Para hacer la ring road con 10-12 días como mucho es más que suficiente. Con 15 días yo haría 5 en el interior, ya sea el trekking Laugavegur si os va mucho el trekking (son de 4 a 6 días dependiendo si hacéis sólo hasta Porsmork o llegáis hasta Skogar pasando por Fimmvörduháls) o bien alquilando un 4x4 y haciéndo una ruta a vuestro aire con trekkings más cortos que es lo que hice yo y realmente es lo mejor de Islandia, lo más espectacular. Yo me quedé con ganas de volver, pero al interior.
Gracias chicos! Creo que me quedare entre el sur, el centro y un poco de norte, y sin duda en Laugavegur trail. Por cierto Valeria, que otros trekkings hicistes? Cúal me recomiendas?
Te recomiendo la zona de Kerlingarfjoll y de laki craters, por allí se pueden hacer caminatas muy chulas, pero sólo el paisaje hasta allí es precioso. El trek que comentó un forero recientemente por la zona de pakgil también tenía una pinta estupenda.
No hice el Laugavegur pero desde Landmannalaugar si hice una pequeña caminata hasta Blanuhkur y Brennisteisalda, que son preciosas.
Ah! y por cierto! os dejo nuestro video para que vayais haciendo boca! vimeo.com/107380782
Buenas tardes, el video genial!!! con qué editor lo has montado???
Gracias
Hola Margomez,
Lo hice con Windows Movie Maker, es muy fácil de usar y gratuito.
Yo con 15 días recorrería toda la isla, centrandome en el Sur. No dejaría de ver cosas como Landmanalaugar, Glymur, Seydisjordur...
La verdad es que en mi opinión vale la pena dar la vuelta porque es donde realemnte te das cuenta de la altísima variedad de cosas que Islandia te ofrece.
Marc.callo
Yo dí toda la vuelta a la ring road en 15 días, incluyendo los fiordos del noroeste. Vi todo lo que había que ver e incluso hicimos un trekking en el glaciar. Da tiempo a hacer todo..... Eso si, no hice el Laugavegur.........
¿Qué compañía aérea es más barata?: Sin duda Wow Air tiene los vuelos directos más baratos del mercado, y además los vuelos en sus aviones son de un estándar muy superior a lo que sería un Ryanair o un Vueling, pero son desde Barcelona y Alicante. A partir de Junio suelen tener cuatro vuelos semanales: martes, jueves, sábado y domingo. Casi siempre salen por la noche.
- ¿Con cuánta antelación es recomendable reservar los vuelos?: Yo cuando fui a Islandia volé en Agosto y reservé con 5 meses de antelación y me ahorré unos 150 € por persona del precio que pagarías al reservar un mes antes, en Julio. Pero si lo tienes claro y puedes reservar ahora mismo te ahorras unos 240 € por persona...sí, así es. Yo estuve siguiendo sus precios desde noviembre y me hubiera ahorrado un buen dinero de haberlo reservado por estas fechas (unos 9 meses antes).
- ¿Alquilamos coche desde España o una vez lleguemos allí? Mi experiencia fue muy buena con una agencia local de Reykjavik que nos costó casi la mitad que con una agencia internacional tipo Hertz, Avis, etc. Se llama "Route1 Car Rental" (www.route1carrental.is). Se hace entrega a domicilio del vehículo (incluso en el aeropuerto) y al final del viaje lo dejas donde quieras y les avisas de dónde está, cerrando el vehículo con las llaves dentro del maletero. Súper cómodo. Sin retenciones en la tarjeta. Coches en perfecto estado. Sólo hay que pagar una pequeña señal por adelantado, más o menos un 10 % del precio final. Si vuelvo por allí repito, sin duda.
- ¿Alguna agencia que recomendéis de alquiler de coches? Idem al anterior.
- ¿De dónde puedo sacar rutas ya diseñadas para 15 días? Busca en las agencias locales de turismo por internet y hazlas tuyas....
- ¿Son muy caros los albergues/granjas/colegios? (alguna vez nos tendremos que duchar y cocinar algo caliente Sacando la lengua ) Después de estar casi 2 semanas allí, te recomiendo que algunas noches duermas entre cuatro paredes y sobre una cama ya que Islandia tiene una gran pega: El Viento frío y fuerte. Yo veía a gente acampada y/o en bicicleta y te aseguro que no lo haría. El tiempo islandés es bastante hostil incluso en pleno verano. El viento polar es constante y con bastante frecuencia se vuelve duro de soportar a la intemperie....
Para finalizar y por si te sirve de ayuda, los dos últimos años Julio ha sido el peor mes con mucha diferencia del verano: mucha lluvia, viento y frío....Se recomienda Agosto.
¿Qué compañía aérea es más barata?: Sin duda Wow Air tiene los vuelos directos más baratos del mercado, y además los vuelos en sus aviones son de un estándar muy superior a lo que sería un Ryanair o un Vueling, pero son desde Barcelona y Alicante. A partir de Junio suelen tener cuatro vuelos semanales: martes, jueves, sábado y domingo. Casi siempre salen por la noche.
- ¿Con cuánta antelación es recomendable reservar los vuelos?: Yo cuando fui a Islandia volé en Agosto y reservé con 5 meses de antelación y me ahorré unos 150 € por persona del precio que pagarías al reservar un mes antes, en Julio. Pero si lo tienes claro y puedes reservar ahora mismo te ahorras unos 240 € por persona...sí, así es. Yo estuve siguiendo sus precios desde noviembre y me hubiera ahorrado un buen dinero de haberlo reservado por estas fechas (unos 9 meses antes).
- ¿Alquilamos coche desde España o una vez lleguemos allí? Mi experiencia fue muy buena con una agencia local de Reykjavik que nos costó casi la mitad que con una agencia internacional tipo Hertz, Avis, etc. Se llama "Route1 Car Rental" (www.route1carrental.is). Se hace entrega a domicilio del vehículo (incluso en el aeropuerto) y al final del viaje lo dejas donde quieras y les avisas de dónde está, cerrando el vehículo con las llaves dentro del maletero. Súper cómodo. Sin retenciones en la tarjeta. Coches en perfecto estado. Sólo hay que pagar una pequeña señal por adelantado, más o menos un 10 % del precio final. Si vuelvo por allí repito, sin duda.
- ¿Alguna agencia que recomendéis de alquiler de coches? Idem al anterior.
- ¿De dónde puedo sacar rutas ya diseñadas para 15 días? Busca en las agencias locales de turismo por internet y hazlas tuyas....
- ¿Son muy caros los albergues/granjas/colegios? (alguna vez nos tendremos que duchar y cocinar algo caliente Sacando la lengua ) Después de estar casi 2 semanas allí, te recomiendo que algunas noches duermas entre cuatro paredes y sobre una cama ya que Islandia tiene una gran pega: El Viento frío y fuerte. Yo veía a gente acampada y/o en bicicleta y te aseguro que no lo haría. El tiempo islandés es bastante hostil incluso en pleno verano. El viento polar es constante y con bastante frecuencia se vuelve duro de soportar a la intemperie....
Para finalizar y por si te sirve de ayuda, los dos últimos años Julio ha sido el peor mes con mucha diferencia del verano: mucha lluvia, viento y frío....Se recomienda Agosto.
Muuuuuchas gracias!! Estoy en plena recogida de información porque con esta zona del mundo estoy un poco perdida (soy más de Asia, que me lo conozco como la palma de mi mano jeje) pero la verdad que precisamente el año que viene queríamos cambiar y estoy súper pez, todo lo que me digáis es poco y valoro muchísimo vuestra información y experiencias. En cuanto a principios de año pueda comentarle a mi jefe el tema de las vacaciones y sepamos seguro fechas (tengo claro que agosto según me recomendáis) lo primero que hago es pillar los vuelos. Y respecto al tema de los albergues, ¿A través de qué página los reservasteis? ¿Booking? ¿alguno en concreto de alguna zona que recomendéis? Yo lo que suelo hacer cuando voy de viaje es ir reservándolos ya en páginas como Booking que no tiene gastos de cancelación y por lo menos me aseguro disponibilidad y buen precio.
Gracias por tu diario, reconozco que he estado enganchada desde principio hasta el final!!
Vamos a Islandia en julio y esperamos no tener ni un 10% de la mala suerte que tuvisteis vosotros Cada día os pasaban mil cosas!!
Queríamos preguntaros sobre los campings. Haremos el viaje en una camper van y no sabemos si coger la tarjeta de los campings o si dormir fuera de ellos. ¿Vale la pena aprovechar las instalaciones de los campings? ¿Nos podríais recomendar los que estuvieran mejor? ¿Las duchas se pagan en todos a parte?
Las fotos muy buenas!! Nosotros somos unos principiantes pero nos gusta la fotografía también. Esperamos que nos expliques en detalle todas las fotos en tu futuro viaje a Islandia, seguro que aprendemos un montón.
Por último, ¿qué tipo de ropa aconsejas llevar?
Explicaremos a la vuelta nuestro viaje tanto en nuestro blog como por aquí.
Queríamos preguntaros sobre los campings. Haremos el viaje en una camper van y no sabemos si coger la tarjeta de los campings o si dormir fuera de ellos. ¿Vale la pena aprovechar las instalaciones de los campings? ¿Nos podríais recomendar los que estuvieran mejor? ¿Las duchas se pagan en todos a parte?
Magnífico diario. Entre julio y agosto iremos este año a Islandia. No teníamos idea de los treks que se podían hacer en este país, por lo que tu diario nos está sirviendo para confeccionar nuestro viaje. Prácticamente lo haremos como vosotros lo hicisteis con la diferencia de que al no tener experiencia con tiendas de campaña, nosotros alquilaremos una Camper Van , ya que tras leer el diario de Moon, se nos ha quitado las ganas de la autocaravana, y añadiendo algunos días más a vuestro recorrido.
Como aficionado a la fotografía, me ha parecido un buen reportaje, además, en este aspecto.