Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerario en Islandia: 7-9 días ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p90 ✈️


Foro de Europa Escandinava  Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31, 32  Siguiente
Página 30 de 32 - Tema con 624 Mensajes y 63784 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Itinerario en Islandia: 7-9 días en el foro
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

OjoMagico
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 488

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola,

Estuve mirando, y Studlafoss es carretera de 4x4, y es una pena pero lo saco del itinerario, porque si bien la catarata es parecida a otras como la primera de Litlalifoss, lo que está curioso es la manera de ver el canal del río entre las columnas basálticas. Por otro lado, Asbyrgi ha cambiado mucho en estos 15 años. Ahora mismo hay una carretera asfaltada desde la Ring Road hasta la costa Norte pasando por varias panorámicas muy interesantes y Asbyrgi. Además de que desde Asbyrgi se llega a Husavik donde hay opciones hoteleras. En 2013 cuando fui la primera vez lo hice muy mal y Asbyrgi me quitó tontamente mucho tiempo porque la carretera F era implanteable y tampoco merecía tanto la pena, pero el año pasado cuando volví me quedé impresionado porque es muy accesible y bonito y aunque ya no pude ver los arándanos porque no era agosto, me gustó mucho más.

El resto de sitios desconocidos, puede que al menos un 10% los miraré para este año Guiño

Por cierto, qué envidia haber ido en 2009 15 días, en aquella epoca todavía no se dio el booom y estoy seguro de que muchas cosas se verían de un modo ya no recuperable. Te puedo decir que desde 2013 asfaltaron la carretera esa de Dettifoss a Asbyrgi, construyeron una barbaridad en Vik, y en varios lugares han puesto pasarelas y limitaciones al tránsito. Por ejemplo en Skogafoss ya no se puede sacar la foto mítica de la roca verde porque está prohibido el acceso, hay que subir por la plataforma metálica y punto.

Igual puede que te asustes un poco de la cantidad de gente que ves en ciertos lugares como Geysir, Thingvellir y Vik. En Reynisfjara pasar de estar casi solos (con unos flipados fotógrafos que querían grabar la salida de la Luna desde el mar), a que parezca Benidorm. Lo más brutal es que ha pasado de ser un país con derecho a la libre circulación y libre acampada incluso en terrenos privados (en teoría podías acampar con tu tienda a 10 metros de una casa habitada), a que eso se convierta en una practica prohibida, perseguida, y tan sólo admitida en los campings. Ni siquiera se puede parar la camper en parkings, hay lugares donde pasan por la noche para echar a los que hacer "overnight". Bueno, y la cantidad de parkings que ahora son de pago, incluso con camara de video y tal. Y los que quedan por venir. En Thingvellir, Seljandfoss, en Namafjail, en Hverfjall, en Jokulsarlon, en las zonas de erupción en 2022 (ahora cerradas por el actual problema volcánico).

La playa de diamantes no la he podido ver más como en Agosto de 2013, pero puede que sea más por la parte de Agosto que por la de 2013. También han hecho más caminos preparados en las panorámicas. En algún caso parecía que construian un macroedificio al inicio del camino junto al parking, no sé si en Hengifoss o en Fjadrargljufur.

Saludos
Ir arriba OjoMagico
Compartir:

OjoMagico
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 488

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Comentario adicional, en tu mapa no viene nada de Reykjaness, sólo Seltún y Blue Lagoon. Blue Lagoon puede que esté cerrada por el asunto volcánico. Pero hay más cosas, lo que tiene de especial es que esas cosas están muy cerca del aeropuerto, no añaden apenas km, todo carretera buena y son interesantes. Hay paisajes interesantes y fenómenos geotérmicos que no me he perdido cada vez que fui. Incluso un trozo de la dorsal con carteles con un puente que la cruza, y cosas varias. La última vez descubrí un escenario de Eurovision de la canción Volcano man y nos estuvimos riendo un rato, porque se dejaron ahí en medio del paisaje un teclado que se supone que utilizaron y lo dejaron como atracción turistica.
Ir arriba OjoMagico
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
@Yonhey

te dejo mi ruta e impresiones de mi viaje por Islandia


Hola, después de una semanita de mi viaje a Islandia, os cuento mis impresiones.

Viaje: Espectacular, vale la pena el esfuerzo si te gusta la naturaleza. Llevaba unas expectativas muy altas y se han cumplido, no superadas porque muchos paisajes no eran novedad para mí por haberlos visto en otros países.
No fuimos al 100%. Estuvimos 17 días y nos dejamos alguna cosa que ver.
Yo soy más curioso que mis compañeros de viaje y hubiera hecho más paradas y km que ellos, pero hay que respetar la opinión de todos.
Además no queríamos pasarnos el día en el coche para abarcar muchas visitas. Y algo que hay que tener en cuenta, es mi opinión, que cuando has visto muchas cascadas, ya no te sorprenden tanto y las ves iguales.
Esto me pasa en todos los viajes, cuando ves tres catedrales ya las ves todas iguales, o pueblos de Alsacia, etc.
Viaje en coche y apartamentos ya contratados.

Clima: Cuando vas, ya sabes a lo que te expones, pero hemos tenido mucha suerte. Nos llovió los primeros días en el oeste (Península Snaefellsnes y fiordos) y una mañana en Skatafell. El resto de los días entre nublado y sol. Me falto más ropa de verano y menos de invierno. Un par de días con pantalón corto. Lo que mas molesta es el viento.

Coche: Si quieres hacer tierras altas 4X4 imprescindible.

Precios: País caro, pero no tanto como me esperaba. Noruega es más cara.
Aunque íbamos cuatro, los gastos comunes se dividen entre los cuatro.
Para una familia de 4 miembros es un desembolso muy grande.

Comida: La idea de ir de apartamentos era para cocinar en ellos, especialmente las cenas y desayunos. Finalmente hemos comido de restaurante mas veces de lo pensado. Una hamburguesa con patatas y bebida o una pizza las podías encontrar por unos 16-20 euros. La ventaja es que puedes beber agua gratis en los restaurantes y eso abarata la comida.
Aparte hicimos algunas comidas en restaurantes, en Reikiavik me comí un cordero sublime.
Por lo demás compramos en Bonus y Kronan. Nos gustaba más Kronan ya que tenía más variedad, aunque de precio era unas coronas más

Excusiones: Hicimos las de las ballenas en Húsavík, vimos orcas a lo lejos y la de caminar por el glaciar en Skatafell.
Lo de las ballenas, en septiembre ya no es época, así que fue un poco decepcionante, aunque no estuvo del todo mal.
La de andar por el glaciar estuvo muy bien a pesar que nos estuvo lloviendo toda la mañana.

- Fiordos del oeste , a pesar del mal tiempo que tuvimos son muy bonitos por lo solitarios y salvajes que son.
- Askja, especialmente el camino para llegar, parece otro planeta
- La caminata de Skógafoss Waterfall a Þórsmörk. Si no se quiere hacer toda por lo menos los primeros 7 km hasta el puente que atraviesa el rio. Es espectacular.
- Las pozas termales que te encontrabas por el camino.
- Los paisajes en general. Esa lava recubierta de musgo verde…. Las montañas….


Las cascadas que mas me gustaron:
-Dettifoss y su hermana Selfoss
- Skógafoss Waterfall
- Haifoss
- Cascadas de Dynjandifoos (fiordos del oeste)


Las grandes decepciones (turistadas totales las dos primeras)
- Blue Lagoon (no me gustó nada de nada, ni su puesta en escena)
- Circulo dorado, solo se salva la cascada Gulfoss
- Los mosquitos en Myvatn (los llegue a odiar)
- Stuðlagil Canyon (quizás bajaba mucha agua y perdía su encanto)

Volveria a Islandia SI, especialmente para visitar un poco mas las tierras altas y especialmente la zona de Þórsmörk, que lo poco que vi me encanto.



RUTA Mas o menos lo que hicimos

Llegada a Reikjavik a las 16:25. Hotel cerca del aeropuerto

1) Keflavík , - Arnarstapi (Peninsula Snaefellsnes) 282 km /3,35 h
Visita volcán en erupción

2) Arnarstapi – Brjánslækur (fiordos del oeste) 360 Km/4,45h
- Ytri Tunga.
- Búdakirkja (la Iglesia Negra de Búdar)
- garganta de Raudfeldsgjá.
- Bárðar Saga Snæfellsáss Statue
- arco Gatklettur
- Hellnar
- Svödufoss.
- Kirkjufell- Kirkjufellfoss
- Gudrunarlaug hot spring


3) Brjánslækur – Hólmavík 414Km/5,30h
Recorrido por los fiordos del oeste.
Cascadas de Dynjandifoos (1H) Ruta 40


4) Hólmavík – Akureyri 413Km/5,30h
Ruta
- Reykjafoss.

5) Akureyri – Húsavík – Asbyrgi 150Km/2 h
Cascada de Goðafoss
Excursión para ver ballenas

6) Asbyegi – Myvatn 100 km/2h
Bajar hasta Dettifoss . Hacer ruta (2,30h) Ruta 29 Por la 864
Ver la zona de Hverir y de Klafla (3 H) Ruta 33/34.
Leirhnjúkur – Viti crater
La cueva de Grjótagjá.


7) Myvatn – Askja – Egilsstaðir 352km/6h
- Stuðlagil Canyon F907

8) Egilsstaðir
Recorrer el lago
Cascada Hengifoss (2h)
Cascada Strútsfoss (2,30h)
Fardagafoss.
Seydisfjördur

9) Egilsstaðir – Höfn 200km /2,45h
Gufufoss
Mjóifjörður
Hoffell hot pots.

10) Höfn – Skaftafell (zona) 137km/1,45h
Visitar la lengua de algún glaciar.
Visitar la laguna Jökulsárlón
Laguna Fjallsárlón
Playa de los Diamantes
Visitar Skaftafell . Catarata Svartifoss (2h)

11) Skaftafell – Skógar 174km /2h
Quedo algo pendiente de Skaftafell????
Lómagnúpur (1,15h) Ruta 11
Cañon Fjaðrárgljúfur
Playa de Reynisfjara
Solheimasandur Plane Wreck (restos avión)

12) Skogar
Trekking de Skógar a Borsmork (8 h) Ruta 1

13) Skógar – Landmannalaugar –Stong 228Km/4h
cascada SELJALANDSFOSS, y con la particularidad de que puedes caminar por
detras de la cortina de agua.
Gljufrafoss
Hacer un trekking por la zona de Landmannalaugar
Haiffos
Gjáin
Stong

14) Stong- Gulfoss – Geyser - Pingvellir - Reikiavik 200Km/2,45h
Ruta por Pingvellir (2h) Ruta 52

15) Reikiavik
Por la tarde Blue Lagoon

16) Reikiavik
Vista de la ciudad. Vuelo a las 21:50

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
dagolu Escribió:
@Yonhey

te dejo mi ruta e impresiones de mi viaje por Islandia


Hola, después de una semanita de mi viaje a Islandia, os cuento mis impresiones.

Viaje: Espectacular, vale la pena el esfuerzo si te gusta la naturaleza. Llevaba unas expectativas muy altas y se han cumplido, no superadas porque muchos paisajes no eran novedad para mí por haberlos visto en otros países.
No fuimos al 100%. Estuvimos 17 días y nos dejamos alguna cosa que ver.
Yo soy más curioso que mis compañeros de viaje y hubiera hecho más paradas y km que ellos, pero hay que respetar la opinión de todos.
Además no queríamos pasarnos el día en el coche para abarcar muchas visitas. Y algo que hay que tener en cuenta, es mi opinión, que cuando has visto muchas cascadas, ya no te sorprenden tanto y las ves iguales.
Esto me pasa en todos los viajes, cuando ves tres catedrales ya las ves todas iguales, o pueblos de Alsacia, etc.
Viaje en coche y apartamentos ya contratados.

Clima: Cuando vas, ya sabes a lo que te expones, pero hemos tenido mucha suerte. Nos llovió los primeros días en el oeste (Península Snaefellsnes y fiordos) y una mañana en Skatafell. El resto de los días entre nublado y sol. Me falto más ropa de verano y menos de invierno. Un par de días con pantalón corto. Lo que mas molesta es el viento.

Coche: Si quieres hacer tierras altas 4X4 imprescindible.

Precios: País caro, pero no tanto como me esperaba. Noruega es más cara.
Aunque íbamos cuatro, los gastos comunes se dividen entre los cuatro.
Para una familia de 4 miembros es un desembolso muy grande.

Comida: La idea de ir de apartamentos era para cocinar en ellos, especialmente las cenas y desayunos. Finalmente hemos comido de restaurante mas veces de lo pensado. Una hamburguesa con patatas y bebida o una pizza las podías encontrar por unos 16-20 euros. La ventaja es que puedes beber agua gratis en los restaurantes y eso abarata la comida.
Aparte hicimos algunas comidas en restaurantes, en Reikiavik me comí un cordero sublime.
Por lo demás compramos en Bonus y Kronan. Nos gustaba más Kronan ya que tenía más variedad, aunque de precio era unas coronas más

Excusiones: Hicimos las de las ballenas en Húsavík, vimos orcas a lo lejos y la de caminar por el glaciar en Skatafell.
Lo de las ballenas, en septiembre ya no es época, así que fue un poco decepcionante, aunque no estuvo del todo mal.
La de andar por el glaciar estuvo muy bien a pesar que nos estuvo lloviendo toda la mañana.

- Fiordos del oeste , a pesar del mal tiempo que tuvimos son muy bonitos por lo solitarios y salvajes que son.
- Askja, especialmente el camino para llegar, parece otro planeta
- La caminata de Skógafoss Waterfall a Þórsmörk. Si no se quiere hacer toda por lo menos los primeros 7 km hasta el puente que atraviesa el rio. Es espectacular.
- Las pozas termales que te encontrabas por el camino.
- Los paisajes en general. Esa lava recubierta de musgo verde…. Las montañas….


Las cascadas que mas me gustaron:
-Dettifoss y su hermana Selfoss
- Skógafoss Waterfall
- Haifoss
- Cascadas de Dynjandifoos (fiordos del oeste)


Las grandes decepciones (turistadas totales las dos primeras)
- Blue Lagoon (no me gustó nada de nada, ni su puesta en escena)
- Circulo dorado, solo se salva la cascada Gulfoss
- Los mosquitos en Myvatn (los llegue a odiar)
- Stuðlagil Canyon (quizás bajaba mucha agua y perdía su encanto)

Volveria a Islandia SI, especialmente para visitar un poco mas las tierras altas y especialmente la zona de Þórsmörk, que lo poco que vi me encanto.



RUTA Mas o menos lo que hicimos

Llegada a Reikjavik a las 16:25. Hotel cerca del aeropuerto

1) Keflavík , - Arnarstapi (Peninsula Snaefellsnes) 282 km /3,35 h
Visita volcán en erupción

2) Arnarstapi – Brjánslækur (fiordos del oeste) 360 Km/4,45h
- Ytri Tunga.
- Búdakirkja (la Iglesia Negra de Búdar)
- garganta de Raudfeldsgjá.
- Bárðar Saga Snæfellsáss Statue
- arco Gatklettur
- Hellnar
- Svödufoss.
- Kirkjufell- Kirkjufellfoss
- Gudrunarlaug hot spring


3) Brjánslækur – Hólmavík 414Km/5,30h
Recorrido por los fiordos del oeste.
Cascadas de Dynjandifoos (1H) Ruta 40


4) Hólmavík – Akureyri 413Km/5,30h
Ruta
- Reykjafoss.

5) Akureyri – Húsavík – Asbyrgi 150Km/2 h
Cascada de Goðafoss
Excursión para ver ballenas

6) Asbyegi – Myvatn 100 km/2h
Bajar hasta Dettifoss . Hacer ruta (2,30h) Ruta 29 Por la 864
Ver la zona de Hverir y de Klafla (3 H) Ruta 33/34.
Leirhnjúkur – Viti crater
La cueva de Grjótagjá.


7) Myvatn – Askja – Egilsstaðir 352km/6h
- Stuðlagil Canyon F907

8) Egilsstaðir
Recorrer el lago
Cascada Hengifoss (2h)
Cascada Strútsfoss (2,30h)
Fardagafoss.
Seydisfjördur

9) Egilsstaðir – Höfn 200km /2,45h
Gufufoss
Mjóifjörður
Hoffell hot pots.

10) Höfn – Skaftafell (zona) 137km/1,45h
Visitar la lengua de algún glaciar.
Visitar la laguna Jökulsárlón
Laguna Fjallsárlón
Playa de los Diamantes
Visitar Skaftafell . Catarata Svartifoss (2h)

11) Skaftafell – Skógar 174km /2h
Quedo algo pendiente de Skaftafell????
Lómagnúpur (1,15h) Ruta 11
Cañon Fjaðrárgljúfur
Playa de Reynisfjara
Solheimasandur Plane Wreck (restos avión)

12) Skogar
Trekking de Skógar a Borsmork (8 h) Ruta 1

13) Skógar – Landmannalaugar –Stong 228Km/4h
cascada SELJALANDSFOSS, y con la particularidad de que puedes caminar por
detras de la cortina de agua.
Gljufrafoss
Hacer un trekking por la zona de Landmannalaugar
Haiffos
Gjáin
Stong

14) Stong- Gulfoss – Geyser - Pingvellir - Reikiavik 200Km/2,45h
Ruta por Pingvellir (2h) Ruta 52

15) Reikiavik
Por la tarde Blue Lagoon

16) Reikiavik
Vista de la ciudad. Vuelo a las 21:50

Me lo apuntaré y estudiaré, gracias Dagolu.
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Comentario adicional, en tu mapa no viene nada de Reykjaness, sólo Seltún y Blue Lagoon. Blue Lagoon puede que esté cerrada por el asunto volcánico. Pero hay más cosas, lo que tiene de especial es que esas cosas están muy cerca del aeropuerto, no añaden apenas km, todo carretera buena y son interesantes. Hay paisajes interesantes y fenómenos geotérmicos que no me he perdido cada vez que fui. Incluso un trozo de la dorsal con carteles con un puente que la cruza, y cosas varias. La última vez descubrí un escenario de Eurovision de la canción Volcano man y nos estuvimos riendo un rato, porque se dejaron ahí en medio del paisaje un teclado que se supone que utilizaron y lo dejaron como atracción turistica.

Gracias por tus comentarios, lo tendré todo en cuenta, sobre todo lo de Asbirgy. Blue lagoon no sería a día de hoy una prioridad y preferiría probar otras diferentes, pero ya se verá.
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Studlafoss y Studlagil están puestos porque parece espectacular, al menos el cañón. Pero obviamente si no hay 4x4 no estará en los planes.
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Se puede coger un ferry de Snaefellness a Brjanslaekur, unos 75€ con el vehículo (no parece excesivamente caro), una forma de ganar tiempo y situarse arriba.
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
yonhey Escribió:
Se puede coger un ferry de Snaefellness a Brjanslaekur, unos 75€ con el vehículo (no parece excesivamente caro), una forma de ganar tiempo y situarse arriba.

Hola, si te cuadra el horario es una buena opción.
Yo no lo cogí, por no cuadrar horario.
Aunque tampoco me arrepentí, porque el recorrido es muy chulo y no te ahorras tanto tiempo.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
dagolu Escribió:
yonhey Escribió:
Se puede coger un ferry de Snaefellness a Brjanslaekur, unos 75€ con el vehículo (no parece excesivamente caro), una forma de ganar tiempo y situarse arriba.

Hola, si te cuadra el horario es una buena opción.
Yo no lo cogí, por no cuadrar horario.
Aunque tampoco me arrepentí, porque el recorrido es muy chulo y no te ahorras tanto tiempo.

Saludos

Se estudiará en su momento, gracias
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
yonhey Escribió:
Studlafoss y Studlagil están puestos porque parece espectacular, al menos el cañón. Pero obviamente si no hay 4x4 no estará en los planes.

Hola, parte de la carretera hasta Studlagil , esta asfaltada desde la 1.

Creo recordar que quizás los últimos 15 km estén sin asfaltar, pero eran buena carretera, no es necesario un 4x4.

A ver si alguien lo puede confirmar

Otra cosa son temas seguros, etc.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Te copio el comentario de un diario del año 2022

- CAÑON STUDLAGIL, viendo de paso (no paramos por falta de tiempo y por el día tan desagradable que al final se ha quedado) la cascada RJUKANDAFOSS que se ve desde la carretera. Al cañón se llega siguiendo la crta 1 hasta el desvío de la 923, que desemboca en un largo camino de tierra en buen estado de unos 20 kms.
Hay dos opciones para visitar el cañón y donde dejar el vehículo. Una de ellas es seguir el camino de tierra hasta el final sin desviarse y se llega a un mirador colgante sobre el cañón en el lado norte donde hay un aparcamiento. La otra opción, que es la que hicimos nosotros, es desviarse unos dos kilómetros antes de que se llegue a ese mirador. A mano izquierda, justo donde se encuentra una granja con el letrero [i]KLAUSTURSEL, allí hay que cruzar el puente por encima del cañón y seguir el camino que va paralelo al rio unos dos kilometros y te lleva al parking del lado sur. Estos dos kilómetros desde el puente son bastante peores que el camino de tierra anterior, pero se pueden hacer perfectamente con un vehículo normal, aunque mucha gente deja el coche antes del puente y lo hacen andando, la diferencia es hacer 4 kms más en total caminando al cañón, en total algo más de 7 kms.


www.losviajeros.com/ ...A-ISLANDIA

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
dagolu Escribió:
Te copio el comentario de un diario del año 2022

- CAÑON STUDLAGIL, viendo de paso (no paramos por falta de tiempo y por el día tan desagradable que al final se ha quedado) la cascada RJUKANDAFOSS que se ve desde la carretera. Al cañón se llega siguiendo la crta 1 hasta el desvío de la 923, que desemboca en un largo camino de tierra en buen estado de unos 20 kms.
Hay dos opciones para visitar el cañón y donde dejar el vehículo. Una de ellas es seguir el camino de tierra hasta el final sin desviarse y se llega a un mirador colgante sobre el cañón en el lado norte donde hay un aparcamiento. La otra opción, que es la que hicimos nosotros, es desviarse unos dos kilómetros antes de que se llegue a ese mirador. A mano izquierda, justo donde se encuentra una granja con el letrero [i]KLAUSTURSEL, allí hay que cruzar el puente por encima del cañón y seguir el camino que va paralelo al rio unos dos kilometros y te lleva al parking del lado sur. Estos dos kilómetros desde el puente son bastante peores que el camino de tierra anterior, pero se pueden hacer perfectamente con un vehículo normal, aunque mucha gente deja el coche antes del puente y lo hacen andando, la diferencia es hacer 4 kms más en total caminando al cañón, en total algo más de 7 kms.


www.losviajeros.com/ ...A-ISLANDIA

Muchas gracias, sería genial poder verlo. También leí en algún sitio de alquien que fue a verlo y según su parecer estaba muy deslucido porque llevaba mucha agua.
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Era yo. Bajaba tanta agua que no se apreciaba lo bonito que puede ser.

Itinerario en Islandia: 7-9 días - Foro Europa Escandinava



_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 2160
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Efectivamente, en este caso el exceso de agua desluce un poco el calón
Ir arriba Yonhey Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 2055 Fotos
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2008
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Buenas.

Estoy preparando el viaje para Islandia para el próximo 01 de Octubre. Y he hecho una primera ruta para los 9 días que vamos a estar en Islandia. Todavía no he puesto los sitios a visitar, ni las excursiones, ( acabo de empezar la planificación Sonriente . Os agradecería que le echarais un vistazo a ver que os parece y si es factible o que modificaríais. Por ejemplo . Me estoy planteando eliminar el dormir en Eyrarbaki y subir directamente a la zona de Vyk y Mirdal. Que os parece ?

Muchas gracias.



ITINERARIO :

Martes 01/10; Reikiavik a Eyrarbakki ( 61kms. 1 hora)
Bakki apartments (200€)

Miercoles 02/10; Eyrarbakki a Vyk y Mirdal ( 130 kms. 2 horas)
Mid Hvoll Cottages (206€)
Paradas de camino :

Jueves 03/10; Vyk y Mirdal a Horgsland (100kms)
Horgsland cottages (262€)
Paradas en el camino :

Viernes 04/10; Horgsland a Hali (125kms)
Hotel Reynivellir (206€)
Paradas en el camino :

Sabado 05/10; Hali a Djupivogur (163kms, 2hrs) – subiendo para myvatn
Guesthouse Fossardalur (209€)
Paradas en el camino:

Domingo 06/10; Djupivogur a Myvatn ( 258kms, 3.5 hrs)
Myvatn hotel (220€)
Paradas en el camino:

Lunes 07/10; Myvatn a Husavik (57kms , 1hr)
Husavik apartments (230€)
Paradas en el camino : AVISTAMIENTO DE BALLENAS.

Martes 08/10; Husavik a Rekiavik (463 kms, 6hrs)
Skolavordustigur apartments (210€)

Miércoles 09/10; VUELO A MALAGA
Ir arriba Mordecay
Compartir:

Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12185
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola, sin repasar a fondo tu itinerario lo único que te puedo decir es que el martes 8 es pasas el día en el coche.
Tendrías que hacer una parada intermedia.

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Ir arriba Dagolu Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2008
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
dagolu Escribió:
Hola, sin repasar a fondo tu itinerario lo único que te puedo decir es que el martes 8 es pasas el día en el coche.
Tendrías que hacer una parada intermedia.

Buenas.

Es que si quiero dar la vuelta a la isla. No me queda mas remedio que meterme esa paliza para la vuelta. Pero me da igual el tirarme 10 horas conduciendo. Estoy acostumbrado a pegarme esas palizas.


Gracias.
Ir arriba Mordecay
Compartir:

OjoMagico
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 488

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola Mordecay,

Es un palizón de itinerario que no quiere decir que no se pueda hacer ni que no lo vayas a disfrutar enormemente (yo lo he hecho parecido y me encantó, otros años también en más tiempo y me gustó más, pero es que yo me hice Snaefellness incluso así que tú dirás Mr. Green ). Pero sí tienes que tener muy claras las cosas que vas a ver, tienes que ir a ver lo mejor (para tu criterio, mira las fotos de internet primero) y desviarte lo mínimo de la ring road, desde luego no cogerte carreteras regulares o malas y tampoco hacer grandes senderismos. También que todos tus pasajeros están comprometidos con el plan al 100% para evitar insurrecciones / motín de la Bounty, etc. Tienes que ver muy bien cómo haces el paso de Hofn a Egilstadhir si por Oxi o por la costa. En esas condiciones lo más razonable es usar un coche normal 2WD (un 4x4 no lo vas a aprovechar porque no tendrás tiempo de evadirte del asfalto).

Es muy importante que hagas una buena planificación porque al incluir tramos de carretera largos puedes llegar tarde a algún hotel sleep , es conveniente que veas hasta cuándo puedes hacer check-in por si llegas y te encuentras el hotel sin recepción y no puedes hacer uso de tu habitación ya pagada. También es conveniente que les envíes email el día de antes para recordar cuándo llegas. Tiene que ser un plan sin fisuras y esta vez no soy Torrente y lo digo en serio Guiño

En mi opinión, y tratando de optimizar tu itinerario, yo no me cogería noche en Husavik (realmente la ventaja del precio parece que no la vas a emplear pues te sale más caro incluso) y en su lugar me cogería una segunda noche en Myvatn y eso sabiendo cómo están de precio ahí. Husavik solo tiene interés para ver ballenas y en hacer un camino por Asbyrgi y combinando esa costa Norte, pero creo que eso te quitaría tiempo de ver otras cosas más en ruta.

Otro asunto es que tú estarás acostumbrado a hacer 10 horas seguidas, pero hay lugares que son tan bonitos que te atraparán y tendrás a veces que taparte el paisaje para ver solo la carretera y pasar de largo porque oirás muchos cantos de sirena Mr. Green .En verdad aunque hicieras la ring road sin parar, el componente paisajistico desde la carretera es abrumador en ciertos tramos, y ciertamente bonito en general. La costa Sur es de lo mejor en perspectivas de carretera. También la zona a partir de Hofn, ya verás como te ves obligado a hacer paradas y tardas un poco más de lo que dice Google maps.

En mi caso es curioso porque no solo hice el itinerario que propones en un tiempo similar, sino que metí, en 2019, Snaefellness. Pero estábamos dispuestos a grandes esfuerzos. Como llegar a las 00:30 de la mañana y aprovechar el día continuo para ir directo a Snaefellness, rodearlo completamente, hacer la carretera de arena y grava desde Sttikysholmur a la ring road, y dormir en Akureyri. Me eché un par de siestas de 10 y 20 minutos separadas en el tiempo (mi mujer roncando a pierna suelta por la zona poco vistosa desde el aeropuerto hasta Ytri Tunga) y simplemente cuando aparqué en el parking del hotel vi que realmente me tocaba dormir Riendo Como anécdota, la vez anterior en 2013 hice 2 noches en el hotel de Kirkjufell en Snaefellness y no me gustó tanto lo que vi.

Un par de detalles, uno es que tú vas en octubre y se te puede hacer de noche justo antes de llegar a ese lugar tan bonito que te pilla en ruta y no poderlo ver porque tienes que ir al siguiente hotel. Otro es que debido a las condiciones climáticas, cuando pases por ese sitio igual está lloviendo a cantaros y no tienes tiempo para esperarte a que mejore el tiempo. Por tanto es altamente importante que te fijes en aquellos puntos que consideras importantes y no por pararte en más sitios vas a ver más porque al final verás lo que consideraste menos interesante. Es mejor pararte en menos sitios y disfrutarlos más que parar en más sitios y que se te haga de noche y no veas los importantes.

Los lugares según mi criterio que tendría que ver y los que pasaría yo mismo si repitiese eso:
- Thingvellir versión reducida (si no te interesa geología e historia lo quitas).
- Lagos en volcán: Crater Keridh junto a la capital o Krafla en Myvatn, pero no los dos a la vez. En ambos casos te desvías. El que vi enorme en Landmannalaugar implanteable.
- Geysir, para ver Strokkur y el area termal.
- Seylandfoss, Skogafoss, Vik: la playa de arena Reynisfjara exclusivamente. O si te pilla bien Dirholaey aunque no habrá frailecillos la vista es épica. Nada más en Vik.
- Aunque no hay tiempo para parar en Skaftafell para Svartifoss, sí puedes parar en un desvío justo después para ver una lengua del glaciar.
- Jokursarlon sí, y ver todos los miradores, Fjallsarlon no, por tener que desviarte mucho en una zona de muchos km, o tal vez sí, si vas muy bien de tiempo. Pero siempre sin abandonar carretera asfaltada.
- Seydisfjordur, por la ciudad en sí y el camino desde Egilstadhir, es precioso. Es bajar, ver y subir, tampoco para tirarse mucho más.
- Dettifoss, yendo por la carretera asfaltada está relativamente cerca. Pero si quieres sentirte todo un ingeniero alienígena como en el inicio de Prometheus y tomarte un yogur antes de indigestarte y arrojarte a la cascada, debes ir por la carretera de grava (y gastar más tiempo) que está en el lado oriental y te lleva a prácticamente tocarla, pero del otro lado la ves de frente.
- Myvatn, sobre todo el Krafla, Namafjall (no subir la montaña), Hverfjall (ahí sí, subir la montaña y hacer la carretera de grava). Según pille hacer un poco Dimmiborgir, falsos cráteres, etc. Hacer el rodeo al lago por el Sur.
- Godafoss, no es la más bonita pero está en ruta.
- Gabrok, crater bonito junto a Borgarness que está junto a la carretera y se ve en un plis.

No vería
- Reykjavik, sólo sus puntos más interesantes: supermercado Bonus, gasolinera, hotel conveniente.
- Gullfoss no la vería, hay muchas cascadas mejores en ruta.
- El cañón Fjadralfujur o como se diga, pasado Vik no lo vería, te desvías mucho en una zona de muchos km.
- Parada en Skaftafell no hacer, porque son senderismos largos.
- Asbyrgi o Husavik me separa de la ruta. No subiría de Dettifoss. En tu caso si mantienes el hotel en Husavik tal vez te merezca la pena hacer la carretera esa y llegar a Asbyrgi, pero debes economizar tu tiempo y planificar bien.
- Hengifoss no, mucho desvío + senderismo de varias horas.
- Camino por Dalvik no, hacer la Ring road directa.

En caso de volverse loco y pasar a Snaefellness, concentrarse en el extremo occidental, desde Arnastapi hasta Kirkjufell, pasando por la ruta de cráteres Saxholl, Raud, etc, y luego ver de pasada la ciudad y la peninsula rocosa de Sttikysholmur. Para ir a la ring-road recomiendo pasar de la carretera de arena aunque se haga un rodeo, y se entre y salga por el acceso sur a Borgarness, aunque se hagan km de más es más rápido. Snaefellness está bien y las carreteras que cruzar en dirección N/S tienen muchos miradores.

Si se tiene tiempo junto al aeropuerto se puede ver Grindavik, otra zona geotérmica. Aunque con el volcán la cosa está que arde. Reykjaness lo he visto en detalle + o - incluso la vez que solo fui 7 días por estar tan cerca del aeropuerto y permitir "controlar" bien los últimos suspiros en este gran lugar.

Los tramos de carretera más bonitos son sobre todo a mi juicio estos:

- Desde unos 30 o 50 km de Reykjavik en adelante hasta el paso Oxi. O hasta Egilstadhir si vas por la costa. Son cientos de km Mr. Green Si te apartas de la costa deja de tener aliciente (paso Oxi), pero es muy larga por los fiordos.
- Hay zonas entre Egilstadhir y Dettifoss muy interesantes de ver, desiertos marcianos y cosas así.
- Desde Myvatn a Reykjavik, la Ring Road no es tan interesante. Salvo hacer un rodeo por Dalvik que se puede hacer teniendo tiempo.
- Hay muchos apartaderos para hacer fotos y tomarse un tentempié.

Saludos

mordecay Escribió:


Buenas.

Es que si quiero dar la vuelta a la isla. No me queda mas remedio que meterme esa paliza para la vuelta. Pero me da igual el tirarme 10 horas conduciendo. Estoy acostumbrado a pegarme esas palizas.


Gracias.
Ir arriba OjoMagico
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2008
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Hola Mordecay,

Es un palizón de itinerario que no quiere decir que no se pueda hacer ni que no lo vayas a disfrutar enormemente (yo lo he hecho parecido y me encantó, otros años también en más tiempo y me gustó más, pero es que yo me hice Snaefellness incluso así que tú dirás Mr. Green ). Pero sí tienes que tener muy claras las cosas que vas a ver, tienes que ir a ver lo mejor (para tu criterio, mira las fotos de internet primero) y desviarte lo mínimo de la ring road, desde luego no cogerte carreteras regulares o malas y tampoco hacer grandes senderismos. También que todos tus pasajeros están comprometidos con el plan al 100% para evitar insurrecciones / motín de la Bounty, etc. Tienes que ver muy bien cómo haces el paso de Hofn a Egilstadhir si por Oxi o por la costa. En esas condiciones lo más razonable es usar un coche normal 2WD (un 4x4 no lo vas a aprovechar porque no tendrás tiempo de evadirte del asfalto).

Es muy importante que hagas una buena planificación porque al incluir tramos de carretera largos puedes llegar tarde a algún hotel sleep , es conveniente que veas hasta cuándo puedes hacer check-in por si llegas y te encuentras el hotel sin recepción y no puedes hacer uso de tu habitación ya pagada. También es conveniente que les envíes email el día de antes para recordar cuándo llegas. Tiene que ser un plan sin fisuras y esta vez no soy Torrente y lo digo en serio Guiño

En mi opinión, y tratando de optimizar tu itinerario, yo no me cogería noche en Husavik (realmente la ventaja del precio parece que no la vas a emplear pues te sale más caro incluso) y en su lugar me cogería una segunda noche en Myvatn y eso sabiendo cómo están de precio ahí. Husavik solo tiene interés para ver ballenas y en hacer un camino por Asbyrgi y combinando esa costa Norte, pero creo que eso te quitaría tiempo de ver otras cosas más en ruta.

Otro asunto es que tú estarás acostumbrado a hacer 10 horas seguidas, pero hay lugares que son tan bonitos que te atraparán y tendrás a veces que taparte el paisaje para ver solo la carretera y pasar de largo porque oirás muchos cantos de sirena Mr. Green .En verdad aunque hicieras la ring road sin parar, el componente paisajistico desde la carretera es abrumador en ciertos tramos, y ciertamente bonito en general. La costa Sur es de lo mejor en perspectivas de carretera. También la zona a partir de Hofn, ya verás como te ves obligado a hacer paradas y tardas un poco más de lo que dice Google maps.

En mi caso es curioso porque no solo hice el itinerario que propones en un tiempo similar, sino que metí, en 2019, Snaefellness. Pero estábamos dispuestos a grandes esfuerzos. Como llegar a las 00:30 de la mañana y aprovechar el día continuo para ir directo a Snaefellness, rodearlo completamente, hacer la carretera de arena y grava desde Sttikysholmur a la ring road, y dormir en Akureyri. Me eché un par de siestas de 10 y 20 minutos separadas en el tiempo (mi mujer roncando a pierna suelta por la zona poco vistosa desde el aeropuerto hasta Ytri Tunga) y simplemente cuando aparqué en el parking del hotel vi que realmente me tocaba dormir Riendo Como anécdota, la vez anterior en 2013 hice 2 noches en el hotel de Kirkjufell en Snaefellness y no me gustó tanto lo que vi.

Un par de detalles, uno es que tú vas en octubre y se te puede hacer de noche justo antes de llegar a ese lugar tan bonito que te pilla en ruta y no poderlo ver porque tienes que ir al siguiente hotel. Otro es que debido a las condiciones climáticas, cuando pases por ese sitio igual está lloviendo a cantaros y no tienes tiempo para esperarte a que mejore el tiempo. Por tanto es altamente importante que te fijes en aquellos puntos que consideras importantes y no por pararte en más sitios vas a ver más porque al final verás lo que consideraste menos interesante. Es mejor pararte en menos sitios y disfrutarlos más que parar en más sitios y que se te haga de noche y no veas los importantes.

Los lugares según mi criterio que tendría que ver y los que pasaría yo mismo si repitiese eso:
- Thingvellir versión reducida (si no te interesa geología e historia lo quitas).
- Lagos en volcán: Crater Keridh junto a la capital o Krafla en Myvatn, pero no los dos a la vez. En ambos casos te desvías. El que vi enorme en Landmannalaugar implanteable.
- Geysir, para ver Strokkur y el area termal.
- Seylandfoss, Skogafoss, Vik: la playa de arena Reynisfjara exclusivamente. O si te pilla bien Dirholaey aunque no habrá frailecillos la vista es épica. Nada más en Vik.
- Aunque no hay tiempo para parar en Skaftafell para Svartifoss, sí puedes parar en un desvío justo después para ver una lengua del glaciar.
- Jokursarlon sí, y ver todos los miradores, Fjallsarlon no, por tener que desviarte mucho en una zona de muchos km, o tal vez sí, si vas muy bien de tiempo. Pero siempre sin abandonar carretera asfaltada.
- Seydisfjordur, por la ciudad en sí y el camino desde Egilstadhir, es precioso. Es bajar, ver y subir, tampoco para tirarse mucho más.
- Dettifoss, yendo por la carretera asfaltada está relativamente cerca. Pero si quieres sentirte todo un ingeniero alienígena como en el inicio de Prometheus y tomarte un yogur antes de indigestarte y arrojarte a la cascada, debes ir por la carretera de grava (y gastar más tiempo) que está en el lado oriental y te lleva a prácticamente tocarla, pero del otro lado la ves de frente.
- Myvatn, sobre todo el Krafla, Namafjall (no subir la montaña), Hverfjall (ahí sí, subir la montaña y hacer la carretera de grava). Según pille hacer un poco Dimmiborgir, falsos cráteres, etc. Hacer el rodeo al lago por el Sur.
- Godafoss, no es la más bonita pero está en ruta.
- Gabrok, crater bonito junto a Borgarness que está junto a la carretera y se ve en un plis.

No vería
- Reykjavik, sólo sus puntos más interesantes: supermercado Bonus, gasolinera, hotel conveniente.
- Gullfoss no la vería, hay muchas cascadas mejores en ruta.
- El cañón Fjadralfujur o como se diga, pasado Vik no lo vería, te desvías mucho en una zona de muchos km.
- Parada en Skaftafell no hacer, porque son senderismos largos.
- Asbyrgi o Husavik me separa de la ruta. No subiría de Dettifoss. En tu caso si mantienes el hotel en Husavik tal vez te merezca la pena hacer la carretera esa y llegar a Asbyrgi, pero debes economizar tu tiempo y planificar bien.
- Hengifoss no, mucho desvío + senderismo de varias horas.
- Camino por Dalvik no, hacer la Ring road directa.

En caso de volverse loco y pasar a Snaefellness, concentrarse en el extremo occidental, desde Arnastapi hasta Kirkjufell, pasando por la ruta de cráteres Saxholl, Raud, etc, y luego ver de pasada la ciudad y la peninsula rocosa de Sttikysholmur. Para ir a la ring-road recomiendo pasar de la carretera de arena aunque se haga un rodeo, y se entre y salga por el acceso sur a Borgarness, aunque se hagan km de más es más rápido. Snaefellness está bien y las carreteras que cruzar en dirección N/S tienen muchos miradores.

Si se tiene tiempo junto al aeropuerto se puede ver Grindavik, otra zona geotérmica. Aunque con el volcán la cosa está que arde. Reykjaness lo he visto en detalle + o - incluso la vez que solo fui 7 días por estar tan cerca del aeropuerto y permitir "controlar" bien los últimos suspiros en este gran lugar.

Los tramos de carretera más bonitos son sobre todo a mi juicio estos:

- Desde unos 30 o 50 km de Reykjavik en adelante hasta el paso Oxi. O hasta Egilstadhir si vas por la costa. Son cientos de km Mr. Green Si te apartas de la costa deja de tener aliciente (paso Oxi), pero es muy larga por los fiordos.
- Hay zonas entre Egilstadhir y Dettifoss muy interesantes de ver, desiertos marcianos y cosas así.
- Desde Myvatn a Reykjavik, la Ring Road no es tan interesante. Salvo hacer un rodeo por Dalvik que se puede hacer teniendo tiempo.
- Hay muchos apartaderos para hacer fotos y tomarse un tentempié.

Saludos

mordecay Escribió:


Buenas.

Es que si quiero dar la vuelta a la isla. No me queda mas remedio que meterme esa paliza para la vuelta. Pero me da igual el tirarme 10 horas conduciendo. Estoy acostumbrado a pegarme esas palizas.


Gracias.



Buenas OjoMagico.

He reajustado un poco la ruta que te comentaba para poder sacar 2 días en Myvatn. Te la pongo a continuación a ver que te parece . De esta manera me queda un día colgado. Que sinceramente no se si ponerlo por el sur de la isla o hacer una parada bajando desde Myvatn a Reykiavik. Basandote en tu experiencia. Tu como lo harias. También creo que al final lo voy a hacer en un suv 2WD tipo suzuki vitara o similar y pillando alojamientos . Ya que lo veo mas ágil que las autocaravanas:

ITINERARIO (EDITADO 2) :

Del 01/10 al 02/10; Reikiavik ; Llegada a las 15h , hacemos noche en la ciudad
SKOLAVORDUSTIGUR APARTMENTS (189€)

Del 02/10 al 03/10; Reykiavik a Vyk y Mirdal ( 188 kms. 2,5 horas)
DALSSEL FARM GUESTHOUSE(222€)
Paradas de camino :

Del 03/10 al 04/10; Vyk y Mirdal a Borgarhöfn (219kms)
VANGSSTADIR GUESTHOUSE (184€)
Paradas en el camino :

Del 04/10 al 05/10; Borgarhofn a Djupivogur (150kms)
GUESTHOUSE FOSSARDALURr (197€)
Paradas en el camino :

Del 05/10 al 06/10; Djupivogur a Myvatn (258kms, 3hrs) – subiendo para myvatn
SKUTUSTADIR GUESTHOUSE (188€)
Paradas en el camino:

Del 06/10 al 07/10; Myvatn
SKUTUSTADIR GUESTHOUSE (188€)
Paradas en el camino:

Del 07/10 al 08/10;Myvath a Akureiry (74kms)
K16 APARTMENTS (162€)

- Ballenas


Del 08/10 al 09/10; Akureiry a Reikiavik
B&B GUESTHOUSE KEFLAVIK (159€)


Miércoles 09/10; VUELO A MALAGA (Salida a las 6.00h)



Un saludo y muchas gracias por tu ayuda.

Andres Moya


Última edición por Mordecay el Dom, 02-06-2024 9:32, editado 2 veces
Ir arriba Mordecay
Compartir:

OjoMagico
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 488

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
Hola Mordecay,

Te escribo sobre tu mensaje, poniendo las visitas. Y comentario del coche.

Mi opinión: Yo pondría una noche en Geysir, Selfoss o Fludhir y movería el resto del itinerario hacia delante.

La otra alternativa es la noche en Snaefellness pero haces más rodeo que para ver Geysir y creo que es más significativo ver Strokkur. Yo ya estuve en Yellowstone hace años (y quiero volver Mr. Green ) y sin embargo el Strokkur me sigue gustando más porque lo puedes ver a escasos 10 metros y verlo cada 10 minutos hacer su espectaculo. Eso sí, en pozas y ríos de colorines Yellowstone está a otro nivel muy por encima de Islandia. Es tan irreal que parece una tomadura de pelo Muy feliz Aunque un par de pozas-manantial de un azul irreal en Geysir se ven. Y para eso se sube un poco.

Último comentario: pensándolo bien igual puedes hacerlo todo Riendo todo depende de la climatología, tus poderes de improvisación y de tus ganas. Mis sugerencias abajo. Esto al final es cuestión de controlar el tiempo.

Saludos y mira debajo

mordecay Escribió:

Buenas OjoMagico.

He reajustado un poco la ruta que te comentaba para poder sacar 2 días en Myvatn. Te la pongo a continuación a ver que te parece . De esta manera me queda un día colgado. Que sinceramente no se si ponerlo por el sur de la isla o hacer una parada bajando desde Myvatn a Reykiavik. Basandote en tu experiencia. Tu como lo harias. También creo que al final lo voy a hacer en un suv 2WD tipo suzuki vitara o similar y pillando alojamientos
. Ya que lo veo mas ágil que las autocaravanas:

Idea Si es SUV es siempre 4WD o eso creo. Haciendo un viaje tan rápido no le sacas partido al 4x4. A mí es que el 4x4 suv me sale last minute al precio que el utilitario, voy 15 días y aún así creo que pocas veces voy a usar "los grandes poderes" de un suv de la gama mas baja, para Landmannalaugar y poco mas. Si no pensase Landmannalaugarear en absoluto no hubiese cogido 4x4 ni al mismo precio Muy feliz . Quiero sacarle partido yendo a Askja y creo que me meo fuera del tiesto Riendo En cambio tu vas a ir por asfalto el 95% del tiempo así que 4x4 no te hace falta. Si lo coges, sea porque te gusta ese coche. La autocaravana planteatelo en términos de comodidad y flexibilidad, que sean del ser humano o del itinerario que hace ese ser humano.

ITINERARIO (EDITADO) :

Martes 01/10; Reikiavik ; Llegada a las 15h , hacemos noche en la ciudad
SKOLAVORDUSTIGUR APARTMENTS (189€)
Idea Siendo octubre con todos los preparativos no queda tiempo para mucho más. Yo le añado ver Seltun junto al aeropuerto con un desvío, si te deja el volcán, actualmente en erupción. Y acostarse pronto para levantarse de noche y llegar de día donde sea.


Miercoles 02/10; Reykiavik a Vyk y Mirdal ( 188 kms. 2,5 horas)

Idea Thingvellir (no da tiempo, quítalo Avergonzado ) o lo ves, tu controla el tiempo cronologico, meteorológico e ilógico.
Geysir (te desvía un montón pero es imprescindible)
Gullfoss (hay muchas cataratas parecidas, controla el tiempo)
Seljandfoss y la catarata de al lado
Tu hotel está al lado, yo no haría más km, preferiría hacer check in muy muy pronto y madrugar para el día siguiente
Por cierto, yo voy 2 noches en junio a Dalssel Farm. Espero que esté bien.


DALSSEL FARM GUESTHOUSE(222€)
Paradas de camino :

Jueves 03/10; Vyk y Mirdal a Borgarhöfn (219kms)

Idea Skogafoss, playa de Reynisfjara en vik. Subir a Dirrolaey.
Carretera y manta hacia Hofn.
Paradas:
Skaftafell+svartifoss senda corta
Parada en lengua del glaciar justo después de skaftafell.
Lago Fjarsarlon sin salir de asfalto
Si se llega bien a check inn en Hofn mejor.

VANGSSTADIR GUESTHOUSE (184€)
Paradas en el camino :

Viernes 04/10; Borgarhofn a Djupivogur (150kms)
GUESTHOUSE FOSSARDALURr (197€)
Paradas en el camino :

Idea Día extra corto.
Aprovechar para volver atrás y ver Jokulsarlon y Fjarsarlon, que merece la pena y seguro que se os hizo de noche
Ver la península entre Hofn y Djupivogur, que hay algo.

Sabado 05/10; Djupivogur a Myvatn (258kms, 3hrs) – subiendo para myvatn
SKUTUSTADIR GUESTHOUSE (188€)
Paradas en el camino:

Idea Día muy largo. Coger la Oxi y plantarse en Egilstadhir. Desde ahí es cómodo ir a seydisfjordur para ver pueblo con encanto, la carretera espectacular.
Creo que Hengifoss no te da tiempo.
Subir a Dettifoss. Si el tiempo acompaña (de reloj, de paraguas) subir un poco a ver hasta donde llegas por la carretera asfaltada. Volver a Myvatn.

Domingo 06/10; Myvatn
Idea
Krafla, campos de lava, Namalfjall y Costa Oeste y sur salpicada de cosas asombrosas.

Husavik no lo veo.

SKUTUSTADIR GUESTHOUSE (188€)
Paradas en el camino:Husavik ballenas , etc.

Lunes 07/10;
Idea

"Propuesta" Hotel en Snaefellness Kirkjufell, antiguo hotel framnes ahora regentado por una familia de hindúes. Hotel caro y malo, se han integrado muy bien en la cultura islandesa Riendo Estuve en 2013 y 2023 y no me di cuenta que era el Framnes traspasado y pintado Ojos que se mueven
Propuesta 2, coger un hotel en Borgarnes o similar pero te queda poco tiempo para ver Snaefellness aunque tienes mayor oferta hotelera.
Aunque lleves 4x4 irás más rápido si entras y sales por Borgarnes haciendo un rodeo desde Akureyri y evitando kms de carretera malísima.

Yo propongo la propuesta 2 y el día este sigues viendo un poco Myvatn y confraternizando con sus adorables moscas Heart
Luego ves godafoss, al llegar a Akureyri no coges el túnel (elige vistas Sonriente ) y haces desvio por sgljufjord y dalvik.
Luego te metes en la ring road y ves gabrok, y a Borgarnes. Checkin pronto = madrugar mañana

[marq=right]

Idea te levantas pronto para una vuelta rápida a Snaefellness, primero por la carretera del Sur pasas de todo sin parar hasta arnastapi, senda junto al mar
Rodear la puntita de Snaefellness hasta Kirkjufell, la zona de raudholar y saxhol es lo mejor, y luego ver ls montaña sagrada de Kirkjufell y las cataratas, ver sttikysholmur y de cabeza al aeropuerto.
Haces noche en keflavik para levantarse a las 3 a.m.?? Según gustos pero en octubre la noche suele ser muy oscura y si anochece más pronto que en agosto... No sé... Busca auroras quien sabe Riendo

Martes 08/10; ?¿?¿ a Reikiavik
Ver m

Miércoles 09/10; VUELO A MALAGA (Salida alas 6.00h)



Un saludo y muchas gracias por tu ayuda.

Andres Moya
Ir arriba OjoMagico
Compartir:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Itinerario en Islandia: 7-9 días en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 29, 30, 31, 32  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 30 de 32 - Tema con 624 Mensajes y 63784 Lecturas - Última modificación: 01/06/2024




RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube