Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Narita 2024 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Se encontraron +2500 comentarios sobre Narita en el Foro de Japón y Corea
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 123, 124, 125  Siguiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Angela5
Angela5
Registrado:
14-Abr-2020

Mensajes: 271
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:
"NYNY" Escribió:
"karnia7" Escribió:
"LuisFran81" Escribió:
"Karnia7" Escribió:
"LuisFran81" Escribió:
"Milo88" Escribió:
No tienes obligatoriamente que cambiar divisa para pagar allí. Si tienes saldo en euros, de cada pago en yenes Revolut hará el cambio del momento.
Ahora bien; tienes un límite de 1000€ por ciclo mensual para cambiar divisa en cada pago sin que aplique comisión. A partir de ahí a cada pago le aplicará una pequeña comisión. Y adicionalmente, si pagas en fin de semana, independientemente que hayas alcanzado ese límite o no, también le aplicará otra comisión por cambio de divisa en fin de semana.

Lo que hace la gente es hacer un cambio de divisa en meses previos al viaje sin llegar al límite de 1000€ mensuales. Van haciendo un "bote" en la moneda local (en este caso yenes) para después allá realizar los pagos. Mientras tengas saldo en yenes, Revolut cogerá el dinero de ahí y no habrá comisiones por cambios de divisa ni por fin de semana.

En tu caso no es aplicable porque ya te vas el jueves. Como mucho podrías hacer un bote "vendiendo" 1000€ en yenes para que no te cobren la comisión de fin de semana, y cuando se acabe el bote, la tarjeta empieza a gastar de los Euros que tengas de saldo.

Muchas gracias por responder tan rapido!

Pues al final no sé si cambiar o no porque el cambio que me aplicará Revolut (aun con comisión) creo que será mucho mejor que lo que haga mi banco (caixabank).

De momento el cambio en metálico lo haré en Narita ya que aquí me pegaban una comisión... Y con los 200 euros de cajero de Revolut y lo que pague hasta los 1.000 euros, supongo que tendré suficiente.
Aunque a como está el cambio ... Estoy por cambiar los 1.000€! Jajajaja

Gracias y saludos!

Yo cambiaria los yenes, esta el cambio super bien! que necesidad de pagar de mas en comisiones, tanto para cambiar en efectivo como el que te pueda hacer tu banco? esta a 166,19!!!

Madreeee! Ahora si que me lo poneis claro!
Graciaaas!!

Te digo mas, yo estuve a primeros de marzo, con el cambio a 162-163 y pregunte que si me salia mejor cambiar, pagando la comision porque ya habia cambiado mil ese mes, y aún así, te sale mejor pagar esa comision del 1% que cambiar allí en efectivo o pagar en euros y esperar al cambio que te cobre tu banco o revolut. Ya veras el cambio allí en el aeropuerto y fliparas! de todas formas algo si tienes que cambiar en efectivo porque hay sitios que no aceptan tarjetas

Si quieres cambiar Euros a Yenes justo al lado de la calle Omoide Yokocho en Shinjuku te dan el mismo cambio que el que te hace Revolut. Mucho mejor cambio que en el aeropuerto.

Hola, en este sitio que dices que cambian euros a yenes, el tramite es engorroso? te piden documentación tipo pasaporte, o simplemente vas con tus euros y te lo cambian tal cual? Gracias.
  Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Angela5
Angela5
Registrado:
14-Abr-2020

Mensajes: 271
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Publicado:
"Iyanna" Escribió:
"Angela5" Escribió:
"Iyanna" Escribió:
"Angela5" Escribió:


Vale, gracias, lo haré.
Es que la vuelta la quiero hacer desde Tokio y a ser posible directo Riendo

Lo que quieres como ideal es estupendo pero carísimo. El ida y vuelta con la misma compañia siempre es lo mas rentable. Se puede llegar a un aeropuerto y salir desde otro se llama multidestino o trayectos múltiples mientras vayas con la misma compañía puedes conseguir buen precio. Como ejemplo nosotros este año en Marzo entramos por Narita y salimos por Osaka con multidestino en etihad y no llegó a 650€ ida y vuelta por persona. Un ida o vuelta solo puede costar incluso mas que un ida y vuelta juntas. Como ejemplo el vuelo directo que es el que quieres con iberia de Tokio a Madrid serian sobre 1400-1600€ por persona solo un trayecto a sumar luego el trayecto de ida no directo con otra, en el mejor de los casos sobre 600€. Así que complicado lo veo si pretendes pagar menos de 2000€ por persona.

Y con cuanto tiempo de antelación los compraste?
Eran escalas largas?
Qué tal fue la experiencia con ellos?

