Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no coji el seguro de cancelación,por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera,por norte de Egipto,ciudad de taba
@Tania_1986 el hilo correcto para esa cuestión es este:
Pregunta a los recién llegados. En el crucero si tiene las excursiones contratadas te da tiempo a desayunar porque está el restaurante abierto o bien te dan un picnic como para la comida
Ya de vuelta. Hoy nos han adelantado el vuelo, se notaba que tenían prisa. El duty free aunque abierto, no querían vender nada. Al despedirnos del guía nos ha comentado que hay muchas cancelaciones en noviembre y diciembre, que incluso una semana estará parado. Aunque la guerra está lejos de la zona turística les está haciendo un poco de daño. Ayer estuvimos por Alejandría, mucha seguridad en el autobús un policía y llevábamos un coche policía que nos abría paso, decía el guía que éramos importantes. En esta semana no hemos tenido ningún incidente. Bueno lo único que son muy pillos y si pueden te venden el aire. Algunas recomendaciones, las excursiones reservarlas de poco a poco ya que si te pones mala no te devuelven nada, pese a que en el mismo día se contrata.
Otra cosa ir cambiando de poco en poco y cuidado con el guía que dice que al final te lo cambia a euros, te lo da por lo bajo y pierdes igual que si lo hicieras en el aeropuerto. Luego os doy otros consejos, no quiero aburrir
Ya de vuelta. Hoy nos han adelantado el vuelo, se notaba que tenían prisa. El duty free aunque abierto, no querían vender nada. Al despedirnos del guía nos ha comentado que hay muchas cancelaciones en noviembre y diciembre, que incluso una semana estará parado. Aunque la guerra está lejos de la zona turística les está haciendo un poco de daño. Ayer estuvimos por Alejandría, mucha seguridad en el autobús un policía y llevábamos un coche policía que nos abría paso, decía el guía que éramos importantes. En esta semana no hemos tenido ningún incidente. Bueno lo único que son muy pillos y si pueden te venden el aire. Algunas recomendaciones, las excursiones reservarlas de poco a poco ya que si te pones mala no te devuelven nada, pese a que en el mismo día se contrata.
Otra cosa ir cambiando de poco en poco y cuidado con el guía que dice que al final te lo cambia a euros, te lo da por lo bajo y pierdes igual que si lo hicieras en el aeropuerto. Luego os doy otros consejos, no quiero aburrir
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9304
Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:
Hola de nuevo.
Continúo con el resto de nuestro itinerario, que lo dejé en el día que llegamos a Luxor. Estuvimos un total de 5 noches en mi querida Tebas (mejor aún, la Waset egipcia), armados con nuestros recién adquiridos Luxor Pass Premium y con Ahmed Camel como taxista (altamente recomendable)
12 OCTUBRE: Camel nos recogió a las 7 h en la puerta del hotel. Nos resultó un tipo muy afable con el que congeniamos enseguida. Primera parada: Valle de los Reyes. Al ser jueves y no coincidir con día de cruceristas, estuvimos de maravilla visitando las tumbas. Entramos a siete en total, incluyendo las de pago extra, y nos dejamos para otra visita algunas de ellas (Ramsés I, Merenptah, Ramsés IV y Ramsés XI). La tumba de Seti I me emocionó: llevaba años queriendo visitar esa maravilla, así que sueño cumplido! Después del Valle de los Reyes nos dirigimos al West Valley, también conocido como el Valle de los Monos, para ver la tumba de Ay. El camino es pedregoso y hay que ir despacio con el coche porque se dañan las suspensiones, pero estábamos solos en el lugar (un par de turistas nos cruzamos que ya volvían de regreso). La tumba es muy parecida a la de Tutankhamon en decoración, pero más amplia, y se aprecia la salvaje damnatio memoriae a la que fueron sometidas las imágenes de aquel faraón de época amarniense.
