Quería preguntaros si creeis que estoy a tiempo de organizar algo por esta zona, dispondría de todo el mes de julio. Somo dos personas y querríamos ver lo máximo posible de Namibia, Botswana y las cataratas Victoria. Sé que este viaje exige mucho tiempo de preparación, pero gracias a rutas que he visto, creo que podría tomar parte de algunas rutas que he visto.
Chufina, ya que veo que estás muuuuy puesta, podrías decirme si crees que se puede hacer este viaje, de unos 27 días operativos (es más o menos tu tiempo) por unos 4000 euros por cabeza sin contar vuelos? 4x4,camp sites, gasolina, entradas a parques y avioneta para las cataratas-delta del Okavango, o estoy pecando de muy ingenuo?
Lo último, pensáis que reservar en campings, etc.. Desde YA es vital, o se puede dejar espacio a la espontaneidad?
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4306
Votos: 0 👍
Chufina Escribió:
flotas Escribió:
Chufina Escribió:
Alguien sabe dónde se pueden comprar los mapas Shell de Veronica Roodt de Botswana que están tan recomendados? No los encuentro por ningún sitio. Me suena haber leído en algún lado que allí se pueden encontrar en gasolineras, pero ahora no encuentro dónde lo leí y ya no sé si lo he soñado
Yo lo compré en una gasolinera allí mismo. Están bien como mapa general, pero no están (estaban) detallados los caminos dentro de Moremi y Chobe. Para eso, Tracks4Africa.
Gracias flotas. Recuerdas el precio, o si te parecieron caros? Los he encontrado en una web alemana pero piden 10 euros por los de los parques y creo que 20 por el de todo Botswana con la guía, y me parece caro.
La verdad es que no recuerdo el precio. Me suenan 75 Pulas (2011), pero no me hagas mucho caso.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
sants80 Escribió:
Buenos días!
Quería preguntaros si creeis que estoy a tiempo de organizar algo por esta zona, dispondría de todo el mes de julio. Somo dos personas y querríamos ver lo máximo posible de Namibia, Botswana y las cataratas Victoria. Sé que este viaje exige mucho tiempo de preparación, pero gracias a rutas que he visto, creo que podría tomar parte de algunas rutas que he visto.
Chufina, ya que veo que estás muuuuy puesta, podrías decirme si crees que se puede hacer este viaje, de unos 27 días operativos (es más o menos tu tiempo) por unos 4000 euros por cabeza sin contar vuelos? 4x4,camp sites, gasolina, entradas a parques y avioneta para las cataratas-delta del Okavango, o estoy pecando de muy ingenuo?
Lo último, pensáis que reservar en campings, etc.. Desde YA es vital, o se puede dejar espacio a la espontaneidad?
Muchas gracias, un saludo!
Hola sants80, de gastos solo te puedo hablar de mis estimaciones (y no es por echarme flores pero no me suelo equivocar mucho ). Obviamente, el precio del vuelo varía mucho, pero si lo dejas aparte como dices yo creo que puedes hacerlo perfectamente por ese dinero, incluso menos. También depende de en qué plan vayas, claro. Si quieres dormir en camas y lodge todas las noches seguramente la única forma de hacerlo por ese dinero sea en viaje en grupo (Kananga y Ratpanat suelen estar bastante bien valoradas), pero son menos días (unos 21). Si no te importa ir más a la aventura, en un 4x4 y dormir en el techo como vamos a hacer nosotros (y como hacen muchos foreros), yo creo que los 27 días te pueden salir por unos 6000€ sin contar los vuelos, pero incluyendo el alquiler, la gasolina, los campings, todas las actividades típicas, las comidas... Pero vamos, que son solo estimaciones.
Lo único que te diría es que te decidieras pronto, más que nada por los campings, que vuelan. Yo reservé todo antes de Navidad porque vamos en agosto y es temporada altísima, y es difícil encontrar sitio en algunos campings (Moremi y Savuti sobre todo, pero también Etosha y Sesriem en menor medida). No sé, a mí me gusta llevarlo todo reservado porque voy más tranquila y no pierdo tiempo buscando dónde dormir.
Si quieres más detalles, mándame un privado y te paso mis "cuentas".
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
flotas Escribió:
¿Tienes pensado hacer alguna visita en Sudáfrica de camino a Namibia? Lo digo porque cerca de la frontera hay varios sitios que merecen la pena. Uno te queda de paso ya que está en Springbok, es el Goegap NR. Otro está algo más apartado y darías algo de rodeo pero merece mucho la pena: Augrabies NP.
Pues yo sí tengo pensado hacer alguna visita
He estado viendo fotos de Augrabies y tiene muy buena pinta. Lo que no sé si merecerá la pena en octubre/noviembre por el caudal de agua. Justo antes son los meses secos en la localidad más cercana, Upington, pero como el Orange viene de los Drakensberg
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Es publicidad descarada pero con unos videos preciosos.
A mí lo que no termina de convencerme son esos vehiculos con la tienda encima. Me parece que se pierde mucha visibilidad y siempre es mejor un 4x4 abierto.
Aunque en este país parece que es la tónica general.
Lo siento, no fue mi pretensión incumplir las normas del foro. Como bien dices, soy bastante nuevo en esto.
En cuanto a la tienda encima del coche, es una gozada. A lo largo de mi vida, he viajado muchos meses en moto por África y Sur-américa, siempre durmiendo en la tienda de campaña. El hecho que ni la lluvia, ni insectos u otro animales, busquen refugio en tu saco de dormir es de agradecer. Entiendo que puede parece una "pijada" lo de dormir sobre el coche, pero a mi me pareció daba un toque de comodidad al viaje.
También hay que señalar que cuando duermes en las reservas entre animales salvajes, el hecho de estar en altura da la sensación se seguridad. A mi me paso que en el Okavango nos visitó un león en el camping. Te puedo asegurar que en ese momento no me pareció mal estar lejos del suelo.
Buenas noches. Estamos organizando un viaje por Namibia y Botswana en agosto, en total tenemos 21 días útiles sin contar vuelos. Nos ha servido mucho este foro para planear el viaje pero nos surgen muchas dudas en cuanto a rutas. De momento hemos pensado:
1. Johanesburgo-Palapye (dia 1) Llegamos pronto por la mañana y la idea es avanzar lo maximo posible, por lo menos llegar a cruzar la frontera de Botswana.
2. Frontera-Isla de Kubu (dia 2)
3. Kubu-Kasane (dia 3)... Somos conscientes que puede ser un palizón...
4. Chobe Riverfront (dia4) por la tarde paseo por el Chobe en barco (unas 3 horas).
5. Vic Falls (dia 5)
6. Kasane-Savuti. (dia 6)
7. Savuti-Moremi. (dia 7)
8. Moremi-Maun. (dia8)
9. Maun. Mokoro y avioneta para sobrevolar el Delta. (dia9)
10. Maun-Tsodillo. (dia 10) -- posiblemente este día acabemos por no hacerlo así y lo aprovechamos en Etosha o Opupa, vale realimente la pena?
11. Cruzar frontera con namibia. Noche en el paso fronterizo de Nokaneng (camino de Tsumkwe) (dia 11)
12. Entrada en Namibia. Tsumkwe y día con poblado San. (dia 12)
13. Tsumkwe- Etosha. Namutoni y Okaukueju (2 noches día 13 y 14)
15. Etosha-Opuwo. (dia 15)
16. Epupa Falls. (dia 16) Poblados Himbas. Noche en Opuwo. (no sabemos si es viable subir a ver las tribus himba y volver el mismo día para dormir en Opuwo)
17. Opuwo-Sesfontein-Entrada al parque del Esqueleton Coast.(dia 17)
18. Esqueleton Coast-Cape Cross-. (dia 18)
19. Sesrriem y Souslovei (2 dias) (dia 19– 20)
21. Windhoek (dia 21)
También habíamos pensado en modificar la ruta y hacer la Franja Caprivi. Para poder hacerlo habria que hacer de Johanesburgo a Maun y de ahí ruta hasta Kasane para después hacer la Franja Caprivi hasta Rundu.
Por ultimo, es necesario ver poblados de la tribu Himba sin tener que subir hasta Epupa Falls??
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
albajimenez84 Escribió:
17. Opuwo-Sesfontein-Entrada al parque del Esqueleton Coast.(dia 17)
18. Esqueleton Coast-Cape Cross-. (dia 18)
No vas a poder entrar a la costa ese día. El alojamiento más cercano dentro del parque, Torra Bay, a unos 50 km de la entrada, solo abre los meses de diciembre y enero (su verano, y eso ya te da una pista de las condiciones de la zona). Te puedes quedar en Palmwag. Lo que no sé es si desde ahí a Springbokwasser Gate (100 km) tendrás algún sitio para alojarte.
Tómate esto como la información de alguien que todavía no ha ido pero que está interesado en hacer la Skeleton Coast. Espero que después del viaje te pases por aquí y nos cuentes qué tal
Curiosidad: imagino que te cuesta una pasta coger el 4x4 en JHB y dejarlo en Windhoek.
Gracias por la información Diletante!
No tenia ni idea que en agosto estaria todo cerrado..
Sobre el coche.... La broma de cogerlo en johan y devolverlo en windhoek son 260eu.!!!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
No está todo cerrado. Por ejemplo, unos 50 km más arriba de Torra Bay tienes Terrace Bay, que también lo gestiona la NWR. Lo que ocurre, según he leído, es que tienes que estar a una determinada hora en las puertas para que te dejen entrar, bien sea para alojarse en esos sitios (no sé si habrá alguno más) o para hacer el tránsito por el parque. De puerta a puerta hay unos 140 km y a veces las condiciones meteorológicas de su invierno son duras (niebla, tormentas de arena, la pista de sal se vuelve resbaladiza con la humedad...), y 80 km más a Cape Cross o 200 km más a Swakopmund. Eso sí, como experiencia debe de ser estupenda, encontrarse ahí en mitad de la nada... Mientras no pase nada
Yo, que viajaré en su primavera, me estoy planteando hacerlo por ahí (aunque iría sí o sí a Cape Cross) o por el interior (Uis-Khorixas). También es cierto que, en mi caso, sería un coche "de pobre"
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Pues yo también estoy en ello. Así que te cuento mis primeras impresiones en relación al transporte/alojamiento. Mi opción: 4x2/cama.
Respecto al coche, por lo que he leído, se puede hacer con un turismo convencional. Hay carreteras asfaltadas y pistas de grava en buen estado. También caminos solo aptos para 4x4 o pistas más difíciles. Pero a los destinos más turísticos se puede llegar sin problemas en 4x2, excepto a Sossusvlei (hay un tránsfer 4x4).
Tema alojamiento si no vas de intrépido boy scout. No hay excesivo alojamiento "normal" fuera de la capital y la costa. Pero encuentras, y no solo lodges lujosos. Los precios varían mucho en función del lugar. La noche dentro de Etosha sale por más de 100 euros, y ahorras algo si duermes fuera. Sesriem también es caro (95 euros en mi caso). El resto, bien de precio: desde 30 a 60 euros en guest houses, lodges low cost, granjas, hoteles, moteles... Hablamos de precios para dos con baño privado, a veces con desayuno, sin lujos pero sin cutreces (aparentemente).
En la web que te recomienda Chufina tienes alojamientos de diferentes tipos y precios, para que te hagas una idea. Una opción que pensé (ya descartada) fue llevarme desde España una tienda de campaña con un par de sacos para alguna que otra noche... Aunque mi cuerpo y espíritu burgués se han terminado imponiéndose, y mi pareja, claro
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
Yo creo que hay muchísimos km ahí metidos... Igual deberías renunciar a algo (Fish River Canyon, Epupa...)
Sólo un día en Etosha? Estás seguro?
No dices en qué fechas quieres ir, pero ten en cuenta que Savuti debe andar ya lleno para julio/agosto, y Moremi seguramente también.
Y lo del presupuesto, lo veo complicado. Nosotros vamos en agosto, 25 días de alquiler de 4x4, durmiendo en campings, con un recorrido parecido al tuyo, y se nos pone en casi 3500 por persona (gasto total estimado del viaje, incluyendo actividades, comida, campings, gasolina, alquiler de coche, vuelos...). Si encima quieres dormir en lodge y llevar conductor, imagínate en cuánto se puede poner la broma.
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
También opino que hay algunos trayectos excesivamente largos como por ejemplo el que va de Cataratas Victoria a Rundu, ahí hay muchísimos kilómetros y además pasos fronterizos, que aunque sean rápidos siempre llevan un rato.
Yo hice un recorrido similar al que quieres hacer en 26 días, obviando el Fish River Canyon y estando algún día más en Etosha, que te aseguro que merece mucho la pena. Yo dentro del parque intentaría dormir almenos una noche en el camping de Okakuejo, donde la charca por la noche es un hervidero de vida salvaje.
No pude ir al Fish River Canyon como ya he dicho, pero Opuwo y las Cataratas Epupa merecieron mucho la pena y si puedes las incluiría en la ruta.
Por si te interesa, tienes la ruta exacta y el diario de viaje en el blog
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Una opción sería eliminar Fish River Canyon y así evitamos también una buena tirada el primer día. Prefiero eliminar el cañón que el norte de Namibia (Epupa).
La vuelta Catratas - Rundu, hay quien lo hizo, durmiendo incluso más allá de Rundu. Es todo el día conduciendo y pasos fronterizos, lo sé, pero es factible. La otra opción sería dejar el coche en las Cataratas Victoria, pero eso encarece también el viaje: pagas más por dejarlo allí, salen más caros los vuelos internacionales, aunque se ahorran dos días más de vuelta, aunque no sé si irá una cosa por la otra. A lo mejor no.
En Etosha sería un día y medio o por ahí. Ya estuvimos en los parques del sur de Kenia y del norte de Tanzania, así que, y aunque no todo es comparable, tampoco es una de nuestras prioridades fundamentales ver animales, aunque tampoco lo descartamos y nos interesa, más que nada por nuestra hija, que no vino con nosotros a Kenia y Tanzania. Además, también tenemos el delta y Chobe. Si fuésemos solo a Namibia tal vez estaríamos más días en Etosha, porque contamos como máximo 21 días de circuito allá (+ 4 de vuelos internacionales serían los 25 días que no pensamos superar).
Vamos en julio/agosto y si la cosa está chunga para reservar, creo que puede ser un motivo más para decidirnos por el viaje organizado. Por 3.600€ tenemos una ruta parecida (no va al cañón y a Lüderitz, pero sí a Damaraland y a Epupa) y vuelve desde las Cataratas Victoria. Además, la mayoría de los días no se duerme en camping, solo 6 noches, y son campings con cama, más del estilo tented camp.
Una opción sería eliminar Fish River Canyon y así evitamos también una buena tirada el primer día. Prefiero eliminar el cañón que el norte de Namibia (Epupa).
La vuelta Catratas - Rundu, hay quien lo hizo, durmiendo incluso más allá de Rundu. Es todo el día conduciendo y pasos fronterizos, lo sé, pero es factible. La otra opción sería dejar el coche en las Cataratas Victoria, pero eso encarece también el viaje: pagas más por dejarlo allí, salen más caros los vuelos internacionales, aunque se ahorran dos días más de vuelta, aunque no sé si irá una cosa por la otra. A lo mejor no.
En Etosha sería un día y medio o por ahí. Ya estuvimos en los parques del sur de Kenia y del norte de Tanzania, así que, y aunque no todo es comparable, tampoco es una de nuestras prioridades fundamentales ver animales, aunque tampoco lo descartamos y nos interesa, más que nada por nuestra hija, que no vino con nosotros a Kenia y Tanzania. Además, también tenemos el delta y Chobe. Si fuésemos solo a Namibia tal vez estaríamos más días en Etosha, porque contamos como máximo 21 días de circuito allá (+ 4 de vuelos internacionales serían los 25 días que no pensamos superar).
Vamos en julio/agosto y si la cosa está chunga para reservar, creo que puede ser un motivo más para decidirnos por el viaje organizado. Por 3.600€ tenemos una ruta parecida (no va al cañón y a Lüderitz, pero sí a Damaraland y a Epupa) y vuelve desde las Cataratas Victoria. Además, la mayoría de los días no se duerme en camping, solo 6 noches, y son campings con cama, más del estilo tented camp.
Yo el mayor obstáculo que veía en la ruta era encajar el Fish River Canyon y como te dije en mi caso finalmente decidimos prescindir de él y poder ver el norte bien y no me arrepiento, creo que la parte de Opuwo y cataratas Epupa debería ser visitada en cualquier viaje a Namibia, es una zona maravillosa, especial y con un encanto que no encuentras en otras zonas del país.
En lo que respecta al trayecto entre Cataratas Victoria y Rundu, nosotros lo hizimos a la inversa, dormimos en Rundu e hicimos del tirón hasta Kasane, en Botswana y si bien es cierto que son un buen puñado de horas, se puede hacer perfectamente. Por cierto, en Rundu dormimos en un lodge a las afueras que nos encantó, ese día tuvimos algo de descomposición y decidimos no dormir en las tiendas y paramos en el N'Kwazi Lodge y resultó ser un sitio encantador, donde los dueños preparan una cena deliciosa a base de carne autóctona y las cabañas están a las orillas del río, con Angola al otro lado. Una maravilla que además tampoco nos salió demasiado caro.
Por esa zona, poco después de Rundu (en vuestro caso si venís de Cataratas, un poco antes) está la Mahango Game Reserve, una reserva no demasiado grande que tiene un montón de fauna y en la que no encontramos prácticamente a nadie. Nos encantó y volveríamos sin dudarlo.