Página 46 de 67 - Tema con 1329 Mensajes y 735761 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
En abril los constaron que es una fecha preciosa para recorrer la carretera austral
Yo en mi viaje vi muchos europeos recorriendo la zona en campers unos de lujo y otros bastante más rústicos
Te dejo las web que anote
Wickedcampers.com
Rolling Patagonia
Si te decides por la austral creo que es buena época y le dedicaría los 12 días exclusivamente a la austral
Volando de Santiago a Balmaceda y arrendando auto ahí
Yo me comprometo ha comenzar mi diario de viaje hoy por si les sirve
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos
Muchas gracias por tu respuesta.Voy a dejar la Patagonia para otro viaje, visto lo visto. Para ir a las carreras y dejar cosas a medias, mejor volver otro año. Finalmente, me voy a concentrar en ir a la isla Chiloé un día y medio, y luego dar el salto a Bariloche, que tengo entendido que la carretera de los lagos es preciosa, y hay un par de pueblos de camino que son preciosos, como Frutillar (Chile) y Villa Angostura (Argentina).
Ahora ya estoy centrado en Atacama, otro punto fuerte del viaje, donde voy a estar 6 días, planteándome si dar el salto a Bolivia para conocer el Salar de Uyuni.
Muchas gracias por tu generosa ayuda, me ha sido de utilidad para dimensionar mejor el viaje y no tomar decisiones inadecuadas.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
berna114 Escribió:
vvb75 Escribió:
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos
Muchas gracias por tu respuesta.Voy a dejar la Patagonia para otro viaje, visto lo visto. Para ir a las carreras y dejar cosas a medias, mejor volver otro año. Finalmente, me voy a concentrar en ir a la isla Chiloé un día y medio, y luego dar el salto a Bariloche, que tengo entendido que la carretera de los lagos es preciosa, y hay un par de pueblos de camino que son preciosos, como Frutillar (Chile) y Villa Angostura (Argentina).
Ahora ya estoy centrado en Atacama, otro punto fuerte del viaje, donde voy a estar 6 días, planteándome si dar el salto a Bolivia para conocer el Salar de Uyuni.
Muchas gracias por tu generosa ayuda, me ha sido de utilidad para dimensionar mejor el viaje y no tomar decisiones inadecuadas.
Un saludo desde las islas Canarias!
Puerto Varas es muy bonito. Puedes hacer el lago Todos los Santos y "subir" en una excursión al volcan osorno
Por supuesto a mitad de cima. Yo ya lo hice pero probablemente repita este Abril incluyendo Chiloé. No saldrás defraudado
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos
Muchas gracias por tu respuesta.Voy a dejar la Patagonia para otro viaje, visto lo visto. Para ir a las carreras y dejar cosas a medias, mejor volver otro año. Finalmente, me voy a concentrar en ir a la isla Chiloé un día y medio, y luego dar el salto a Bariloche, que tengo entendido que la carretera de los lagos es preciosa, y hay un par de pueblos de camino que son preciosos, como Frutillar (Chile) y Villa Angostura (Argentina).
Ahora ya estoy centrado en Atacama, otro punto fuerte del viaje, donde voy a estar 6 días, planteándome si dar el salto a Bolivia para conocer el Salar de Uyuni.
Muchas gracias por tu generosa ayuda, me ha sido de utilidad para dimensionar mejor el viaje y no tomar decisiones inadecuadas.
Un saludo desde las islas Canarias!
Puerto Varas es muy bonito. Puedes hacer el lago Todos los Santos y "subir" en una excursión al volcan osorno
Por supuesto a mitad de cima. Yo ya lo hice pero probablemente repita este Abril incluyendo Chiloé. No saldrás defraudado
Muchas gracias por tu opinión, Moucho. Da gusto participar en este foro, es muy activo.
¿Que me recomendarías ver en Chiloé? De momento tengo anotadas las iglesias y las casas palafíticas. ¿Es posible ver pingüinos a finales de abril?
Muchas gracias
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Me perdí un poco en qué época es tu viaje?
Te pregunto por yo utilicé 11 días para recorrer mucho menos de la carretera austral de lo que tu pretendes
Yo vivo en Osorno, y fui y volví por Argentina, ya quepor Chile la conexión no es muy buena por el tema de los trasbordadores que en verano tienen mucha espera. Es decir entre por Futaeufu y salí por Chile Chico
Nuestro recorrido fue super ajustado, y quedó mucho por ver, y eso que andábamos en auto.
Para cocer la carretera austral hay mucho lugares donde debes hacer trecking y en los que el clima determina lo que puedes o no hacer. Muchos desde los turs en la austral no se hacen en invierno, ejemplo catedral de marmol, sólo entre octubre y abril Laguna San Rafael lo mismo.
En cuanto a los pareques, Mañihuales no hay mucho que ver
Parque Nacional Alerce Andino es necesario trecking de día completo
Villarrica, Conguillio, queda en la Región de la Araucanía, Conguillio es precioso, pero en invierno también es de dif´cil acceso, en especial cuando hay nieve. Villarrica tiene excelente acceso todo el año, es una zona muy turística
Tatantauco y Chileó están en Chiloé, no es lo mismo y no quedan cera Tantauco y Chiloé
Te recomiendo tomar un mapa de Chile, este es un país largo y flaco, pero muy muy largo, y las zonas que refieres quieres ver cuando indicas estos parques nacionales, están bien separados uno de otros. Y en 12 días es imposible que logres ver todo
Como creo que vienes en invierno, me concentraría en la zona de Región de Los Lagos y Araucanía, agregando visita al norte de Chile.
La zona de la carretera austral no la reocmiendo en esa fecha.
Hola de nuevo! Te cuento, voy en pleno invierno. Llego a Santiago el 20 de julio y ese mismo día espero partir para Puerto Natales en el primer avión de la mañana. Mi vuelo de regreso es el 3 de septiembre. Mucha gente me ha desaconsejado viajar en agosto a Chile y Argentina, pero me gusta el paisaje de invierno y llevo ropa de abrigo. Lo que sí me preocupa un poco más es que los accesos estén cortados, pero espero ir adaptándome sobre la marcha. Tampoco pretendo verlo todo, todo, eso es imposible en un viaje como este. Tendría que dedicarle casi un año solo a Chile! tenéis una naturaleza bestial! Pero siendo un poco realista, intento hacer un recorrido que me permita conocer un poco de todos los paisajes de Chile. Espero hacer varios trekkings, pero tampoco estaré todos los días, sino, necesitaré dos años
La ruta la empecé a hacer siguiendo la recomendación de varios viajeros y escuchándolos fue cuando decidí no reservar nada (salvo Torres del Paine, que es casi al principio de todo), el resto será sobre la marcha, hasta que el día 28 de agosto (o eso espero) cogería un vuelo a Isla de Pascua.
Tengo hecho un mapa en el siguiente enlace https://www.tripline.net/trip/Argentina_y_Chile- y ahí he ido apuntado todo.
La idea, según os he estado leyendo y sacando conclusiones, era hacer algunos de los siguientes parques desde Puerto Ingeniero Ibáñez:
• Parque Pumalín
• Parque Nacional Vicente Perez Rosales
• Parque Nacional Alerce Andino
• Parque Nacional Chiloé
• Reserva Biológica Huilo Huilo
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Conguillío
Imagino que es imposible hacerlo en 12 días, teniendo en cuenta los traslados, así que tengo dos opciones. O dedicarle 25 días y no ir al norte, o seleccionar 3 o 4 de ellos para hacerlo en esos 12 días y seguir con la idea de ir al norte ¿Qué me recomiendas?
Muchísimas gracias por tu tiempo! Todas tus opiniones y sugerencias son super útiles!
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Los pinguinos se ven hasta marzo, yo estoy averiguando para llevar la primera semana de abril a una niña de NUeva Caledonia que tendré alojada en casa, así que por esos días te doy una respuesta.
Chiloé es mucho, el recorrido por las iglesias patrimonio de la humanidad, la visita a u par de islas, conocer sus costumbres, sus leyendas.
Por la costa de Ancud además de las pinguineras está el Fuerte Ahui y todas la zona con algunos acantilados, es muy lindo.
Ferias costumbristas sólo en enero y febrero.
Moucho a qué te refieres con que trataré de verlos esta vez?, vienes a Chile?
Si Verónica. Ya estoy en BsAs y creo que haré el tren patagónico de Viedma a Bariloche con un pariente argentino. Llevaremos coche y como el no conoce la parte chilena posiblemente le haga de guía. Y algunas cosas nuevas que veré.......
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
moucho Escribió:
vvb75 Escribió:
Los pinguinos se ven hasta marzo, yo estoy averiguando para llevar la primera semana de abril a una niña de NUeva Caledonia que tendré alojada en casa, así que por esos días te doy una respuesta.
Chiloé es mucho, el recorrido por las iglesias patrimonio de la humanidad, la visita a u par de islas, conocer sus costumbres, sus leyendas.
Por la costa de Ancud además de las pinguineras está el Fuerte Ahui y todas la zona con algunos acantilados, es muy lindo.
Ferias costumbristas sólo en enero y febrero.
Moucho a qué te refieres con que trataré de verlos esta vez?, vienes a Chile?
Si Verónica. Ya estoy en BsAs y creo que haré el tren patagónico de Viedma a Bariloche con un pariente argentino. Llevaremos coche y como el no conoce la parte chilena posiblemente le haga de guía. Y algunas cosas nuevas que veré.......
Ya sabes que si quieres una parada o un café por mi zona, encantada de recibirte
Los pinguinos se ven hasta marzo, yo estoy averiguando para llevar la primera semana de abril a una niña de NUeva Caledonia que tendré alojada en casa, así que por esos días te doy una respuesta.
Chiloé es mucho, el recorrido por las iglesias patrimonio de la humanidad, la visita a u par de islas, conocer sus costumbres, sus leyendas.
Por la costa de Ancud además de las pinguineras está el Fuerte Ahui y todas la zona con algunos acantilados, es muy lindo.
Ferias costumbristas sólo en enero y febrero.
Moucho a qué te refieres con que trataré de verlos esta vez?, vienes a Chile?
De nuevo muchas gracias por la información. Me ha sido muy útil para preparar esta parte del viaje.A mi vuelta, y a modo de agradecimiento, colgaré aquí algunas fotos de la zona. Espero poder compensarles alguna vez con información de algún viaje al que vayan a ir y yo conozca.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14646
Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:
vvb75 Escribió:
Me perdí un poco en qué época es tu viaje?
Te pregunto por yo utilicé 11 días para recorrer mucho menos de la carretera austral de lo que tu pretendes
Yo vivo en Osorno, y fui y volví por Argentina, ya quepor Chile la conexión no es muy buena por el tema de los trasbordadores que en verano tienen mucha espera. Es decir entre por Futaeufu y salí por Chile Chico
Nuestro recorrido fue super ajustado, y quedó mucho por ver, y eso que andábamos en auto.
Para cocer la carretera austral hay mucho lugares donde debes hacer trecking y en los que el clima determina lo que puedes o no hacer. Muchos desde los turs en la austral no se hacen en invierno, ejemplo catedral de marmol, sólo entre octubre y abril Laguna San Rafael lo mismo.
En cuanto a los pareques, Mañihuales no hay mucho que ver
Parque Nacional Alerce Andino es necesario trecking de día completo
Villarrica, Conguillio, queda en la Región de la Araucanía, Conguillio es precioso, pero en invierno también es de dif´cil acceso, en especial cuando hay nieve. Villarrica tiene excelente acceso todo el año, es una zona muy turística
Tatantauco y Chileó están en Chiloé, no es lo mismo y no quedan cera Tantauco y Chiloé
Te recomiendo tomar un mapa de Chile, este es un país largo y flaco, pero muy muy largo, y las zonas que refieres quieres ver cuando indicas estos parques nacionales, están bien separados uno de otros. Y en 12 días es imposible que logres ver todo
Como creo que vienes en invierno, me concentraría en la zona de Región de Los Lagos y Araucanía, agregando visita al norte de Chile.
La zona de la carretera austral no la reocmiendo en esa fecha.
Hola de nuevo! Te cuento, voy en pleno invierno. Llego a Santiago el 20 de julio y ese mismo día espero partir para Puerto Natales en el primer avión de la mañana. Mi vuelo de regreso es el 3 de septiembre. Mucha gente me ha desaconsejado viajar en agosto a Chile y Argentina, pero me gusta el paisaje de invierno y llevo ropa de abrigo. Lo que sí me preocupa un poco más es que los accesos estén cortados, pero espero ir adaptándome sobre la marcha. Tampoco pretendo verlo todo, todo, eso es imposible en un viaje como este. Tendría que dedicarle casi un año solo a Chile! tenéis una naturaleza bestial! Pero siendo un poco realista, intento hacer un recorrido que me permita conocer un poco de todos los paisajes de Chile. Espero hacer varios trekkings, pero tampoco estaré todos los días, sino, necesitaré dos años
La ruta la empecé a hacer siguiendo la recomendación de varios viajeros y escuchándolos fue cuando decidí no reservar nada (salvo Torres del Paine, que es casi al principio de todo), el resto será sobre la marcha, hasta que el día 28 de agosto (o eso espero) cogería un vuelo a Isla de Pascua.
Tengo hecho un mapa en el siguiente enlace https://www.tripline.net/trip/Argentina_y_Chile- y ahí he ido apuntado todo.
La idea, según os he estado leyendo y sacando conclusiones, era hacer algunos de los siguientes parques desde Puerto Ingeniero Ibáñez:
• Parque Pumalín
• Parque Nacional Vicente Perez Rosales
• Parque Nacional Alerce Andino
• Parque Nacional Chiloé
• Reserva Biológica Huilo Huilo
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Conguillío
Imagino que es imposible hacerlo en 12 días, teniendo en cuenta los traslados, así que tengo dos opciones. O dedicarle 25 días y no ir al norte, o seleccionar 3 o 4 de ellos para hacerlo en esos 12 días y seguir con la idea de ir al norte ¿Qué me recomiendas?
Muchísimas gracias por tu tiempo! Todas tus opiniones y sugerencias son super útiles!
Un abrazo
Yo incluiría como fijos el P.N. Vicente Pérez Rosales, P.N. Villarrica y Chiloé (por la diferencia paisajística y cultural). En la Reserva Huilo Huilo estuve en diciembre y es bonita, aunque no podría asegurar que sea más interesante que Pumalín, Alerce Andino y Conguillio, puesto que no conozco estos parques en concreto
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Conguillio es un parque maravilloso de mis favoritos en Chile
Pumalin dicen que es muy lindo, yo solo pise un poco de su tierra curando navegamos al Fiordo Quintupeu
Si va a hacia Hornopiren un paseo precioso es cruzar a las termas de llancahue maravillosas
Hola! Yo también estaría por viajar a Chile en octubre. Quería saber como manjearme con el dinero allá, no se si conviene pagar por ejemplo (taxi, kioskos, comida) en peso chileno o dólares y cuanto sale aproximadamente un taxi desde el aeropuerto a Av. Ricardo Lyon 200 y una cena normal. Por otro lado también quería saber si hay algún tip especial para conocer. Voy a Santiago de Chile más que nada a hacer compras. Busqué centros comerciales y anoté las direcciones de un montón, si hay algún lugar específico donde se puedan comprar cosas lindas y buenas o conocer, bienvenido sea!
Un taxi desde el aeropuerto hasta providencia no baja de los 25.000 chilenos (35 dolares app). Ademas vas a una zona céntrica donde hay bastante trafico, lo cual puede incrementar tu taxi. Si tienes tiempo y quieres ahorrar dinero, hay unos buses llamados Centropuerto que salen cada 20 min desde el aeropuerto y te dejan en una terminal (llamada Pajaritos) donde puedes conectar con el metro. El bus sale menos de 2.000 pesos chilenos (unos 5 dolares). Por la numeración que das, estarás a un par de cuadras del metro Los Leones. La vuelta como andaras cansada puedes hacerla en taxi, generalmente el trafico es desde el aeropuerto al centro y no al revés.
Estás alojando en una zona bastante céntrica, dependerá mucho de lo que quieras comer y donde. Si vas en pareja, con amigas, en familia, con niños, o cuanto deseas gastar en una cena. Hay lugares que puedes comer por 4.000 el plato para arriba hasta 10.000 el plato. Una cena suave te puede salir 30.000. Usa pesos chilenos, los dolares te los trataran siempre de cobrar por menos. Puedes cambiar un poquito para desplazarte en el aeropuerto y el resto en una casa de cambio en la ciudad. En el aeropuerto el cambio siempre son unos 10-20 pesos más arriba que en la ciudad. En Santiago conviene cambiar en Agustinas, una calle que queda detrás del palacio la moneda, pero si no puedes ahí, en todos los malls, especialmente en el costanera center, hay casas de cambio. Por lo que veo, estarás a unos 15 min caminando de ese mall, así que te conviene irte por allá. Dependerá mucho de lo que quieras comprar para decirte que vayas a un lado o al otro.
Hola.
Siento no poder ayudarte mucho en ese tema concreto. Mi viaje fue sobre todo de naturaleza, 1 mes de punta a punta, maravilla tras maravilla.
En Santiago estuve unos días, viendo a la familia y apenas compré nada. No es una ciudad barata en absoluto, se usa mucho la tarjeta para pagar y el cambio a pesos chilenos es fácil, hay muchos sitios.
Saludos.
Hola! Yo también estaría por viajar a Chile en octubre. Quería saber como manjearme con el dinero allá, no se si conviene pagar por ejemplo (taxi, kioskos, comida) en peso chileno o dólares y cuanto sale aproximadamente un taxi desde el aeropuerto a Av. Ricardo Lyon 200 y una cena normal. Por otro lado también quería saber si hay algún tip especial para conocer. Voy a Santiago de Chile más que nada a hacer compras. Busqué centros comerciales y anoté las direcciones de un montón, si hay algún lugar específico donde se puedan comprar cosas lindas y buenas o conocer, bienvenido sea!
Saludos y gracias!!
Hola Marce, creo q en tu caso lo mejor es cobtratar un transfer o taxi privado. Los taxistas que rondan el aeropuerto no tienen muy vuena fama y menos con turistas. Lo del transfer miralo en transvip. La tarifa es la misma y te dejan en la puerta del hotel. Dependiendo la hora que llegues puede haber trafico por lo que prefiero ir mas comodo y rapido.
Luego estando en Santiago el metro es muy util. Tb uso uber o cabify.
Mucho mejor si pagas con pesos chilenos.
Sobre donde comprar me imagino que sabras de los outlet que tienen coss baratas y de buena calidad.
Cerca de Lyon esta el costanera center que tiene de todo.
Como dijo Chelas, lo de comida es muy variable. Comida rapida o sándwich por 4000-5000. Restaurant en mall platos de 6000-12000. Restaurantes mas costosos desde 12000 hacia arriba.
Hola! Yo también estaría por viajar a Chile en octubre. Quería saber como manjearme con el dinero allá, no se si conviene pagar por ejemplo (taxi, kioskos, comida) en peso chileno o dólares y cuanto sale aproximadamente un taxi desde el aeropuerto a Av. Ricardo Lyon 200 y una cena normal. Por otro lado también quería saber si hay algún tip especial para conocer. Voy a Santiago de Chile más que nada a hacer compras. Busqué centros comerciales y anoté las direcciones de un montón, si hay algún lugar específico donde se puedan comprar cosas lindas y buenas o conocer, bienvenido sea!
Saludos y gracias!!
Me olvidaba, en mi experiencia no vale la pena ir al centro a cambiar dolares. Prefiero en los malls que si bien es un piquito mas caro es mucho mas seguro y comodo y si sacas la cuenta no es mucho lo que se ahorra. También puedes pagar con tarjeta en tiendas y restaurantes.
Buenos datos! Gracias a todos.
En los locales también conviene pagar en chilenos? Tengo entendido que siempre con los dólares tratan de sacar ventaja. Para ir 4 días en pareja, para manejarme en subte, comidas (precios promedio) , taxi del aeropuerto al hotel y viceversa cuanto debería llevar? Aproximadamente. El hotel ya está pago y con desayuno.