Continuamos la ruta del día parando a visitar la casa de Howard Carter y luego nos dirigimos al Valle de los Nobles (Seikh abd El Gurna). Enseguida que nos vieron llegar, un lugareño que hablaba inglés se acercó a nosotros para hacernos de guía por el lugar. Quería 200 LE por acompañarnos a las distintas tumbas. No es necesario aceptar si conoces el lugar, pero preferí que nos guiara para no perder demasiado tiempo y para optimizar el recorrido, ya que el tobillo de mi marido se estaba hinchando por momentos de tanto andar y del calor. Regateé un poco con él (hay que hacer toda una performance con los egipcios, poniéndote melodramática si es necesario, jajaja) y acepté pagarle 150 libras pero indicándole que si le pagaba esa cantidad NO iba a dar más propinas a los guardianes de las tumbas, que se encargara él de evitarlo. Me dijo que no era obligatorio darles nada si yo no lo consideraba oportuno. Visitamos Nakht, Menna, Sennefer y Rekhmire. Para llegar a la tumba de Sennefer, otro lugareño subió a mi marido en moto, y es que a esas alturas ya media Gurna conocía el estado de su pie y todos se volcaron con nosotros. La verdad es que pueden parecer pesados, pero si te molestas en hablar con ellos con sinceridad y sobre todo respeto, son gente muy muy amable, y algunos hasta te rechazan la propina cuando se la das. Nos ofrecieron incluso entrar en sus casas y nos invitaban a tomar té, pero rehusamos con educación porque no quería castigar más a mi pobre marido y aún nos quedaban cosas por ver. No fuimos a la tumba de Ramose porque el pobre necesitaba un descanso, así que me la dejo para un próximo viaje.
Tras despedirnos de nuestro "guía" (al que acabé dándole 200 LE para que le diera algo también al compañero que montó en moto a mi esposo) volvimos al taxi y de allí al Ramesseum. El calor ya apretaba un poco (aunque soportable) y terminamos tomando una cerveza fría en la cafetería que hay enfrente. Comimos en el Sofra, ya de regreso a la otra orilla y nos fuimos al hotel a descansar. Al atardecer vimos el estupendo Museo de Luxor, que recomiendo no os perdais.
13 OCTUBRE: Este día lo comenzamos visitando primero el templo de Medinet Habu, para luego dirigirnos al Valle de las Reinas. Entramos en las 4 tumbas abiertas, dejando Nefertari para el final. Qué decir de la Capilla Sixtina de Egipto… FANTÁSTICA, EXHUBERANTE: cualquier adjetivo se queda corto para describir la belleza de sus pinturas. No dejan grabar vídeo en su interior, ni siquiera con móvil, pero sí hacer fotos. Salimos simplemente extasiados de allí. Luego fuimos a Deir El Medina, donde caminamos por los restos del poblado, entramos en el templo ptolemaico y nos acercamos a ver el cráter de los óstraca, para terminar subiendo a la necrópolis. Entramos en las tumbas de Sennedyem, Pashedu e Inherkau. De ahí nos dirigimos a la necrópolis de Qurnet Murai. Tres pequeñas tumbas, pero curiosas de ver por su ubicación bajo las casas hoy abandonadas, tal y como me indicó @Bartomeu (¡¡mil gracias por acabar de convencerme para ir!!) Parada en los Colosos de Memnón y de ahí vuelta al East Bank para visitar el templo de Karnak.
En Karnak había todavía muchos visitantes en las zonas más frecuentadas por los turistas. En un intento por que se despejara un poco el lugar, vimos primero el templo de Ramsés III y luego el Museo al Aire Libre. Como era hora de comer, el recinto empezó a vaciarse bastante y pudimos recorrer la sala hipóstila y resto del recinto de Amón con pocas aglomeraciones. Nos quedaron cosas por ver (el templo es inmenso), pero mis chicos estaban ya cansados y hambrientos y nos fuimos a comer a la cafetería Aboudi frente al templo de Luxor, un sitio con muy buena relación calidad/precio para comer tipo bocata/sándwich o similares. Rato de piscina con mi hijo en el hotel mientras mi marido dormía la siesta, y entonces recibo un mensaje de @Chuss preguntándome si nos apetece ir a ver la Mezquita de Abu Hagag (la que está sobre el templo de Luxor). Aceptamos, por supuesto, y he de decir que la experiencia fue… ¡INOLVIDABLE! Una de las mejores cosas que me llevo de este viaje, sin duda. Entrar a la mezquita un viernes, a la hora del rezo de las 20 h, viendo el templo de Luxor iluminado desde arriba, con los ensalmos del rezo como sonido de fondo mientras admirábamos las columnas del templo egipcio que suben por dentro de la mezquita fue algo que no tuvo precio… Sentí que estaba en otro mundo. Tras aquella experiencia, terminamos el día haciendo una visita al hall y los jardines del Winter Palace.
14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.
15 OCTUBRE. Para este día tenía contratada visita guiada a Abydos y Dendera con Aswan Individual, incluyendo el templo de Ramsés II. A las 06:30 a.m. Nos plantamos en la puerta del hotel esperando a que vinieran a recogernos y nadie aparece. Se hacen las 7 y ya desesperada llamo por teléfono al responsable de la agencia. Resulta que la agencia de Luxor creía que la visita era para el 16/10, que nosotros ya nos íbamos de Luxor. En fin… Deprisa y corriendo intentan buscar un modo de que podamos hacer la visita, aunque lo del guía ya va a ser imposible de gestionar y nos mandan un taxi. Salimos tardísimo y encima de camino a Abydos por la carretera del desierto me doy cuenta que el taxista se ha pasado el desvío mirando Google Maps. Fue un momento de nervios, pues estábamos perdidos en medio de la nada y a un montón de km de llegar a nuestro destino. ¡Qué desastre! Finalmente, entre preguntar a algún conductor, a los lugareños de las poblaciones (con gran pobreza) por las que pasamos y el GPS de mi móvil, conseguimos llegar al templo de Abydos. Pero es muy tarde y tenemos que hacer una visita muy rápida o no llegaremos con tiempo a Dendera. Nos quedamos sin poder acercarnos al templo de Ramsés II como era mi intención si la excursión hubiera salido como lo contratamos, pero “this is Egypt”… Volvemos a nuestro taxi y salimos de Abydos con el convoy, camino de Dendera. Llegamos tras un recorrido que se me antojó interminable. Eso sí, la belleza del templo compensa con creces. Es una visita imperdible para cualquier viajero, considero yo. Una vez recorrido el templo, camino de vuelta a Luxor. Quería llegar a tiempo para ver la puesta de sol desde una faluca (Chuss estaba gestionando el tema entretanto y yo quedándome sin batería), pero llegamos justo cuando ya se estaba poniendo. Igualmente disfrutamos de un paseo en motora, subidos en el techo de la embarcación tomando unas cervezas bien frías que traía Chuss (¡es una crack, os lo aseguro!). Luego nos pasamos otro buen rato, ya anochecido, en una faluca y ya de vuelta al hotel. Una forma fenomenal de acabar nuestra estancia en Luxor. ¡Esto se acaba!
16 OCTUBRE. Ahmed Camel nos recoge a las 07:00 h para llevarnos al aeropuerto de Luxor. Le pagamos lo acordado y nos despedimos con un abrazo y mucha pena… Le prometo que regresaremos y que volveremos a contar con sus servicios. Nos montamos en vuelo de Egyptair con destino El Cairo. Sale puntual y llegamos a las 11:25 h a destino. Nos trasladamos al hotel Concorde El Salam, cercano al aeropuerto, puesto que lo he reservado para poder dormir toda la tarde, ya que a la una de la madrugada debemos ir al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Ese día lo dedicamos a ir al Khalili a hacer compras. Mi marido se empeña en ir a la tienda de Jordi, pero a mi no me gusta nada. Todo baratijas made in China… Al final compramos los típicos souvenirs para compromisos y poco más. Luego tuvimos una odisea para coger un Uber que nos llevara a Tahrir para ir a comer. O nos cancelaban o no nos encontrábamos, y es que nos esperaban junto a la Mezquita Al-Azhar y nosotros estábamos al otro lado. Al final conseguimos montarnos en uno, pero ya contaré en el diario la aventura que supuso el recorrido…
Y este es el resumen de nuestro viaje. Sé que es largo pero es que ha sido mucho lo vivido. Ha sido sobre todo un viaje de experiencias, que es lo que me traigo de allí aparte de todos los monumentos y maravillas que hemos tenido ocasión de ver. ¡Ma’assalama, Egipto! Y un saludo a todos los viajeros que estén a punto de visitar este maravilloso país.
...La verdad es que pueden parecer pesados, pero si te molestas en hablar con ellos con sinceridad y sobre todo respeto, son gente muy muy amable, y algunos hasta te rechazan la propina cuando se la das...
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:
14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.
.
Hola, Sithathoriunet:
Estoy intentando organizar mis 4 días en Luxor de forma que no coincidan mis visitas con las de los cruceros. Revisé los itinerarios de varias agencias de cruceros y tengo claro que hay que evitar ir al Valle de los Reyes y a Hatshepsut los martes, viernes y domingos, pero pensaba que los sábados no había problema. Ahora leo en tu comentario que el sábado 14 había colas interminables para entrar en las tumbas, así que está claro que se me está escapando algo
Además de los jueves, que estuviste con poca gente, ¿sabes si los lunes y miércoles están bien para ir?
Gracias por tus dos posts tan detallados, están siendo de mucha ayuda
14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.
.
Hola, Sithathoriunet:
Estoy intentando organizar mis 4 días en Luxor de forma que no coincidan mis visitas con las de los cruceros. Revisé los itinerarios de varias agencias de cruceros y tengo claro que hay que evitar ir al Valle de los Reyes y a Hatshepsut los martes, viernes y domingos, pero pensaba que los sábados no había problema. Ahora leo en tu comentario que el sábado 14 había colas interminables para entrar en las tumbas, así que está claro que se me está escapando algo
Además de los jueves, que estuviste con poca gente, ¿sabes si los lunes y miércoles están bien para ir?
Gracias por tus dos posts tan detallados, están siendo de mucha ayuda
Pues no estuve ni lunes ni miércoles, así que no te puedo decir con seguridad. Yo creo que miércoles será tranquilo, pero lunes no lo tengo tan claro porque es un día en que están los barcos que han hecho la ruta desde Aswan. Mi recomendación en todo caso es que los días “conflictivos” los dediques a donde no suelen ir las visitas organizadas (Habu, Valle Reinas, Deir el Medina, Ramesseum y/o Valle de los Nobles), dejando para los días tranquilos Hatshepsut y el Valle de los Reyes (y muy, muy importante: ir a primera hora). Espero haberte ayudado.
Ya de vuelta. Hoy nos han adelantado el vuelo, se notaba que tenían prisa. El duty free aunque abierto, no querían vender nada. Al despedirnos del guía nos ha comentado que hay muchas cancelaciones en noviembre y diciembre, que incluso una semana estará parado. Aunque la guerra está lejos de la zona turística les está haciendo un poco de daño. Ayer estuvimos por Alejandría, mucha seguridad en el autobús un policía y llevábamos un coche policía que nos abría paso, decía el guía que éramos importantes. En esta semana no hemos tenido ningún incidente. Bueno lo único que son muy pillos y si pueden te venden el aire. Algunas recomendaciones, las excursiones reservarlas de poco a poco ya que si te pones mala no te devuelven nada, pese a que en el mismo día se contrata.
Otra cosa ir cambiando de poco en poco y cuidado con el guía que dice que al final te lo cambia a euros, te lo da por lo bajo y pierdes igual que si lo hicieras en el aeropuerto. Luego os doy otros consejos, no quiero aburrir
No aburres, toda recomendación se agradece
Siii por favor sigue dándonos consejos A nosotros nos queda solo 3 días para ir y cualquier recomendación es bienvenida
Ya de vuelta. Hoy nos han adelantado el vuelo, se notaba que tenían prisa. El duty free aunque abierto, no querían vender nada. Al despedirnos del guía nos ha comentado que hay muchas cancelaciones en noviembre y diciembre, que incluso una semana estará parado. Aunque la guerra está lejos de la zona turística les está haciendo un poco de daño. Ayer estuvimos por Alejandría, mucha seguridad en el autobús un policía y llevábamos un coche policía que nos abría paso, decía el guía que éramos importantes. En esta semana no hemos tenido ningún incidente. Bueno lo único que son muy pillos y si pueden te venden el aire. Algunas recomendaciones, las excursiones reservarlas de poco a poco ya que si te pones mala no te devuelven nada, pese a que en el mismo día se contrata.
Otra cosa ir cambiando de poco en poco y cuidado con el guía que dice que al final te lo cambia a euros, te lo da por lo bajo y pierdes igual que si lo hicieras en el aeropuerto. Luego os doy otros consejos, no quiero aburrir
No aburres, toda recomendación se agradece
Siii por favor sigue dándonos consejos A nosotros nos queda solo 3 días para ir y cualquier recomendación es bienvenida
Que poco te queda Dolores!!!! A mí una semana, nos vas contando
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:
Pues no estuve ni lunes ni miércoles, así que no te puedo decir con seguridad. Yo creo que miércoles será tranquilo, pero lunes no lo tengo tan claro porque es un día en que están los barcos que han hecho la ruta desde Aswan. Mi recomendación en todo caso es que los días “conflictivos” los dediques a donde no suelen ir las visitas organizadas (Habu, Valle Reinas, Deir el Medina, Ramesseum y/o Valle de los Nobles), dejando para los días tranquilos Hatshepsut y el Valle de los Reyes (y muy, muy importante: ir a primera hora). Espero haberte ayudado.
Gracias por responder. Iremos a primerísima hora, pero como supongo que lleva un buen rato visitar todas las tumbas tengo miedo de que a partir de las 8 o 9 empiece a complicarse la cosa.
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no cogí el seguro de cancelación, por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera, por norte de Egipto,ciudad de taba
Hola Tania, yo estoy en la misma situación que tú. Con la misma compañía y las mismas fechas (10-17Nov). Nosotros en principio vamos. Voy a coger el seguro mochilero Iati, que cubre cancelaciones y seguro de regreso anticipado por aviso de cierre de fronteras o declaración de estado de emergencia en país de origen o de destino. He estado dudando si ir o no, pero los de buscounchollo me dejaron bastante tranquilo cuando hablé con ellos.
Me da tranquilidad que Egipto es un país intermediario que aboga por la paz entre los 2 países. Así que no es objetivo de ataque ni de Israel ni de Hamas. No se si te han ayudado mis palabras. Si vas, allí nos veremos. Un saludo.
A ver en qué queda todo esto.
Pues no estuve ni lunes ni miércoles, así que no te puedo decir con seguridad. Yo creo que miércoles será tranquilo, pero lunes no lo tengo tan claro porque es un día en que están los barcos que han hecho la ruta desde Aswan. Mi recomendación en todo caso es que los días “conflictivos” los dediques a donde no suelen ir las visitas organizadas (Habu, Valle Reinas, Deir el Medina, Ramesseum y/o Valle de los Nobles), dejando para los días tranquilos Hatshepsut y el Valle de los Reyes (y muy, muy importante: ir a primera hora). Espero haberte ayudado.
Gracias por responder. Iremos a primerísima hora, pero como supongo que lleva un buen rato visitar todas las tumbas tengo miedo de que a partir de las 8 o 9 empiece a complicarse la cosa.
Empieza viendo las que están a la entrada nada más llegar y luego ya ve adentrándote en las más lejanas. Muchos guías llevan a los visitantes a las primeras tumbas para ahorrarse las caminatas. Deja para cuando veas más gente las de pago extra si es que las vas a incluir en tu visita. A esas entra mucha menos gente 😉
Super Expert Registrado: 22-05-2014 Mensajes: 312
Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:
Empieza viendo las que están a la entrada nada más llegar y luego ya ve adentrándote en las más lejanas. Muchos guías llevan a los visitantes a las primeras tumbas para ahorrarse las caminatas. Deja para cuando veas más gente las de pago extra si es que las vas a incluir en tu visita. A esas entra mucha menos gente 😉
Buenas noches,
Acabamos de llegar a Aswan. El avión de AMC airlines un poco carraca vieja, pero llegó.
Pasamos visado y pasaportes y el representante de Janur nos junto en grupos según paquete elegido. Nuestro grupo con paquete B somos 6.
