Estoy "intentando" escribir mi diario, no sé cómo poner fotos, que me parece más ilustrativo en este caso en particular, ya que su gran característica son las imágenes que nos brinda la naturaleza en su estado más natural.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
Alicia,
Para poner imágenes tenéis que hacer lo siguiente:
1 - Copiar la imagen en un directorio de vuestro Pc
2 - Abrir el programa libre TINYPIC
3 - Seleccionar imagen en File y pinchando en examinar; una vez encontrada le dais a abrir.
4 - Pinchar en Resize y seleccionar el tamaño Message Board (640 x 480)
5 - Pinchar en Upload now
6 - Copiar las dos palabras que piden y Upload now.
7 - Después de un ratito aparecen varias direcciones url. Copiar la segunda IMG Code for Forums & Message Boards
8 - Pegáis esta dirección en el post que queréis subir o en el diario y ya está.
Luego si la queréis centrar, la seleccionáis junto con el subtitulo y centráis. (por defecto sale a la izquierda).
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Abusando un poco de las reglas, ya publiqué donde debía, les aviso que he dejado un pequeño diario de una parte poco comentada de la Carretera austral chilena, la zona norte, Hornopirén, espero que les guste.
Yo quedé enamorada con la zona así que el próximo año si o si nos vamos a recorrer la carretera austral www.losviajeros.com/ ...hp?e=22986
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Voy corriendo a leerte. También me trae nostalgias Hornopirén. Pasé una noche en las termas de Llancahue. Después Hornopirén como enlace hacia Caleta Gozalo habia quedado interrumpida por el ferry a consecuencia de las erupciones del volcan Chaitén. Saludos
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Abusando un poco de las reglas, ya publiqué donde debía, les aviso que he dejado un pequeño diario de una parte poco comentada de la Carretera austral chilena, la zona norte, Hornopirén, espero que les guste.
Yo quedé enamorada con la zona así que el próximo año si o si nos vamos a recorrer la carretera austral www.losviajeros.com/ ...hp?e=22986
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
moucho Escribió:
Voy corriendo a leerte. También me trae nostalgias Hornopirén. Pasé una noche en las termas de Llancahue. Después Hornopirén como enlace hacia Caleta Gozalo habia quedado interrumpida por el ferry a consecuencia de las erupciones del volcan Chaitén. Saludos
Si había mcuha gente haciendo noche para luego seguir al día siguiente hacia Chaitén o caleta Gonzlaó, creo que el próximo año lo haré así y al regreso volveremos por Argentina
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
moucho Escribió:
Voy corriendo a leerte. También me trae nostalgias Hornopirén. Pasé una noche en las termas de Llancahue. Después Hornopirén como enlace hacia Caleta Gozalo habia quedado interrumpida por el ferry a consecuencia de las erupciones del volcan Chaitén. Saludos
Si había mcuha gente haciendo noche para luego seguir al día siguiente hacia Chaitén o caleta Gonzlaó, creo que el próximo año lo haré así y al regreso volveremos por Argentina
Tu diario es tal cual. Las "aguas gelidas" todavia me escalofrian, pero el ritual que me insinuaron unos chilenos de un velero disfrutando de las termas era estar en la pileta termal (habia 2) luego meterse en el mar y volverse a meter en la pileta termal y......puffffffffque contraste.
Yo cuando estuve y anteriormente un hijo mio, el problema era que el ferry a caleta Gonzalo en el parque Pumalín salia de Hornopirén a las 2 (+-) y llegaba a caleta ya anochecido. Hay que tener bien controlado el escasisimo alojamiento al desembarcar o seguir hasta el Chaitén pasando por un trocito del enorme parque sin ver nada. Yo dormí en Chaitén ( una de las veces) en el hostal Puma Verde propiedad del americano Tompkins amo del Pumalin que aparentemente no tiene afán de lucro pero los chilenos del lugar estaban divididos en esa apreciación . Bueno, que luego se cortó esa comunicación terrestre por la erupción y por lo que me dices está ya restablecida. Supongo que el problema del ferry en cuanto a llegar anochecido a Caleta Gonzalo será el mismo pues dicho ferry venia de Chiloé de donde salia por la mañana. Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Yo creo que llegas tarde aunque nos decían que eran tres horas desde hornopiren hasta caleta Gonzalo y sale a las 14.00 por ende debería estar llegando a caleta Gonzalo a eso de las 17.00 o 18.00 habrá que averiguar bien
Y si tiene dos piletas las termas
Por pumalin no hay camino para vehículos, por ahora, estan expropiando para empezar a construir la ruta, así que algún día habrá posibilidad de recorrerlo
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Yo creo que llegas tarde aunque nos decían que eran tres horas desde hornopiren hasta caleta Gonzalo y sale a las 14.00 por ende debería estar llegando a caleta Gonzalo a eso de las 17.00 o 18.00 habrá que averiguar bien
Y si tiene dos piletas las termas
Por pumalin no hay camino para vehículos, por ahora, estan expropiando para empezar a construir la ruta, así que algún día habrá posibilidad de recorrerlo
Cuando yo fuí, creo que por <naviera austral era directo Hornopirén-Caleta 55 millas y puede que no menos de 6 horas. Llegabas anochecido y si no te quedabas en un bar-hotelito al desembarcar tenias unos 50 km más hasta el Chaitén por una pista que estaba dentro del Pumalín. Según averiguo ahora, la ruta la hace naviera >Puelche, pero en dos etapas trayecto en coche por medio, por lo que creo que entre desembarcar recorrer los 10 Km y volver a embarcar se irán otra vez las 6 horas. Puede que se tengan más opciones de horarios. Te copio:Ruta Hornopirén
Hornopirén - Leptepu y Fiordo Largo - Caleta Gonzalo
Este servicio conecta por mar las ciudades de Hornopirén y Caleta Gonzalo mediante dos transbordos, el primero que une Hornopirén con el sector de Leptepu con la barcaza Mailén y el segundo, después de un camino de 10 km, une el sector de Fiordo Largo con Caleta Gonzalo con el transbordador Tehuelche. Sus recorridos se efectúan todos los días del año y la duración del cruce de Hornopirén a Leptepu es de 4 horas. Mientras que de Fiordo Largo a Caleta Gonzalo es de 30 minutos. El servicio es por orden de llegada, pero se puede reservar previamente a través del siguiente link: www.navieraustral.cl. [u]
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Muchas Gracias MOucho, voy a mirar como son los transbordadores, porque quizás es mejor el que sale desde Quellón que dura cinco horas, considerando las niñas digo yo.
Ayy quedé tan entusiasmada con la carretera austral que ya quiero organizarlo todo nuevamente.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Vero, si ya viste la zona de Hornopirén, mejor esa idea tuya de ir desde Quellón al Chaitén. Según mis fotos tardó el ferry 5h 30 min (quellón-Chaitén). Pero tenia la salida a las 9,30 y no salimos hasta las 15,30 por las mareas. Desde luego no creo que suceda siempre. Mira la foto que baja estaba todavia la marea a las 10 de la mañana. Supongo serian mareas vivas:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Por cierto ¿seguia ese huesped en Llancahué?
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Si las mareas tienen mucha fluctuación en esa zona, aunque en Quellón no suele ser así, pero bueno uno nunca sabe
Esa preciosura no estaba en Llancahué esta vez no lo vi, mis niñas abrían estado encantadas, habían dos foz terrier bastante chillones. Yo me quedé justo en la habitación que corresponde a al ventana de tu foto, y esa terraza era nuestro lugar para las tertulias nocturnas mientras las niñas dormían.
Sabes que por tu foto veo que han hecho uchos arreglos y han mantenido bastante bien la hostería, ahora Erwin pensaba hacer una ampliación.