Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Pues a mí hoy Iberia me dejo en el aeropuerto junto con más de la mitad del avión que facturaba maleta y por caída del sistema no podíamos facturar la maleta.El avión se fue con las personas que habían hecho el check In previamente en casa y antes del que sistema cayera y llevaran sólo maleta de mano. Hemos puesto reclamación en el aeropuerto, también la puse por la web y tengo el formulario para consumo. Según ley deben compensarnos una cantidad en base a los km de distancia. Volàbamos a Rumanía y he tenido que comprar un vuelo para mañana con otra compañía a ver si logramos aprovechar la semana de vacaciones,de momento ya un día perdido
Comentar que tras enviar reclamación por web y también la hice en las oficinas del aeropuerto me han comentado que van a proceder a ingresar 400€ indemnización por pasajero más devolución de los billetes pagados,nos han pedido número de cuenta, ya les comentaré si es cierto
IMPORTANTE: las demandas contra compañías aéreas son ahora ante el "Juzgado de 1ª Instancia", en vez del "Juzgado de lo Mercantíl". Al menos es así en la población dónde vivo. Preguntad antes de ir a registar la demanda.
El resto de la tramitación, que yo sepa, no cambia. Por lo que en el peor de los casos puede suponer rehacer la cabecera del escrito donde se identifica a qué juzgado se presenta; pero si ya se sabe antes, pues un viaje que te puedes ahorrar.
Mi caso actual es por un servicio que debían haber incluido al estar contemplado en la reserva, no por retraso ni cancelación; pero, según me acaban de informar en el juzgado, este cambio es para cualquier demanda contra compañías aéreas.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 14:07, editado 1 vez
Te lo dijeron al presentarla o tienes resolución del juzgado Mercantil declarándose no competente?
Me lo han dicho hoy, y que ya ha ocurrido que al presentar una demanda sin estar bien identificando el juzgado a quien se dirige, el Mercantil puede rechazarla.
Osease, mejor adelantarse y rectificar, así te ahorraras un desplazamiento al juzgado y acortas algo el tiempo de resolución.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 14:05, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1929
Votos: 0 👍
Pues has tenido suerte (si te han informado bien claro..). Yo pregunté hace unos meses en el Decanato (aquí se presentan las de varios juzgados ahí) por otro asunto contra un comercio electrónico y no me supieron decir, y casi tres meses después el Mercantil me contesta que no son competentes...
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Si no te reubicaron y pagaste otro vuelo puedes reclamarlo también (eso no te lo pagarán, pero te corresponde legalmente).
Otros gastos como comidas o alojamiento motivados por la cancelación también podrías reclamarlos judicialmente.
A ver como va la cosa , ya me estan dando largas a pesar de haberme contestado que si. Ya les contaré pero de momento l oque tengo es un primer email de contesta admitiendo error e imposibiliadad de embarque y por ende aceptan el pago de indeminización, posteriormente otro email donde me dice no hubo retraso superior a 3 horas, claro el avión salió vacio . Reclmación interpuesta en consumo a la espera de contesta, espero no tener que llegar a mayores pero si tengo que hacerlo lo haré.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Ariza Escribió:
Si no te reubicaron y pagaste otro vuelo puedes reclamarlo también (eso no te lo pagarán, pero te corresponde legalmente).
Otros gastos como comidas o alojamiento motivados por la cancelación también podrías reclamarlos judicialmente.
A ver como va la cosa , ya me estan dando largas a pesar de haberme contestado que si. Ya les contaré pero de momento l oque tengo es un primer email de contesta admitiendo error e imposibiliadad de embarque y por ende aceptan el pago de indeminización, posteriormente otro email donde me dice no hubo retraso superior a 3 horas, claro el avión salió vacio . Reclmación interpuesta en consumo a la espera de contesta, espero no tener que llegar a mayores pero si tengo que hacerlo lo haré.
Gracias
Y ahora posterior email que embarcarmos y llegamos a destino,a pesar de que tengo certificado de no haber volado .Es que de verdad ya no saben ni que decir y lo mejor de todo es que de los 6 billetes solo nos devolvieron 2 y al reclamar los otro 4 billetes me dicen que volamos y que como mucho les envíe factura de gastos de primera necesidad pero que de ahí me van a descontar los dos billetes que me ingresaron por error. Ya me están tocando las narices esto lo voy a llevar hasta el final
Hola:
El pasado 18/8/2022, Vueling nos canceló un vuelo a Nápoles. Les presenté una reclamación ese mismo día y a las pocas horas recibí su contestación denegándonos la compensación y la indemnización. Al día siguiente presenté la reclamación/queja ante la AESA. Por escrito fechado el 10/10/2022, AESA acusa recibo de nuestra reclamación y asigna un número de referencia e informa que ha solicitado un informe a la compañía aérea. Desde entonces hasta el 3/3/2023 con esa referencia podía consultar el estado de su tramitación. Hoy, día 7/3/2023, recibimos un escrito con su resolución y nos informan que han resuelto solicitar a Vueling que haga efectivo nuestro derecho a la compensación. Es decir, hemos esperado 6 meses para una resolución favorable que, según se encargan de notificarnos, no tiene carácter vinculante para la compañía aérea y que si ésta no satisface nuestra reclamación o no atiende el informe de AESA, debemos acudir a los tribunales de justicia.
¿Alguien sabe el plazo para poder ejercer la acción ante el Juzgado? No vaya a ser que ya me haya prescrito la posibilidad.
Gracias
Hola, quería hacer una consulta por tener información en caso de que me sucediera.
En agosto tengo dos vuelos que compré con Iberia. Entre ellos hay una escala de 1h 15 min. Tengo miedo de no poder ser capaz de coger el siguiente con ese poco tiempo, y me pregunto… ¿en caso de que perdiera la conexión qué se puede hacer?
Es por saberlo y tener claros cuáles serían los pasos. Además de que me deis consejos si sabéis del tema.
Hola, quería hacer una consulta por tener información en caso de que me sucediera.
En agosto tengo dos vuelos que compré con Iberia. Entre ellos hay una escala de 1h 15 min. Tengo miedo de no poder ser capaz de coger el siguiente con ese poco tiempo, y me pregunto… ¿en caso de que perdiera la conexión qué se puede hacer?
Estoy leyendo que solo te indemnizan si el retraso es mayor a 3horas? ¿Y qué ocurriría si llego con un retraso de solo 15 minutos que me ha hecho perder igualmente el vuelo?
Como veis, ando perdida en estos casos y por eso necesito vuestros consejos sobre este tema. Es por saberlo y tener claros cuáles serían los pasos.
Hola, quería hacer una consulta por tener información en caso de que me sucediera.
En agosto tengo dos vuelos que compré con Iberia. Entre ellos hay una escala de 1h 15 min. Tengo miedo de no poder ser capaz de coger el siguiente con ese poco tiempo, y me pregunto… ¿en caso de que perdiera la conexión qué se puede hacer?
Estoy leyendo que solo te indemnizan si el retraso es mayor a 3horas? ¿Y qué ocurriría si llego con un retraso de solo 15 minutos que me ha hecho perder igualmente el vuelo?
Como veis, ando perdida en estos casos y por eso necesito vuestros consejos sobre este tema. Es por saberlo y tener claros cuáles serían los pasos.
Muchas gracias de antemano !!!
Pero son vuelos conexionados en la misma reserva?? Si es así, en caso de retraso en el primer vuelo la aerolínea te colocará en el siguiente disponible.
Independientemente de eso, según el tiempo de retraso y la distancia del vuelo, te correspondería la indemnización que marca la ley.
Sí. Compre la reserva con los vuelos ya conexionados. De tal modo que, según me dices, si yo perdiera la conexión Iberia debe colocarme en el siguiente e, independiente de hacer esto, según el tiempo perdido deben darme una indemnización ¿no?
Sí. Compre la reserva con los vuelos ya conexionados. De tal modo que, según me dices, si yo perdiera la conexión Iberia debe colocarme en el siguiente e, independiente de hacer esto, según el tiempo perdido deben darme una indemnización ¿no?
Muchas gracias
La compensación por el retraso solo te corresponde si se trata de un retraso superior a 3 horas.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1929
Votos: 0 👍
Inmaemma Escribió:
Sí. Compre la reserva con los vuelos ya conexionados. De tal modo que, según me dices, si yo perdiera la conexión Iberia debe colocarme en el siguiente e, independiente de hacer esto, según el tiempo perdido deben darme una indemnización ¿no?
Buenos días.
Me gustaría saber si alguien alguna vez ha dado el paso final y ha decidido demandar a una aerolínea, y la ha llevado a juicio.
...
- es necesario ir de manera presencial? o se puede enviar la documentación y el juez ya decide sin necesidad de estar presente
- cuanto cuesta abrir un juicio (las tasas)? Si gano el juicio, las tasas me las devuelven o se las hacen pagar a la parte contraria al menos?
- entiendo que al ser una cantidad relativamente pequeña no me hace falta abogado ni procurador, pero no estoy seguro.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Respuestas a algunas de tus preguntas, en base a mi experiencia en la demanda ante el juzgado que presenté (y gané):
- En mi caso la parte demandada (la abogada de la compañia aérea) solicitó que se decida sin juicio verbal, es decir, sin requerir presencia de las partes; lo cual se solicitó tras haberse admitido el caso y posterior a haberse presentado alegaciones por las partes, y creo que después de fijarse la fecha para el juicio. A lo cual yo presenté un recurso (un simple escrito) solicitando que se mantuviera presencial. El juicio es donde se pone la demanda, que era el juzgado de la ciudad donde vivo. Se admitió mi recurso y el juicio fue verbal (= presencial). Supongo que la parte demandante también puede solicitar que no sea verbal, según te convenga.
- Yo reclamaba los 600 € que la compañía no queria pagar, a pesar del informe favorable para mi de AESA. Y la compañia me los tuvo que pagar tras el fallo del juzgado a mi favor. No tuve que pagar tasas ni necesité abogado para el juicio. En todo caso, en el fallo del juzgado se dictaba que la parte demandada debía cubrir las costas al resultar el veredicto a mi favor.
Notas adicionales:
- (Párrafo editado el 25/8/2022) Siempre se tiene el derecho a presentar una demanda en el juzgado. AESA emite informes acordes a lo establecido en su normativa, y respecto al Derecho de Compensación supongo que será sobre las cuantías fijadas y por el procedimiento que se acordó en su momento para agilizar la resolución de reclamaciones que anteriormente llegaban en muy gran número a los juzgados. Entiendo que si AESA solo se pronuncia sobre las cuantías establecidas en su procedimiento, ello no supone en absoluto que no tengas derecho a una mayor compensación.
- Antes de presentar la demanda pregunté en el juzgado sobre lo qué presentar y otras dudas, y me atendieron muy bien. Si bien es conveniente llevarlo lo mejor preparado posible, según las referencias que te puede ser útil consultar previamente, tal y como te indica en este mismo foro en el mensaje previo.
Pues increíblemente, llevé a Ryanair a juicio y he ganado. La sentencia le obliga reembolsarme el dinero (pedí también daños y perjuicios pero me les han desestimado). La cuestión es que tenía tan pocas esperanzas que no se como proceder ahora. ¿Cómo se cobra una sentencia judicial? Se me devuelve automáticamente el dinero al medio de pago original? Tengo que ponerme otra vez en contacto con Ryanair y facilitarles mi numero de cuenta, presentando la sentencia? Estoy un poco perdido la verdad. Muchas gracias.
...
Pues increíblemente, llevé a Ryanair a juicio y he ganado. La sentencia le obliga reembolsarme el dinero (pedí también daños y perjuicios pero me les han desestimado). La cuestión es que tenía tan pocas esperanzas que no se como proceder ahora. ¿Cómo se cobra una sentencia judicial? Se me devuelve automáticamente el dinero al medio de pago original? Tengo que ponerme otra vez en contacto con Ryanair y facilitarles mi numero de cuenta, presentando la sentencia? Estoy un poco perdido la verdad. Muchas gracias.
Enhorabuena!, es la manera de hacer valer nuestros derechos: reclamar y demandarles.
Para cobrar lo dictado por la sentencia hay dos vías: que la compañía te lo abone directamente a una cuenta que les comuniques, o que lo hagan a través del juzgado. Decidir entre ambas es potestad de la parte que debe pagar.
Lo habitual, según recuerdo que me dijeron, es lo segundo, ya que así queda constancia directa en el juzgado de que han pagado. Una vez recibido el ingreso en la cuenta del juzgado, el propio juzgado te lo trasferirá a la cuenta que les digas. El juzgado es el que se pone en comunicación contigo.
Yo recuerdo que pregunté por email a su representante legal (la abogada que les defendió) si me lo iban a abonar a mí cuenta o a través de juzgado, y como era previsible me dijeron que lo ingresarían en la cuenta del juzgado.
Por otra parte, si no pagan se puede iniciar una demanda de ejecución. Y tienen un corto plazo para hacer el pago, lo cual comunica el juzgado por escrito a ambas partes. Todo esto, según recuerdo, fue dictado y comunicado por el juzgado tras haber recibido la sentencia. Tras la sentencia fue ya cosa de pocas semanas.
El procedimiento es el mismo que en otros tipos de demandas. Y, al igual que tu, la parte demandada habrá recibido la sentencia, no les tienes tu que informar.
Un saludo.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 14:06, editado 1 vez
Quisiera hacer una consulta. Tenía un vuelo el 03 de abril para Oporto. El día anterior, EasyJet nos cancela el vuelo por huelga y nos recoloca en un vuelo el día 04 de abril, el día siguiente. La cosa es que teníamos el hotel ya contratado y pagado para 3 noches y solo hemos disfrutado 2 por culpa de la cancelación. ¿Se puede reclamar la noche no disfrutada a la compañía?