Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Seguridad Turquia 2023 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Se encontraron 40 comentarios sobre Seguridad Turquia en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
Ir a página Anterior  1, 2
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Seguridad y Situación Política en Turquía  Tema: Seguridad y Situación Política en Turquía  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Olnere
Olnere
Registrado:
17-Oct-2023

Mensajes: 4
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Seguridad en Turquía  Publicado:
Hola viajeros: Me voy de vacaciones a Turquía ( Estambul y Capadocia) el 1 de noviembre y la verdad es que estoy un poco preocupada con lo que está sucediendo en Israel.
Hay alguien por ahí que esté ahora mismo allí y me pueda decir cómo se vislumbra el futuro en Turquía y si es recomendable viajar en estos momentos?
Es Turquía un lugar seguro ahora?
  Recién llegados de Turquía. Experiencias  Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central Mensaje destacado
farnesio
Farnesio
Registrado:
22-Jul-2008

Mensajes: 18
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:
...hacia el barrio de KADIKÖY en el tranvía y buscamos un lugar para comer. Una parte del grupo prueban un restaurante especializado en sopas (ÇORBA EVI) y el resto se van a un sitio más convencional (BURGUER BALTAZAR). La lluvia no da tregua y se queda prácticamente toda la tarde, posponiendo los planes de visitar la torre Gálata y alrededores. Para amenizar la espera nos tomamos nuestro primer té en la pastelería OSMALIZADELER 1879, acompañado de los famosos baklavas.
Como la tarde no mejoraba por la lluvia, cancelamos el resto de los planes y nos volvimos al hotel. Las chicas buscaron un plan alternativo para la tarde / noche, y contactaron a través de la recepción del hotel con un baño turco (ALATURKA HAMAM, LADY DIANA HOTEL – Terzihane SK 15). Sobre las 21:00 horas las recogió un taxi, y el precio era de 65€ por persona (a pagar en metálico y en euros). La experiencia duró cerca de las 2 horas y según sus comentarios fue algo sencillamente extraordinario. Los hombres cogimos de nuevo el tranvía T1 hasta la parada de KABATAS, y a las 20:30 acudimos al partido de futbol, con un ambiente impresionante pese a ser amistoso. A la vuelta y antes de volver al hotel, cenamos de nuevo y por tercera noche consecutiva en el restaurante ORTAKLAR.

JUEVES 13 DE ABRIL 2023:

Al tercer día finalmente apareció un cielo despejado y brillante sobre Estambul. Las vistas desde la terraza del hotel donde desayunábamos, por fin tenían su ansiado premio.
Dando un corto paseo llegamos a las puertas del PALACIO TOPKAPI, primero pasas un filtro de seguridad para acceder a los jardines, y luego llegas a las taquillas. La entrada del Palacio es de dos tipos, la más económica incluye todas las dependencias y los jardines, y la más cara añade además el Harem del Sultán. El precio de ésta última es de 650 TL (al cambio aproximadamente son 31 euros), y he de reconocer que a priori es bastante dinero para los precios habituales en Estambul. Para hacer más entendible la visita se hace imprescindible acceder a una audioguía en varios idiomas, para escuchar las curiosidades de cada estancia. Hay que dejar un depósito de 100 € o un DNI original que se te retorna a la vuelta.
Allí decidimos que un grupo se quedaría haciendo la visita, y el otro cogería el tranvía (T1) para visitar los alrededores de la TORRE GALATA y los comercios de ISTIKLAL CD.
La visita completa a todas las estancias del Palacio se hace en aproximadamente en dos horas, el Harem y las vistas desde los miradores hacia el resto de la ciudad de Estambul, son con diferencia lo mejor, sin desmerecer el resto, que te transporta a otra época y cultura.

Finalizado el tour, bajamos en tranvía (T1) hacia KABATAS y luego tomamos el funicular (F1) al encuentro del resto del grupo en la plaza TASKIM. Dimos una vuelta por la zona, comprobando que la ISTIKLAL Cd. Es una zona comercial bulliciosa, muy al estilo de cualquier capital europea, principalmente de franquicias de moda cuyos nombres todos conocemos, y otras propias turcas muy atractivas en calidad precio.
Después recorrimos a pie parte del barrio de GALATA / BEYOGLU, y a la hora de comer llegamos al DOYUM CAFÉ & MANTI 1932 (Firuzağa Cami Sk) especialistas en pasta fresca tipo tortellini, rellenos de diferentes ingredientes. Hay dos maneras de prepararlos, cocidos y fritos, e incluyen la salsa típica de tomate + yogurt + especias. Un sitio muy característico tipo taberna alejado de turistas, yo lo veo muy recomendable, y los precios como...
Leer más ...
  Recién llegados de Turquía. Experiencias  Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central Mensaje destacado
Riddink
Riddink
Registrado:
24-Jun-2015

