Página 42 de 67 - Tema con 1329 Mensajes y 735227 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Hola NEBURX ¿Es finales de Marzo inicios de Abril una buena época para visitar torres del paine y patagonia en general? FINALES DE MARZO EN PATAGONIA EQUIVALE A FINALES SEPTIEMBRE EN ESCANDINAVIA. El clima será una lotería: os pueden tocar unos maravillosos días de fínes de verano, como gélidos días del otoño austral.
¿Está muy masificado Torres del Paine durante esas fechas? Lo comentamos por lo de reservar refugio con antelación.
NO DEBIERA ESTAR MASIFICADO, SALVO QUIZÁS LOS DIAS DE SEMANA SANTA.
¿Es posible en esa época encontrar sitio en los refugios sin reserva? PROBABLEMENTE SÍ,
PERO ATENCIÓN: VARIOS REFUGIOS CIERRAN DESDE EL 31 MARZO Y OTROS EL 30 ABRIL
Atacama Preguntas similares, ¿Es buena época finales de Abril? (epoca humeda,seca, temporada alta o baja, muchos o pocos viajeros, reservar con antelación alojamientos, etc.
ES TEMPORADA BAJA, EXCEPTO SEMANA SANTA. CLIMA SIEMPRE SECO
Para pasar un fin de semana fuera de Santiago saliendo el viernes y regresando el domingo, o saliendo el sábado y regresando el lunes, en Febrero ¿donde sería recomendable?
Para pasar un fin de semana fuera de Santiago saliendo el viernes y regresando el domingo, o saliendo el sábado y regresando el lunes, en Febrero ¿donde sería recomendable?
Buenas corazon_inquieto. Una zona que en 2 días puedes ver y queda cerca es la del Cajón del Maipo, estuve en septiembre pero sólo un día porque era invierno, pero me imagino que en febrero, que es verano, se podrá subir al monumento natural "el Morado", si no recuerdo mal se puede hacer una ascensión hasta la cumbre.
Para llegar a esa zona desde Santiago de Chile hay que coger un bus(metrobus de la compañía Turmaipo), para en diferentes estaciones, y el origen de salida suele ser la estación Bellavista de la Florida. Vale unos 800-1800 pesos dependiendo del pueblo donde bajes, para ir a el Morado creo que hay que bajarse en la última parada, aunque normalmente hay que hacer transbordo a otro autobus en San José de Maipo.
En internet hay más información de esta zona, que pueblos ver etc.
Si prefieres zona de costa, en un fin de semana también puedes ir a Valparaíso.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Hola de nuevo,
Concuerdo que no es época para alquilar coche por los atochamientos, dificultad de encontrar parking y los cobros excesivos por estacionar que practican los pueblos de la costa (Eur 10 a 20, sea por una hora o por todo el dia).
Una escapada a Valparaíso, Viña y Reñaca la puedes hacer perfectamente por libre, pero compra pasajes de bus con antelación. Lo mismo vale para ir al Cajón del Maipo.
Si te interesara Isla Negra, Algarrobo y algún viñedo (en Chile bodega significa trastero), aprovecharías mejor el tiempo si lo haces con excursión. Entre las agencias que las realizan está www.turistour.cl/ ...eno-detail
Si vas a la costa, es mejor ir en transporte público. Es verano en Chile en esa época y todo el mundo sale de la capital y se va a las playas de la costa central. Encontrarás buen ambiente en Valparaíso o Viña del Mar, muchas fiestas y playa, aunque de aguas heladas.
Todo depende de cual sea el objetivo de tu viaje, si quieres ir a descansar, dudo que ir a la costa sea la mejor opción, incluso dicen que quedarse en la capital es mejor. Ahora bien, si quieres fiesta, lo mejor es ir a la costa, ya que todos andan en la misma idea.
Sobre el Cajón del Maipo, lo mejor es ir en algún vehiculo arrendado, pues el transporte público para esa zona solamente usa la ruta principal de ascenso. Si deseas apartarte del camino, ir a algun monumento glacial (El morado), conocer los refugios o llegar al embalse el Yeso, sale mejor hacerlo por la propia cuenta. Es un camino montañoso, no es de mayor dificultad, si tomas las precauciones básicas, está todo muy bien señalizado y es una buena época para practicar deportes de montaña, trekking, rafting, lo que desees.
Este video es de cuando bajamos del Valle del Plomo, un poco más arriba del Valle del Yeso, un lugar entretenido para ir lleno de paisajes de alta montaña. www.youtube.com/watch?v=5H0jDCjBn0U
Última edición por Chelas el Mar, 29-12-2015 23:09, editado 1 vez
Hola Alejandría, Gracias por compartir tus experiencias que tanto nos van a ayudan a programar las nuestras (yo también tengo un blog de viajes) Este otoño quisiéramos ir a Argentina(Buenos Aires, Patagonia, Tierra de Fuego, Bariloche,...) o Chile (las torres del Paine).En un principio habíamos pensado desde Argentina hacer una extensión a las Torres del Paine pero veo que por días nos es justo, y aprovecho que has visitado los dos paises, para preguntarte cual de los dos te ha gustado más para acabar de decidirme. De nuevo muchas gracias, sea la decisión que sea empezaré a organizar con ayuda de tus diarios.Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2214
Votos: 0 👍
pilarg Escribió:
Hola Alejandría, Gracias por compartir tus experiencias que tanto nos van a ayudan a programar las nuestras (yo también tengo un blog de viajes) Este otoño quisiéramos ir a Argentina(Buenos Aires, Patagonia, Tierra de Fuego, Bariloche,...) o Chile (las torres del Paine).En un principio habíamos pensado desde Argentina hacer una extensión a las Torres del Paine pero veo que por días nos es justo, y aprovecho que has visitado los dos paises, para preguntarte cual de los dos te ha gustado más para acabar de decidirme. De nuevo muchas gracias, sea la decisión que sea empezaré a organizar con ayuda de tus diarios.Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
palomagc86 Escribió:
Hola, gracias por tu respuesta.
En pullmanbus y en turbus no encuentra ninguna de esas ciudades
Hacer el recorrido en taxi sería muy caro?
Hola,
Creo que ni Turbus ni Pullmanbus hacen esos trayectos.
Algunos tramos de la ruta entre Puerto CHACABUCO y COYHAIQUE son muy hermosos. Cuando los hice me dio la impresión que así debía ser el Paraíso.
De Puerto CHACABUCO debes llegar primero al cercano Puerto AYSÉN (15 kms), sea en un microbus por un par de Euros pp, o bien un colectivo o taxi.
Desde Puerto AYSEN a COYHAIQUE (65 kms) tienes buses SURAY o buses ALI. Salen cada media hora aprox., de 7:00-21:00, por unos 4Eur pp.
Buses ALI parten de calle Sargento Aldea #1143; Fono (67) 2 333335, Puerto Aysén y llegan a calle Dussen #283 Coyhaique, Fonos oficina (67) 2 232788 - Pasajes (67) 2 232350
Si hay más interesados, quizás puedas encontrar un transfer directo a BALMACEDA por unos 12Eur pp.
Desde Puerto AYSEN al aeropuerto de BALMACEDA (60 kms) existen transfer (TRANYTUR, Subteniente Cruz 63 , Coyhaique, tranytur.cl/ ) por unos 8Eur pp y que viajan de acuerdo al horario de salida de los vuelos.
Hola chicos! Soy Mauro y soy chileno y estoy abierto a cualquier consulta que tengan que hacer. Yo por mi parte estoy armando un viaje a Portugal-España e Italia y si tienen tips me serían de gran ayuda! saludos!
Buenos días,
En primer lugar quería pediros disculpas por realizar una pregunta sin haberme leido el 100% del hilo, pero espero me entendáis!
La pregunta es: es septiembre/octubre buena época para realizar un viaje a Chile, en el que pretendo verlo de arriba a abajo? entiéndase desde el desierto de atacama a torres del paine. Este año dispongo de vacaciones en esos meses, que según he leido, no son los idóneos, pues corresponderían a final del invierno. En años próximos tendría la oportunidad de viajar en febrero/marzo, que supongo es mejor época. Que me aconsejáis? que continúe planificando mi viaje a Chile en septiembre/octubre, o por el contrario que cambie de destino y deje Chile para más adelante, en febrero/marzo?
Lo pregunto sin leerme el 100% del hilo para poder optimizar mi tiempo, y en caso que no me lo aconsejéis, dedicárselo a planificar el viaje a otro destino que aún estaría por ver cual será!
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Septiembre octubre es inicio de primavera, actualmente el clima depende de la suerte que tengas puede ser lluviosos o maravillos
Para el norte t zona central es buena época para conocer y recorrer, febrero en el norte tienes el invierno boliviano que llaman y llueve mucho a veces
Lo más complicado puede ser Torres del Paine y Patagonia donde podría ser más lluvioso
Septiembre octubre es inicio de primavera, actualmente el clima depende de la suerte que tengas puede ser lluviosos o maravillos
Para el norte t zona central es buena época para conocer y recorrer, febrero en el norte tienes el invierno boliviano que llaman y llueve mucho a veces
Lo más complicado puede ser Torres del Paine y Patagonia donde podría ser más lluvioso
Muchas gracias por la información! Podría intentar atrasar un poco el viaje a octubre/noviembre, empezando el viaje por el norte, y acabando en torres del paine, para así dar tiempo a que entre un poco más la primavera.
Visitar Torres del Paine al inicio de la primavera, con el deshielo, debe ser espectacular!
Si hay alguien que haya visitado Torres del Paine en octubre/noviembre, agradecería si ne dijera que tal fue la experiencia!
Buenas a todos xicos y xicas, escribo en este foro porque en octubre tengo intención de viajar con 2 amigos a chile, queremos dividir el viaje en 2 partes, la primera visitar chile continental y la segunda pasar 5 días en isla de pascua, tenemos 2 semanas quizas algun día mas pero lo primero seria ajustar la primera parte, entonces me gustaria que me aconsejarais sobre lo siguiente:
- suponiendo que llegamos a Santiago y tenemos 10 días mas o menos que me aconsejais y visitar?.
- teniendo en cuenta que voy en octubre, que tiempo hace en la zona centro y norte de chile? Entiendo que la patagonia no es visitable en esas fechas.
- si desplazarse en coche es una opción dejadme lo saber porque no descartaria alquilar uno para movernos desde santiago a los destinos que me aconsejeis.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
Santiago Valparaiso y Atacama sería una opción más algo de montaña desde Santiago.
De Santiago a Calama volando en una hora estás (para visitar Atacama) y allí alquiláis un coche.
Buenas a todos xicos y xicas, escribo en este foro porque en octubre tengo intención de viajar con 2 amigos a chile, queremos dividir el viaje en 2 partes, la primera visitar chile continental y la segunda pasar 5 días en isla de pascua, tenemos 2 semanas quizas algun día mas pero lo primero seria ajustar la primera parte, entonces me gustaria que me aconsejarais sobre lo siguiente:
- suponiendo que llegamos a Santiago y tenemos 10 días mas o menos que me aconsejais y visitar?.
- teniendo en cuenta que voy en octubre, que tiempo hace en la zona centro y norte de chile? Entiendo que la patagonia no es visitable en esas fechas.
- si desplazarse en coche es una opción dejadme lo saber porque no descartaria alquilar uno para movernos desde santiago a los destinos que me aconsejeis.
Espero vuestras acertadas respuestas. Saludos.
Hola Jerhess,
En Octubre efectivamente es mala época para visitar la zona más austral de Chile (Torres del Paine, Punta Arenas..). Si no tienes problemas de presupuesto yo te recomendaría ir 4 días a San Pedro de Atacama (vuelo Santiago a Calama que no son caros y alquilar un coche en el aeropuerto para hacer las excursiones por vuestra cuenta, ya sólo con lo que os ahorráis del transfer os compensa porque además los tours organizados son muy caros y vas con prisas..)
Para los otros 6 días que os sobran os recomendaría ir a algún punto del Sur en la Región de Los Lagos. La zona de Pucón es muy recomendable, con parques naturales muy bonitos, volcanes, termas, lagos.. Para llegar allí puedes ir en avión hasta Temuco o Valdivia y ahí alquilar un coche o bien ir en bus nocturno desde Santiago (son muy seguros y cómodos) y amanecer directamente en Pucón.
Dos buenas alternativas a Pucón podrían ser: isla de Chiloé o Parque Nacional Conguillio.
Santiago lo véis en un día.. No le dedicaría más tiempo.
Septiembre octubre es inicio de primavera, actualmente el clima depende de la suerte que tengas puede ser lluviosos o maravillos
Para el norte t zona central es buena época para conocer y recorrer, febrero en el norte tienes el invierno boliviano que llaman y llueve mucho a veces
Lo más complicado puede ser Torres del Paine y Patagonia donde podría ser más lluvioso
Muchas gracias por la información! Podría intentar atrasar un poco el viaje a octubre/noviembre, empezando el viaje por el norte, y acabando en torres del paine, para así dar tiempo a que entre un poco más la primavera.
Visitar Torres del Paine al inicio de la primavera, con el deshielo, debe ser espectacular!
Si hay alguien que haya visitado Torres del Paine en octubre/noviembre, agradecería si ne dijera que tal fue la experiencia!
Muchas gracias
Hola Unequal!
Mira si en octubre están abiertas las pingüineras. Sino me equivoco cierran a finales de marzo, pero no sé cuándo abren... Lo que sí, te recomiendo que hagas el Paine por tu cuenta. Yo fui en un tour carísimo que nos enseñó la cueva del Milodón (bajo mi punto de vista completamente prescindible) y tan sólo tres horas de parque... La entrada al mismo es elevada, comparada con los del resto del país, así que si puedes aprovecha para estarte un par de días y hacerte una ruta.
El norte yo lo hice también en esa época y hasta vimos llover en el salar, con arco iris incluído! Cuando llegues a San Pedro encontrarás mil y una agencias, es muy turístico. Yo todo eso lo hice también con tours, con el Señor Hernán (si quieres te paso el nombre de la agencia) y quedamos súper contentos.