Viajar a Chile ✈️ Foros de Viajes ✈️ p30 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 45, 46, 47 ... 65, 66, 67  Siguiente
Página 46 de 67 - Tema con 1329 Mensajes y 735760 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Chile. Desde información general, enlaces de interés, itinerarios, destinos, alojamiento y comidas, etc.
El norte con Atacama, el desierto más seco del mundo, géiseres, volcanes, salares; el sur con las regiones de los ríos y los lagos; la Patagonia con sus montañas y glaciares; las islas como Pascua, Chiloé, Robinson Crusoe; las ciudades cosmopolitas como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, etc...
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-04-2009

Mensajes: 464

Votos: 0 👍
siempreNverano Escribió:
Hola SABELA,
Además de lo sugerido por otros foreros quisiera plantearte la conveniencia de hacer primero la zona norte e ir bajando hacia el sur, dejando para el final la parte austral. Esto debido a que en julio los días en Punta Arenas aún son muy cortos y tendrás escasas 8 horas de luz, mientras que a principios de septiembre dispondrás de dos horas y media más de luz solar, algo esencial para admirar los maravillosos paisajes australes.

La bajas temperaturas invernales serán un factor importante y ven preparada para enfrentar hasta casi 20 °C BAJO CERO.

Ir un sólo día a Chiloé (antigua Nueva Galicia) es como no ir, sugiero unos tres días.

Trasladarte en esa época en autostop ("a dedo" como dicen aquí) será muy dificil. Podrías también encontrar algunos P.N. Cerrados en esa época. Está demás decir que viajar uno o dos meses más tarde sería mucho mejor y así disfrutaríaslas Fiestas Nacionales de Chile de mediados de Septiembre.

Saludos

Hola! Muchísimas gracias por toda la cantidad de apuntes que me has hecho!

Sobre empezar por el sur, tiene muchísima lógica, lo que pasa es que mi idea siempre fue recorrer el sur y, si me queda tiempo, ir hacia el norte. Esta es mi idea, claro, que si luego llego allí y veo que casi no hay transportes, que las carreteras están cerradas y que el frío es insoportable... Fue nada, tiro para el norte!

Como no quiero ir atada en cuanto billetes de avión, es por eso que pensé en cogerlo el primer día que llego a Chile y luego, en los últimos días para ir a Isla de Pascua (bueno, si encuentro un vuelo a un precio decente, porque son altísimos).

Es increíble la cantidad de PN y reservas que tenéis! me cuesta muchísimo escoger... Por eso puse el listado de las que parecían estar por la zona de Chiloé y luego ir decidiendo dependiendo de las recomendaciones la accesibilidad. He añadido algunos de ellos que mencionas. También le he quitado un día a Punta Arenas pero el de Santiago de Chile no porque no se los horarios de vuelos y autobuses todavía. Desde el Valle de la Luna hasta Santiago, imagino que serán, al menos, unas 12 horas, por lo que ya dejo un día entero para ruta.

Por tus recomendaciones, será mejor entonces que compre los vuelos cuanto antes, el de Santiago-Punta Arenas (22 de julio) y el de Santiago-Isla de Pascua (del 28 de agosto al 2 de septiembre.

Muchas gracias de nuevo! Qué emocionada estoy con el viajecito!!!

Un abrazo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-04-2009

Mensajes: 464

Votos: 0 👍
moucho Escribió:
la carretera austral desde puerto Montt hasta bahia Bahamondes en O´higgins son como 1200 Km. Supongo con optimismo que el 50% de ripio, calamina etc. Más tres ferrys de unas 7 horas total y coordinanarlos. Y...vuelta. Eso con tu coche. Con micros....hay zonas que van cada dos o tres días. Pues eso. Pero inolvidable

Hola! Creo que me he perdido!

Estoy viendo que desde Puerto Ingeniero Ibáñez hasta Quellón son 1.000 km para los que cuento 14 días. Luego iría hacia Santiago, que sería volver hasta Puerto Montt y de ahí seguir hacia el norte, no?. En total he puesto 15 días para todo esto, pero podrían ser más, ya que si no m da tiempo a visitar el norte, no pasa nada ¿Crees que no me dará tiempo?

En este tiempo mi idea era visitar algunos de estos sitios:
• Reserva Nacional Mañihuales
• Parque Nacional Corcovado
• Parque Nacional Alerce Andino
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Vicente Perez Rosales
• Parque Nacional Pumalín
• Parque Nacional Conguillío
• Puerto Varas
• Parque Nacional Chiloé
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Pumalín / Tantuaco
• Parque Nacional Puyehue

Tendría unos 12 días más si no visito el norte, ¿crees que los necesitaré para esta zona?

¡Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-03-2017

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Hay que sumar los cortes en los caminos, entre puyuhuapi y cuesta queulat hay cortes, durante este verano desde las 11:00 a las 5:00 estás con tronadoras en el camino y eso tiene para rato
Entre cerro castillo y puerto tranquilo también hay cortes en el invierno

Muchas gracias por la información. No lo había tenido en cuenta. Sabía que gran parte es de ripio, pero no había tenido en cuenta que podían estar con mantenimiento. ¿Sabes si esa información la cuelgan en algún sitio, o dónde puedo informarme?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:


Hola! Muchísimas gracias por toda la cantidad de apuntes que me has hecho!

Sobre empezar por el sur, tiene muchísima lógica, lo que pasa es que mi idea siempre fue recorrer el sur y, si me queda tiempo, ir hacia el norte. Esta es mi idea, claro, que si luego llego allí y veo que casi no hay transportes, que las carreteras están cerradas y que el frío es insoportable... Fue nada, tiro para el norte!

Como no quiero ir atada en cuanto billetes de avión, es por eso que pensé en cogerlo el primer día que llego a Chile y luego, en los últimos días para ir a Isla de Pascua (bueno, si encuentro un vuelo a un precio decente, porque son altísimos).

Es increíble la cantidad de PN y reservas que tenéis! me cuesta muchísimo escoger... Por eso puse el listado de las que parecían estar por la zona de Chiloé y luego ir decidiendo dependiendo de las recomendaciones la accesibilidad. He añadido algunos de ellos que mencionas. También le he quitado un día a Punta Arenas pero el de Santiago de Chile no porque no se los horarios de vuelos y autobuses todavía. Desde el Valle de la Luna hasta Santiago, imagino que serán, al menos, unas 12 horas, por lo que ya dejo un día entero para ruta.

Por tus recomendaciones, será mejor entonces que compre los vuelos cuanto antes, el de Santiago-Punta Arenas (22 de julio) y el de Santiago-Isla de Pascua (del 28 de agosto al 2 de septiembre.

Muchas gracias de nuevo! Qué emocionada estoy con el viajecito!!!

Un abrazo!!

SABELA, para emocionarte algo más, transcribo otra vez esa célebre frase de Pablo Neruda expresada cuando recibió el premio Nobel:
"...Quién no conoce el bosque chileno, no conoce este planeta.
De aquellas tierras, de aquel barro, de aquel silencio, he salido yo a andar, a cantar por el mundo..."

Y aún te emocionarás más cuándo abraces muchos árboles de la Selva Valdiviana.

Dicho esto, me permito sugerir que si vas al norte tomes un avión a Calama en cuanto llegues a SCL (cuidado con eventuales nieblas matinales en SCL). El vuelo a Calama tarda unas 2 hrs, mientras que en bus son unas 23hrs (mucha tela trás un vuelo transatlántico, llegando al invierno austral desde la tórrida Europa). El coste es casi igual tanto a Calama como a Punta Arenas si compras ahora en SKY Air (desde Eur60 por tramo). De Calama a San Pedro de Atacama (Valle de la Luna) tienes casi un par de horas más en bus.

Compra tus vuelos internos en la web chilena, no en la española. El SCL-Isla de Pascua sale aquí y ahora unos Eur340 i/v para tus fechas.

PUMALIN y TANTAHUCO son parques privados, no nacionales

Otro abrazo y buen viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-04-2009

Mensajes: 464

Votos: 0 👍
siempreNverano Escribió:


Compra tus vuelos internos en la web chilena, no en la española. El SCL-Isla de Pascua sale aquí y ahora unos Eur340 i/v para tus fechas.

¡Pues voy a ver hoy mismo de comprar los vuelos! pero vamos, sigo con la idea de empezar por el sur Así que compraré Santiago a Punta Arenas y el de Isla de Pascua.

Y sí, estoy segura que me emocionaré una y mil veces! soy enamorada de la naturaleza, de las montañas, del mar, de los bosques, de los animales... Vamos, que estoy segura que será un gran viaje, aunque sea frío!

Muchas gracias de nuevo! Besitos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-10-2016

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola a mi me interesa desde Santiago a Puerto Montt en avion y desde ahí cruzar a Bariloche y San M de los Andes haciendo escalas y en bus ya que el cruce de lagos es muy caro gracias

- Mensaje escrito desde Chile y la belleza de sus lugares Patrimonio de la Humanidad -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
berna114 Escribió:
vvb75 Escribió:
Hay que sumar los cortes en los caminos, entre puyuhuapi y cuesta queulat hay cortes, durante este verano desde las 11:00 a las 5:00 estás con tronadoras en el camino y eso tiene para rato
Entre cerro castillo y puerto tranquilo también hay cortes en el invierno

Muchas gracias por la información. No lo había tenido en cuenta. Sabía que gran parte es de ripio, pero no había tenido en cuenta que podían estar con mantenimiento. ¿Sabes si esa información la cuelgan en algún sitio, o dónde puedo informarme?

A mi me informaron las personas de los alojamientos que reservé.
En todo caso, ya no es casi completo de ripio, hay bastantes zonas pavimentadas, y los cortes son precisamente porque están ensanchando el camino para pavimentar.
Averiguaré alguna web para ver los horarios de los cortes.
Las barcazas reducen sus recorridos durante el invierno
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:
moucho Escribió:
la carretera austral desde puerto Montt hasta bahia Bahamondes en O´higgins son como 1200 Km. Supongo con optimismo que el 50% de ripio, calamina etc. Más tres ferrys de unas 7 horas total y coordinanarlos. Y...vuelta. Eso con tu coche. Con micros....hay zonas que van cada dos o tres días. Pues eso. Pero inolvidable

Hola! Creo que me he perdido!

Estoy viendo que desde Puerto Ingeniero Ibáñez hasta Quellón son 1.000 km para los que cuento 14 días. Luego iría hacia Santiago, que sería volver hasta Puerto Montt y de ahí seguir hacia el norte, no?. En total he puesto 15 días para todo esto, pero podrían ser más, ya que si no m da tiempo a visitar el norte, no pasa nada ¿Crees que no me dará tiempo?

En este tiempo mi idea era visitar algunos de estos sitios:
• Reserva Nacional Mañihuales
• Parque Nacional Corcovado
• Parque Nacional Alerce Andino
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Vicente Perez Rosales
• Parque Nacional Pumalín
• Parque Nacional Conguillío
• Puerto Varas
• Parque Nacional Chiloé
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Pumalín / Tantuaco
• Parque Nacional Puyehue

Tendría unos 12 días más si no visito el norte, ¿crees que los necesitaré para esta zona?

¡Muchas gracias!

Me perdí un poco en qué época es tu viaje?
Te pregunto por yo utilicé 11 días para recorrer mucho menos de la carretera austral de lo que tu pretendes
Yo vivo en Osorno, y fui y volví por Argentina, ya quepor Chile la conexión no es muy buena por el tema de los trasbordadores que en verano tienen mucha espera. Es decir entre por Futaeufu y salí por Chile Chico
Nuestro recorrido fue super ajustado, y quedó mucho por ver, y eso que andábamos en auto.
Para cocer la carretera austral hay mucho lugares donde debes hacer trecking y en los que el clima determina lo que puedes o no hacer. Muchos desde los turs en la austral no se hacen en invierno, ejemplo catedral de marmol, sólo entre octubre y abril Laguna San Rafael lo mismo.

En cuanto a los pareques, Mañihuales no hay mucho que ver
Parque Nacional Alerce Andino es necesario trecking de día completo
Villarrica, Conguillio, queda en la Región de la Araucanía, Conguillio es precioso, pero en invierno también es de dif´cil acceso, en especial cuando hay nieve. Villarrica tiene excelente acceso todo el año, es una zona muy turística
Tatantauco y Chileó están en Chiloé, no es lo mismo y no quedan cera Tantauco y Chiloé
Te recomiendo tomar un mapa de Chile, este es un país largo y flaco, pero muy muy largo, y las zonas que refieres quieres ver cuando indicas estos parques nacionales, están bien separados uno de otros. Y en 12 días es imposible que logres ver todo
Como creo que vienes en invierno, me concentraría en la zona de Región de Los Lagos y Araucanía, agregando visita al norte de Chile.
La zona de la carretera austral no la reocmiendo en esa fecha.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
Y para agregar, nosotros en nuestro recorrido desde Osorno, por Argentina, entrando a Chile por Futaleufu y volviendo por Argentina desde Chile Chico, hicimos 3467 kms
Y para clocar más incógnitas a vuestros itinerarios un parque que yo vi, fue Hacienda Chacabuco que pertenece a la fundación de Tompkins, os mismos de Pumalin y es una maravilla.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Y para agregar, nosotros en nuestro recorrido desde Osorno, por Argentina, entrando a Chile por Futaleufu y volviendo por Argentina desde Chile Chico, hicimos 3467 kms
Y para clocar más incógnitas a vuestros itinerarios un parque que yo vi, fue Hacienda Chacabuco que pertenece a la fundación de Tompkins, os mismos de Pumalin y es una maravilla.

Hacienda Chacabuco es la que está en el valle del rio Chacabuco en la ruta de ripio que arranca del encuentro Baker/Chacabuco en la Austral, hacia paso Roballos?. Si es esa zona es muy bonita
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Esa carretera del valle Chacabuco me la perdí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
moucho Escribió:
vvb75 Escribió:
Y para agregar, nosotros en nuestro recorrido desde Osorno, por Argentina, entrando a Chile por Futaleufu y volviendo por Argentina desde Chile Chico, hicimos 3467 kms
Y para clocar más incógnitas a vuestros itinerarios un parque que yo vi, fue Hacienda Chacabuco que pertenece a la fundación de Tompkins, os mismos de Pumalin y es una maravilla.

Hacienda Chacabuco es la que está en el valle del rio Chacabuco en la ruta de ripio que arranca del encuentro Baker/Chacabuco en la Austral, hacia paso Roballos?. Si es esa zona es muy bonita

Si es la que va hasta el Paso Roballos, no hice el paso completo pero recorrimos unas cuatro lagunas,observamos una diversidad de fauna impresionante, guanacos, flamencos, zorros, traros
Y por la tardes al anochecer la gente aseguraba que se veían pumas
La Hacienda en si está muy linda, ahí está la casa principal de la viuda de tompkins y el cementerio donde el está sepultado
La zona es de verdad preciosa, teníamos poco tiempo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-03-2017

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Hay que sumar los cortes en los caminos, entre puyuhuapi y cuesta queulat hay cortes, durante este verano desde las 11:00 a las 5:00 estás con tronadoras en el camino y eso tiene para rato
Entre cerro castillo y puerto tranquilo también hay cortes en el invierno

Muchas gracias por la respuesta. Parece que la carretera Austral es un destino en si mismo. Tal vez sea mejor dedicarle mas tiempo en otra ocasión.

Cuanto se tardaría por carretera desde Puerto Montt a Torres del Paine?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Yo la disfruté de verdad. Tengo una foto donde deben estar 50 guanacos juntos. Bueno, a lo mejor sólo eran 49....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
berna114 Escribió:
vvb75 Escribió:
Hay que sumar los cortes en los caminos, entre puyuhuapi y cuesta queulat hay cortes, durante este verano desde las 11:00 a las 5:00 estás con tronadoras en el camino y eso tiene para rato
Entre cerro castillo y puerto tranquilo también hay cortes en el invierno

Muchas gracias por la respuesta. Parece que la carretera Austral es un destino en si mismo. Tal vez sea mejor dedicarle mas tiempo en otra ocasión.

Cuanto se tardaría por carretera desde Puerto Montt a Torres del Paine?
Por Chile no hay carretera hasta torres del paine, la carretera se corta en Puerto Montt luego hay barcazas que cruzan a la austral y podrías llegar hasta Chile Chico y luego salir a Argentina para seguir por la ruta 40 de Argentina hacia el sur
Por Argentina puedes salir por Puyehue, a la altura de Osorno y tomar la ruta 40, son casi 2000 kms. Son más o menos tres días de ruta
Para hacer Torres del Paine es conveniente volar a Puerto Natales o Punta Arenas
Yo que vivo en Osorno hemos pensado y repensado la posibilidad de ir en nuestro auto hasta las Torres del Paine pero creemos que es mucho tiempo y ruta nos queitara tkempo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-03-2017

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
berna114 Escribió:
vvb75 Escribió:
Hay que sumar los cortes en los caminos, entre puyuhuapi y cuesta queulat hay cortes, durante este verano desde las 11:00 a las 5:00 estás con tronadoras en el camino y eso tiene para rato
Entre cerro castillo y puerto tranquilo también hay cortes en el invierno

Muchas gracias por la respuesta. Parece que la carretera Austral es un destino en si mismo. Tal vez sea mejor dedicarle mas tiempo en otra ocasión.

Cuanto se tardaría por carretera desde Puerto Montt a Torres del Paine?
Por Chile no hay carretera hasta torres del paine, la carretera se corta en Puerto Montt luego hay barcazas que cruzan a la austral y podrías llegar hasta Chile Chico y luego salir a Argentina para seguir por la ruta 40 de Argentina hacia el sur
Por Argentina puedes salir por Puyehue, a la altura de Osorno y tomar la ruta 40, son casi 2000 kms. Son más o menos tres días de ruta
Para hacer Torres del Paine es conveniente volar a Puerto Natales o Punta Arenas
Yo que vivo en Osorno hemos pensado y repensado la posibilidad de ir en nuestro auto hasta las Torres del Paine pero creemos que es mucho tiempo y ruta nos queitara tkempo

Es una auténtica delicia leerte vvb75 , caramba, eres una auténtica enciclopedia chilena. Así da gusto. Llevo dos días completos buscando una manera lógica de llegar a Torres del Paine y es una auténtica tortura! Lo más razonable que he encontrado es volar a Punta Arenas con Sky, que tiene un precio asequible, y hacer luego alrededor de 300km de vuelta hacia el Norte para llegar al PN Torres del Paine, claro que luego tendría que deshacer el camino hacia Punta Arenas para devolver el coche y volar a Atacama. Creo que me lo tengo que replantear la visita. Tal vez la alternativa lógica sea cruzar desde Puerto Montt hacia Perito Moreno, que creo que la carretera es muy bonita, con varios lagos por el camino, y alargar luego mi estancia en Atacama. En este caso dejaría Patagonia para un viaje futuro mas específico, basado en Argentina con alguna visita esporádica a Chile.
Muchas gracias por tus aportaciones, me son de gran utilidad.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
En abril los constaron que es una fecha preciosa para recorrer la carretera austral
Yo en mi viaje vi muchos europeos recorriendo la zona en campers unos de lujo y otros bastante más rústicos
Te dejo las web que anote
Wickedcampers.com
Rolling Patagonia
Si te decides por la austral creo que es buena época y le dedicaría los 12 días exclusivamente a la austral
Volando de Santiago a Balmaceda y arrendando auto ahí
Yo me comprometo ha comenzar mi diario de viaje hoy por si les sirve
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-03-2017

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos

Muchas gracias por tu respuesta.Voy a dejar la Patagonia para otro viaje, visto lo visto. Para ir a las carreras y dejar cosas a medias, mejor volver otro año. Finalmente, me voy a concentrar en ir a la isla Chiloé un día y medio, y luego dar el salto a Bariloche, que tengo entendido que la carretera de los lagos es preciosa, y hay un par de pueblos de camino que son preciosos, como Frutillar (Chile) y Villa Angostura (Argentina).

Ahora ya estoy centrado en Atacama, otro punto fuerte del viaje, donde voy a estar 6 días, planteándome si dar el salto a Bolivia para conocer el Salar de Uyuni.

Muchas gracias por tu generosa ayuda, me ha sido de utilidad para dimensionar mejor el viaje y no tomar decisiones inadecuadas.

Un saludo desde las islas Canarias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Chile  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011

Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
berna114 Escribió:
vvb75 Escribió:
Ojo, que perito Moreno en Argentina hay dos, un pequeño poblado que queda en la ruta 40 y el Glaciar en Calafate, lo digo para que hagas el cálculo de las rutas
La manera más fácil de hacer las Torres del Paine es volando anPunta Arenas o Natales, tanto Lan como Sky están volando a Puerto Natales
No es necesario deshacer la misma ruta ya que puedes ir y volver a Punta Arenas por distintas rutas si decides agregar Calafate a tu visita
Incluso podrías agregar Tierra del Fuego que es una maravilla
El otro día se anunciaba por Conaf visitas a Torres del Paine en invierno
Yo creo que carretera austral es un destino en si mismo
En lo que pueda ayudarte aquí estamos, no es que sepa tanto pero algo he estudiado en los últimos años para convencer a mi marido de estos recorridos, como queremos ir en nuestro auto, ya que tiempo tenemos y el Rent a car nos limita por un tema de costos

Muchas gracias por tu respuesta.Voy a dejar la Patagonia para otro viaje, visto lo visto. Para ir a las carreras y dejar cosas a medias, mejor volver otro año. Finalmente, me voy a concentrar en ir a la isla Chiloé un día y medio, y luego dar el salto a Bariloche, que tengo entendido que la carretera de los lagos es preciosa, y hay un par de pueblos de camino que son preciosos, como Frutillar (Chile) y Villa Angostura (Argentina).

Ahora ya estoy centrado en Atacama, otro punto fuerte del viaje, donde voy a estar 6 días, planteándome si dar el salto a Bolivia para conocer el Salar de Uyuni.

Muchas gracias por tu generosa ayuda, me ha sido de utilidad para dimensionar mejor el viaje y no tomar decisiones inadecuadas.

Un saludo desde las islas Canarias!
Puerto Varas es muy bonito. Puedes hacer el lago Todos los Santos y "subir" en una excursión al volcan osorno
Por supuesto a mitad de cima. Yo ya lo hice pero probablemente repita este Abril incluyendo Chiloé. No saldrás defraudado
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Chile - Patagonia Chilena - Punta Arenas - Atacama - Puerto Natales - Valparaíso - Iquique - Puerto Montt - Isla De Pascua ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 45, 46, 47 ... 65, 66, 67  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes