Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Hola agia soy de la zona del norte de caceres y te intentare ehcar un mano, no se directamente porque zona vienes yo soy de plasencia pero intentare ayudarte.
Si empiezas por la vera te aconsejo, he visto que quieres ver gargantas de agua eso si te informo heladas, para en losar de la vera allí podrás encontrar una preciosa garganta que viene directamente de la zona que te han puesto en la foto de la garganta de lo sinfirnos o los pilones que encunetras en el valle del jerte, después de parar en losar, puedes parar a descansar en la piscina natural de jarajndilla de la vera o en la de cuacos de yuste en ambas encontraras mas sitio para descansar y ademas en ellas se pueden bañar los niños sin tanto problema que en algunas gargantas que estan llenas de piedras y son un pelin traicioneras. Una vez has llegado a jarandilla 2 km mas adelante, esto es si vas dirección plasencia se encuentra un desvio que te lleva al pueblo de guijo de santabarbara, por el camino mientras subes al pueblo encontraras otra garganta preciosa aunque lo impresionante esta a 1 hora andando del pueblo se llama el trabuquete allí si s quieres ir debes de ir por la mañana temprano pues el camino con calor se puede hacer muy pero que muy largo,de todas formas si no quieres subir al trabuquete no te pierdas el pueblo es precioso, y si te toca la hora de comer aprovehca para comer en el restaurante que hay justo antes de empezar a subir hacia el trabuquete creo que se llama el mirador del trabuquete o el trabuquete no recuerdo, pide comer en la terraza igual hace algo de calor pero es impresionante la terraza esta sostenida sobre la garganta las dos montañas a los lados, te lo aseguro vale la pena.
Una vez que acabas aquí lo siguiente que encontraras es cuacos de yuste donde encontraras aparte de otra piscina natural preciosa el monestario de Carlos V de Cuacos de Yuste no te puedo ayudar enc uanto horarios pero es precioso. Tras Cuacos llega la decisicón a tomar por tu parte te explico.
Puedes continua hacia jaraiz parar en el lago de jaraiz, y después venir a mi gran ciudad Plasencia ciudad monumental por excelencia y centro del norte de caceres, y desde aquí tirar hacia el valle del jerte pues también empieza en Plasencia, o bien antes de llegar a Jaraiz encontraras un desvio creo que pone hacia Pironal que te llevara directamente al Valle del Jerte.
En el valle del jerte podras encontrara algo que he visto que te ha puesto la piel de gallina que es la foto que hay mas arriba y que es la garganta de lo sinfirrnos o los pilones como también se llaman, la subida la encontraras en Jerte es otra subida de una hora andando como minimo porque he visto que vas con ninños e igual les cuesta mas pero te aseguro que vale la pena y les encantara pues una vez arriba hay zonas que como tirarse por toboganes acuaticos.
No se que ma contarte pues la zona es precioas para descansar y disfrutar de la naturaleza y de la bellaza de mucho spueblos tipicos, de todas formas si necesitas algo más me preguntas creo que estare por aquí hasta el miercoles que vuelo a fuerteventura, un saludo, y espero que disfruteis.
Por cierto en agosto estan el 90 % de las cascadas y piscinas naturales con agua tienen epqueñas presas y las llenan en los mesos de julio y agosto, eso si te aviso es calor fuera y agua helada.
Por cierto de la zona de jerte creo que ya te explico un compañero.
Que buena pinta hace el itinerario que describes.con el calor que está haciendo ya estoy deseando bañarme en estas piscinas que da la sensación que tienen que ser una pasada. Mis niños ya son mayores y pueden caminar sin problemas y son nadadores, o sea que si el calor no nos aplasta alguna excursión de las que mencionas haremos. Gracias apatxe y gracias a todos, no creo que vuelva a conectarme hasta la vuelta .
Hola!!!!
Ja estoy de vuelta.
Hemos ido muy cansados por el poco tiempo que teníamos y todo lo que queríamos ver, pero nos ha gustado mucho el viaje. El itinerario que hicimos fue: parada en el parque Warner de S. Martin de la vega en Madrid. Trujillo(la plaza y sus calles), Mérida (no tuvimos tiempo de verlo todo, claro)i Cáceres (fantástico casco monumental). La Vera: estuvimos en Cuacos y el monasterio de Yuste. Luego subimos a Guijo y caminamos hasta el Trabuquete. Un rincón precioso. Jarandilla de la Vera (el parador una pasada). Dormimos en el camping que hay en Madrigal de la Vera (estaba a tope), y allí vimos su hermoso puente y sus piscinas naturales. Villanueva de la Vera, Plasencia (nos pilló al mediodía y estábamos acalorados, no conseguimos que en turismo nos dieran un mapa bueno, pero aún así nos gustó)y Jerte. Subimos a los pilones y lo pasamos muy bien, aquello es precioso, vale mucho la pena. No subimos muy tarde, con lo cual disfrutamos más del espacio. Nos fuimos por Tornavacas donde desde su mirador pudimos disfrutar de la vista sobre todo el valle. Pasamos por Ávila, ya en Castilla- León, preciosa zona monumental intramuros, dormimos en Riaza, en un càmping acabado de estrenar (un gustazo todo limpio y nuevo) y para casa.
Nos quedaron muchas cosas por ver, o sea que tendremos que volver.
Saludos a todos y gracias por vuestros consejos
Holaaa!! me alegro de que te haya ido bien el viaje por el norte de Cáceras. Soy una chica malagueña de 17 años que he tenido la suerte de viajar mucho por esa zona, durante varios años, mi familia y yo solemos visitar casi todos los años en alguna fecha esta zona, la ultima vez ha sido esta semana santa. Es cierto que hay mucha gente en España que no sabe realmente lo que se pierde sin ir a esta preciosa tierra. La verdad es que conozco toda la parte del norte de Cáceres: Valle del Jerte(he veraneado varios años en Jarandilla de la Vera y conozco todos los pueblos de alrededor), Valle del Ambroz (tambien he estado de vacaciones en un pueblo que se llama Hervás que es encantador, y Baños de Montemayor, ya cercanos a Salamanca), Las Hurdes (pasé unos días en un pueblo llamado Pinofranqueado, precioso, muy verde, aunque fue por aquel tiempo que desgraciadament ocurrió el incendio en esa zona), Parque de Monfragüe...también he subido alguna vez al puerto de la Covatilla donde hay una pequeña pista de esquí y es muy bonito, sobre todo las vistas...en fin, he visitado infinidad de pueblos de toda la zona del norte de Cáceres y la verdad es que me encanta, la gente por allí también es muy agradable y pasar unos días por allí es estupendo por experiencia!! Nosotros siempre volvemos y siempre volveremos!! La ultima vez estuvimos una semanita en Tornavacas, el pueblo más alto del Valle del Jerte...y madre mia que diaass..inolvidables!! También visitamos siempre Salamanca q es super bonita, y Ávila que es una ciudad pequeña pero encantadora. O Segovia que ya pilla un poco mas lejos pero merece la pena ir. En fin que la gente que no se haya propuesto viajar por esta zona, que lo haga porque le aseguro que no se arrpentirá.
Un saludo.
A mi la zona que mas me gusto fue la vera y me parece que fue en garganta de la olla(un pueblo precioso por cierto) que subiendo por un valle habia unas piscinas increibles
Sí, nos quedó mucho pendiente; me apetecía ir a Guadalupe, a las Hurdes, visitar Garganta de la Olla, Hervás, pueblos de la Sierra de Gata, más piscinas naturales, etc. Pero teníamos pocos días y el cansancio se acumula. Me di cuenta que muchas veces te propones visitar tres pueblos pero cuando vas por el segundo ya surge el cansancio, y si continuas tampoco lo disfrutas, o sea que es mejor ir sin prisas y pensar que ya volverás.
Saludos a todos
Hola, me gustaria que me aconsejarais para ir en verano a Cáceres pues tengo duda entre la sierra de Gata 8Robledillo) y el Valle de Alagón(Portezuelo). Es para ir en agosto una semana con niños. ¿ Se puede na dar por allí? ¿Qué más me aconsejais ver?. Gracias
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
Gela Escribió:
Hola, me gustaria que me aconsejarais para ir en verano a Cáceres pues tengo duda entre la sierra de Gata 8Robledillo) y el Valle de Alagón(Portezuelo). Es para ir en agosto una semana con niños. ¿ Se puede na dar por allí? ¿Qué más me aconsejais ver?. Gracias
Gela, te recomiendo la Sierra de Gata sobre el valle del Alagón donde sólo destacaría Coria, con el entorno de la Catedral, que te coge de paso hacia la Sierra de Gata. Desde Coria, pasada Moraleja, Perales del Puerto, llegas a Hoyos. Para y visítala, sobre todo la iglesia y su entorno. Sales hacia Ciudad Rodrigo, hacia la izquierda, Trevejo -su castillo y vistas panorámicas-, S. Martín de Trevejo -plaza, iglesia, convento en restauración, agua serrana por las regateras en primavera y a principio de verano, buen vino clarete-, puedes llegar a la frontera portuguesa, Valverde del Fresno. Hacia la derecha, te introduces en una paraje boscoso, de pinos principalmente, llegas a Gata, pueblo bellísimo, serrano, tranquilo y con su iglia. De S. Pedro, escudo de los Austrias; sigues hacia Robledillo, pueblo de pizarra, natural, tranquilo, pudiendo parar en otras localidades. En toda la comarca encontrarás piscinas naturales, de frescas aguas serranas.
Hola! estamos pensando en ir con unos amigos y nuestros hijos/as de 5 años al valle de Ambroz a un complejo rural El solitario.com que nos han recomendado, el puente de San Jose
Me gustaría que me recomendaséis lugares q visitar, rutas con los críos etc.
Muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
pilarmad Escribió:
Hola! estamos pensando en ir con unos amigos y nuestros hijos/as de 5 años al valle de Ambroz a un complejo rural El solitario.com que nos han recomendado, el puente de San Jose
Me gustaría que me recomendaséis lugares q visitar, rutas con los críos etc.
Muchas gracias.
De sitios para ver cerca tienes el pueblo de Hervás, con una judería bastante interesante, Gargantilla, Segura del Toro, Abadía, el arco romano de Cáparra, el pueblo medieval de Granadilla, que está en rehabilitación mediante un programa educativo y que tiene buenas panorámicas de las Hurdes y del embalse Gabriel y Galán (Este pueblo tiene horario de visita). También hay rutas de senderismo que transcurren entre bosques de castaños, dehesas, ríos, etc..., que pueden ser interesantes para los niños si tienen un poco de aguante.
Toda esta información la puedes ver con detalle en:
Subiendo hacia Salamanca, un pueblo que no queda tampoco lejos de vuestro alojamiento es Candelario, con arquitectura rural muy interesante y buenas panorámicas sobre la sierra. Otro del que me han hablado muy bien, aunque no lo conozco, es Montemayor del Río.
En fin, podría seguir enumerando sitios para ver, pero creo que con esto tenéis para empezar.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Hola Pilarmad
Montemayor del Río tiene un castillo muy bonito pero creo que no se puede visitar de manera libre, solo visitas guiadas.
Si vais a Candelario(os lo recomiendo) podéis subir un poco más arriba( a la Plataforma) y encontráis nieve, para tiraros unas bolas con los niños puede ser divertido y sólo está a unos 15 minutos de Candelario.
En Béjar hay una bolera pequeña pero muy barata ( para echar unas risas por la tarde...), está en la estación.
Última edición por Pipi-61 el Jue, 30-09-2010 22:15, editado 1 vez
Hace unos días he estado en el Jerte (no me parece para tanto, la verdad, no hay nada como un buen marketing) y después en la zona fronteriza con Portugal: Brozas, Alcántara, Valencia de Alcántara... Todo ello se encuentra en la sierra de San Pedro, no es muy conocida pero es realmente preciosa y muy recomendable si quieres tranquilidad y escasez de turismo.
Al otro lado hay dos pueblos portugueses que son también muy bonitos: Marvao en la sierra de São Mamede y Castelo de Vide.
Yo estuve esta semana santa por el Norte de Caceres, sobre todo por el valle de Ambroz, y la verdad es que toda la zona es preciosa.
Visitamos el Valle de la Vera, donde destacaria sus pueblos con el nombre del valle, sus preciosas gargantas y cascadas, así como la tranquilidad del monasterio de Yuste. También visitamos la zona de las urdes con sus tipicos pueblecitos, así como la espectacular Peña de Francia, con el precioso pueblo de La Alberca a sus pies.
Pero sobre todo lo que nos gusto fue el Valle de Ambroz, con sus verdosas montañas, sus riachuelos, Hervas y su juderia, la ciudad amurallada de Granadilla, las ruinas romanas de Caparra, Abadia y su "olvidado" palacio,...
En definitiva una zona de España para mi punto de vista bastante "desconocida", pero que desde mi punto de vista no tiene nada que enviar a otras zonas parecidas del norte de España.
Sin duda lo mejor de Extremadura está en el norte de Cáceres.
Yo soy de la zona, si alguien tiene cualquier duda que me envíe un MP y encantado de contestarle.
Hola buenas!
Nos vamos en el puente al pueblo de mi marido,muy cerca de Plasencia,tendremos un día libre para hacer algo de turismo,el valle del Ambroz,el Jerte,las Hurdes ,ya los conocemos así como el sur de Salamanca,zona de la peña de Francia..
Nos queda la duda q si es posible nos recomendeis para pasar un día:
Bajar a Caceres?
Ir a Guadalupe?
Monasterio de Yuste?
Que sugerencia me haceis?
GraciasP
Ir a Cáceres sí puede ocuparte un día pero merece la pena. Guadalupe puedes ver el Monasterio en unas horas, con lo cual te queda mucha parte del día aun, puedes aprovecharlo para acercarte a ver los restos del templo romano de Augustóbriga, en una orilla del pantano de Valdecañas, en la carretera que va desde Peraleda de la Mata a Guadalupe, y después puedes ir a ver el Monasterio de Yuste. En el pueblo de Cuacos de Yuste no te pierdas también un cementerio de alemanes que hay, es bastante curioso, y por supuesto, el pueblo en sí, creo que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Cerca de Plasencia está también el yacimiento romano de Cáparra. Es gratuito y a mí al menos me encantó. Espectacular el arco tetrápilo.