Argentina: Itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p70 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 87, 88, 89  Siguiente
Página 29 de 89 - Tema con 1761 Mensajes y 745954 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6501

Votos: 0 👍
Lo que veo mejor sería ir primero a Calafate en avión, y de ahí en autobús a Puerto Natales / Torres del Paine. Después regresar desde Punta Arenas.
Si tienes vuelo de regreso desde Calafate, casi vería mejor ir primero a Torres del Paine
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Gracias Meha!
No ,no tengo cerrado vuelos internos aún.
Trató de cuadrar los días que invertiré todavía,en este caso Torres, pero como no sé si entrar por un lado u otro en la W.. Pero supongo que a mi último destino (Iguazu) iré desde calafate a no ser que sea mejor como dices visitar la zona de calafate y chalten y luego volar desde punta arenas o llegar a calafate desde ushuaia para salir inmediatamente a Torres y volver a visitar calafate /chalten luego Iguazu...qué lío. Pero: No veo opciones de bus o vuelo ushuaia /punta arenas
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-10-2012

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Clownico Escribió:
Gracias Meha!
No ,no tengo cerrado vuelos internos aún.
Trató de cuadrar los días que invertiré todavía,en este caso Torres, pero como no sé si entrar por un lado u otro en la W.. Pero supongo que a mi último destino (Iguazu) iré desde calafate a no ser que sea mejor como dices visitar la zona de calafate y chalten y luego volar desde punta arenas o llegar a calafate desde ushuaia para salir inmediatamente a Torres y volver a visitar calafate /chalten luego Iguazu...qué lío. Pero: No veo opciones de bus o vuelo ushuaia /punta arenas
Gracias!

Hola,
Hay buses todos los días desde Ushuaia a Puerto Natales. 12 horitas!
Saludos,
JL
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-10-2012

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Se me olvidaba. Vuelos entre Ushuaia a Puerto Natales no tienes.
Si desde Ushuaia a Calafate, unos 120 euros.
Saludos,

JL
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
Hola a todos.

Estoy preparando un viaje por Argentina de 3 semanas. Mi planning es el siguiente:

DIA 1

España - Buenos Aires

DIA 2, 3 y 4

Buenos Aires.

DIA 5

Iguazú

Visita lado argentino

DIA 6

Visita lado brasileño.

DIA 7

Iguazú - Salta

DIA 8

Valles Calchaquíes por Cafayate

DIA 9

Valles Calchaquíes por Cachi

DIA 10

Quebrada de Humahuaca

DIA 11

Salta – Córdoba – Bariloche

DIA 12

Península Llao Llao y ascenso al Cerro Campanario por Avenida Bustillo

DIA 13

Valle Encantado, Villa Traful & Villa La Angostura

DIA 14

Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

DIA 15

Bariloche – Calafate

DIA 16

Glaciar Perito Moreno

DIA 17

Glaciar Upsala y Estancia Cristina.

DIA 18 y 19

Calafate - Usuhaia

Canal de Beagle e Isla Martillo

Parque Nacional Tierra del Fuego & Tren del Fin del Mundo

DIA 20

Lagos Fagnano & Laguna Escondida

DIA 21

Usuhaia – Buenos Aires – España

DIA 22

Llegada a España

Tengo dudas respecto a si son poco 2 días en Iguazú. Lla idea es hacer la parte argentina el mismo día de la llegada y al día siguiente la parte brasileña.


Un saludo

Última edición por MJC_IEC el Lun, 05-10-2015 22:47, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
moucho Escribió:

Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada

Gracias.

* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?


* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?


* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22395

Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
moucho Escribió:

Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada

Gracias.

* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?


* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?


* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?


Coincido con Moucho en que el lado argentino lleva más tiempo, son muchos más senderos. El lado brasileño se ve en medio día.

El Perito Moreno no está tan lejos, está a menos de una hora de El Calafate, a 76 km. Puede que te hayas confuncido con Perito Moreno pueblo, que sí está muy lejos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
14-02-2008

Mensajes: 17381

Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
moucho Escribió:

Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada

Gracias.

* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?


* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?


* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?


Tanto al Lago Escondido como al Fagnano se puede ir con coche normal. De hecho es la carretera nacional que va hacia el continente y destinos del Norte.

El tren del fin del mundo es un trenecito de via estrecha. Para los amantes de los trenes será imprescindible. Puedes verlo en marcha desde la carretera de Ushuaia hacia Bahía Lapataia, o subir en él.

Hay que distinguir entre Perito Moreno pueblo (626 km) y el Glaciar Perito Moreno, que está a 80 km de El Calafate.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
Hola de nuevo,

Como el tema de alquilar un auto en una ciudad y dejarlo en otra se dispara, estamos pensando hacer una ruta “circular” recorriendo 10500 Kms. De la siguiente manera:

* De Buenos Aires hasta Humahuaca (visitando Corrientes o Rosario).

* De Humahuaca, bajar hasta Ushuaia por la famosa RN40.

* De Ushuaia subir hasta Buenos Aires por la RN3 y así dejar el auto en el mismo lugar.

Disponemos de 7/8 semanas para llevarlo a cabo. Preferiblemente sería de mediados de enero a mediados de marzo.

(También se puede realizar en sentido contrario, pues en enero hará más calor en Ushuaia y en marzo menos en Humahuaca)

¿Cómo lo véis?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Posible.
Caluroso.
Cansador probablemente.
Rosario puedo entenderlo pero Corrientes te queda fuera de ruta. Y la salidad de los caminos es bien diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
Cambio definitivo:

Alquilar coche en Salta y subir hasta Humahuaca.

De Humahuaca bajar hasta Ushuaia y dejar el coche.

Volar a Buenos Aires e Iguazú

Supongo que así, sí ¿no?

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Menos abrumador por cierto.
Igual la RN40 va a ser un viaje interesante con Mendoza, Bariloche y Calafate como joyas pero sin olvidar cosas en el medio.
Creo que puede ser un hermoso viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
lualpa Escribió:

Menos abrumador por cierto.
Igual la RN40 va a ser un viaje interesante con Mendoza, Bariloche y Calafate como joyas pero sin olvidar cosas en el medio.
Creo que puede ser un hermoso viaje.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6501

Votos: 0 👍
Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
meha Escribió:


Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema



¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.

¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14749

Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
meha Escribió:


Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema



¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.

¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?

Gracias

En el NOA la época de lluvias va desde diciembre (más o menos, quizás un poco antes) hasta marzo, pero lo peor creo que es hasta febrero. Yo estuve entre el 22 y el 26 de marzo y tan sólo me cayeron unas gotas de agua el último día en Salta. Las excursiones las pude hacer sin problemas.

Lo mejor es que dejes el NOA para el final del viaje.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6501

Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
meha Escribió:


Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema



¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.

¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?

Gracias

Pero tiene su parte buena, que vas a ver el paisaje mucho más bonito. No creo que debas cambiar las fechas por eso. Pero sí ir consultando el estado de las rutas, ya que las de ripio están en peor estado y puede haber desbordamientos, desprendimientos. No quiere decir que ocurra todos los días. Como tienes bastante tiempo, hay margen para el cambio y la improvisación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
meha Escribió:
MJC_IEC Escribió:
meha Escribió:


Pues tener 7/8 semanas está genial. Vas a poder recorrer mucho. Tal vez no puedas hacer todo por la RN 40, ya que es época de lluvias en el NOA. Por ejemplo, por el Acay se vadean algunos ríos, que si ha llovido no los podrás pasar con cualquier coche. O la Cuesta de Miranda. Pero hay otras alternativas, o sea que, sin problema



¿Es época de lluvias? ... ¡¡pues eso me gusta menos!!.

¿Cuál es entonces la mejor fecha para ir?

Gracias

Pero tiene su parte buena, que vas a ver el paisaje mucho más bonito. No creo que debas cambiar las fechas por eso. Pero sí ir consultando el estado de las rutas, ya que las de ripio están en peor estado y puede haber desbordamientos, desprendimientos. No quiere decir que ocurra todos los días. Como tienes bastante tiempo, hay margen para el cambio y la improvisación.


Bufff!!! ... Y ¿no hay una época en la que no haya lluvias?

A mí eso de "desbordamientos" y "desprendimientos" ¡¡me suena fatal!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 865

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:


Lo mejor es que dejes el NOA para el final del viaje.


Sí, en principio esa es la idea.

De Ushuaia por la N40 hasta Humahuaca

Tal vez mejor retrasar 15 días el viaje y hacerlo a primeros de febrero hasta primeros de abril

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Argentina - Patagonia - Neuquen - Patagonia Argentina - Ushuaia - Calafate - Bariloche - Buenos Aires - Perito Moreno ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 87, 88, 89  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes