Página 20 de 67 - Tema con 1329 Mensajes y 731340 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6573
Votos: 0 👍
Yo me refería a que en las pinguineras en noviembre si encontrarás pinguinos, y allí uno navega alrededor de los islotes donde anidan, así que no habrá problemas.
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Aquí está la web donde puedes buscar información, el domingo en una revista de El Mercurio, leí que desde este mes ya estará disponible el lanchón para el avistamiento de ballenas, los viajes saldrán a las 7 de la mañana por ende hay que considerar domir una noche en Puñihuil, el valor era de $95.000 por persona, algo así como 200 U$ y la capacidad eran 8 pasajeros, no encuentro en internet la revista pero seguiré buscando www.pinguineraschiloe.cl/
Aquí está la info de la revista respecto a las ballenas. Dejo sólo uno de los 10 "estrenos".
10 estrenos del Sur y la Patagonia. Por Magdalena Andrade, Rodrigo Cea y Sebastián Montalva
5. El reino de las ballenas azulesNueva lancha en PuñihuilDespués de años de espera, los microempresarios de bahía Puñihuil -caleta de pescadores ubicada 28 kilómetros al suroeste de Ancud, Chiloé- por fin pueden decirlo con propiedad: desde diciembre de 2011 ofrecerán navegaciones para ir en búsqueda de ballenas azules y todo tipo de fauna marina asociada. Para ello, hoy cuentan con la Blue Whale Explorer, una embarcación de fibra de vidrio para 8 pasajeros que les permitirá hacer avistamiento de cetáceos en mar abierto y ampliar así la oferta turística de este destino, famoso desde los años ochenta por sus pingüineras.
Un dato siempre ha apoyado este proyecto: de acuerdo a estudios científicos del Centro de Conservación Cetácea (www.ccc-chile.org), que lleva años capacitando a los ex pescadores del sector, en la zona que va entre el canal de Chacao y la isla Metalqui está la mayor concentración de ballenas azules del Hemisferio Sur, con más de 300 individuos registrados especialmente entre febrero y abril.
La navegación turística comprenderá un rutero de tres a cuatro horas por la costa pacífica de Chiloé hasta el sector de Duhatao. Por cierto, el encuentro con ballenas azules no está garantizado (son animales en estado salvaje), pero siempre está la opción de ver la fauna asociada: pingüinos, lobos, nutrias, petreles, albatros, fardelas. Además, por encontrarse en mar abierto, navegar en la zona dependerá de las condiciones climáticas y de la autorización previa de la Capitanía de Puerto.
Ojo: la navegación comenzará a las siete de la mañana, por lo que es recomendable pasar una noche en Puñihuil para partir temprano al día siguiente. Además, el camino desde Ancud está siendo pavimentado y habrá obras durante todo el verano. El viaje cuesta 95.000 pesos por persona y debe reservarse con un abono previo del 50 por ciento. Los zarpes se ratificarán con 24 horas de anticipación.
Más información, cels. (09) 8174 7592 y (09) 9955 2417; www.ballenaschiloe.cl
Tres manjares de la Patagonia que hay que probar antes de morir1. "Los ostiones rosados de Punta Arenas son un imperdible con historia. Son más grandes que los nortinos, con un coral más pequeño y una forma que se asemeja al loco. Pero años atrás nadie los vendía. Yo los descubrí gracias a mi proveedor de mariscos que un día tenía una cajita con estos ostiones en su camioneta. '¿Qué son?', le pregunté. Y él me los regaló, porque, técnicamente, no los vendía. Los llevé a la cocina, los preparé y eran espectaculares. Los inserté en la carta de mi restaurante y fueron un éxito. Para probarlos hay que ir a las marisquerías de Punta Arenas".
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
moucho Escribió:
Supongo que no es es lo que buscais, pero para entrar en el Mercurio
Creo que es: www.emol.com/ saludos
Sí Moucho, es que para entrar a ciertos contenidos y a las versiones digitales del diario y las revistas se necesita estar registrado. A todo esto, pensaba que eras chileno por los consejos tan detallados que das sobre todo del sur, pero con eso de "buscais" en vez de buscan...
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6573
Votos: 0 👍
Rosio, cuándo estás por Santiago, yo estaré por allá el 30 de noviembre y 1 de diciembre, y ya sabes si pasas por Osorno puedo invitarte un café, o pisco sour como gustes
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6573
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
rosio Escribió:
Salgo el sábado , así que daros las gracias por toda la información, y a la vuelta, os cuento.
Saludos
¿Cuándo vuelves?
Yo pretendo ir a principios de diciembre, ¡espero que nos cuentes muchas cosas!
Que tengas muy buen viaje
Avisa las fechas, que estaré hasta el 2 en Santiago, luego vuelvo a Viña para Navidad y Año Nuevo, claro. Entre esas fechas esatré en Osorno, y me puedo acercar a Puerto MOntt
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6573
Votos: 0 👍
Yo andaré en Santiago el 30 y el 1 de diceimbre, qizás un café o almorzar por el centro, voy a unas reuniones aun no se exactamente el lugar, pero debe ser en el centro
¿Podré hacer excursiones con normalidad los días de Nochebuena y Año Nuevo, o estará todo paralizado?
Es que no sé dónde me pillará en esas fechas......