La motonave que se nos indicaba como Sarah es el Princess Sarah.
Ya contaré que tal.
La e-sim que habia cogido de airalo va perfectamente, con 4G al instante. Un acierto tenerlo previsto.
Sigo mañana.
Ah, todo tranquilo. Ningún policía ni militar a la vista!!
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.
Sigo con consejos la Sim la puedes pillar en el aeropuerto la más económica 15 euros no te da llamadas locales, las que vende el guía te daba datos y algunas llamadas salía a 20 euros. A mi con la de 15 me valió, no os asustéis si te la ponen y te dicen que en una hora funciona, a mi me tardo más y pensé que m habían tomado jajs yo pille la We.
El cambio de euros a libras te lo dan bien los guías, al final del trayecto cuando te deben hacer el cambio inverso allí ya lo cotizan muy bajo, conclusión nunca pierden. Hubo gente que lo hizo con el cajero y comentó que les salió mejor
Alejandría, si tienes pocos días mejor patear el Cairo, en mi caso era la segunda vez en Egipto y fui.
Lo de las pirámides de luces todos los que fueron recepcionados, dijeron que era una tontería.
El paseo en camello puede ser divertido pero se puede caminar también, claro hace calor
Es temporada alta hay que tener paciencia por la cantidad de gente. Llevar fortasec y suero en mi grupo muchos cayeron, serán las especias o lo que fuera.
Los taxis, tienes Uber que funciona muy bien y más o menos un trayecto de 20 minutos alrededor de 5 euros, hasta una propina se le dio al conductor.
Y ya.... Esperando al avión de vuelta a casa. Todo ha salido casi casi perfecto. Ningún inconveniente, ninguna sensación de vulnerabilidad ni de peligro. Si ayer hubo manifestación ni nos enteramos, bullicio que no intranquilidad, en el khal el khalili, y paseos tranquilos por nuestra cuenta en el centro de Él Cairo. ¡Me alegro tanto de haber venido! Este país me ha impactado y llenado de un montón de sensaciones.
Como último consejo os diría que os hagáis un buen seguro. Lo digo por experiencia, esta noche a las 4 de la mañana le ha dado lo que creemos que es un cólico nefrítico a mi marido. He llamado al seguro (Iati) y he pedido que me enviaran un médico al hotel, así lo han hecho, ha llegado a las 6 de la mañana, le ha puesto una vía con 1l de suero y medicación y se ha quedado 4 horas con nosotros hasta que ha mejorado notablemente. Además, me ha dejado la medicación que tiene que tomar hasta que le vean en casa. De ahí que he dicho que ha salido todo "casi" perfecto.
Me despido con esto de todos vosotros, si os animáis a ir, no os vais a arrepentir. Ha sido un placer. Un abrazo
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Constanza65 Escribió:
Y ya.... Esperando al avión de vuelta a casa. Todo ha salido casi casi perfecto. Ningún inconveniente, ninguna sensación de vulnerabilidad ni de peligro. Si ayer hubo manifestación ni nos enteramos, bullicio que no intranquilidad, en el khal el khalili, y paseos tranquilos por nuestra cuenta en el centro de Él Cairo. ¡Me alegro tanto de haber venido! Este país me ha impactado y llenado de un montón de sensaciones.
Como último consejo os diría que os hagáis un buen seguro. Lo digo por experiencia, esta noche a las 4 de la mañana le ha dado lo que creemos que es un cólico nefrítico a mi marido. He llamado al seguro (Iati) y he pedido que me enviaran un médico al hotel, así lo han hecho, ha llegado a las 6 de la mañana, le ha puesto una vía con 1l de suero y medicación y se ha quedado 4 horas con nosotros hasta que ha mejorado notablemente. Además, me ha dejado la medicación que tiene que tomar hasta que le vean en casa. De ahí que he dicho que ha salido todo "casi" perfecto.
Me despido con esto de todos vosotros, si os animáis a ir, no os vais a arrepentir. Ha sido un placer. Un abrazo
Gracias a ti por compartir tus experiencias.
Buen viaje de vuelta a casa.