Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Página 18 de 29 - Tema con 575 Mensajes y 195087 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Cancelaciones de vuelos por parte de la aerolíneas: dónde reclamar, devoluciones, derechos del pasajero. Indemnizaciones, alojamiento o búsqueda de alternativas por parte de la aerolínea.
hola yo estoy en la misma situación que muchos...compré a través de skyscanner cuatro vuelos Madrid- Miami para el 3 de abril (dos adultos y dos niños), este servidor me dirigió a Gotogate que es mi "agencia virtual" no puedo operar directamente con la aerolínea. Solo tenía esas fechas para viajar era un viaje de 20 aniversario, para colmo, nos hemos quedado en paro los dos con esta situación extraordinaria. Después de escribir mil veces a Gotogate me contestan que solo tengo derecho a bono, que por cierto en su momento sólo esa información era para canjear hasta el 31 de diciembre 2020, me quedé perpleja sobre todo, porque me enviaron un email subrayando y en negrita parecía que me gritaban solo puedes acogerte al bono y punto, a lo que yo les he escrito esto, pero ni se han molestado en contestarme...
"En mi caso, la cancelación del vuelo se debe al covid-19, y para tal situación, la Comisión Europea ha dictaminado que no tenga derecho a una indemnización, al ser una una situación de fuerza mayor donde las compañías aéreas han tenido que modificar y cancelar sus vuelos por el cierre de espacios aéreos y la situación en constante cambio, pero sí tengo derecho, a que me ofrezcan alternativas como el reembolso y no solo el bono.
Estas son las directrices que ha dado la Comisión Europea (Reglamento (CE) nº 261/2004, de 11 de febrero de 2004), para compañías aéreas europeas:
- Derecho al reembolso o a un transporte alternativo: se aclara la aplicación del art. 5 del Reglamento en caso de cancelación o retraso teniendo en cuenta las circunstancias del brote de COVID-19
Reembolso: la comisión europea ha decretado que las compañías aéreas europeas deben ofrecer esta alternativa.
Crédito para usar más adelante: muchas aerolíneas prefieren esta opción antes que realizar un rembolso.
Lo que queda bien expresado en esta directiva es que si es el transportista es quien cancela el viaje y solo ofrece el bono, sin dar opción de elección al pasajero entre el reembolso y transporte alternativo, dicho bono no podrá afectar al derecho del viajero a optar por el reembolso, si así lo prefiere."
Ahora bien, viene la pregunta, esta directiva europea, me respaldará e intento poner una reclamación a AESA? es mucho dinero el que está en juego y si no nos hubiéramos quedado en paro, no me hubiera importado coger el bono, pero ahora, con esta nueva situación laboral, es inviable.
Gracias
En los vuelos a usa, deberian de devolvertelo ya q es como aquí y la agencia nacional de transporte dijo q nada de vouchers, devolución en efectivo... Otro cantar es canada q dijo lo contrario
En gotogate seguramente intentaran el bono pq les es mas "facil" pedirlo a la aerolinea
Yo iba con la TAP portuguesa, salía de Madrid a Miami. Por lo que entiendo que rige la normativa europea, cosa distinta hubiera sido, que la compañía fuese American airlines, esos si me hubieran devuelto el dinero, de hecno, así ha sido pues de Miami me iba a Punta Cana y en el momento que cancelaron los vuelos ese mismo día me reembolsaron el importe de los cuatro vuelos.
Buscando información por internet hoy encontré que las areolíneas tienen una grave crisis de liquidez por los reembolsos, y que Canada, Paises Bajos y colombia han dado luz verde a la emisión de bonos. Las agencias de viajes se ponen del lado de las compañías aéreas. Las dos grandes organizaciones empresariales del sector, ECTAA (Europa) y WTAAA (mundial), aparcan por un día sus disputas con las aerolíneas y presionan a los gobiernos para que apoyen de forma más decidida a la industria de la aviación.
La Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA), de la que forma parte CEAV, pide que se proporcionen “los recursos financieros necesarios” para que puedan hacer frente a “un escenario extremadamente difícil”. “Si no se garantiza su continuidad, existe el riesgo de que la quiebra de compañías aéreas genere un efecto dominó de incalculables consecuencias, tanto para las agencias de viajes como para la economía global”, advierte.
El lobby de agencias reconoce que “algunos gobiernos lo han entendido y han aprobado planes de rescate”, si bien advierte que “se necesita más respaldo”. En este sentido, apoya “firmemente” a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en su solicitud de que se concedan recursos financieros para que sus asociadas puedan cumplir con la prestación de los servicios de transporte aéreos contratados por los consumidores.
Pese a este llamamiento, WTAAA recuerda a IATA que tiene el deber de pedir a sus aerolíneas miembros que cumplan las obligaciones contractuales con los pasajeros y las agencias de viajes, en relación a los impedimentos que están poniendo para efectuar reembolsos. “De no hacerlo, el colapso del canal de distribución será inevitable”, alerta.
Una crisis de liquidez ‘sin precedentes’
La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), de la que es miembro ACAVE, también se hace eco de las llamadas de auxilio de la industria de la aviación, reconociendo que “se enfrenta a una crisis de liquidez sin precedentes”. Por ello, reclama que “las instituciones de la Unión Europea y los Estados brinden un apoyo rápido y específico a una industria paralizada y que lucha por sobrevivir a la crisis del Covid-19”.
En un comunicado conjunto con grandes organizaciones del sector aéreo, incide en que el sector del transporte aéreo “puede recuperarse rápidamente una vez se supere la crisis sanitaria”. No obstante, para que esto ocurra hace falta que “los gobiernos proporcionen ya medidas firmes de apoyo”.
Escribo por acá para saber si alguien está en la misma situación o si saben qué más puedo hacer ya que estoy desesperada
Teníamos un viaje planificado que comenzaba el 25 de abril a Madrid desde Buenos Aires (Vivo en Argentina) comprado por la pagina DESPEGAR por la aerolinea Boliviana de Aviación.
La aerolínea ofrece devolución sin cargos administrativos ni cobro de penalidades y despegar lo que nos ofrecen devolver parte de los impuestos y tasas.
Nosotros ahorramos con mucho esfuerzo esos ARG$100.000 del pasaje y nos quieren devolver más o menos ARG$15.000 o dejar el ticket abierto hasta diciembre DE ESTE AÑO y sin decirnos en qué condiciones van a mantenerlo abierto.
Cuando responden a mí me dicen que recibieron mi solicitud de cancelar el vuelo (sin yo saber en qué condiciones la cancelación) y a él le responden que el ticket queda abierto hasta diciembre. Cuando me quejo la respuesta fue que las POLITICAS SON CLARAS.
Yo no puedo creer que no cambien sus políticas en medio de una pandemia mundial.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95883
Votos: 0 👍
Un interesante artículo de porque no devuelven el dinero, en algun caso, y de lo que quieren las aerolíneas para sobrevivir: www.elmundo.es/ ...b45dc.html
En definitiva, que lo que piden a los gobiernos es que cambien la normativa para que les financiemos mediante un bono, cuando cancelen ellos.
Más o menos lo que decía el decreto, pero como no está derogada la normativa anterior, la situación pende como una espada de Damócles sobre su liquidez, por las futuras demandas de los consumidores.
Vergonzoso ese trueke para su subsistencia ...
Ademas de colapsar cualquier reembolso de seguros , ya que al no reconocer el no reembolso algunos también perdemos el derecho al seguro que SI nos cubre.
No pueden dejar tan indefensos y abandonados a los viajeros, no pueden cambiat las reglas del juego cuando les convenga...
Ademas que mienten en decir que todos colaboremos , los bonos son absurdos y estoy segura que a la larga con prestaciones malisimas .
Habra que acojerse a precios inflados , por los cuales tendras que abonar mas, o condiciones y clausulas a su interes.
Es decir ellos egoistamente siempre ganan.
Así no son las cosas.
Porque mo hacen un bono abierto?? Goloso??? Es decir un bono abierto a cualquiet parte del mundo y sin tener que abonar nada...
Ojo lo dice una que su billete es de los caros ...
Pero ya que quieren romper las reglas del jueg0 a su interes , por lo menos lo hagan con elegancia y no perruneando también...
Hola gente, me acaban de cambiar un vuelo domestico con vietnam airlines y no se si puedo optar al reembolso por esta razon, sabriais decirme donde tengo que mirar para consultar?? me cuesta horrores buscarlo y no encuentro!!
Hola gente, me acaban de cambiar un vuelo domestico con vietnam airlines y no se si puedo optar al reembolso por esta razon, sabriais decirme donde tengo que mirar para consultar?? me cuesta horrores buscarlo y no encuentro!!
No se porque al ser cia de fuera de la ue no se que normatica puede regir.. Lo siento , animo..
Aun así los que estamos en cias de UE como Klm nos estandando batalla y no rebolsan
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Aquí otra que está a vueltas con los bonos y las cancelaciones. Tengo los vuelos denunciados a AESA ya y también otra demanda puesta en Colombia ante el SIC. También lo he reclamado vía bancaria y por Paypal. Tuve otro problema con una agencia de viajes austriaca, que no quería devolverme el dinero de una reserva y me daban uno de sus famosos bonos. Pues bien, les amenacé con iniciar un proceso europeo de escasa cuantía (para menos de 5000€) y mano de santo, esa misma tarde ya habían tramitado la devolución. Os dejo la legislación que nos avala:
A nivel europeo la ley ampara a los consumidores. Los Reglamentos (CE) n.º 261/20046, (CE) n.º 1371/20077, (UE) n.º 1177/20108 y (UE) n.º 181/20119 del Parlamento Europeo y del Consejo («Reglamentos de la Unión sobre los derechos de los pasajeros») establecen los derechos de los pasajeros en caso de cancelación. Si la cancelación proviene del transportista, este debe proporcionar un reembolso o transporte alternativo. Obviamente ahora mismo la única opción disponible es el reembolso.
La Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo12 («Directiva sobre los viajes combinados») establece que, si se cancela un viaje combinado debido a «circunstancias inevitables y extraordinarias», los viajeros tienen derecho a obtener el reembolso de la totalidad de los pagos realizados por el viaje combinado, sin demora injustificada y, en cualquier caso, en un plazo de catorce días a partir de la terminación del contrato. En este contexto, el organizador puede ofrecer al viajero el reembolso en forma de bono, pero esta posibilidad no priva al viajero de su derecho al reembolso del dinero.
Lo he explicado todo con detalle en mi blog, por si queréis ampliar info.
Aquí otra que está a vueltas con los bonos y las cancelaciones. Tengo los vuelos denunciados a AESA ya y también otra demanda puesta en Colombia ante el SIC. También lo he reclamado vía bancaria y por Paypal. Tuve otro problema con una agencia de viajes austriaca, que no quería devolverme el dinero de una reserva y me daban uno de sus famosos bonos. Pues bien, les amenacé con iniciar un proceso europeo de escasa cuantía (para menos de 5000€) y mano de santo, esa misma tarde ya habían tramitado la devolución. Os dejo la legislación que nos avala:
A nivel europeo la ley ampara a los consumidores. Los Reglamentos (CE) n.º 261/20046, (CE) n.º 1371/20077, (UE) n.º 1177/20108 y (UE) n.º 181/20119 del Parlamento Europeo y del Consejo («Reglamentos de la Unión sobre los derechos de los pasajeros») establecen los derechos de los pasajeros en caso de cancelación. Si la cancelación proviene del transportista, este debe proporcionar un reembolso o transporte alternativo. Obviamente ahora mismo la única opción disponible es el reembolso.
La Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo12 («Directiva sobre los viajes combinados») establece que, si se cancela un viaje combinado debido a «circunstancias inevitables y extraordinarias», los viajeros tienen derecho a obtener el reembolso de la totalidad de los pagos realizados por el viaje combinado, sin demora injustificada y, en cualquier caso, en un plazo de catorce días a partir de la terminación del contrato. En este contexto, el organizador puede ofrecer al viajero el reembolso en forma de bono, pero esta posibilidad no priva al viajero de su derecho al reembolso del dinero.
Lo he explicado todo con detalle en mi blog, por si queréis ampliar info.
Ánimo y suerte con esas devoluciones.
Muchisimas graciasss!!!! Muy buena info, nosotros ya hemos denunciado por AESA, mañana lo intentaremos con la tarejeta bancaria Visa...,,, nos han dado la razon en UE ,,, pero vamos poco a poco porque la verdad nos sentimos desprotegidos....
Pasanos el nombre de tu blog porfavor
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Sehi Escribió:
zaiby Escribió:
Aquí otra que está a vueltas con los bonos y las cancelaciones. Tengo los vuelos denunciados a AESA ya y también otra demanda puesta en Colombia ante el SIC. También lo he reclamado vía bancaria y por Paypal. Tuve otro problema con una agencia de viajes austriaca, que no quería devolverme el dinero de una reserva y me daban uno de sus famosos bonos. Pues bien, les amenacé con iniciar un proceso europeo de escasa cuantía (para menos de 5000€) y mano de santo, esa misma tarde ya habían tramitado la devolución. Os dejo la legislación que nos avala:
A nivel europeo la ley ampara a los consumidores. Los Reglamentos (CE) n.º 261/20046, (CE) n.º 1371/20077, (UE) n.º 1177/20108 y (UE) n.º 181/20119 del Parlamento Europeo y del Consejo («Reglamentos de la Unión sobre los derechos de los pasajeros») establecen los derechos de los pasajeros en caso de cancelación. Si la cancelación proviene del transportista, este debe proporcionar un reembolso o transporte alternativo. Obviamente ahora mismo la única opción disponible es el reembolso.
La Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo12 («Directiva sobre los viajes combinados») establece que, si se cancela un viaje combinado debido a «circunstancias inevitables y extraordinarias», los viajeros tienen derecho a obtener el reembolso de la totalidad de los pagos realizados por el viaje combinado, sin demora injustificada y, en cualquier caso, en un plazo de catorce días a partir de la terminación del contrato. En este contexto, el organizador puede ofrecer al viajero el reembolso en forma de bono, pero esta posibilidad no priva al viajero de su derecho al reembolso del dinero.
Lo he explicado todo con detalle en mi blog, por si queréis ampliar info.
Ánimo y suerte con esas devoluciones.
Muchisimas graciasss!!!! Muy buena info, nosotros ya hemos denunciado por AESA, mañana lo intentaremos con la tarejeta bancaria Visa...,,, nos han dado la razon en UE ,,, pero vamos poco a poco porque la verdad nos sentimos desprotegidos....
Pasanos el nombre de tu blog porfavor
A ver si conseguimos recuperar nuestro dinero pronto. Me da muchísima rabia porque pienso que mucha gente va a aceptar los bonos por puro desconocimiento de sus derechos o por no tener que estar peleando a diario por esto... Y de eso se van a aprovechar las aerolíneas y agencias. Pero la ley está de nuestra parte, así que ánimo para todos, lo vamos a conseguir.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Hoy he recibido un correo de TAP con una especie de declaración de intenciones; parece ser que cuentan con comenzar los vuelos habituales desde aeropuertos españoles a Lisboa a partir del 1 de julio.
Imagino que todos los que habéis tenido una cancelación por parte de esta aerolínea lo habréis recibido también.
Se puede reclamar a AESA aunque haya sido comprado el billete a través de una agencia de viajes virtual?
El otro día al leer la información de Zaiby, escribí a Gotogate amenazándoles con demandarles con el proceso europeo de escasa cuantía y al día siguiente me contestaron: Nos gustaría informarle que su reembolso está en proceso, por lo tanto puede esperar"
Claro ya no sé si me dicen que puedo esperar sentada....
Tengo otro vuelo contratado con su filial Mytrip Punta Cana Madrid ahí, les escribí el mismo correo amenazándolos y éstos ni se han molestado en contestar...
He intentado con el banco anular la compraventa de los vuelos pero en el banco son tan cutres, que no puedes hacerlo cuando la cuantía de la compra es superior a los 1000 €, vamos que me hice la famosa tarjeta wizinck para los viajes porque no tenía comisiones y es una full.
Abddelkrim, uno de mis vuelos era con la TAP y a mí no me han escrito ningún email.
Me queda saber si puedo reclamar a AESA y lo denunciaré, no me voy a conformar con dos bonos de 1500 €. Estoy tan crispada y me he quemado tanto...que lo que menos me apetece es viajar!!!
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
isquina Escribió:
Se puede reclamar a AESA aunque haya sido comprado el billete a través de una agencia de viajes virtual?
El otro día al leer la información de Zaiby, escribí a Gotogate amenazándoles con demandarles con el proceso europeo de escasa cuantía y al día siguiente me contestaron: Nos gustaría informarle que su reembolso está en proceso, por lo tanto puede esperar"
Claro ya no sé si me dicen que puedo esperar sentada....
Tengo otro vuelo contratado con su filial Mytrip Punta Cana Madrid ahí, les escribí el mismo correo amenazándolos y éstos ni se han molestado en contestar...
He intentado con el banco anular la compraventa de los vuelos pero en el banco son tan cutres, que no puedes hacerlo cuando la cuantía de la compra es superior a los 1000 €, vamos que me hice la famosa tarjeta wizinck para los viajes porque no tenía comisiones y es una full.
Abddelkrim, uno de mis vuelos era con la TAP y a mí no me han escrito ningún email.
Me queda saber si puedo reclamar a AESA y lo denunciaré, no me voy a conformar con dos bonos de 1500 €. Estoy tan crispada y me he quemado tanto...que lo que menos me apetece es viajar!!!
Pues poder, puedes, pero reclamas a la compañía aérea final. Yo al menos lo he hecho así con un vuelo que tenía con Ryanair y Wizzair pero comprado a través de Lastminute, aunque he dejado todo indicado. Me enviaron respuesta del de Ryanair diciendo que se iniciaba la reclamación y del de Wizzair diciendo que se lo pasaban a la autoridad búlgara, que me mandó también un mail (creo que porque el vuelo salía desde Sofía). Lo que no sé es si el dinero me lo devolverán a mí o a la agencia, que es quien pagó a la compañía. Con todo, siempre te queda iniciar el proceso europeo de escasa cuantía contra la agencia. No sé si sabes que el ministro de Comercio ha permitido que las agencias den bonos a los pasajeros con validez de un año que, si no son canjeados en ese plazo, permiten el reembolso vencido el plazo. Vamos, un crédito sin intereses de los usuarios a las empresas. Se supone que es para darles margen a que las compañías aéreas reembolsen los billetes... Por lo que, entiendo, que si te consta que la compañía ya ha devuelto el dinero de tu billete, tendrás derecho a solicitar que te lo reembolsen. Por pura lógica y usando su mismo razonamiento.
Sobre lo otro... Si ves que las amenazas no funcionan, inicia el proceso. Es simplemente cumplimentar el formulario, imprimirlo y llevarlo al juzgado más cercano (tienen un buscador en la web).
Yo estoy igual, no me apetece viajar, solo recuperar mi dinero de una vez y dejar de estar todo el día peleando.
Gracias Zaiby, y en los documentos aportados a AESA, ¿has presentado pantallazos de la compra y de los correos con la agencia de viaje posteriores indicando la cancelación y ulteriores conversaciones solicitando el reembolso? Ayer hablé con la compañía Evelop (Punta Cana Madrid) los que me indicaron por teléfono que habían realizado la devolución que me lo indicará por escrito en un email y me han contestaron que nones...Así que la semana que viene intentaré rellenar la reclamación.
Tenemos unos billetes con Vueling para volar a Malaga el 21 de Junio. Como está ahora mismo la situación, la verdad es que no nos apetece volar ahora mismo con toda la incertidumbre que hay. Estamos esperando a ver si la compañía cancela directamente el vuelo, pero pasan las fechas y nada.
Pero he visto, que parece ser que han adelantado el horario de ida, unas 2 horas y media. El adelantar los horarios de ida, ¿Es motivo suficiente para pedir el reembolso de los billetes? Como nota, comentar que la compañía todavía no me ha avisado del cambio, sino que lo he visto directamente en su web.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
isquina Escribió:
Gracias Zaiby, y en los documentos aportados a AESA, ¿has presentado pantallazos de la compra y de los correos con la agencia de viaje posteriores indicando la cancelación y ulteriores conversaciones solicitando el reembolso? Ayer hablé con la compañía Evelop (Punta Cana Madrid) los que me indicaron por teléfono que habían realizado la devolución que me lo indicará por escrito en un email y me han contestaron que nones...Así que la semana que viene intentaré rellenar la reclamación.
Eso es, los correos con la confirmación de la compra, la notificación de la cancelación del vuelo, las conversaciones que he mantenido por la aerolínea por Twitter, el correo con la solicitud que les hice y su respuesta y todo lo que tenía documentado.