Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2062
Votos: 1 👍
wanderlust Escribió:
Izengabe Escribió:
Lo de sacar el móvil en la calle para orientarte con el GPS no es muy recomendable entonces, ¿no?
Estamos acostumbrados a hacerlo en Europa, Asia e incluso EEUU, nunca he viajado más al Sur de California en América. Los que habéis hecho una ruta por Colombia, por ejemplo, ¿habéis tenido problemas con el celular? ¿Es preferible no sacarlo del bolsillo?
Estudia/ memoriza el recorrido, actúa con seguridad como si supieras dónde vas -no parezcas perdid@-
Y si tienes que hacer consultas hazlo en un lugar discreto...local, cafetería...
Ah! y llévate el móvil ese que has descartao porque te compraste uno nuevo más molón!
Pero eso sirve para Colombia...y el resto del mundo
Como bien dice Wanderlust yo hace dos años hacíamos eso. Parábamos en una cafetería mientras memorizabamos el siguiente destino y listo. Yo grabé mucho con El movil por la calle, fotos y videos pero siempre miraba que no hubiera una moto cerca que son desde donde te Dan el tirón y nunca tuve ningún problema.
Lo de sacar el móvil en la calle para orientarte con el GPS no es muy recomendable entonces, ¿no?
Estamos acostumbrados a hacerlo en Europa, Asia e incluso EEUU, nunca he viajado más al Sur de California en América. Los que habéis hecho una ruta por Colombia, por ejemplo, ¿habéis tenido problemas con el celular? ¿Es preferible no sacarlo del bolsillo?
Estudia/ memoriza el recorrido, actúa con seguridad como si supieras dónde vas -no parezcas perdid@-
Y si tienes que hacer consultas hazlo en un lugar discreto...local, cafetería...
Ah! y llévate el móvil ese que has descartao porque te compraste uno nuevo más molón!
Pero eso sirve para Colombia...y el resto del mundo
Gracias por los consejos, aunque lo que más me dolería si me robaran el móvil no es el aparato en sí, sino todo lo que hay dentro y, sobre todo, que me dejan "desnudo" para el resto del viaje
Gracias por los consejos, aunque lo que más me dolería si me robaran el móvil no es el aparato en sí, sino todo lo que hay dentro y, sobre todo, que me dejan "desnudo" para el resto del viaje :lol:[/quote]
Como te han comentado también, teniendo un poco de precaución no vas a tener problemas.
Respecto al movil, tienes una opción muy fácil.
Cuando llegues, compra una sim de prepago, si es de la compañía CLARO es la que mejor servicio tiene.
Ponla en un telefono viejo y copia los contactos mas importantes, instala las apps de viaje que manejes ..etc
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2240
Votos: 0 👍
Izengabe Escribió:
Lo de sacar el móvil en la calle para orientarte con el GPS no es muy recomendable entonces, ¿no?
Estamos acostumbrados a hacerlo en Europa, Asia e incluso EEUU, nunca he viajado más al Sur de California en América. Los que habéis hecho una ruta por Colombia, por ejemplo, ¿habéis tenido problemas con el celular? ¿Es preferible no sacarlo del bolsillo?
No, me oriento perfecto con el GPS del móvil, lo único q ponte contra la pared y antes de hacerlo mira si hay mucha gente alrededor.
El tema es no dar papaya, como dicen en Colombia, osea no ponérselo fácil a los cacos
¡Hola!
Estamos empezando a pensar destino para principios del año que viene. Hemos oido maravillas de Colombia, lo que cuando uno empieza a buscar información aparece la palabra insegurdad por todo. No sabemos si hacer caso a todas las advertencias o son comentarios exagerados. Nos pasó un poco lo mismo hace 3 años cuando viajamos a México y al final no tuvimos ningún tipo de problema. De Colombia he leído que sólo se aconseja viajar por las zonas más turísticas. Nos gustaría ir un mes, pero no sabemos cómo es de fiable. ¿Alguien que haya estado hace no mucho nos puede aconsejar? ¡Gracias!
Ojo que no se los comentarios que has leído y oído, pero no es la Colombia de hace 15 años o mas.
Nosotros no hemos tenido incidencias ni donde nos alojamos (Ciudad del Río), ni en el Centro, eso si, no des papaya..
También estuvimos por Rionegro a una cabalgata, y sin incidencias, Guatapé, el Peñol... Necoclí en diciembre din peros...
Muchas gracias @Valtf por tu comentario. Los comentarios leídos son de algunos blogs y del Minsterio de Asuntos Exteriores de España:¡¡lo ponen fatal!!
Hola @Alez Mex, gracias por comentar. ¿Algún lugar menos turístico que recomiendes? ¿Algún lugar al que no deberíamos ir? ¡Gracias!
Gracias @Txaina, creo que también nos encantaría. ¡Hemos leído que es un país espectacular!
Me uno a los compañeros y compañeras. Estuve en 2019 y ahora que supuestamente la cosa está peor. Y todo genial. Como siempre la preocupación que tendrías aquí, no ir con la mochila detrás donde haya mucha gente. No vayas dando papaya, yo me dejé mis dos anillos y colgante en casa pero llevaba mi reloj sencillo de xiaomi sin más.
La gente allá tiene también móvil, lo llevan metido entre la cintura y el pantalón delante. Otros con esocpara colgar del cuello. Yo prefería en el bolsillo con cremallera. Pero nada más. Sentido común. Como no ponerte a sacar un fajo equivalente a 100 euros en mitad de la calle. No sé. Lo normal.
La gente es muuuuuuy amable, imposible no enamorarse de ella.
En cuanto a sitios no recomendables a visitar, pues es que... No son turísticos. Entonces no sé tu plan de viaje pero si no conoces Colombia y aunque estés 5 o 6 semanas recorriendo de manera circular todo lo más conocido pues...
Recomiendan quizás evitar rutas por carretera fuera de las zonas más conocidas. Pero es que poca gente hace, no sé, um Bogotá - Medellín, por poner un ejemplo sin saber, en bus. Que igual esa zona está bien. Pero es un decir.
Tampoco puedes llegar al pacifico chocoano por carretera. Simplemente porque no hay. Entonces... No vas a meterte por la selva donde están las plantaciones de coca.
Ni la frontera con Venezuela donde hay puntos calientes. Todo eso se escapa del radar turístico.
Cuál era tu idea? Yo creo que en este foro no vas a encontrar a nadie que haya viajado a Colombia y te diga que es inseguro en las zonas que ha estado. Inseguro fuera de carteristas, me refiero.
Qué verás en Bogotá o Medellín gente tirada en la calle por drogas? Sí. No te digo que no. Pero tú a lo tuyo y ellos a sus cosas. A nosotros nadie nos ha intimidado y eso que sin querer nos hemos metido en alguna zona que... Pero de nuevo sentido común. No me puse a sacar el móvil y grabarlos como si fueran monos de feria. Bastante tienen con lo suyo.
Sólo puedo decirte que este fue mi segundo viaje y ya estoy pensando en el tercero...
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6642
Votos: 1 👍
Yo estuve en el 19 e inseguridad ninguna. Me decian que bajando al sur del sur, desde Cali a Popayan, San Agustin, y desierto de la Tatacoa, habria problemas en esa zona y nada de eso. Y en la parte mas turistica, no senti ninguno. La ciudad que menos me gusto en ese sentido fue Medellin, había policía hasta dentro de la catedral. Pero todo super tranquilo. Hace muchos años ya, por eso. Precioso pais.
Un saludo
Muchas gracias @Ondasviajeras por tu aportación. No, aún no conocemos Colombia, pero tenemos muchas ganas. Si viéramos que nos da para ver tanto, seguramente estaríamos unas 4-5 semanas.
Gracias también @Indamatossi.marta por tu opinión.
Volví de Colombia hace ya 2 semanas y quería dejar un comentario acerca de la seguridad.
Cuando estuve en el eje cafetero alquilé un coche en el aeropuerto de Pereira y estuve conduciendo durante 4 días hasta que lo volví a devolver.
Me paró la policía 2 veces , la segunda, al ver que no era de allí me dejaron seguir, la primera vez sí me pidieron los papeles del coche , mi permiso de conducir, etc.
Luego para ir de Barranquilla a Santa Marta fuimos en Uber, y en el mismo trayecto nos paró la policía 2 veces.
Ningún problema en ninguna de las 4 ocasiones, pero me pareció curioso que me parasen más veces en 5 días que en los últimos 20 años en España.