Lo compré con poco tiempo sobre 2 meses antes. En etihad si no es temporada alta de turismo en Japón con 1-2 meses de antelación solamente suelen tener muy buen precio. Puedes comprobarlo ahora tu misma. Hay precios sobre 620 saliendo en Mayo-Junio de este año.
Las escalas para mi perfectas. Sobre 2h-2:30h.
Pues ya había volado a Japón con ellos en otra ocasión y las dos veces bastante bien. Sin quejas.


Muchas gracias, lo tendré en cuenta
  Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Iyanna
Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024

Mensajes: 113
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Publicado:
"Angela5" Escribió:
"Iyanna" Escribió:
"Angela5" Escribió:


Vale, gracias, lo haré.
Es que la vuelta la quiero hacer desde Tokio y a ser posible directo Riendo

Lo que quieres como ideal es estupendo pero carísimo. El ida y vuelta con la misma compañia siempre es lo mas rentable. Se puede llegar a un aeropuerto y salir desde otro se llama multidestino o trayectos múltiples mientras vayas con la misma compañía puedes conseguir buen precio. Como ejemplo nosotros este año en Marzo entramos por Narita y salimos por Osaka con multidestino en etihad y no llegó a 650€ ida y vuelta por persona. Un ida o vuelta solo puede costar incluso mas que un ida y vuelta juntas. Como ejemplo el vuelo directo que es el que quieres con iberia de Tokio a Madrid serian sobre 1400-1600€ por persona solo un trayecto a sumar luego el trayecto de ida no directo con otra, en el mejor de los casos sobre 600€. Así que complicado lo veo si pretendes pagar menos de 2000€ por persona.

Y con cuanto tiempo de antelación los compraste?
Eran escalas largas?
Qué tal fue la experiencia con ellos?

Lo compré con poco tiempo sobre 2 meses antes. En etihad si no es temporada alta de turismo en Japón con 1-2 meses de antelación solamente suelen tener muy buen precio. Puedes comprobarlo ahora tu misma. Hay precios sobre 620 saliendo en Mayo-Junio de este año.
Las escalas para mi perfectas. Sobre 2h-2:30h.
Pues ya había volado a Japón con ellos en otra ocasión y las dos veces bastante bien. Sin quejas.
  Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Angela5
Angela5
Registrado:
14-Abr-2020

Mensajes: 271
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Publicado:
"Iyanna" Escribió:
"Angela5" Escribió:


Vale, gracias, lo haré.
Es que la vuelta la quiero hacer desde Tokio y a ser posible directo Riendo

Lo que quieres como ideal es estupendo pero carísimo. El ida y vuelta con la misma compañia siempre es lo mas rentable. Se puede llegar a un aeropuerto y salir desde otro se llama multidestino o trayectos múltiples mientras vayas con la misma compañía puedes conseguir buen precio. Como ejemplo nosotros este año en Marzo entramos por Narita y salimos por Osaka con multidestino en etihad y no llegó a 650€ ida y vuelta por persona. Un ida o vuelta solo puede costar incluso mas que un ida y vuelta juntas. Como ejemplo el vuelo directo que es el que quieres con iberia de Tokio a Madrid serian sobre 1400-1600€ por persona solo un trayecto a sumar luego el trayecto de ida no directo con otra, en el mejor de los casos sobre 600€. Así que complicado lo veo si pretendes pagar menos de 2000€ por persona.

Y con cuanto tiempo de antelación los compraste?
Eran escalas largas?
Qué tal fue la experiencia con ellos?
  Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Iyanna
Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024

Mensajes: 113
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...  Publicado:
"Angela5" Escribió:


Vale, gracias, lo haré.
Es que la vuelta la quiero hacer desde Tokio y a ser posible directo Riendo

Lo que quieres como ideal es estupendo pero carísimo. El ida y vuelta con la misma compañia siempre es lo mas rentable. Se puede llegar a un aeropuerto y salir desde otro se llama multidestino o trayectos múltiples mientras vayas con la misma compañía puedes conseguir buen precio. Como ejemplo nosotros este año en Marzo entramos por Narita y salimos por Osaka con multidestino en etihad y no llegó a 650€ ida y vuelta por persona. Un ida o vuelta solo puede costar incluso mas que un ida y vuelta juntas. Como ejemplo el vuelo directo que es el que quieres con iberia de Tokio a Madrid serian sobre 1400-1600€ por persona solo un trayecto a sumar luego el trayecto de ida no directo con otra, en el mejor de los casos sobre 600€. Así que complicado lo veo si pretendes pagar menos de 2000€ por persona.
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23769
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
"flotas" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"flotas" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"Eiree" Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport

Otra opción es la Suica "normal", que la puedes conseguir en varias oficinas JR. A nosotros nos la ofrecieron en la estación de Ueno cuando fuimos a canjear el JR Pass.

Tomo nota, creía que no estaba disponible
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
flotas
Flotas
Registrado:
15-Sep-2010

Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"flotas" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"Eiree" Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport

Otra opción es la Suica "normal", que la puedes conseguir en varias oficinas JR. A nosotros nos la ofrecieron en la estación de Ueno cuando fuimos a canjear el JR Pass.
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23769
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
"flotas" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
"Eiree" Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
flotas
Flotas
Registrado:
15-Sep-2010

Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
"Indialuna" Escribió:
"Eiree" Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23769
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
"Eiree" Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Eiree
Eiree
Registrado:
29-Jul-2022

Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.
  Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Indialuna
Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008

Mensajes: 23769
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:
Buenas tardes

Entramos por Narita en julio.

No me queda claro el tema de la Welcome Suica y la Pasmo Passport, donde adquirirlas y si cuestan algo o requieren depósito. Si que sé que dura 28 días

Edito

Veo que puedo adquirir Pasmo Passporto en SKYLINER & KEISEI INFORMATION CENTER en la T1 de Narita o en Shibuya "WANDER COMPASS SHIBUYA"

Veo que la recarga primera son 2000 con una comisión de 500

El de Narita casi lo descarto porque no tendremos efectivo, a no ser que saquemos. Algo de cajero, o cambiemos.
¿Es fácil dar con cajeros en Narita T1 para sacar yenes?

Gracias
  Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Itagenesca
Itagenesca
Registrado:
26-Abr-2024

Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Publicado:
"Itagenesca" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Itagenesca" Escribió:
Muchas gracias.
Tenemos los vuelos del 9 de julio hasta el 1 de agosto (llegamos el 10 de julio a las 13h a Narita y salimos el 31 de julio a las 18:30h desde Narita también).

El itinerario que tenemos es el siguiente, con hoteles/ryokans/... Reservados:

Visitamos día 10 la Torre de Tokyo,
Día 11 Shibuya, santuario de Meji, Takeshita Street
Día 12 Tsukiji, Rikugi-en, Akihabara, Skytree ,
Día 13 jardin botanico Koishikawa,

Palacio imperial, Teamlab.

el palacio imperial no vale la pena,

[b]Ok Gracias

El 14 es domingo, ese día sobre el mediodía es el ideal para visitar Harajuku y alrededores (Meiji, Takeshita, etc)


Gracias.

15 salimos dirección Takayama
Visitamos Takayama y reservamos el día 16 para ver Shirakawago.
como repites después en Kioto el día 17 imagino que haces:
15- Tokio-Takayama
16 Takayama-Shirakawago-Kioto?


17- Dirección a Kyoto
18- Visitamos Festival Gion Matsur, Arashyama y templos varios como Tenryuji, Kimono Forest, Templo dorado.
19- compras en Kioto
20 de julio salimos de Kyoto dirección a Osaka.
yo precisamente los hubiera evitado. Pero a estas alturas ya no vale la pena hacer cambios.
Si ves los festivales, no te va a dar mucho tiempo a hacer turismo. Y habrá tanta gente que no te vas a poder casi ni mover de un sitio a otro, con colas enormes de gente supuestamente...


Pues como teníamos dudas, lo evitaremos.Gracias.

20-24 de julio dirección a Osaka.

Día 20- Visitamos Dotonbori, Namba Yasaba Shrine santuario, barrio Shinsekay,

Día 21 - Jardín botánico, Teamlabs, mercado Kuromon, observatorio Tsutenkaku.

Día 22- Umeda Sky Building, centro comercial Tenjinbashisuji, castillo Osaka, Templo Hozenji
Día 23 - parque universal Studios.

24 de julio dirección a Hiroshima/Miyajima
Visitamos Itsukujima y Hiroshima.

25 de julio dirección Kobe
Castillo Himeji y visitamos Kobe.

26 de julio Nara
Visitamos Nara, su parque y castillo Hikone?

27-31 de julio Tokyo
El 27 compras y/o visitas pendientes
El 28 Visitamos el parque Fuji Q. HIGH,
El 29 Monte Fuji, lago y pagoda.
El 30 visitamos Tokio y últimas compras o visitas pendientes

Este último tramo lo dejamos para compras y por si no hemos tenido tiempo de hacer alguna cosa los primeros días en Tokyo.

Podrías hacer el itinerario día por día sin resumir? como repites días no sé donde estás realmente en cada sitio para poder calcular lo que dices y donde estás.

De todos modos,
tu viaje es más o menos ver Tokio, pasar por los alpes e ir a Kioto (unos 14000 y 10.000yenes), luego estar en Kioto, ir a Himeji y Miyajima
Y volver a subir a Tokio

Diría que no hace falta jrpass porque tus viajes están muy esparcidos por el itinerario.
Cuando visitas el Fuji lo haces de paso que subes de Kioto a Tokio? sería lo ideal, para no gastar subiendo a Tokio y luego volver a bajar al Fuji...

Ok. Lo miraré, pues pensabamos ir desde Tokio, pero en Kioto tenemos tiempo creo.

El único jrpass que veo que te puede ser útil es el jrp regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes... Así lo aprovechas los días de Himeji, Kobe, Hiroshima y Miyajima

Si te interesa comentar el itinerario, ponlo día por día, para saber donde estás realmente. Sino, pues la respuesta a tu pregunta ya está respondida.

Muchas gracias por las respuestas.

Creo que...
Leer más ...
  Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Itagenesca
Itagenesca
Registrado:
26-Abr-2024

Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Itagenesca" Escribió:
Muchas gracias.
Tenemos los vuelos del 9 de julio hasta el 1 de agosto (llegamos el 10 de julio a las 13h a Narita y salimos el 31 de julio a las 18:30h desde Narita también).

El itinerario que tenemos es el siguiente, con hoteles/ryokans/... Reservados:

Visitamos día 10 la Torre de Tokyo,
Día 11 Shibuya, santuario de Meji, Takeshita Street
Día 12 Tsukiji, Rikugi-en, Akihabara, Skytree ,
Día 13 jardin botanico Koishikawa,

Palacio imperial, Teamlab.

el palacio imperial no vale la pena,

[b]Ok Gracias

El 14 es domingo, ese día sobre el mediodía es el ideal para visitar Harajuku y alrededores (Meiji, Takeshita, etc)


Gracias.

15 salimos dirección Takayama
Visitamos Takayama y reservamos el día 16 para ver Shirakawago.
como repites después en Kioto el día 17 imagino que haces:
15- Tokio-Takayama
16 Takayama-Shirakawago-Kioto?


17- Dirección a Kyoto
18- Visitamos Festival Gion Matsur, Arashyama y templos varios como Tenryuji, Kimono Forest, Templo dorado.
19- compras en Kioto
20 de julio salimos de Kyoto dirección a Osaka.
yo precisamente los hubiera evitado. Pero a estas alturas ya no vale la pena hacer cambios.
Si ves los festivales, no te va a dar mucho tiempo a hacer turismo. Y habrá tanta gente que no te vas a poder casi ni mover de un sitio a otro, con colas enormes de gente supuestamente...


Pues como teníamos dudas, lo evitaremos.Gracias.

20-24 de julio dirección a Osaka.

Día 20- Visitamos Dotonbori, Namba Yasaba Shrine santuario, barrio Shinsekay,

Día 21 - Jardín botánico, Teamlabs, mercado Kuromon, observatorio Tsutenkaku.

Día 22- Umeda Sky Building, centro comercial Tenjinbashisuji, castillo Osaka, Templo Hozenji
Día 23 - parque universal Studios.

24 de julio dirección a Hiroshima/Miyajima
Visitamos Itsukujima y Hiroshima.

25 de julio dirección Kobe
Castillo Himeji y visitamos Kobe.

26 de julio Nara
Visitamos Nara, su parque y castillo Hikone?

27-31 de julio Tokyo
El 27 compras y/o visitas pendientes
El 28 Visitamos el parque Fuji Q. HIGH,
El 29 Monte Fuji, lago y pagoda.
El 30 visitamos Tokio y últimas compras o visitas pendientes

Este último tramo lo dejamos para compras y por si no hemos tenido tiempo de hacer alguna cosa los primeros días en Tokyo.

Podrías hacer el itinerario día por día sin resumir? como repites días no sé donde estás realmente en cada sitio para poder calcular lo que dices y donde estás.

De todos modos,
tu viaje es más o menos ver Tokio, pasar por los alpes e ir a Kioto (unos 14000 y 10.000yenes), luego estar en Kioto, ir a Himeji y Miyajima
Y volver a subir a Tokio

Diría que no hace falta jrpass porque tus viajes están muy esparcidos por el itinerario.
Cuando visitas el Fuji lo haces de paso que subes de Kioto a Tokio? sería lo ideal, para no gastar subiendo a Tokio y luego volver a bajar al Fuji...

Ok. Lo miraré, pues pensabamos ir desde Tokio, pero en Kioto tenemos tiempo creo.

El único jrpass que veo que te puede ser útil es el jrp regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes... Así lo aprovechas los días de Himeji, Kobe, Hiroshima y Miyajima

Si te interesa comentar el itinerario, ponlo día por día, para saber donde estás realmente. Sino, pues la respuesta a tu pregunta ya está respondida.

Muchas gracias por las respuestas.
  Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8252
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Publicado:
"Itagenesca" Escribió:
Muchas gracias.
Tenemos los vuelos del 9 de julio hasta el 1 de agosto (llegamos el 10 de julio a las 13h a Narita y salimos el 31 de julio a las 18:30h desde Narita también).

El itinerario que tenemos es el siguiente, con hoteles/ryokans/... Reservados:

10 (13.00)
11
12
13
14-
15 de julio Tokyo
Visitamos Shibuya, la Torre de Tokyo, santuario de Meji, Takeshita Street, Tsukiji, Rikugi-en, Akihabara, Skytree , jardin botanico Koishikawa, Palacio imperial, Teamlab.
el palacio imperial no vale la pena,
El 14 es domingo, ese día sobre el mediodía es el ideal para visitar Harajuku y alrededores (Meiji, Takeshita, etc)


15
16 -
17 de julio Takayama
Visitamos Takayama y reservamos un día para ver Shirakawago.
como repites después en Kioto el día 17 imagino que haces:
15- Tokio-Takayama
16 Takayama-Shirakawago-Kioto?


17-
18
19
20 de julio Kyoto
Visitamos Festival Gion Matsur, Arashyama y templos varios como Tenryuji, Kimono Forest, Templo dorado.
yo precisamente los hubiera evitado. Pero a estas alturas ya no vale la pena hacer cambios.
Si ves los festivales, no te va a dar mucho tiempo a hacer turismo. Y habrá tanta gente que no te vas a poder casi ni mover de un sitio a otro, con colas enormes de gente supuestamente...

20-24 de julio Osaka
Visitamos Dotonbori, Namba Yasaba Shrine santuario, barrio Shinsekay, Jardín botánico, Teamlabs, mercado Kuromon, observatorio Tsutenkaku, Umeda Sky Building, centro comercial Tenjinbashisuji, castillo Osaka, Templo Hozenji y parque universal Studios.
el 20 lo vuelves a repetir

24- 25 de julio Hiroshima/Miyajima
Visitamos Itsukujima y Hiroshima.

25 -26 de julio Kobe
Castillo Himeji y Kobe.

26-27 de julio Nara
Visitamos Nara, su parque y castillo Hikone?

27-31 de julio Tokyo
Visitamos el parque Fuji Q. HIGH, Monte Fuji, lago y pagoda.

Este último tramo lo dejamos para compras y por si no hemos tenido tiempo de hacer alguna cosa los primeros días en Tokyo.
Podrías hacer el itinerario día por día sin resumir? como repites días no sé donde estás realmente en cada sitio para poder calcular lo que dices y donde estás.

De todos modos,
tu viaje es más o menos ver Tokio, pasar por los alpes e ir a Kioto (unos 14000 y 10.000yenes), luego estar en Kioto, ir a Himeji y Miyajima
Y volver a subir a Tokio

Diría que no hace falta jrpass porque tus viajes están muy esparcidos por el itinerario.
Cuando visitas el Fuji lo haces de paso que subes de Kioto a Tokio? sería lo ideal, para no gastar subiendo a Tokio y luego volver a bajar al Fuji...

El único jrpass que veo que te puede ser útil es el jrp regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes... Así lo aprovechas los días de Himeji, Kobe, Hiroshima y Miyajima

Si te interesa comentar el itinerario, ponlo día por día, para saber donde estás realmente. Sino, pues la respuesta a tu pregunta ya está respondida.
  Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Itagenesca
Itagenesca
Registrado:
26-Abr-2024

Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos  Publicado:
Muchas gracias.
Tenemos los vuelos del 9 de julio hasta el 1 de agosto (llegamos el 10 de julio a las 13h a Narita y salimos el 31 de julio a las 18:30h desde Narita también).

El itinerario que tenemos es el siguiente, con hoteles/ryokans/... Reservados:

10-15 de julio Tokyo
Visitamos Shibuya, la Torre de Tokyo, santuario de Meji, Takeshita Street, Tsukiji, Rikugi-en, Akihabara, Skytree , jardin botanico Koishikawa, Palacio imperial, Teamlab.

15 - 17 de julio Takayama
Visitamos Takayama y reservamos un día para ver Shirakawago.

17- 20 de julio Kyoto
Visitamos Festival Gion Matsur, Arashyama y templos varios como Tenryuji, Kimono Forest, Templo dorado.

20-24 de julio Osaka
Visitamos Dotonbori, Namba Yasaba Shrine santuario, barrio Shinsekay, Jardín botánico, Teamlabs, mercado Kuromon, observatorio Tsutenkaku, Umeda Sky Building, centro comercial Tenjinbashisuji, castillo Osaka, Templo Hozenji y parque universal Studios.

24- 25 de julio Hiroshima/Miyajima
Visitamos Itsukujima y Hiroshima.

25 -26 de julio Kobe
Castillo Himeji y Kobe.

26-27 de julio Nara
Visitamos Nara, su parque y castillo Hikone?

27-31 de julio Tokyo
Visitamos el parque Fuji Q. HIGH, Monte Fuji, lago y pagoda.

Este último tramo lo dejamos para compras y por si no hemos tenido tiempo de hacer alguna cosa los primeros días en Tokyo.
  Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos  Tema: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Itagenesca
Itagenesca
Registrado:
26-Abr-2024

Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos  Publicado:
"Xansolo" Escribió:
"Itagenesca" Escribió:

Hola, quisieramos ir a Japón en Julio 24 días y hemos visto que el JR se ha incrementado un 70%.¿Vale la pena?

Quizás la pregunta esté hecha antes de tiempo... Tendrás que pensar qué quieres ver, hacer un itinerario con lo que quieres ver (hay hilos de itinerarios por si quieres plantear el tuyo), y ver si juntando los viajes largos y caros te compensa comprar un jrpass o no...
Es difícil que hoy en día compense con lo que subió, pero igual según cómo lo ordenes, qué quieras ver, etc, puedas planteártelo o no... O incluso, en vez de un jrpass nacional, el pensarte de comprar un jrpass regional (uno que cueste menos y solo valga para alguna zona en concreto... Por ej. Hoy en día uno de los muy pocos jrpass que sí son útiles, es el Kansai-Hiroshima para moverte entre Osaka, Himeji, Miyajima, Hiroshima y algunos sitios más de esa zona...)

Pero lo dicho, la prioridad son los vuelos (ya los tienes?), el itinerario, qué ver y donde dormir... El jrpass es la última pregunta de todo tu planning.

Muchas gracias.
Tenemos los vuelos del 9 de julio hasta el 1 de agosto (llegamos el 10 de julio a las 13h a Narita y salimos el 31 de julio a las 18:30h desde Narita también).

El itinerario que tenemos es el siguiente, con hoteles/ryokans/... Reservados:

10-15 de julio Tokyo
Visitamos Shibuya, la Torre de Tokyo, santuario de Meji, Takeshita Street, Tsukiji, Rikugi-en, Akihabara, Skytree , jardin botanico Koishikawa, Palacio imperial, Teamlab.

15 - 17 de julio Takayama
Visitamos Takayama y reservamos un día para ver Shirakawago.

17- 20 de julio Kyoto
Visitamos Festival Gion Matsur, Arashyama y templos varios como Tenryuji, Kimono Forest, Templo dorado.

20-24 de julio Osaka
Visitamos Dotonbori, Namba Yasaba Shrine santuario, barrio Shinsekay, Jardín botánico, Teamlabs, mercado Kuromon, observatorio Tsutenkaku, Umeda Sky Building, centro comercial Tenjinbashisuji, castillo Osaka, Templo Hozenji y parque universal Studios.

24- 25 de julio Hiroshima/Miyajima
Visitamos Itsukujima y Hiroshima.

25 -26 de julio Kobe
Castillo Himeji y Kobe.

26-27 de julio Nara
Visitamos Nara, su parque y castillo Hikone?

27-31 de julio Tokyo
Visitamos el parque Fuji Q. HIGH, Monte Fuji, lago y pagoda.

Este último tramo lo dejamos para compras y por si no hemos tenido tiempo de hacer alguna cosa los primeros días en Tokyo.
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
mariaams
Mariaams
Registrado:
06-May-2024

Mensajes: 3
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
"mariaams" Escribió:
Hola!! Necesito un poco de ayuda con nuestro viaje a Japón, que aún con la ayuda del foro me está costando organizarlo más de lo que pensaba.
Viajamos 2 adultos y un bebé de 2 años, por lo que el viaje no puede ser a muerte a ver cosas sin parar porque a la peque habrá que ir dándole un respiro, gestionar alguna que otra rabieta... Los vuelos son i/v Tokio.
Pongo el boceto inicial y a ver si me podeis echar una mano:

1. 3 nov: Llegada a Tokio Narita 10:10. La idea era coger el shinkansen a Kioto puesto que vamos a llegar cansados para ponernos nada más llegar a visitar cosas. Visitar algo por la tarde y dormir en Kioto. (No sé si para el tema de jrpass igual sería mejor ver unos días Tokio y luego dejar otro par de días al final del viaje).
2. 4 nov: Kioto
3. 5 nov: Himeji-Miyajima. Bajamar 17:21. Dormir en Miyajima o en Hiroshima.
4. 6 nov: Miyajima- Hiroshima- Kioto
5. 7 nov: Kioto
6. 8 nov: Fushimi Inari - Nara. Dormir en Kioto
7. 9 nov: Kioto
8. 10 nov: Osaka. Dormir en Kioto.
9. 11 nov: Kioto
10. 12 nov: Tokio
11. 13 nov: Monte fuji. Dormir en Tokio.
12. 14 nov: Kamakura o Nikko. Tokio.
13. 15 nov: Tokio
14. 16 nov: Tokio
15. 17 nov: Tokio
16. 18 nov: Vuelo a Tokio-España a las 12:20

Otra opción que barajo es ir a los alpes japoneses pero no sé si con la niña va a ser mucha paliza. Pero sería el 11 de nov ir por la mañana a Takayama, dormir allí, el 12 de nov coger el bus a shirakawago y no sé de qué manera ir a dormir a Tokio para el 13 de noviembre ya visitar Tokio.

A ver si me dais luz. Muchas gracias Guiño

Le daría la vuelta al itinerario. dadas las fechas en que vas, y aunque es pronto y puede que no lo veas, aún así probaría suerte y dejaría la zona de Kioto lo más al final posible del viaje

El Fuji lo vería de paso que vas de Tokio a Kioto o de Kioto a Tokio. No es buena idea gastar 15.000 yenes en ir de un sitio a otro, y luego pagar un ida-vuelta al Fuji a mayores... Es mejor aprovechar ya que pilla de camino.

Lo que no sé es si puedes hacer la excursión con un bebé de 2 años... Pregunta primero, no vaya a ser...

No añadiría nada más al itinerario, está bastante bien, simplemente cambiaría el orden.

Yo haría un
Ver Tokio, 3 de los 4 días que planeas, meter también una excursión
Mandar la maleta de Tokio a Kioto (así os es más cómodo también) y al día siguiente hacer un Tokio-Fuji-Kioto
Ver Himeji y Miyajima
Ver Kioto
Y el último día (el 4º de Kioto) sobre las 6 de la tarde volver a dormir a Tokio
Tener un último día para Tokio (compras ,etc)
Y regreso

Apuntes sueltos: quizás con un bebé no iría a Nikko, va a ser bastante "pateo", no os va a ser muy cómodo.
El 17 de noviembre es domingo (vería Harajuku y alrededores sobre el mediodía)

Para mi es una pena desperdiciar el día de llegada, llegas a las 10, y si, vais a llegar cansados (meter 4 horas de tren tras un vuelo largo, tampoco es ninguna alegría... XDDD), pero procuraría ver algo, aunque echeis una pequeña siesta después de comer, pero al menos aprovechar algo más ese día...



1. 3 nov: Llegada a Tokio Narita 10:10. TOKIO, SI DA TIEMPO IR A HARAJUKU POR LA MAÑANA.
2. 4 nov: TOKIO
3. 5 nov: TOKIO
4. 6 nov: TOKIO
5. 7 nov: TOKIO, Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
6. 8 nov: KIOTO
7. 9 nov: KIOTO A HIMEJI, CONTINUAR A MIYAJIMA (PLEAMAR 16:04)
8. 10 nov: DOMINGO MIYAJIMA (BAJAMAR 9.51)-HIROSHIMA-KIOTO
9. 11 nov...
Leer más ...
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 8252
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
"mariaams" Escribió:
Hola!! Necesito un poco de ayuda con nuestro viaje a Japón, que aún con la ayuda del foro me está costando organizarlo más de lo que pensaba.
Viajamos 2 adultos y un bebé de 2 años, por lo que el viaje no puede ser a muerte a ver cosas sin parar porque a la peque habrá que ir dándole un respiro, gestionar alguna que otra rabieta... Los vuelos son i/v Tokio.
Pongo el boceto inicial y a ver si me podeis echar una mano:

1. 3 nov: Llegada a Tokio Narita 10:10. La idea era coger el shinkansen a Kioto puesto que vamos a llegar cansados para ponernos nada más llegar a visitar cosas. Visitar algo por la tarde y dormir en Kioto. (No sé si para el tema de jrpass igual sería mejor ver unos días Tokio y luego dejar otro par de días al final del viaje).
2. 4 nov: Kioto
3. 5 nov: Himeji-Miyajima. Bajamar 17:21. Dormir en Miyajima o en Hiroshima.
4. 6 nov: Miyajima- Hiroshima- Kioto
5. 7 nov: Kioto
6. 8 nov: Fushimi Inari - Nara. Dormir en Kioto
7. 9 nov: Kioto
8. 10 nov: Osaka. Dormir en Kioto.
9. 11 nov: Kioto
10. 12 nov: Tokio
11. 13 nov: Monte fuji. Dormir en Tokio.
12. 14 nov: Kamakura o Nikko. Tokio.
13. 15 nov: Tokio
14. 16 nov: Tokio
15. 17 nov: Tokio
16. 18 nov: Vuelo a Tokio-España a las 12:20

Otra opción que barajo es ir a los alpes japoneses pero no sé si con la niña va a ser mucha paliza. Pero sería el 11 de nov ir por la mañana a Takayama, dormir allí, el 12 de nov coger el bus a shirakawago y no sé de qué manera ir a dormir a Tokio para el 13 de noviembre ya visitar Tokio.

A ver si me dais luz. Muchas gracias Guiño

Le daría la vuelta al itinerario. dadas las fechas en que vas, y aunque es pronto y puede que no lo veas, aún así probaría suerte y dejaría la zona de Kioto lo más al final posible del viaje

El Fuji lo vería de paso que vas de Tokio a Kioto o de Kioto a Tokio. No es buena idea gastar 15.000 yenes en ir de un sitio a otro, y luego pagar un ida-vuelta al Fuji a mayores... Es mejor aprovechar ya que pilla de camino.

Lo que no sé es si puedes hacer la excursión con un bebé de 2 años... Pregunta primero, no vaya a ser...

No añadiría nada más al itinerario, está bastante bien, simplemente cambiaría el orden.

Yo haría un
Ver Tokio, 3 de los 4 días que planeas, meter también una excursión
Mandar la maleta de Tokio a Kioto (así os es más cómodo también) y al día siguiente hacer un Tokio-Fuji-Kioto
Ver Himeji y Miyajima
Ver Kioto
Y el último día (el 4º de Kioto) sobre las 6 de la tarde volver a dormir a Tokio
Tener un último día para Tokio (compras ,etc)
Y regreso

Apuntes sueltos: quizás con un bebé no iría a Nikko, va a ser bastante "pateo", no os va a ser muy cómodo.
El 17 de noviembre es domingo (vería Harajuku y alrededores sobre el mediodía)

Para mi es una pena desperdiciar el día de llegada, llegas a las 10, y si, vais a llegar cansados (meter 4 horas de tren tras un vuelo largo, tampoco es ninguna alegría... XDDD), pero procuraría ver algo, aunque echeis una pequeña siesta después de comer, pero al menos aprovechar algo más ese día...



1. 3 nov: Llegada a Tokio Narita 10:10. TOKIO, SI DA TIEMPO IR A HARAJUKU POR LA MAÑANA.
2. 4 nov: TOKIO
3. 5 nov: TOKIO
4. 6 nov: TOKIO
5. 7 nov: TOKIO, Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
6. 8 nov: KIOTO
7. 9 nov: KIOTO A HIMEJI, CONTINUAR A MIYAJIMA (PLEAMAR 16:04)
8. 10 nov: DOMINGO MIYAJIMA (BAJAMAR 9.51)-HIROSHIMA-KIOTO
9. 11 nov: Kioto. EXCURSIÓN NARA Y...
Leer más ...
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
mariaams
Mariaams
Registrado:
06-May-2024

Mensajes: 3
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
Hola!! Necesito un poco de ayuda con nuestro viaje a Japón, que aún con la ayuda del foro me está costando organizarlo más de lo que pensaba.
Viajamos 2 adultos y un bebé de 2 años, por lo que el viaje no puede ser a muerte a ver cosas sin parar porque a la peque habrá que ir dándole un respiro, gestionar alguna que otra rabieta... Los vuelos son i/v Tokio.
Pongo el boceto inicial y a ver si me podeis echar una mano:

1. 3 nov: Llegada a Tokio Narita 10:10. La idea era coger el shinkansen a Kioto puesto que vamos a llegar cansados para ponernos nada más llegar a visitar cosas. Visitar algo por la tarde y dormir en Kioto. (No sé si para el tema de jrpass igual sería mejor ver unos días Tokio y luego dejar otro par de días al final del viaje).
2. 4 nov: Kioto
3. 5 nov: Himeji-Miyajima. Bajamar 17:21. Dormir en Miyajima o en Hiroshima.
4. 6 nov: Miyajima- Hiroshima- Kioto
5. 7 nov: Kioto
6. 8 nov: Fushimi Inari - Nara. Dormir en Kioto
7. 9 nov: Kioto
8. 10 nov: Osaka. Dormir en Kioto.
9. 11 nov: Kioto
10. 12 nov: Tokio
11. 13 nov: Monte fuji. Dormir en Tokio.
12. 14 nov: Kamakura o Nikko. Tokio.
13. 15 nov: Tokio
14. 16 nov: Tokio
15. 17 nov: Tokio
16. 18 nov: Vuelo a Tokio-España a las 12:20

Otra opción que barajo es ir a los alpes japoneses pero no sé si con la niña va a ser mucha paliza. Pero sería el 11 de nov ir por la mañana a Takayama, dormir allí, el 12 de nov coger el bus a shirakawago y no sé de qué manera ir a dormir a Tokio para el 13 de noviembre ya visitar Tokio.

A ver si me dais luz. Muchas gracias Guiño
 
Página 3 de 125 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 123, 124, 125  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube