Patricia, una cosa sobre el seguro del coche, supongo que lo sabes pero por si acaso... Ninguna de las opciones te cubre los bajos del coche ni el embrague, la reducción de franquicia sólo es para el cuerpo del vehículo, ruedas y vidrios van a aparte normalmente. Por este motivo es por el que yo finalmente no cogí la reducción, porque no te cubre lo que en realidad casi es más fácil de romper... En el peor de los casos siempre pagarás el importe de franquicia. De todas maneras, no te digo que no la cojas, yo creo que si consigues un buen precio mejor cogerla.
Hola a todos, nosotros estamos pensando en ir a namibia y botswana, pero hemos encontrado un vuelo bastante economica a Johannesburg, tenemos unos 28 días entre el 23/06/2011 al 21/07/2011, alquien a alquilado un 4x4 en Johannesburg, me podeis decir a que empresas, yo he mirado alguna y me piden unos 3500 € con 2 tiendas encima? se puede encontrar algo más economico?
O es mejor alquilar en Namibia.?
Yo viajo con 4 niños de 8 6 4 3, ?
Alquien a ido con niños me puede aconsegar o dar su opinión.
¿Tienes experiencia en otras rutas de este estilo, por carreteras donde es necesario 4x4? Es que yo si no es así no veo algunas zonas de Botswana (en concreto las carreteras del interior de algunos parques) adecuadas para un viaje con niños tan pequeños. La verdad es que se corren riesgos y con niños si pasa algo creo que aún se debe llevar peor. Hasta donde podéis llegar depende de vuestra experiencia o lo lanzados que seáis para aventuras de este tipo. Tened en cuenta también el tema de las vacunas.
De todas maneras si que se puede hacer una ruta adecuada para ir con niños por estos 2 países sin correr tantos riesgos...
Buena esta es mi opinión, espero que disfrutéis el viaje.
Experiencia con los niños de viajes siempre en 4x4 no tenemos, nosotros viajamos mucho en Autocaravana, hemos ido varias veces a Marruecos hemos echo excursiones con 4x4 y dormir en el desierto (sabemos que no es lo mismo), nosotros si que tenemos mas experiencia (india, Kenya Tanzania, etc.)
Lo que pensamos es que puedan ver diferentes culturas, por que creemos que aprenden más en un viaje a estos países.
Tu que tienes experiencias en estos países, (nosotros no los conozco), ahora estamos empezando a mirar, cuando comentas que con los niños es complicado el tema es por el estado de las carreteras?, por las enfermedades?,
Nuestra idea es que puedan ver como vives las otras culturas, ver los parques animales, etc.
Con tu experiencia el Namibia y Botswana, tu que harías?
el viaje que comentas para niños donde iríais?
Perdona con tantas preguntas, pero tenemos muchas dudas y con gente con experiencia nos va muy bien.
Indiana Jones Joined: 09-03-2007 Posts: 1265
Votes: 0 👍
Esa es justo la putada que yo vi en los mapas que hay un montón de caminos que no salen y 2000 divisiones. Pero el gps es bastante pasta para todos los días no??
Si tu pones las coordenadas te lleva de un sitio a otro está claro, pero supongo que tienes que interpretar que minipista coger y entonces estamos en las mismas no? Yo por eso no estaba convencido pero si tú dices que va bien pues para otra ocasión habrá que pensárselo.
Indiana Jones Joined: 09-03-2007 Posts: 1265
Votes: 0 👍
Para Jepmon
Sé que has preguntado a Valeria pero si no le importa te doy mi humilde opinión.
Ya me hubiera gustado a mi de niño que mis padres me llevasen allí!
Pienso que habría diferenciar Namibia de Botswana ya que Namibia se puede hacer bastante bien y Botswana en mi opinión es otro cantar.
Etosha para niños es perfecto pienso porque pueden ir hasta turismos normales ya que las carreteras están muy bien. La parte del Chobe riverfront también estaría bien el paseo por el río que vas en un barquito y se ven bastantes animales y la parte en coche alrededor del río.
Savuti y moremi quizás para niños se hagan más pesados y como decía valeria si surge algún problema pues supongo que sería un poco más jodido. Pero bueno no sé supongo que también dependerá de los críos como sean.
Indiana Jones Joined: 09-03-2007 Posts: 1265
Votes: 0 👍
Secundo todo esto último sí sí.
Para Jepmon
La actividad de los San con Ghanzi trail blazers está muy bien. Es por la tarde y vas con los san por el bush (el campo) y te van enseñando cosas y por la noche vuelven y alrededor de una hoguera realizan los bailes tribales del trance, nos gustó mucho.
En la franja de caprivi creo que también es una oportunidad única para hablar con la gente. A la que te paras al costado de la carretera o incluso metiendote en los poblados más alejados de esta se quedan flipando de que pases por allí pero son bastante amables. Sería una demostración de enseñarle a tus hijos que hay niños que se levantan a las 6 y no precisamente para ir al colegio sino para currar. Es triste pero es así.
He visto que estuvisteis en Kenia/Tanzania. Yo tuve la suerta de estar también y ahora viendo la perspectiva general de ambos sitios para que te hagas una idea. Estos países del sur son mucho más irregulares, no hay tantas planicies y bastante más abruptos, tienen muchas más zonas boscosas por decirlo de alguna manera. Todo eso es lo que vi que hacia más complicada la conducción.
Como ha dicho Valeria01 lo de ir en septiembre octubre es una época perfecta y adémás al ser final de época seca se ven más animales por la poca altura de la hierba y es cuando hay más migración aviaria. De todas maneras agua sigue habiendo. Nosotros en Paradise pools también metimos el coche hasta el morro de agua pero afortunadamente salió.
Repito, ojalá mis padres me hubieran llevado a este viaje de pequeño.
Nos vemos!
Jepmon, digo lo mismo que Unfogiven, ójala mis padres hubiesen sido viajeros. Felicidades por tu valentía, a ver si los demás hacemos lo mismo cuando tengamos enanos
Apunto el tema de los San en Ghanzi. Me viene genial porque pensaba verlos en la zona de Tsumkwe en Namibia, eso em lo cargo, gano una ncohe más y aprovecho a verlos al volver de Maun a Windhoek. He echado un vistazo a la web y veo que tiene tb camping, ¿cres que es necesario reservar? ¿la actividad tb o lo hacen todos los días?
Pues todavía no lo hemos alquilado pero después de mucho mirar nos hemos quedado con dos opciones a elegir, hasta el 30 de junio sale más barato y los coches son modelos de 2009-2010-2011, tienen buena pinta
Para Patriybruno, te recomiendo este campsite en Rehoboth a una hora mas o menos de Winddoek. Para abrir apetito esta muy bien, un camping con unas parcelas con servicios, baños linmpios, parrilas, luz, eletricidad y vistas al lago Oanob, chulísimo....llegamos de tarde y la puesta de sol en el lago fue un primer toque que marco el devenir de nuestro viaje. Al día siguiente es una hora menos que haces y vas mas fresco. Te dejon un enlace del sitio web. www.oanob.com.na/
Para Valeria, tengo los vuelos para Septiembre y el coche, y mi interes aparte de todo lo visto, es arrancar por kalahary Central y hacerlo de Sur a Norte, Has echo tu esta ruta, conoces algo del kalahary, campings, etc, estado de pistas días en que tarda en atravesar, etc.
Al acabar llegar a Maun, y a lo mejor deviarme hacia las Tsodillo Hills, con muchas ganas de visitarlas, que me puedes contar, campings, pistas, servicios, tiempò de conducción etc.
Una pregunta técnnica, si te quedas embarrancado y tienes oportunidad de remolcarte con un arbol, me imagino que tendras que salir del coche para echar el cable no?, o los coches no llevan cabrestante, y en caso de que no lo lleven, tendras que bajarte para intentar salir con las planchas de metal no?, o es mas prudente esperar a que venga alguien?
Patricia, te comento un par de alojamientos en el mismo Windhoek que tienen camping (comprueba los precios en su web)
Arebbusch travel lodge (www.arebbusch.com/) Carboard Box backpackers (www.cardboardbox.com.na/ ...rdbox.html): éste sé que tiene camping pero no estoy segura si sólo para tiendas en el suelo o también para vehículos, deberías preguntarlo a ellos
Jepmon, lo de vehículos para 6 creo que está complicado, quizás os debáis plantear alquilar 2 vehículos... Yo creo que 6 en uno normal va a ser que no cabéis, además del sitio para las maletas... Demasiado apretado.
Hola!
A ver si alguien me puede echar una mano.. Este verano voy por libre, entre otros lados zambia namibia y botswana, pero ando apretada, no, MUY apretada de presupuesto así que lo del coche no es una opción, a pesar de ello, se pueden visitar bien los paises? voy de mochilera, como es el tema del transporte y entrada a parques?
Gracias!
Sólo conozco Botswana, pero he de decirte que sin coche lo veo imposible... No hay transporte público que te lleve a los parques, que están super alejados de la civilización, y es más, dentro de ellos te tienes que mover con un vehículo, así que me parece que va a ser difícil...
La única opción que veo si no te puedes permitir un coche tú sola es que compartas gastos con otros viajeros, porque si no, al menos Botswana, no lo veo factible...
Espero que haya alguien que te pueda ayudar más que yo y lo sepa a ciencia cierta...
Suerte!
Indiana Jones Joined: 09-03-2007 Posts: 1265
Votes: 0 👍
Los viajes de tour compartido en el bus tipo nomad y todo esto están ajustados de presupuesto. Había algunos que incluso como máximos cogían 12 personas. No sé, si no está jodido sí.
Indiana Jones Joined: 15-09-2010 Posts: 4312
Votes: 0 👍
CAS89 wrote:
Hola!
A ver si alguien me puede echar una mano.. Este verano voy por libre, entre otros lados zambia namibia y botswana, pero ando apretada, no, MUY apretada de presupuesto así que lo del coche no es una opción, a pesar de ello, se pueden visitar bien los paises? voy de mochilera, como es el tema del transporte y entrada a parques?
Gracias!
Imposible. Si quieres ir de mochilera deberias buscarte otros destinos.
CAS89, si que se puede, yo de hecho me encontré con alguno por Botswana, pero sin coche es necesario coger excursiones organizadas para entrar en los parques, que son bastante caras... Y no tener prisa porque el transporte público allí no es lo mismo que aquí, es más bien como hacer autostop... El chico que conocí llevaba un año recorriendo el sur de Africa. Para un mes o dos no creo que te merezca la pena.