La semana que viene haremos un viajecito a chaouen unos amigos y me gustaria saber como esta el tema por allí.
Es la primera vez que viajo a Marruecos y no se si es la mejor epoca para viajar por allí por los temas politicos entre España, Marruecos y los Saharaouis.
Hola viajo junto con 3 amigos mas del día 6 al 10 de marzo a marrakech, ayer leyendo el periódico les empezó a entrar un pelin el pánico por lo que esta sucediendo en estos momentos en el mundo musulmán, ya que ponía que era un efecto domino y que irían cayendo todos los países en conflicto.
Quería saber si creéis que realmente marrakech también entrara en conflicto o podre tener mis primeras vacaciones fuera de España tranquila?
Super Expert Registrado: 04-07-2008 Mensajes: 769
Votos: 0 👍
Habrá que esperar. Aunque todos los países musulmanes nos parezcan muy semejantes, son cada uno un caso particular y habrá que esperar a ver qué camino toma el asunto en marruecos.
Yo también voy a estar allí por las mismas fechas con mis dos hijos y, de momento, no me preocupa el tema. Vamos viendo hasta que falte una semana para irnos y, si hay que preocuparnos, lo haremos cuando haya motivos reales.
Yo tenía intención de ir a Marruecos en Semana Santa y sinceramente me lo estoy pensando...
Soy marroqui, y a no ser que cambien muuuuuchissssimo las cosas podeis ir a marruecos con tranquilidad, la gente está muy contenta con su rey mohamed VI, o por lo menos suficientemente contenta para mantenerlo..
Super Expert Registrado: 04-07-2008 Mensajes: 769
Votos: 0 👍
Esa es la misma impresión que tengo yo de tu país, lunitaa. Y si tiene que ocurrir algo, tampoco está en nuestras manos, con lo que preocuparse ahora no tiene sentido. Y lo digo con billetes pagados y alojamiento reservado.
Cometarios realizados sobre Egipto por otros usuarios antes de que estallara la revuelta. De hecho, realizados este mismo mes. Los podeis encontrar en el hilo de seguridad en egipto.
"No creo que te tengas que preocuparte, son hechos puntuales entre ellos y contra iglesias coptas, no creo que afecte nada a lo que es las zonas turisticas. Yo vi bastante seguridad durante mi viaje en el 2009 y fuí por libre. "
"Hola, yo llegué el jueves después de 10 días por allí y no vi nada raro. Me moví con total libertad por El Cairo sin ningun problema, es mas, cuando yo estaba por allí, andaban de follones entre musulmanes y coptos(sobre todo en Alejandria), y te puedo asegurar qeu estuve por el barrio copto los días que supuestamente habia protestas y no vi nada"
"nosotros también fuimos por libre por el cairo y sin problemas, con media hora de caminata al metro y usando el mismo sin ningún tipo de problema, yo entraba en los vagones "haren" sólo para mujeres y ninguno de los dos tuvimos problemas."
"Yo salgo el 17 de febrero, esta mañana he llamado a la embajada y me dicen que no tienen información de que haya peligro."
Esos mensajes hacían referencia a una situación de seguridad tan sólo unos días de que estallara toda la crisis actual. Por supuesto que los mensajes a día de hoy son de no viajar a Egipto.
Por eso mismo desconfío de esos mensajes optimistas de confianza sobre Marruecos...
Super Expert Registrado: 04-07-2008 Mensajes: 769
Votos: 0 👍
Pues nada, cuando se va de vacaciones hay que ir a disfrutar, a aprender y a submergirse. Con miedo no se puede, estoy de acuerdo y en caso de desconfianza, lo mejor será no moverse de casa de momento.
En mi caso, voy a esperar hasta que falten unos días.
Eso mismo pienso yo habra que esperar unos días antes de viajar, porque yo también tengo todo pagado y espero que pueda viajar por que llevo planeando este viaje muchos meses y por fin nos habíamos decidido a ir.
Esperemos que todo esto se solucione lo antes posible si puede ser antes de que viajemos mejor, yo estoy decidida a ir pero mis amigos se estan empezando a rajar.
Cometarios realizados sobre Egipto por otros usuarios antes de que estallara la revuelta. De hecho, realizados este mismo mes. Los podeis encontrar en el hilo de seguridad en egipto.
"No creo que te tengas que preocuparte, son hechos puntuales entre ellos y contra iglesias coptas, no creo que afecte nada a lo que es las zonas turisticas. Yo vi bastante seguridad durante mi viaje en el 2009 y fuí por libre. "
"Hola, yo llegué el jueves después de 10 días por allí y no vi nada raro. Me moví con total libertad por El Cairo sin ningun problema, es mas, cuando yo estaba por allí, andaban de follones entre musulmanes y coptos(sobre todo en Alejandria), y te puedo asegurar qeu estuve por el barrio copto los días que supuestamente habia protestas y no vi nada"
"nosotros también fuimos por libre por el cairo y sin problemas, con media hora de caminata al metro y usando el mismo sin ningún tipo de problema, yo entraba en los vagones "haren" sólo para mujeres y ninguno de los dos tuvimos problemas."
"Yo salgo el 17 de febrero, esta mañana he llamado a la embajada y me dicen que no tienen información de que haya peligro."
Esos mensajes hacían referencia a una situación de seguridad tan sólo unos días de que estallara toda la crisis actual. Por supuesto que los mensajes a día de hoy son de no viajar a Egipto.
Por eso mismo desconfío de esos mensajes optimistas de confianza sobre Marruecos...
En egipto ya tenian problemas de antes con su presidente, es más cuando el decidió irse hace unos años queria meter a su hijo a la fuerza.. Y eso a los egipcios no les gustó con lo que al final decidió quedarse el, ahora que vieron lo que ocurrió en tunez decidieron que ellos también.
Obviamente no se puede asegurar nada, pero lo de marruecos es una monarquia.. Y os aseguro que el miedo les puede más a los marroquis que otra cosa..
Yo haria lo mismo que bertika, esperar a unos días antes de viajar y decidir.
Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1211
Votos: 0 👍
He estado este fin de semana en Marrakech y os aseguro que el ambiente en Marruecos es de absoluta tranquilidad. He preguntado a mis amigos (marroquíes y franceses residentes allí hace muchos años) y me confirman que en Marruecos no puede pasar lo mismo que en Túnez o en Egipto porque las circunstancias son absolutamente distintas (entre otras razones, porque es totalmente impensable destronar a un Rey en un país con una larguisima tradición monárquica como es Marruecos).
Podéis confiar en lo que os digo y disfrutad de vuestro viaje. Estando allí os daréis cuenta de que hubiera sido una gran equivocación cancelarlo.
Cientos de personas se echan a la calle en Tánger y Fez para solidarizarse con los egipcios y tunecinos y protestar contra la carestía de la vida
Las protestas que recorren el mundo árabe llegaron el fin de semana a Marruecos, pero lo hicieron con mesura. Cientos de personas se echaron a la calle el domingo por la noche en Tánger y en Fez para expresar su solidaridad con los egipcios y los tunecinos, pero aprovecharon también para protestar por la carestía de la vida. Ambas manifestaciones fueron disueltas por las fuerzas del orden.
Convocados por la Asociación para la Tasación de las Transacciones y la Ayuda al Ciudadano (ATTAC) un grupo de entre 100 y 150 personas se concentraron en la céntrica plaza de las Naciones. "¡Mubarak, Mubarak, Arabia Saudí te espera!", era uno de los eslóganes más coreados por los manifestantes. El rey Abdalá de Arabia Saudí acogió, el 14 de enero, al derrocado presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Ali, y si el jefe de Estado egipcio se ve obligado a abandonar el país es posible que acabe en el mismo lugar.
A la misma hora cientos de estudiantes se echaron a la calle en Fez cuya universidad es de la más combativas de Marruecos. Protestaban, entre otras muchas cosas, por el incremento de los sueldos que el Gobierno marroquí ha otorgado a los policías.
Esta tarde ha sido además convocada una tercera manifestación ante la embajada de Egipto en Rabat. Antes de que cayera el presidente tunecino Ben Ali, el Ministerio del Interior marroquí prohibió las concentraciones de solidaridad con el pueblo tunecino.
Un desconocido Movimiento Libertad para la Democracia Ahora ha convocado, por último, en la red social de Facebook manifestaciones en las principales ciudades marroquíes para el 20 de febrero.
En una entrevista concedida a EL PAÍS, el príncipe Moulay Hicham, primo hermano del rey de Mohamed VI, afirma que "Marruecos no será probablemente una excepción". "Casi todos los sistemas autoritarios resultarán afectados por la oleada de protestas", añade.
La ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, expuso ayer en Bruselas la tesis contraria. "Creo sinceramente que la situación en Túnez y Egipto es claramente diferente de la situación en Marruecos", aseguró. "(...) hay que recordar que Marruecos es un país que inició ya hace algunos años un proceso de apertura democrática".
"La dinámica de la liberalización política iniciada a finales de los noventa [durante el reinado de Hassan II] está casi agotada", sostenía, en cambio, Moulay Hicham en la entrevista.
Hola con todos los problemas que esta habiendo en tunez y egipto, queria saber si también se habia extendido por marrakech o se va a estender en breves, porque me gustaria ir este sabado 5 días?
Saludos gracias
Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1211
Votos: 0 👍
Yo, con todos los respetos, y sin negar la evidencia de lo que ha aparecido publicado en El País, vuelvo a decir que, tras haber estado este mismo fin de semana en Marrakech y de haber hablado en profundidad del tema con gente de allí, de distintas esferas sociales y por tanto con distintos puntos de vista, no creo que en Marruecos vaya a ocurrir lo mismo que está pasando en Túnez o en Egipto y, por lo tanto, yo no cancelaría un viaje programado (y mucho menos si está previsto para el próximo fin de semana).
Además, por lo que dice El País "Las protestas que recorren el mundo árabe llegaron el fin de semana a Marruecos, pero lo hicieron con mesura", y esto ha ocurrido en Tanger y en Fez (no en Marrakech). Con el tiempo las cosas pueden cambiar, y entonces quizá sí haya motivos de preocupación (aunque espero que no, por todo lo que me une a Marruecos).