Acabo de regresar de la Polinesia Francesa e Isla de Pascua.
Para poder ver todo con calma y sin prisas recomiendo como mínimo 4 días (incluyendo el día de llegada como mucho al mediodía), y alquilando un vehículo 3 días.
Precios: depende lo que quieras comer, pero calcular entre 15 y 25 euros por persona y comida. La bebida muy cara.
Nativos que ejercen de guardas del parque, guías, "policía" municipal, los que van a caballo o visten como sus ancestros en general MUY BORDES Y PREPOTENTES, el resto no muestran grandes simpatías pero si hablas y congenias con ellos se van soltando.
Si alquien desea más información, ahora que lo tengo todo fresco que no dude en preguntar.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9190
Votos: 0 👍
Pues casi, casi. Yo voy del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
El día que llegamos disponemos de la tarde que ocuparemos en visitar la aldea ceremonial de Orongo y todo lo que hay por la costa hasta llegar a ella. Andando. Luego tenemos dos días un pequeño 4x4 alquilado y nos dedicaremos a recorrer todo lo que podamos de la isla.
Fui cinco días completos. Me quedo por ver la peninsula de poike y la cueva de la virgen. Hice inmersion en el moai sumergido recorri la zona de orongo.oeste y centro en bici. Y para la zona sur este y norte moto. La moto la alquile a las 11 de la mañana y como es por 24 horas aproveche para lecantarme y ver el amanecer en los 15 moais. Dicen que las mejores empanadillas eran tia berta. Pues solo fama le queda. En el chiringuito azul pegado a la porteria sur del campo de futbol tienes mas sabrosas y mas grandes x el mismo precio. Si buceais sale mas economico en el centro de buceo q no queda en la cala del campo de futbol. Si no en una mas al sur donde estan todos los barcos de pesca y un patrullero de la armada chilena.
Yo estuve el año pasado en Isla de Pascua y me comentaron que no es posible viajar a la peninsula de Poike, a no ser que vayas con una excursión. Yo intenté el ir, pero estaba todo fuertemente vallado y me dijeron que es un campo de reses bravas que te pueden atacar si te ven en su territorio...Y el ir a la cueva de las virgenes me dijeron que es algo totalmente dificil y peligroso.
La verdad que se me quedo la espinita de no poder ver Poike
Hola, queremos visitar Isla de Pascua en la parte final de nuestro viaje de este verano. Las fechas de llegada serian los primeros días de Octubre. Estariamos 3 noches.
Sobre las visitas, nos han ofrecido las que os pongo a continuación. Que os parecen? Pondriais o quitariais algo?
Excursión día completo La llegada de Hotu Matu’a (6 horas aprox.)
Descripción: Visita a la Playa de Anakena ubicada a 18 kms del pueblo Hanga Roa y en ella se encuentran dos bellos templos o Ahus. Luego se visita Ahu Te Pito Kura, que posee un Moai (estatua), pero sus medidas de 10 mts. De altura y su peso cercano a las 90 toneladas, lo hacen el Moai más grande que fuera erigido sobre una plataforma. También es posible encontrar una piedra muy sagrada por la cual el Ahu lleva el nombre. Se dice que esta piedra fue traída desde la ancestral tierra de Hiva por Hotu Matu´a, el primer rey de Rapa Nui. La excursión continúa hacia el Rano Raraku, uno de los sitios arqueológicos más interesantes, no sólo de Rapa Nui sino de todo el mundo. Aquí podremos encontrar 396 Moai en la cantera, la cual es un volcán extinto que tiene un sorprendente cráter con agua fresca.
Almuerzo tipo box lunch.
En la tarde se visitara Ahu Tongariki, uno de los sitios visualmente más sorprendentes de la isla, que muestra como los antiguos habitantes fueron parte de una verdadera cultura megalítica. Finalmente se visita Ahu Akahanga, la “Plataforma del rey”. Se cree que la tumba de Hotu Matu´a, primer rey de la isla, puede estar en una cueva en el sector de Akahanga.
Excursión de Medio Día Mirando hacia las Estrellas (3 horas aprox.)
Descripción: Visita a Ahu Huri que es uno de los Ahu (altares) restaurados por el Dr. William Mulloy, y se cree que tiene una orientación astronómica ya que el sol de la mañana del solsticio de invierno se eleva en frente del Moai. A continuación se visita Ahu Akivi, centro arqueológico del sector de Roihi, fue el primer sitio restaurado científicamente en los años 60. Es un lugar ceremonial, particularmente interesante no sólo por su ubicación (centro de la isla), sino también por las leyendas que se conocen en torno a sus siete Moais. Luego se visita Ahu Vai Teka Sitio arqueológico que su construcción tiene aparentemente una orientación hacia el equinoccio del sol naciente (correspondiente al comienzo de las estaciones de primavera y otoño). Alrededor de este Ahu hay una gran concentración de cavernas y pozos de agua que fueron importantes suministros de agua para la antigua población de Rapa Nui.
Finalmente se visita Puna Pau, sitio ubicado al este del poblado de Hanga Roa, en un pequeño cráter de escoria roja.
Excursión de Medio Día El poder del Hombre Pájaro (3 horas aprox.)
Descripción: Visita a Ana Kai Tangata, una cueva que posee pinturas rupestres que están hechas con pigmentos minerales que hay en la isla. Estas pinturas muestran al pájaro Manutara, y con la llegada de esta ave durante la primavera se daba inicio a la competencia del Tangata Manu. Luego se visita Rano Kau, que tiene una altura de 310 mts. Y un gran cráter de 1,6 Km de diámetro, como también una laguna de agua fresca de 11 mts. De profundidad.
Junto al cráter del Volcán Rano Kao está la antigua ciudad ceremonial de Orongo, donde se encuentra la mayor concentración de petroglifos. Existen imágenes del hombre pájaro Tangata Manu, del dios creador Make
Excursión de Medio Día Los primeros Ahu (altares) (3 horas aprox.)
Descripción: El tour comienza visitando Vinapu, uno de los más antiguos que se han fechado en la isla, la albañilería de la piedra encontrada en Ahu Tahira tiene un corte tan perfecto que muchas veces ha sido comparada con la encontrada en Cuzco en Sudamérica.
A continuación se visita Hanga Poukura, sitio arqueológico se encuentra ubicado al sureste del pueblo de Hanga Roa, a 7 Km. Aprox. Es un excelente ejemplo de un Ahu (altar al aire libre) que corresponde a la época de mayor conflicto en la pre-historia de Isla de Pascua (1680-1864 d.c.), cuándo el culto al Moai pierde valor y estos son derribados, dando origen así a nuevos cultos, cómo el del Tagata Manu (Hombre pájaro)
Finalmente se visita Hanga Teè (Vaihu), donde es posible observar los 8 Moai volcados que yacen descansando para siempre de cara al suelo en su tierra ancestral.
Hola, queremos visitar Isla de Pascua en la parte final de nuestro viaje de este verano. Las fechas de llegada serian los primeros días de Octubre. Estariamos 3 noches.
Sobre las visitas, nos han ofrecido las que os pongo a continuación. Que os parecen? Pondriais o quitariais algo?
Hola,
No se cual es el coste de las excursiones, pero por 90.000 CLP tienes un coche de alquiler 3 días y puedes ver todo lo que te indican y más por tu cuenta, con la comodidad de improvisar sobre la marcha.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9190
Votos: 0 👍
Hola Laurr,
Yo opino igual. A nosotros el alquiler del coche nos costó 70.000 CLP, dos días. Hace apenas tres meses.
Pero si eso es un problema para vosotros, haciendo todas las excursiones que has puesto verías la mayoría de la isla. Te quedaría la costa Oeste, muy bonita y con algunas cuevas dignas de visitarse como la Cueva de las Dos Ventanas. El amanecer en Tongariki. El Ahu Tahai y el Museo los puedes ver por tu cuenta porque están cerca del pueblo.
Si puedes hacerlo en coche mejor, así por ejemplo podrías ir a ver el amanecer a Tongariki, que es una de las cosas más espectaculares que ofrece la isla. Por no hablar de la libertad de moverte por la isla y darte un baño en Anakena a tu gusto o volver a Hanga Roa a comer y ahorrarte algo de dinero etc.
Vinapú no sé si está incluido, pero si te interesa la historia es muy curioso, aquí está el moai rojo que recuerda al de Tiwanacu (Bolivia) y el muro de piedra que es igual al de Cuzco en Perú.
Finalmente y siguiendo vuestros consejos, lo haremos con coche de alquiler.
Alguno habeis alquilado directamente el coche en el aeropuerto?? no encuentro que agencias estan allí.......
Gracias!!
Hola a todos.
No he estado pendiente de este hilo y la verdad es que podía haber contestado antes
En el aeropuerto, al menos cuando yo estuve, no había agencias de alquiler de coches. Realmente es un mini aeropuerto, con unas casetillas que son las "terminales" y poco más. Así que lo normal es alquilar en Hanga Roa. Nosotros los hicimos directamente allí, sin reservar antes. En este hilo, hace ya tiempo, conté nuestra mala experiencia con el alquiler. También es habitual que desde el hotel te vayan a recoger al aeropuerto, por lo que no hay que preocuparse mucho por el desplazamiento al pueblo.
Sin duda, la mejor manera de visitar la isla es por tu cuenta en vehículo de alquiler. En cuanto a lo de las visitas he escrito un tip por si te interesa consultarlo.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9190
Votos: 0 👍
laurr Escribió:
Finalmente y siguiendo vuestros consejos, lo haremos con coche de alquiler.
Alguno habeis alquilado directamente el coche en el aeropuerto?? no encuentro que agencias estan allí.......
Gracias!!
En el aeropuerto no había agencias de alquiler de coche. Pero en todos los alojamientos pasan a recoger a sus huespedes al aeropuerto y también se pueden encargar de alquilarte el coche.
Si quieres tenerlo alquilado previamente lo puedes hacer en "Portalrapanui", te lo llevan al alojamiento y a la hora que les indiques.
Hola Viajeros,
Tengo previsto ir a la Isla de Pascua el próximo 4 o 5 de agosto, voy solo y por libre y necesito unos consejos vuestros:
1º. ¿Cuántos días recomendais, 3 o 4?
2º. ¿es mejor ir organizado o por libre?
3º. ¿qué hotel recomendais uno o dos en varios lugares?, valoro mucho que tenga buenas vistas.
4º. ¿Alquilar coche o mejor organizado desde el Hotel?
5º. Lo que no hay perderse.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9190
Votos: 0 👍
Felipe53 Escribió:
Hola Viajeros,
Tengo previsto ir a la Isla de Pascua el próximo 4 o 5 de agosto, voy solo y por libre y necesito unos consejos vuestros:
1º. ¿Cuántos días recomendais, 3 o 4?
2º. ¿es mejor ir organizado o por libre?
3º. ¿qué hotel recomendais uno o dos en varios lugares?, valoro mucho que tenga buenas vistas.
4º. ¿Alquilar coche o mejor organizado desde el Hotel?
5º. Lo que no hay perderse.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
1.- Con tres días tienes para ver la isla completa. Si quieres ir más tranquilo y hacer alguna de las rutas a pie, pues 4 días.
2.- Por libre. Vas a dónde quieres, en el orden que quieres, y te paras el rato que te apetezca en el lugar que te resulte mejor. Además, recorrer la isla y descubrir sus atractivos es muy fácil. Es una Isla fácil de recorrer.
3.- Con un hotel tienes bastante, todos están en la única población, Hanga Roa. Bueno, el hotel Explora se encuentra en sitio solitario en el interior de la isla, pero se va de precio. No te recomiendo el que yo conozco porque creo que hay otros mejores.
4.- Alquilar coche. Es necesario si quieres moverte por libre. Lo puedes llevar ya reservado o allí desde el hotel te lo pueden gestionar.
5.- Si le dedicas los días que mencionas pocas cosas te vas a perder. Lo mejor: El volcan Ranu Kau y Orongo: Ranu Raraku con su cantera de moais; Ahu Tongariki; los bordes costeros; playas de Ohave y Anakena.........