Mensajes: 7
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Turquía por libre  Publicado:
Buenas, acabo de llegar hoy a casa después de una estadia de un mes en Turquia.No iba desde 2011 y puedo decir abiertamente que cada vez me gusta más, tanto que volveremos en septiembre con un combinado Bulgaria-Grecia-Turquia.Absolutamente maravilloso.Uno de estos días con ganas y con tiempo comentaré precios, cambio de moneda, ciudades que visitar, etc etc.
Como adelanto decir que Turquia se ha encarecido, logicamente no es el chollo de cuando fuí en 2011 que practicamente con 10 euros comias y cenabas como un principe en casi cualquier parte.Pero aún con todo eso sigue siendo mas asequible que España, bastante mas, quizás no tanta diferencia como hace 12 años pero si la hay.Y es que el 80 % del mundo se ha encarecido.
Dicho esto, los precios siguen siendo mas asequibles que España, la seguridad es alta.Vale, si, hay que evitar ciertos barrios como Tarlabasi pero con no entrar asunto solucionado.Nosotros nos atrevimos a entrar una calle pero salimos rápido, mas por miedo que por la pinta.Dentro de Tarlabasi no es todo la calle de Mujer, hay otras calles que son bastante decentes y algunas hasta las estaban restaurando pero bueno, si quereis no meteros en algún problema mejor no entrar, en el resto de Estambul hemos recorrido bastantes barrios y no hemos tenido ningún tipo de problema.Os puedo decir que Estambul en su mayor parte y Turquia sobre todo en la parte mas occidental y central es bastante seguro.Los que vayáis ir sin miedo que no os va pasar nada siempre claro que no hagáis el bestia que espero que no xD.
Mi recorrido ha sido Estambul-Ankara-Izmir-Pamukkale-Konya(de paso, es una ciudad moderna pero no tiene nada destacable)-Goreme(Capadocia)-Mersin(Preciosa y barata) y la maravillosa Antalya volviendo en avión a Estambul y de ahí a España.Si, hemos tirado de coche de alquiler y tampoco hemos tenido problemas aunque los turcos conduzcan como si no hubiera un mañana.
Así como adelanto, aún no he sumado todos los gastos en 31 días de viaje estamos entre 3000-4000 euros donde incluimos hoteles, comidas, coche alquiler, viaje en globo Capadoccia, vuelos España-Turquia(ida y vuelta), etc...Realmente no nos hemos privado de casi nada excepto un viaje en yate a Rodas bastante caro.El resto, precios bastante "asequibles" que no regalados.

Y hasta aquí por ahora, lamento mi pésima redacción pero se me van acordando cosas.Tengo una miniquía mas o menos caserilla sobre el viaje porque la verdad hemos hecho bastantes cosas.Pero dejo 2 conclusiones, de precios a pesar de que Turquia se ha encarecido bastante sigue siendo relativamente barato comparado con Europa occidental y la seguridad es alta.

P.d.:En cuanto al tema seguridad, volvemos a lo de siempre, se ve seguridad pero no quiere decir que estemos libres de algo.Puede pasar algo en Estambul, Barcelona, Burgos, Lyon o Lisboa.En cualquier parte por desgracia pero tomando precauciones no vais a tener problema.

Y otra P.D.:He viajado como a unos 20 paises y Turquia, seguro que es del top-3 y no tengo claro que no sea el 1.Es un pais para disfrutar con mucho que hacer y ver.Volveré en septiembre.
  Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  Tema: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
risitass_89
Risitass_89
Registrado:
15-Mar-2008

Mensajes: 87
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Líbano  Publicado:
"calvomo" Escribió:
Saludos, ya me voy acercando a la fecha de salida, en concreto el 25 de junio, me gustaría saber como esta el tema de seguridad ahora con el tema de frontera en el sur con Israel, espero que bien y que se vaya relajando la cosa

Hola,

Nosotros hemos cancelado el viaje. Israel bombardeando el sur del país y la inestabilidad económica... No pinta bien. Hemos cambiado a Turquía.

Ciao!
  Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais  Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
lebpower
Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022

Mensajes: 370
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita y curiosidades del pais  Publicado:
...Umm Sanman, Qatar cave...), Sakakah (Rajajil columnas, castillo...), Dumah Al Jandal (oasis, mezquita Umar, Qsar Marid...), Tabuk (tumbas Magaher, arcos naturales Mahajha...), Maqna (manantial de Moisés...), Al Bad' (yacimiento arqueológico, Tayeb al Ismm...), Al Ula (Hegra, Mada in Saleh viejo, roca del elefante, colina Arrat, Dedán...), Umluj (playas...), Yanbú (casco viejo y Mar Rojo...), Yeddah (museos, casco viejo, Corniche, etc...), Al Bahah (castillo Malad, Al Arrab, pueblos Zee Al Ayin y Baljureshi...), Abha (Al Basta, Al Nasab, jebel Sadwah, souk Al Tulhata, palacio Shada...), Rijal Alma, Khamis Mushait y Riyhad (museos, palacio Murabba, fortaleza Al Masmak, parques, torre Kingdom Center, The Edge of the wolrd, Diriyah...) y si nos quedan ganas, Al Hofuf.
Permíteme algunas preguntas a las que es muy posible que, con tu experiencia, puedas responderme.
¿Es fácil aparcar en el centro de las ciudades grandes (Yeddah, Riyhad, Hail...) e incluso en las pequeñas? ¿Hay parquímetros o es gratis?
Sigue habiendo poquísima información sobre atractivos turísticos (horarios, precios...y de 20 llamadas a la embajada no me han descolgado ni una ni me han contestado a mis emails), pero ya he visto que a Hegra parece que no se puede ir por libre y solo se puede acceder exclusivamente comprando los tiquets (excursión 2 horas en bus a hora y fecha fija) en la web "experiencealula" ¿estoy en lo cierto?
Parece que al pueblo viejo de Mada in Saleh y al castillo si es posible llegar caminando por libre, ¿si?
A otros muchos lugares iremos (columnas Rajajil, Fayd, arcos de Majajah, Dedán, The Edge y Diriyah... supongo que habrá que recorrer algunos km de tierra que espero no destrocen al Kia) sin la seguridad de que estén abiertos al público, y en ese caso, si son de libre acceso, si hay que tener permisos previos (¿dónde?) o si se pueden comprar entradas allí mismo sin reserva previa.
Como llegaremos un viernes de madrugada (y es posible que casi todo esté cerrado), ¿sabes si te permiten pasar en la maleta facturada caramelos, algunas galletas y algún sandwich de pollo o queso? ¿y un spray con alcohol-agua como desinfectante para el Covid (por aquello de la prohibición absoluta de alcohol)?
Tenemos costumbre de comprar en el aeropuerto una sim local para llamar o tirar de datos dentro del país ¿tu lo hiciste? ¿dónde? ¿compañía y precio? ¿funcionó bien?
En cuanto a la ropa, ¿el hombre puede llevar bermudas tapando la rodilla? y la mujer, hombros y rodillas cubiertas ¿no?
¿Recuerdas si en caso de poder entrar a alguna mezquita, te dejan conservar los calcetines?
Las autopistas, ¿se pagan en metálico o el coche lleva un dispositivo como en Turquía, de esos que te cuesta por día más que los peajes?
Vamos de apartamentos/hoteles creemos que dignos y limpios, aunque he visto muchos comentarios poniéndolo todo mal (especialmente escritos por árabes) aunque no creo que sean peores que los de Jordania.
Llevaremos 5 copias a color del visado ¿serán suficientes?
Creo que ya no es necesario inscribirse en ninguna app (tawakkalna, etc...) para entrar a Arabia, aunque nosotros llevaremos en papel nuestro certificado Covid con 3 dosis.
Disculpa la extensión del texto y te agradezco por anticipado tu atención, las posibles respuestas a tantísimas preguntas así como cualquier otra información que veas oportuna.
Saludos cordiales.


Hola Wander, que gusto saber que visitaras Saudi y en noviembre es una excelente fecha. T...
Leer más ...
  Excursión en globo Capadocia - Turquia  Tema: Excursión en globo Capadocia - Turquia  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Kala2015
Kala2015
Registrado:
09-Abr-2016

Mensajes: 14
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Excursión en globo Capadocia - Turquia  Publicado:
Hola, "Fran.1992" Puedo entender como te sientes.... Para nada ético ni profesional...pero así es....Pasa mucho eso...Seguro no eres el último... Porqué? Estás en Alta. Es cuando más trabajo tienen!
Y hay mucha demanda...y Si hay muchas personas que pagan €200 y más... Confundido ...
Además también está el tema de que autoricen el vuelo por condiciones climáticas...Que está bien ,por seguridad....Pero si vas con el tiempo contado...Es frustrante... Yo estoy en la misma y es bastante dinero... así...que probaré allí al llegar, viendo "in situ"
Qué tampoco me asegura nada...ni el precio, ni que llegue a volar...Smile...
Pero ésos son las cosas que al salir de Viaje Sabemos que están implícitas...Disfruta de todo lo que te dé esa experiencia y lo demás...sino salió fue por algo...Buen viaje Amistad
  Recién llegados de Turquía. Experiencias  Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
miguelinen
Miguelinen
Registrado:
29-Mar-2007

Mensajes: 49
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:
Recien llegados de turquia, lo primero gracias a todos por la ayuda en este foro sin la cual no habria salido un viaje maravilloso, 3 dias estambul + 3 dias capadocia + efeso + pamukkale + cesme + 2 dias estambul.
Gente amable y atenta, tranquilidad y seguridad en todo el viaje
Solo apuntar a lo ya sabido: una terraza en estambul sobre el bosforo, barrio asiatico de Kadikoy y que nadie deje de experimentar el viaje en globo, es unico.
Saludos para todos
  Topkapi Palacio-Museo, Estambul (Turquía)  Tema: Topkapi Palacio-Museo, Estambul (Turquía)  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central Mensaje destacado
VALENCIANA35
VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011

Mensajes: 1737
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Topkapi Palacio-Museo, Estambul (Turquía)  Publicado:
Después de 4 viajes a Estambul ya tocaba visitar el Palacio de Topkapi. Compramos la Musseum pass cerca de la entrada la tarde anterior y el dia de la visita estabamos allí a las 9:00 de la mañana. Menos mal, porque luego se pone imposible. Lo primero que ves al llegar es una cola de control de seguridad, esa cola la hacemos todos. No te la puedes saltar de ninguna manera. Una vez entras, si no tienes tickets tienes que hacer otra cola para comprar el ticket. Nosotros al tener la tarjeta nos saltamos esa cola. Llegas a la zona donde pone recoger audioguia. Tienes que dejar un documento oficial (dni o pasaporte) te dan un resguardo y una audioguia que según la sala tenia un número y escuchabas como un telefono movil. A la salida, para devolverla no hagais la cola. Hay una ventana especifica para devolucion.
Mi opinion personal? pues que tampoco vale tanto la pena, creo que hay muchas cosas mas interesantes y preciosas que ver en Estambul que perder aqui toda una mañana. Por eso digo, personal. Seguramente a otras personas le habrá encantado.
  Compras en Estambul - Turquía  Tema: Compras en Estambul - Turquía  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Dudu
Dudu
Registrado:
25-Oct-2007

Mensajes: 554
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Compras en Estambul. Turquía  Publicado:
"nayitas" Escribió:
Hombre, que tampoco voy a Turquía en plan hacer negocios de importación

Voy sola, con una mochila, y si se me antojaba alguna compra como una alfombra o lampara, que son voluminosas, quería saber si había alguna opción que te ofrezcan para agrupar ciertas compras y seguir mi viaje por el país sin preocuparme por este detalle

Gracias de igual manera por tu aportación

Bueno, es que hay de todo, como te digo hay gente que en su luna de miel compra muebles u objetos para decorar un piso entero y luego se encuentra con que económicamente les sale bastante desventajoso. No explicabas exactamente que tipo de envío es el que tenías en mente.

Si se trata de productos como los que comentas igual en las tiendas te lo pueden enviar y si de lo que se trata es de dos o tres objetos sería mucho más cómodo que cada tienda te lo enviase por su lado. Lo de agrupar es un tema que requiere su logística, igual gente que tiene más experiencias en compras en Turquía tiene más experiencia, yo tengo experiencia a la llegada de las mercancía, supongo que se me entiende, pero lo que es desde Turquía, nula.

En cualquier caso no me parece mala idea, que contactes con DHL por ejemplo y les preguntes que se podría hacer. De todas formas ya te aviso que al estar fuera de la UE, con toda seguridad tendrás que pagar despacho de aduana allí y aquí y derechos de aduana, iva, etc y que todo eso te con bastante probabilidad te lo ahorras si traes tu los productos a no ser que paren mucho a la gente a la llegada a España que no creo que lo hagan por una lámpara y una alfombra. Quizás @VALENCIANA35 puede comentar sobre esto.

Yo solo traje un farol no muy grande y unas colchas y lo hice en la maleta.

Siente no haberte ayudado en el sentido de tu pregunta, puede que sí a otras personas que se planteen un caso parecido.
  Viajar a Turquía por libre  Tema: Viajar a Turquía por libre  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
sobogo
Sobogo
Registrado:
27-Oct-2008

Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Turquía por libre  Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Por otra parte, ahora que los pienso hacer reservas en hoteles turcos con Booking, al margen de trucos técnicos que yo no controlo, puede ser tan sencillo como dar la clave de acceso a tu espacio personal a alguien de confianza que esté fuera de Turquía. A veces piden también la clave de seguridad de 3 cifras de la tarjeta para confirmar una reserva.

Bien pensado!!para una emergencia es buena opción
  Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Tema: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Abdelkrim
Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008

Mensajes: 10161
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Publicado:
Así es, hay dos controles de seguridad, si en el primero alguien les dice que no dispone de certificado UE, entonces me imagino que le indicarán cómo puede cumplimentar el SPTH en caso de que tampoco lo tenga.
  Excursión en globo Capadocia - Turquia  Tema: Excursión en globo Capadocia - Turquia  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Kala2015
Kala2015
Registrado:
09-Abr-2016

Mensajes: 14
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Excursión en globo Capadocia - Turquia  Publicado:
Gracias Nathanian, claro es de mucha ayuda tu aporte, tu experiencia lo cual agradezco mucho. Si la cancelación del vuelo por parte de la autoridad de aviación, la veo como una seguridad hacia todas las personas. Han habido casos, que ahora están siendo evitados. Nos ponemos nerviosos? Si, por pérdida de tiempo y incertidumbre del reembolso del dinero en su totalidad. Pero eso es la espectativa de todo Turista! También hay que ver si sobrevolaba, chimenea de las hadas, el parque de la imaginación...o simplemente un campo en el cual no haya nada... Eso también, según sea el viento en ése momento...es que el piloto lleva al globo.... Volvemos al principio... Todo forma parte de anécdotas del Viajero...Vivan los Viajeros y sus experiencias cada una más insólita que la otra...Buen viaje
  Viajar a Turquía por libre  Tema: Viajar a Turquía por libre  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Abdelkrim
Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008

Mensajes: 10161
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Turquía por libre  Publicado:
Por otra parte, ahora que los pienso hacer reservas en hoteles turcos con Booking, al margen de trucos técnicos que yo no controlo, puede ser tan sencillo como dar la clave de acceso a tu espacio personal a alguien de confianza que esté fuera de Turquía. A veces piden también la clave de seguridad de 3 cifras de la tarjeta para confirmar una reserva.
  Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Tema: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
nosequenombre
Nosequenombre
Registrado:
21-Oct-2013

Mensajes: 12349
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Hay que poner todos los hoteles de la ruta? Yo no siquiera sé a dónde voy a ir Mr. Green
Solo he seleccionado de momento el de Estambul.

Nosotros antes poníamos solo uno, pero ahora por más seguridad y como nos daba opción hemos puesto todas. Pero si solo sabes uno... pues esta claro jeje
  Busco Compañeros de Viaje a Siria  Tema: Busco Compañeros de Viaje a Siria  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Euroscar
Euroscar
Registrado:
14-Feb-2022

Mensajes: 4
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Siria en Semana Santa 2022  Publicado:
Hola a todos!

Soy Oscar, de Barcelona, y me gustaría viajar en Semana Santa a Siria.

Aunque los medios de comunicación digan lo contrario, sé por fuentes fiables, que el país en estos momentos es totalmente seguro, ya no hay guerra a excepción de una parte pequeña en la frontera con Turquía, pero el resto del país está totalmente controlado por el gobierno y el nivel de seguridad ciudadana, es superior al de cualquier ciudad europea.

Siria, antes de la guerra era un país muy turístico, pues tiene mucho que ofrecer. Tiene una gran mezcla cultural y religiosa, muy abierto de mente (la mayoría de las mujeres no lleva velo), rica gastronomía, paisajes increíbles, monumentos de más de 8.000 años de antigüedad, una infraestructura turística desarrollada con muchos hoteles, restaurantes... y una población que habla idiomas.

Ahora es el mejor momento para ir porque no hay turistas, está barato y los sirios están encantados de recibir turistas porque para ellos significa una vuelta a la normalidad. Los que han estado recientemente dicen que es el país más acogedor en el que han estado, incluso la gente por la calle te sonríe, te dice "welcome" o te invita a tomar un te.

Tengo el contacto de una agencia fiable que ya ha llevado a otras personas que conozco y quedaron muy satisfechos con el servicio. La idea es volar hasta Beirut el 8 o 9 de abril y volver el 17 y 18. Desde Barcelona cuesta unos 350€. Ahí nos vienen a buscar y nos llevan a Damasco (hay 2 horas de coche). La agencia se encarga de tramitar los visados.

El precio depende de la cantidad de gente, pero entre 3 y 5 personas, con alojamiento, transporte y guía en inglés, puede costar desde 500€, dependiendo la cantidad de días que estemos y las actividades que hagamos.

Entiendo que con este tipo de viaje, como todo es muy cerrado, da un poco igual la edad o la procedencia, lo importante es que pueda llegar a Beirut la fecha mencionada.

Aquellos que estén interesados pueden escribir en este hilo o mandarme un privado.

Saludos
  Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Tema: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
josf84
Josf84
Registrado:
11-Ene-2022

Mensajes: 182
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coronavirus en Turquía: Cancelaciones, Sanidad  Publicado:
Hola,

Esto es curioso porque creo que hay un poco de descontrol con el tema de las vacunas y lo que indica en el certificado. Por ejemplo mi caso.

-Tuve covid el verano pasado
-Primera dosis: pauta completa ya que pase el covid, tengo el certificado covid 1/1.
-Segunda dosis: me puse a finales de noviembre una segunda dosis por seguridad al viajar la primera vez a Turquía, genero de nuevo certificado y me salía 2/2.

Todo bien hasta ese momento, pero luego cuando empezaron a vacuna la 3era dosis, genere de nuevo el certificado y ahora me sale 2/1. En teoría el "1" es el numero de dosis que necesitaba para pauta completa por pasar el covid, y el "2" es porque tengo dos dosis puesta.

Pero es que tengo amigos sin pasar covid que tiene 3/2 o 3/3, mismo caso así que a saber.

Un saludo.
  Riad, capital de Arabia Saudí: que ver  Tema: Riad, capital de Arabia Saudí: que ver  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
Darkmon
Darkmon
Registrado:
14-Jul-2016

Mensajes: 488
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: ARABIA SAUDI: Visados, Escala, Vuelos  Publicado:
...de baja la tarjeta de crédito por se acaso.
Lo mas llamativo de Riad es que no hay semáforos apenas, es una ciudad pensada para ir a todos lados con coches y el trafico en las dos arterias principales es muy denso pero fluido.
La zona de Riad y desierto son carreteras muy rectas de varios carriles, ojo con los de emiratos, estos no pagan multas y van a toda leche.

HOTEL: por lo mismo, hicimos la reserva a traves de booking.com, y elegimos el IBIS oulaya en Riad, calidad precio muy bien, habitaciones un tanto pequeñas pero camas muy cómodas y buen desayuno. Muy bien situado frente al Kingdon Center que tiene un centro comercial ideal para ir a cenar. Lo mas importante, garage gratuito. Ojo con las twin (dobles con dos camas) , hay pocas.

PROHIBIDO: hay muchas cosas prohibidas, no puedes llevar ni alcohol ni comidas, hay cerveza 0.0 pero la cerveza con alcohol tiene cárcel. Esta prohibido que las mujeres lleven los hombros al aire, o las piernas, de hecho alguna amiga nuestra nos comento que ir con una camiseta tipo Tshirt es un problema, los hombres la miraban descaradamente y una mujer le dijo a su padre que mejor se pusiera una chilaba. Los hombres no podemos llevar pantalones cortos, ni abrazar a un amigo en publico, etc.
Los tatooos están permitidos, siempre que no representes temas religiosos obscenos, o políticamente incorrecto. De echo una camiseta con alguno de estos motivos, esta prohibida.
Todo esto parece mucho o muy complejo, pero sabiéndolo, es muy simple. No lo hagas y sin pegas. Fumar esta permitido en los lugares lógicos.

TARJETAS DE TELEFONO:
lo recomendable es sacarla en el aeropuerto, son mas o menos como aqui, pero hay un sistema de seguridad extremo con ellas, tienes que entregar tu pasaporte, visado y te toman la huella dactilar. Ojo, nos dijeron que no visites paginas porno con ellas, por que en la salida puedes tener problemas... De echo, antes de aterrizar, borramos las fotos comprometedoras que teniamos en los moviles, las fotos que atentan la moral estan prohibidas y si eres detenido te revisan los moviles.
RESTAURANTES: Ojo, hay zonas para familias (mujeres acompañadas o solas, y separado los hombres solos. Esto se esta perdiendo, al lado del hotel había una hamburgueseria que tenia esta separación hasta el techo, y en el kingdong center, no había separación alguna. En algunos restaurantes e comida local no hay mesas ni sillas, se come en el suelo, y a veces no hay ni cubiertos ni servilletas (esto es en las zonas rurales)

QUE HACER EN RIAD:
Aparte de los centros comerciales, karting etc, es típico subir a uno de los dos super rascacielos a ver la ciudad, recomiendo al atardecer y el que tiene forma de piramide con una gran bola, ya que la terraza es al aire libre y tiene vistas 360 de la ciudad.
Hicimos la excursión de The edge of the World, con guia local en los hyundais, el guía local no es necesario si te bajas el track de wikilog (el guía es caro) y la excursión merece muy mucho la pena, unos acantilados alucinantes.
Hicimos la visita de Riad, lo que mas nos gusto fue el museo de Riad y la fortaleza, aquí si que es imprescindible el guia, no hay de habla hispana, solo en ingles, encontramos nuestro guía por internet, y aunque caro comparado con los precios de Europa, un buen profesional.

LOS SAUDIES:
hospitalarios, simpáticos y educados con el extranjero, respetamos sus normas y no tuvimos ningun problema. Solo son complicados conduciendo Sonriente Nos sorprendió lo...
Leer más ...
  Experiencias recién llegados de Estambul  Tema: Experiencias recién llegados de Estambul  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central Mensaje destacado
heliogavalo
Heliogavalo
Registrado:
26-Sep-2008

Mensajes: 43
Votos: 2 👍
Envío Asunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul  Publicado:
...(en esta hay muchas réplicas de zapatillas, también en Sinanpasa en un centro comercial interior en Besiktas).

Cambio: incluso en una época de gran cambio de valor de la lira, los porcentajes no eran muy distintos. Era más divertido ir mirando los cambios que la diferencia real. Yo evitaría la zona de Santa Sofía e intentaría cambiar muy cerca del Gran Bazar (sobre todo la parte que pega a la ría), pero no me preocuparía mucho por ello. Por cierto, también saqué dinero del cajero el primer día y no me han cobrado comisión. En algunos doviz piden el pasaporte y en otros se pasan la ley por el forro.

Idioma: el turco es ininteligible. Solo aprendimos a decir agua y nos costó. Cierto es que los idiomas no son nuestro fuerte. Nuestro inglés es básico o menos, pero es suficiente para entenderse a no ser que tengas algún problema.

Hotel: nos hemos alojado en el Golden Horn Hotel de Sirkeci, a un paso de Santa Sofía en Eminonu. Hemos pillado una suite por menos de 55€ la noche, con vistas al skyline de Estambul y una cama 2x2. Desayuno decente incluido. Repetiríamos. Metro Marmaray a Asia a dos pasos.

Traslados al aeropuerto: lo hicimos con Booking. La empresa contacta contigo por whatsapp el día de antes. Tuvimos mala suerte a la ida, pues tuvimos que esperar casi media hora a nuestro taxi, aunque los empleados están pendientes de ti todo el tiempo. Nos tocó un conductor novato, todo el rato mirando el móvil pues no sabía bien como llegar. Esto nos hizo desconfiar a la vuelta, pero todo fue mejor. En hora y conductor muy profesional. Probablemente salga más caro que coger un taxi allí, pero tienes la seguridad de que todo está atado. ¡Ojo! si te hospedas en la zona europea y vienes desde SAW, sé consciente de que no cogen el túnel de peaje por lo que echan media hora más de lo que pone en google.

Mezquitas: no pensábamos centrar el viaje en la parte monumental pero, cómo no, visitamos Santa Sofía. Mejor por la noche, antes de que cierren. Eso de que abren 24 horas no es cierto. A las 22.30 te están echando y no abren hasta las 5.30 am. Merece la pena y, además, a última hora no hay casi nadie. Vimos casi todas las mezquitas grandes de Eminonu y son brutales, pero todas parecidas. La azul estaba en obras por dentro, debería evitarse hasta que la terminen. Igual la Mezquita Nueva. No obstante, la que nos ha parecido BRUTAL es la de Çamlıca, obra faraónica terminada en 2019. La vimos a lo lejos mientras comíamos en un restaurante con vistas al Bósforo y decidimos ir. Fue una de las mejores decisiones del viaje, a pesar de que se tarda una hora en bus desde Kadikoy. Es una de las construcciones más impactantes que he visto en mi vida. Llama la atención que la religión siga moviendo tanto en el siglo XXI. Recomiendo ir una hora antes del anochecer, para poder verla a la luz del día, ver cómo encienden las lámparas interiores y también la iluminación exterior. Inolvidable.
En algunas mezquitas permitían a las chicas entrar con el gorro del abrigo y en otras las obligaban a ponerse pañuelo. Si vas en verano te vas a tener que tapar bien, seas hombre o mujer. En algunas podías andar por toda la moqueta y en otras solo dejaban un pequeño espacio para los turistas. Da la impresión que los turcos rezan más en las mezquitas de barrio que en las grandes, porque no vimos mucha gente a pesar de que están preparadas para miles de personas.

Comida: a destacar Ali Ocakbaşı Gümüşsuyu, un restaurante de comida de Anatolia entre Taskim y...
Leer más ...
  Experiencias recién llegados de Estambul  Tema: Experiencias recién llegados de Estambul  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
heliogavalo
Heliogavalo
Registrado:
26-Sep-2008

Mensajes: 43
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul  Publicado:
"Fanmakimaki" Escribió:
Hola

acabo de volver de 24 días en Turquía.

Os cuento: El Covid en Turquía "no existe". Pasan de mascarilla y llega un momento que tú también. Ni en la calle, ni aeropuertos ni tranvía ni ná. No se respetan distancias de seguridad y la vida es totalmente normal. Muchos la llevan bajada o simplemente no la llevan. Son algo más estrictos en supermercados, avión y en transporte público, pero hasta los de turkish airlines (muchos) la llevan por debajo de la nariz. Así que es un paripé absoluto. Sospecho que las cifras oficiales no son reales. Como mi familía y yo estamos vacunados pues ibámos tranquilos. Los guiris, sobre todo los recien llegados son los que más llevan.

No tuve ningún problemas con los vuelos internos y están petados, así que no hay que preocuparse por eso.

Alquilé coches, con AVEC y con Windy y no tuve ningún problemas más allá de una multa por ir rápido.

EL HES me lo pidieron en dos sitios. Otro paripé.

LAs 14 reglas del covid están en todos sitios, pero nadie las cumple.

Turquia es maravillosa.

El vuelo en globo me costó 75€ en el hotel, (la cotización ha bajado) aunque por la calle alguno pedía 130€ (me debío ver cara de pardillo).

los transfer con booking funcionan que te cagas y son más baratos que los taxis, recomendable.

Hay mucho ruso, polaco, rumano y casi ningún español. Mucho turismo interno y de medio oriente.

Ojo con google maps, me jugó muchas malas pasadas mandadome por carreteras realmente peligrosas en la costa turquesa por ahorrarme 1 minuto. Así que verificar la ruta antes de darle al ok.

hay un pase de museos que si te planificas bien, te sale a cuenta y te ahorra colas en Topkapi y efesos que están petados. Hay pases para 3, 7 y 14 días creo recordar.

las cisternas están cerradas pero hay otras en sultanamet con un espectaculo de luz y sonido muy recomendable.

En capadoccia por las noches es como Burgos, refresca y mucho. En Antalya hace un calor de mil demonios.

Estuve en estambul, capadoccia, antalya, cirali, Kas, kalkan, Fethiye, Pamukkale, Efesos (Kusadasi), estambul y vuelta.

Pamukkale es una marvilla de la naturaleza gestionada de modo atroz turisticamente, hay que abstraerse mucho para poder disfrutarla. La unesco debería prohibir pisarla.

Las playas de la costa turquesa me han decepcionado un poco porque son pequeñas y llenas de gente apretada. La mejor forma de disfrutarlas en cogerse un barco que empiezan a las 9.30 10.00 y te dejan a las 18.00 con comida incluida a 250 liras (25€). de este modo se puedever calas chulas. las hay en KAS, Kalkan y Ourdeniz.

en general no he tenido nigún problema de seguridad ni de timos, algún caso aislado en una cuenta inflada, pero lo menos. Ojo con los restaurantes de pescado que te venden al peso, la cuenta puede subir bastante. El pescado es más caro que en grecia y es menos variado. El vino es caro, tanto en super como en restaurante (Desde 18€ lo mínimo por botella de tapón de rosca) las cervezas EFES desde 2.5€ hast 4€ medio litro. LA comida de carne es barata en general. Lo que sube la cuenta es el alcohol.

Cualquier pregunta me decis

Fanmakimaki

Hola! Nunca he llevado contratado un taxi, pero veo que otros aeropuertos están los taxistas con el cartel justo a la salida. ¿Es así también con booking?
  Viajeras solas en Estambul: Seguridad y Recomendaciones  Tema: Viajeras solas en Estambul: Seguridad y Recomendaciones  -   Oriente Próximo y Asia Central  Foro: Oriente Próximo y Asia Central
LANENA69
LANENA69
Registrado:
10-Jul-2015

Mensajes: 114
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajeras solas en Estambul: Seguridad y Recomendaciones  Publicado:
"VALENCIANA35" Escribió:
Una muy buena manera de relacionarse con gente cuándo viajamos solas es alojarse en un hostal ( obviamente a mi edad necesito mi intimidad y cuarto/baño privado) pero hay varios en Estambul, muy bien ubicados y con opiniones muy altas en el ranking de bookin. Tienes tu espacio de privacidad y a la vez, hay zonas comunes, como cocina, salon, cafeteria, terraza etc etc.. donde organizan eventos habitualmente y la mayoria de gente son viajeros solos.
Entre ellos recomiendo:
Hostel Le Banc ( zona de Galata y reformado de Nov 2020) Tiene un 9.7 de puntuacion. Aqui hay eventos de dj en la terraza, cenas tematicas, juegos, karaoke etc etc.. )
Archeo ( Beyoglu) Tiene un 9.6 de puntuacion.

Muchas gracias VALENCIANA35, si claro, para Estambul no sería el coche, sería para hacerme un tour por distintos lugares de Turquía. Gracias por la información, le tengo muchas ganas pero hasta que no se estabilice más lo del Covid19 no me animo a salir tan lejos. Saludos.
 
Página 2 de 2 Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube