobre esta zona, luego profundizaré en este tema. Os voy adelantando que todo fue sin problema. Este día disfrutamos del Free Tour de Beyond Colombia con Isabel y, la verdad, nos ofreció una vista genial de la ciudad. Lo pasamos increíble. (A todo esto, nosotros solemos hacer los tours en inglés, tenedlo en cuenta en las recomendaciones).

Día 6. Valle del Cocora, Salento y Filandia

De este tour tenemos mucha mejor experiencia. Lo reservamos con Guiaplanet y muy bien. Nuestro guía, superprofesional Mauricio Caracas nos ayudó a disfrutar en todo momento de cada una de las paradas. También os añado que en Colombia los tours suelen tener mucho tiempo libre y ser mucho menos cargados de información, es algo que sí eché de menos, con todo, lo pasamos genial. Si lo queréis hacer y tenéis dudas sobre estos destinos, preguntadme y profundizo un poco más.

Día 7. Mañana en Cali y tarde de viaje a Cartagena

Este día descansamos después de los madrugones y contratamos un Uber para subir a los miradores (Cristo y tres cruces) con la mala suerte de ver que el Cristo estaba en obras y sólo nos pudimos acercar. Os voy a adelantar otro consejo: cuando reservéis taxi/uber para ir a miradores, apalabrad que os espere y bajar de nuevo con él porque, o bien por cobertura, o bien porque los ubers pasan de subir a por alguien podríais tener problemas para volver a la ciudad.

A la tarde noche tomamos un avión para Cartagena y, ojo al detalle, en el aeropuerto de Cali os requisan los aerosoles grandes. Una cosa un poco rara, pero que lo sepáis.

Día 8. Islas del Rosario

Nuestra idea en Cartagena era que la excursión a las islas fuera en el día del medio; sin embargo, el chico del tour - Frank, os puedo facilitar su contacto si vais - nos escribió el día anterior para recomendarnos hacerlo el primer día por tema de meteorología.

Es un tour muy chulo, donde haces snorkel en zonas interesantes de bancos de coral, ves una avioneta de Escobar hundida y disfrutas de unas horitas de playa para la que debéis usar kilos de crema protectora. Id preparados para saltar al agua porque, aunque nadie os obliga y, de hecho, tenéis una alternativa yendo al oceanario, es un auténtico pecado perderos el espectáculo de coral de la zona.

La última parada del tour es un poco más floja, ya que, después de 10 horas, te llevan a una zona donde puedes ver plankton bioluminiscente pero, para ello, tienes que echarte al agua otra vez y, normalmente, ya estás como preparado para tomar el bus de vuelta (sí, se vueve por tierra) y ya es de noche. Igualmente, os lo recomiendo.

Día 9. Día en Cartagena

El segundo día en Cartagena fuimos hasta la playa de Bocagrande que, sin ser la más bonita del mundo, es Caribe y es muy difícil salir del agua. Aquí, los y las vendedoras están continuamente circulando ofreciéndote bienes y servicios (masajes/excursiones) pero es totalmente segura y puedes disfrutar del día de sol sin problema.

Después disfrutamos de una buena comida (increiblemente vinimos a comer la mejor bandejita paisa a Cartagena - restaurante La Vaquería - os lo recomiendo ) para tomar fuerzas y hacer el Free tour de la tarde. Lo hicimos con Karen de Nexperience y muy bien también, os llevaréis una buena imagen de la ciudad y de Getsemaní, barrio por el que salimos a la noche. Ambientazo y unos precios bajísimos (copas a 3€).

Día 10. Día en Cartagena

El último día descansamos y disfrutamos del centro de la ciudad, sus tiendas y plazas, así como de Getsemaní y el mirador principal de la ciudad: el Cerro de la Popa, no dejéis de ir.

Día 11. Salida para Madrid

Fin de la aventura.


- A continuación voy a daros unos consejos/observaciones que espero que os sean de utilidad y sobre los cuales estoy abierto a ampliar la información que me pidáis.

- Tema seguridad

Este era sin duda un tema que, a mí personalmente, me tenía un poco inquieto antes del viaje pues entre lo que te dicen tus amigos y familiares (ten mucho cuidado, las maletas, los robos, los cárteles... ) y lo que se lee en internet uno no podía evitar pensar si se la estaba jugando mucho. Bien, si estáis leyendo esto, seguramente será porque estáis pensando en visitar Colombia y, si eso es así, es porque sois personas viajadas, por ello podéis estar tranquilos/as, os enfrentaréis a situaciones de sobra conocidas por todos.

Mirad, yo hago la siguiente diferencia: seguramente que todos conozcáis a personas que en su vida han ido más lejos de Canarias o Palma de Mallorca. Para ellos, la percepción de seguridad/tranquilidad a buen seguro que será infinitamente menor que para alguien que ya ha viajado. Sin embargo, si habéis estado por capitales europeas, cidades del Mediterráneo y ya no digamos en países de cultura árabe NO VAIS A TENER NINGÚN PROBLEMA. Lo pongo en letra mayúscula para que quede claro que, una persona con un mínimo de experiencia viajando, sabe que zonas evitar, cuidar de sus pertenencias y planificar un poco los días.

Fijaos que estoy evitando la famosa expresión de "no dar papaya" porque, personalmente la considero muy imprecisa. Mirad, en los tours nosotros llevábamos los iphone colgando, la mochila a las espaldas, gorra/gorro y gafas de sol puestas, etc.; es decir, íbamos "dando papaya". Lógicamente, cuando tomábamos algo en un bar o comíamos nunca dejábamos las pertenencias en la mesa o perdíamos de vista nuestra mochila. Igual que en los mercados las poníamos hacia adelante y no contábamos los billetes delante del personal.

En Cali, como os comenté, nos habían metido algo de miedo y, es verdad que es una ciudad menos turística y llegamos muy precavidos hasta que hicimos el tour y vimos lo que había. Era otra ciudad más. Sin embargo, la excursión partía a las 3 de la mañana y llegaba a las 22.00 de la noche. Para la hora de partida, la agencia nos facilitó un chico de confianza que hacía Uber y fue genial. A la llegada, el chico desapareció porque llegamos un poco antes y los chicos del tour nos dejaron al lado de un puesto de policía para esperar el Uber, fíjaos, ese fue el momento de menor percepción de seguridad. Una calle principal al lado de la policía esperando un uber.

En Cartagena no tenéis que preocuparos lo más mínimo, es completamente turístico y podéis dar toda la papaya que queráis, al menos de forma responsable pues, os comento, nosotros no estábamos por la calle a las 4 am tras haber ingerido litros de alcohol, ahí ya no os puedo decir.

Para resumir, ¿es Colombia seguro? para el turista sí, no tendréis ni tiempo ni ganas de meteros en zonas poco seguras, además no están ni cerca de lo turístico. Si me preguntáis si me iría a vivir a una ciudad colombiana pues igual lo dudaba un poco más, pero, pensadlo bien, ¿en cuántos destinos de los que habéis visitado habéis ido a zonas no turísticas/peligrosas? No hay que irse a Colombia para ello.

- Tema alojamiento

Nosotros siempre invertimos en comodidad y ubicación por eso os recomiendo totalmente nuestros hoteles que, para ser tan buenos, no era caros en absoluto:

- Bogotá: BH Bicentenario: ubicado en el centro histórico a 100 metros de la entrada en La Candelaria y 15 del teleférico a Monserrate.

- Medellín: Diez Categoría: ubicado en la zona de El Poblado. No os merece la pena quedaros en el centro de la ciudad, a la noche está infinitamente más concurrido y con mejor ambiente El Poblado. Tenéis de todo.

- Cali: Dann Cali: En esta ciudad sí que yo no dudaría entre este y el Intercontinental porque están también muy cerca del centro y en esa zona tenéis de todo.

- Cartagenta: Getsemaní Luxury: Este es el más modesto de todos pero, en Cartagena podéis explorar otras opciones sin problema, como Bocagrande o el casco histórico.

- Tema transporte

- Nosotros nos movimos en Uber siempre, funciona muy bien y es superbarato. Para los desplazamientos interurbanos, contratad excursión o avión.

- Tema dinero

Este es otro tema en el que me quiero parar con vosotros. Había leído mucho el típico "con tarjeta sin problema en Colombia" y, bajo nuestra experiencia "con tarjeta sí problema en Colombia". Os cuento, no es que no la acepten, pero suele haber problemas de todo tipo: cobertura, que os la nieguen porque se quedan sin propina o, simplemente que la persona que está operando no te dé toda la confianza del mundo en que se le vaya un cero a la derecha. A ver, nosotros hicimos alguna compra con tarjeta pero, hacía el final ya siempre íbamos con efectivo.

Os recomiendo hacer un par de retiradas grandes (si estáis en buenos hoteles tenéis cajeros al lado siempre) e ir siempre con efectivo. Además, tratad de llevar dos carteras: una con billetes más grandes y otra con billetes pequeños y monedas para propinas y baños. En definitiva, como último consejo, tratad de no quedar nunca sin efectivo.


- Tema botiquín

Sé que, como buenos viajeros y viajeras tenéis sobrada experiencia en la preparación del mismo, con todo, os invito a añadir jarabe para la tos pues, allí los cambios de temperatura son muy fuertes y el aire acondicionado os puede traicionar.

- Tema ruido

Para mí uno de los mayores defectos de este viaje. Es un país donde siempre hay música y ruido y, sé lo que me diréis, ya sabes a donde vas y, además estás de vacaciones. Tenéis razón. El problema es que a veces, al volver en autobús de la excursión, estaría bien un poco de silencio o, por ejemplo, en los hoteles siempre hay actuaciones, por ello, mi recuerdo es ruido, mucho ruido. Os incluyo este comentario para ser lo más completo posible. Si no os parece útil, lo ignoráis y ya está.

- Tema trato con los colombianos

Cualquier duda que tengáis, cualquier servicio que necesitéis, siempre os van a intentar ayudar o siempre van a conocer a alguien que conoce a otra persona que os lo puede conseguir. Hacedme caso, preguntad y no os cortéis, siempre os dan una solución u os conducen a alguien que os la dé y, si hay una buena propinilla, pues aún mejor.

En fin, un viaje increíble y una experiencia inmejorable que os recomiendo hacer antes de que se ponga muy de moda que, creedme, lo hará seguro en los próximos años. Espero que sea de vuestra utilidad y, ya sabéis, quedo a vuestra disposición para cualquier duda o si queréis que comente algo más pues, a buen seguro, olvidaré algún tema.

Un saludo a todos/as,

Gracias por contarnos tu experencia Borja_Pontecanedo, es muy útil para los próximos viajeros que vamos a Colombia. En el el tour por las Islas del Rosario, podrías decirme qué playas son las que se visitan? He visto que la mayoría de tours suelen ir a Baru y Cholón, que para mi gusto están muy masificadas.

Muchas gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-08-2012

Mensajes: 365

Votos: 0 👍
Hola, recién llegados de 20 días por Colombia, nuestro itinerario a sido Medellín-Guatapé-Pereira-Filandia-Salento-Valle de Cócora-Santa Rosa del Cabal-Parque Nacional Tayrona-Minca-Cartagena de Indias- Isla Mucura. He creado un diario del viaje, pero para cualquier consulta mencionarme y l resuelvo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5985

Votos: 1 👍
YALMA Escribió:
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.

Mis consejos, si puede ser empezad por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.


Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimos. No facturando con 1.5 h y media de antelación allí es más que suficiente.

Eje cafetero: allí estuvimos 6 días pero es cierto que visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Lo mejor los termales del Ruiz y la hacienda Venecia , ambos son unas experiencias únicas, en cuanto a los pueblos son todos tan similares que se me hizo un tanto repetitivo.
Salento es el mas bonito a nuestro parecer aunque la calle real está en obras.
Aquí tampoco hay problema ninguno en pasear por la noche. Es una zona muy tranquila con gente muy colaboradora y amable.

En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos. Recomiendo no dejarlo para el último día como hicimos nosotros porque si llueve lo hace con ganas..


En cuanto al transporte nos decidimos a contratar un servicio de conductor, 350.000 cop día, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans de los road trips y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes. Si no os vais a quedar por Salento sino que queréis explorar más yo lo recomiendo.

Si alguien quiere el contacto que me lo pida.

Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la ciudad es bastante sesgada. Como ciudad colonial es preciosa pero también digo que de todo Colombia es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.

Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.

Por último, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.

Como conclusión,es un país muy pintoresco, muy colorido, muy alegre, de gente muy amable en general, pero lo que he visto no me ha enamorado.
Cuando vuelvo de un viaje siempre me hago la misma pregunta, volvería?
Pues en este caso ahora, quien sabe si cambié de opinión en unos años la respuesta es no.

Lo peor del país pasa mi es se está masificando tanto que los precios están subiendo muy rápido y aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos, se están propagando como un virus rompiendo la estética y el entorno. Es un despropósito.

Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Colombia - Transportes En Colombia - Rutas Por Colombia - Bogotá - Andes De Colombia - Medellín - Chocó - Antioquia - Cartagena ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes