Página 30 de 63 - Tema con 1256 Mensajes y 689236 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recomendaciones, consejos, experiencias y todo lo necesario para viajar a Argentina. Destinos espectaculares como la Patagonia Andina con sus Glaciares, y la Atlántica con sus mesetas y sus costas plenas de vida salvaje, con ballenas, lobos, pingüinos, etc; las Altas Cumbres de los Andes; inmensos y espectaculares Parques naturales; el Norte argentino con sus volcanes, salares y cerros multicolores; Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba; Cuyo, el país de los desiertos...
Gracias Maruxinha. Esa es una de nuestras alternativas, pero me has asustaxo un poco con lo de El Bolsón. ¿cómo fueron los viajes entre el chaltén y Bariloche? Diurno?, nocturno? Cómodo? ¿reservásteis con antelación?
Hola a todos!!!...hacemos un viaje por Argentina en noviembre, tendría muchísimas preguntas, pero resumire las mas importantes:
-Compañias aereas mas economicas???
-Sitios y lugares para no perderse
-Y sobre todo, saber el precio de la gasolina- gasoil allí!
Graciasssssssssss!!!
Verdesca,
El mercado de transporte aéreo en Argentina está terriblemente concentrado. Básicamente dos compañías, Aerolíneas (AA) y LAN concentran -creo- el 90% del mercado. Con el férreo control gubernamental la competencia en precios no es muy grande. Hay unas pequeñas excepciones pero todo dependerá de por dónde quieras viajar.
Lo de los Sitios y Lugares para no perderse es muy relativo:
Iguazú, Patagonia en su enorme amplitud, Buenos Aires, el Noroeste (Salta y Jujuy) e incluso Mendoza. Mejor hacer un poco de investigación en este y otros hilos sobre Argentina y armarte tu itinerario. O puedes ir a una agencia de turismo y después trabajamos sobre esos datos.
Precio del combustible: Varia bastante. Más barata en Baires, más cara en buena parte del interior, ligeramente subvencionada en la Patagonia.
La gasolina se llama nafta. El gasoil se denomina igual.
A una paridad real (o sea contra el cambio informal) el litro de combustible está por medio euro. A cambio oficial, 75-80 céntimos.
Que yo sepa no hay referencias en Internet como para seguir el precio.
Hola, vamos en noviembre tres semanas a Buenos Aires, Iguazu y patagonia, con todo mas o menos organizado, pero me interesaria conocer alguna buena opción para coger una tarjeta de movil, sobre todo para internet, y no veo información por el foro, al menos actual. ¿Alguno controla el tema?. Basicamente queremos algo como los contratos que tienen varias operadoras por aquí de 1 GB de navegación, o algo así, por 7 o 9 euros. Y que se pueda contratar siendo extranjeros, que no se si hay algun condicionante.
Gracias y un saludo
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1435
Votos: 0 👍
Hora a todas/os.
Estoy planeando ir en diferentes autobuses el 6 de enero partiendo de Bariloche al Perito Moreno, El Calafate, Rio Gallegos para terminar en Ushuaia.Después por el mismo sistema hasta Punta Arenas, y desde allí volar a Puerto Montt.
Pregunto, se me ocurre alquilar un coche, en cuyo caso no iría a Punta Arenas que ya lo conozco siguiendo al lugar de inicio.Serían unos 20 días. ¿Qué opinais?
Gracias anticipadas.
Saludos.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Hora a todas/os.
Estoy planeando ir en diferentes autobuses el 6 de enero partiendo de Bariloche al Perito Moreno, El Calafate, Rio Gallegos para terminar en Ushuaia.Después por el mismo sistema hasta Punta Arenas, y desde allí volar a Puerto Montt.
Pregunto, se me ocurre alquilar un coche, en cuyo caso no iría a Punta Arenas que ya lo conozco siguiendo al lugar de inicio.Serían unos 20 días. ¿Qué opinais?
Gracias anticipadas.
Saludos.
Tengo día y medio para pasar en Iguazú. Una tarde desde las 12 del mediodía y un día entero para ver las cataratas lado argentino y brasileño.
Como lo plantearíais para ir por libre? La tarde para el brasileño y el día entero para el argentino? Desde el hostel hay excursiones pero del día entero. Por lo que no se si hacer con el hostel la del lado brasileño por si hay rollos en aduanas y demas o si ir por libre y hacer con el hostel la del lado argentino de día entero.
Que me recomendais? Vuelo a Iguazú el miércoles que viene!!!!
Gracias
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22354
Votos: 0 👍
BurBu, estas preguntas deberías hacerlas en hilo que te comenté en mi anterior mensaje. Supongo que el moderador los moverá.
Lo más conveniente es dedicar el 1/2 día la lado brasileño, y el día completo al argentino, que tiene más senderos y lleva más tiempo. En autobús puede que no te de tiempo, dependerá de los horarios de salida. A lo mejor puedes escribir a la empresa y preguntarles. El autobús tarda sobre una hora, porque en las dos aduanas se lleva un rato para sellar los pasaportes.
Más rápido es si contratas un remis. El parque temprano (a las 5 o a las 6).
El día entero iría al lado argentino. Aquí el autobús tarda muy poco, sobre 20 minutos.
Esto apareció en un diario bastante relevante de Argentina
Los comerciantes de la calle Florida en Baires toman el dólar a 12 pesos por unidad.
El cambio oficial está a menos de 6 y el informal merodea los 10 pesos
Esto apareció en un diario bastante relevante de Argentina
Los comerciantes de la calle Florida en Baires toman el dólar a 12 pesos por unidad.
El cambio oficial está a menos de 6 y el informal merodea los 10 pesos
Y si nos hacemos una paridad 1,3 de euro a dolar estos valores serían, respectivamente:
$15,60/€
$ 7,80/€
$13,00/€
OJO ... No cambian a ese precio sino que si uno compra pagando en divisas extranjera esa es la paridad que hacen.
Regresé hace poco de Argentina y, evidentemente, vale la pena cambiar de forma no oficial. Los dólares están mejor vistos, pero también cambian euros. Como apuntas al final del comentario, el cambio no es tan bueno para el turista, pero yo cambié dólares a 9,25 pesos (en Iguazú un poco menos, pero es zona fronteriza y se nota) y el euro lo vi cambiar a 11,50 aprox. Todo depende de dónde cambies, pero siempre saldrá mejor.
Ya te digo que merece en el mercado negro.
Al llegar cambié 400€ en el aeropuerto, porque no me daba tiempo de cambiar en la calle y me dieron 3200 pesos (a 8 pesos +-)
Y ya tranquilamente en Buenos Aires a través del amigo de un amigo nos dió por 400€ 4800 pesos (a 12 pesos)
Pero los días antes de volvernos pagaban a 11,50 pesos/€
Por ahora está el gobierno haciendo malabares para que el dólar -moneda de referencia de siempre en Argentina- no se dispare de los psicológicos 10 pesos por unidad. Eso conlleva un euro teórico de 13 ... Pero nada se puede decir a corto y mediano plazo.
Especialmente ahora que un estatista de formación marxista y keynesiana acaba de acceder al Ministerio de Economía.
Devaluación es mala palabra (y no sin razón) pero el nivel de reservas del Banco Central está bajando alarmantemente y se esperan novedades.
Buenas a tod@s!!!
Para el próximo año queremos visitar Argentina.
Hemos estado preguntando precios en varias agencias y hemos encontrado una en Argentina que nos ofrece uno muy bueno.Se llama Action Travel.
¿Alguien conoce este mayorista?
Gracias!