Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola a todos/as:
Os voy a contar nuestra experiencia, ya os adelanto que mala, con INTERMUNDIAL, correduría de los seguros ARAG. La conclusión final es que os leáis bien el condicionado de la póliza antes de contratar nada y que si anulas el viaje, como no estés en cama no te lo van a cubrir. Os cuento:
Mi marido y yo teníamos un viaje contratado a Kenia-Tanzania. Habíamos comprado los vuelos y pagado a la agencia la mitad del viaje. Contratamos el seguro “Multiasistencia Plus” de INTERMUNDIAL.
Esto fue en marzo y el viaje era en junio, en mayo sufrí una ataque de ciática, el diagnóstico en urgencias era sospecha de hernia discal. Me hicieron una resonancia urgente ya que aparte del dolor había perdido fuerza en la pierna, el resultado fue efectivamente gran hernia discal. Me dieron la baja laboral y me mandaron rehabilitación. Tanto el traumatólogo, como el rehabilitador, como el médico de atención primaria me desaconsejaron viajar, me indicaron que precisaba reposo pero no reposo absoluto en cama, ya que sería incluso contraproducente.
Pues bien, ARAG me denegó el reembolso de los gastos de anulación del viaje, primero por considerarlo preexistente (anteriormente sufría de lumbalgias, como todo hijo de vecino) y segundo porque según su condicionado, y cito textualmente: “…se entiende por: -enfermedad grave, la alteración de la salud, constatada por un profesional médico, que obligue a permanecer en cama al enfermo y que le implique el cese de cualquier actividad, profesional o privada.”
La preexistencia no tiene cabida porque también en su condicionado dicen “Quedan incluidas (como enfermedad grave) las consecuencias de … enfermedades preexistentes siempre que en el momento de la adhesión al seguro las consecuencias no se hubiesen manifestado con carácter grave.”
Recurrimos a la Dirección General de Seguros y después de seis meses (no cuatro como informan erróneamente en su web) dictaron resolución a favor de ARAG teniendo en cuenta únicamente el hecho de que no se puede considerar enfermedad grave porque no permanecí en cama, y en el condicionado lo pone así.
En la fecha en que debíamos salir de viaje yo estaba de baja laboral, por lo que no podía viajar, y recibiendo rehabilitación, pero como no estaba en cama…
Nos sentimos engañados y robados. Hay muchas dolencias y enfermedades que no te obligan a permanecer en cama, pero sí de baja laboral y estando de baja no puedes viajar, por lo tanto este seguro de ARAG no cubre la anulación por enfermedad grave. En el caso de accidente grave, que sepáis que la restricción que imponen es que “impida el normal desplazamiento de su domicilio habitual”, es decir, si te rompes un brazo según ellos puedes viajar. Nos parece, absurdo e injusto. Además tampoco nos parece bien la actuación de la Dirección Gral. De Seguros que se limita a interpretar el condicionado sin entrar en que sea abusivo ¿para qué están? El siguiente paso es acudir a los Tribunales de Justicia con todo lo que eso conlleva.
Así es que os aconsejamos encarecidamente que os leáis bien el condicionado y si queréis buena cobertura en anulación del viaje no contratéis el seguro de INTERMUNDIAL. Hay otros seguros que no incluyen esta restricción, a lo mejor son más caros pero a la larga, ya veis, compensa. No se qué tal funcionarán INTERMUNDIAL y ARAG con otras coberturas, lo hemos contratado varios años y hasta ahora no lo habíamos utilizado y como veis nos han fallado pero bien.
Perdón por la extensión, pero creemos que es conveniente contar lo bueno y lo malo y ya que cada uno actúe en consecuencia.
Suerte y un saludo.
Buenos días Mayte,
Hemos leído su caso en varios foros, y desde Intermundial, como mediador de seguros, intentamos siempre aconsejar lo mejor para nuestro cliente.
Según lo que comenta, su incidencia médica tuvo como resultado una baja laboral. Es conveniente que presente a la compañía aseguradora la documentación referente a la baja laboral. El hecho de no guardar cama depende del tratamiento que le haya mandado su médico.
No obstante, como especialistas en Seguros de Viajes, si usted lo desea puede contactar con nosotros para ayudarle con cualquier consulta o aclaración, y siempre que esté en nuestra mano le ayudaremos.
Puede enviarnos la documentación a nuestras oficinas, o si lo prefiere pasarnos los datos de su expediente para que lo podamos revisar.
Voy a viajar por Europa del Este unos meses y pensaba ir sin seguro, pero después iré a Asia (tal vez Oceanía y Sudamérica también) y estaré más o menos 1 año viajando. ¿Qué seguro podéis recomendarme? Me da igual que me contesten las llamadas en español o en inglés, lo que sí que considero importante es que me cubra una buena cantidad en hospitales en caso de que pase algo y que tenga repatriación, el resto de coberturas no las considero importantes y si abaratan el seguro prefiero ahorrármelas.
_________________ @cataplines en Twitter
Blog mochilero y autoestopista, una vida nómada: http://TheCrazyTravel.com/
Hola vamos 19 días a USA y nos han dado este presuesto de seguro, vale 10.90 €, que opinais???
Garantías
Gastos médicos en el extranjero
12.000
Gastos médicos en España
2.500 euros
Gastos odontológicos
Hasta 60 euros
Prolongación de estancias por enfermedad y accidente 90 euros/día/, máx. 10 días
Traslado sanitario de enfermos y heridos Ilimitado
Acompañamiento de menores o disminuidos Si
Transporte de restos mortales Si
Desplazamiento de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado Si
Gastos de estancia de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado 90 euros/día, max. 10 días
Regreso anticipado del Asegurado acompañante Si
Transmisión de mensajes urgentes
Regreso anticipado por defunción de un Familiar Directo Si
Regreso anticipado por hospitalización de un Familiar Directo
Si
Regreso anticipado por siniestro grave en el Domicilio Habitual del Asegurado Si
Búsqueda y localización de equipaje Si
Pérdida, daños y robo de equipaje 60 euros/objeto, máx. 600 euros
Demora de equipaje (sup a 12 hrs.) 90 euros España, 50 euros Europa y Mundo
Demora de viaje (sup a 6 hrs.) 90 euros España, 150 euros Europa y Mundo
Pérdida de conexión de vuelo 90 euros
Gastos de anulación del viaje no iniciado 300 euros España, 600 euros Europa y 1.200 euros Mundo
Reembolso de vacaciones no disfrutadas Hasta 360 euros
Adelanto de Fianza Penal en el extranjero Hasta 12.000 euros
Adelanto de fondos para asistencia jurídica en el extranjero Hasta 3.000 euros
Responsabilidad Civil privada 30.000 euros
Pérdida o robo del pasaporte durante el viaje en el extranjero Hasta 300 euros
Envío de objetos al extranjero hasta 10 Kg Si
Envío de medicamentos al extranjero Si
Servicio de Información 24 h Si
Servicio de Información Médica Si
Teléfono de asistencia 24 horas: 902.197.736 / 91.514.37.69
Este documento es meramente informativo, sin valor contractual. Las CONDICIONES GENERALES obran en poder de VIAJES EROSKI y de EUROP ASSISTANCE ESPAÑA. S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS
Solamente ya leyendo los gastos médicos que cubre no lo cogería. 12000 euros en USA para gastos médicos es muy poco...
Si es muy barato pero no merece la pena...
Mira intermundial, o columbus que son los que solemos mirar. Mapfre también...
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Alguien tiene experiencia con columbus direct, me dan buen precio y una cobertura de 100000 euros para eeuu, pero nunca he escuchado de esta empresa. Alguien la conoce?
_________________ Rep Dominicana, Natal (Brasil), Guadalajara - Vallarta (Mex), Riviera Maya, Costa oeste USA (california, utah, arizona, nevada), NYC, Miami y Orlando, Seatle, Alaska, crucero caribe (Islas Cayman, Islas Turcas and Caycos, Bahamas, Jamaica, St Thomas, St Maarteen, Barbados), Puerto Rico, Kenia, Egipto, Marruecos, Tunez, Tailandia, Copenhage, Praga, Budapest, Paris, Venecia, crucero
Yo dispongo del seguro Ocaso decesos oro, tiene una validez de 365 días y un coste de 14 euros mensuales viviendo en una gran ciudad, si resides en un pueblo mas pequeño la cuota son unos 8 euros mensuales.
Se encargan de todos los pagos en las clinicas en el extranjero por adelantado, así que no tienes que pagar nada, solo ponerte en contacto con ellos desde el extranjero.
Ademas viene con algunos extras como limpieza gratuita anual de dientes etc....
La verdad que a mi en estos años fuera de casa no me ha fallado, y por eso lo recomiendo siempre que puedo.
No había caido en la cuenta de que los seguros de decesos o asistencia familiar incluyen seguro de viaje, ¡gracias bucearenkohtao!
Tengo que mirar a fondo las distintas coberturas de Ocaso, Santalucía... Pero desde luego sale muchísimo más barato. Las coberturas no serán las mismas, pero mientras cubran gastos hospitalarios en caso de que haya algún problema... Para mi es más que suficiente.
O el Asistencia en Viaje - Ocaso Oro, que me costaría 126€ anuales y cubre hasta 20.000 en medicamentos, hospitalización y demás... Además de la repatriación. No es la panacea, pero es suficiente y no se dispara de precio como los otros que había mirado (800€ anuales más o menos).
_________________ @cataplines en Twitter
Blog mochilero y autoestopista, una vida nómada: http://TheCrazyTravel.com/
Yo dispongo del seguro Ocaso decesos oro, tiene una validez de 365 días y un coste de 14 euros mensuales viviendo en una gran ciudad, si resides en un pueblo mas pequeño la cuota son unos 8 euros mensuales.
Se encargan de todos los pagos en las clinicas en el extranjero por adelantado, así que no tienes que pagar nada, solo ponerte en contacto con ellos desde el extranjero.
Ademas viene con algunos extras como limpieza gratuita anual de dientes etc....
La verdad que a mi en estos años fuera de casa no me ha fallado, y por eso lo recomiendo siempre que puedo.
Un salu2
Hola lo he estado hojeando y desde luego que para trotamundos jovenes me ha parecido muy bien, en mi caso no me compensa, somos ya mayores de 50 y me saldria mucho dinero, me sale mas economico contratar por lo que necesite en concreto. Lo que si aporto en cuanto a confianza en la compañia, tengo mi casa desde hace muchisimos años el seguro todorriesgo del hogar y nunca me han dejado colgada, siempre han respondido muy bien, espero que en este tipo de seguro también lo hagan.
Yo dispongo del seguro Ocaso decesos oro, tiene una validez de 365 días y un coste de 14 euros mensuales viviendo en una gran ciudad, si resides en un pueblo mas pequeño la cuota son unos 8 euros mensuales.
Se encargan de todos los pagos en las clinicas en el extranjero por adelantado, así que no tienes que pagar nada, solo ponerte en contacto con ellos desde el extranjero.
Ademas viene con algunos extras como limpieza gratuita anual de dientes etc....
La verdad que a mi en estos años fuera de casa no me ha fallado, y por eso lo recomiendo siempre que puedo.
Un salu2
Hola lo he estado hojeando y desde luego que para trotamundos jovenes me ha parecido muy bien, en mi caso no me compensa, somos ya mayores de 50 y me saldria mucho dinero, me sale mas economico contratar por lo que necesite en concreto. Lo que si aporto en cuanto a confianza en la compañia, tengo mi casa desde hace muchisimos años el seguro todorriesgo del hogar y nunca me han dejado colgada, siempre han respondido muy bien, espero que en este tipo de seguro también lo hagan.
Lo que no me queda muy claro son las diferencias en caso de enfermedad entre el de asistencia familiar XXI y el de viaje, parecen muy similares... Y en ese caso me quedaría con el más barato sin duda, ya que es lo único que realmente me interesa.
_________________ @cataplines en Twitter
Blog mochilero y autoestopista, una vida nómada: http://TheCrazyTravel.com/
Yo dispongo del seguro Ocaso decesos oro, tiene una validez de 365 días y un coste de 14 euros mensuales viviendo en una gran ciudad, si resides en un pueblo mas pequeño la cuota son unos 8 euros mensuales.
Se encargan de todos los pagos en las clinicas en el extranjero por adelantado, así que no tienes que pagar nada, solo ponerte en contacto con ellos desde el extranjero.
Ademas viene con algunos extras como limpieza gratuita anual de dientes etc....
La verdad que a mi en estos años fuera de casa no me ha fallado, y por eso lo recomiendo siempre que puedo.
Un salu2
Hola lo he estado hojeando y desde luego que para trotamundos jovenes me ha parecido muy bien, en mi caso no me compensa, somos ya mayores de 50 y me saldria mucho dinero, me sale mas economico contratar por lo que necesite en concreto. Lo que si aporto en cuanto a confianza en la compañia, tengo mi casa desde hace muchisimos años el seguro todorriesgo del hogar y nunca me han dejado colgada, siempre han respondido muy bien, espero que en este tipo de seguro también lo hagan.
Lo que no me queda muy claro son las diferencias en caso de enfermedad entre el de asistencia familiar XXI y el de viaje, parecen muy similares... Y en ese caso me quedaría con el más barato sin duda, ya que es lo único que realmente me interesa.
Pues no, tienes razon la diferencia no queda muy clara, yo lo que si entiendo es que uno es para toda la familia y el otro es individual, lo mejor es que les hagas directamente una consulta y así sales de dudas, de paso lo cuentas y algo mas aprendemos
Yo dispongo del seguro Ocaso decesos oro, tiene una validez de 365 días y un coste de 14 euros mensuales viviendo en una gran ciudad, si resides en un pueblo mas pequeño la cuota son unos 8 euros mensuales.
Se encargan de todos los pagos en las clinicas en el extranjero por adelantado, así que no tienes que pagar nada, solo ponerte en contacto con ellos desde el extranjero.
Ademas viene con algunos extras como limpieza gratuita anual de dientes etc....
La verdad que a mi en estos años fuera de casa no me ha fallado, y por eso lo recomiendo siempre que puedo.
Un salu2
Hola lo he estado hojeando y desde luego que para trotamundos jovenes me ha parecido muy bien, en mi caso no me compensa, somos ya mayores de 50 y me saldria mucho dinero, me sale mas economico contratar por lo que necesite en concreto. Lo que si aporto en cuanto a confianza en la compañia, tengo mi casa desde hace muchisimos años el seguro todorriesgo del hogar y nunca me han dejado colgada, siempre han respondido muy bien, espero que en este tipo de seguro también lo hagan.
Lo que no me queda muy claro son las diferencias en caso de enfermedad entre el de asistencia familiar XXI y el de viaje, parecen muy similares... Y en ese caso me quedaría con el más barato sin duda, ya que es lo único que realmente me interesa.
Pues no, tienes razon la diferencia no queda muy clara, yo lo que si entiendo es que uno es para toda la familia y el otro es individual, lo mejor es que les hagas directamente una consulta y así sales de dudas, de paso lo cuentas y algo mas aprendemos
Sí, eso haré, cuando vuelva de mi próximo viaje (4-5 meses) me pasaré a consultar estas cosas.
De todos modos el familiar también vale para un solo individuo, eso no es problema.
_________________ @cataplines en Twitter
Blog mochilero y autoestopista, una vida nómada: http://TheCrazyTravel.com/
Si que el familiar sirve para todos pero pienso que por logica sera mas caro.
Los familiares (los seguros de asistencia familiar y de decesos) son más baratos que los específicos de viaje, prácticamente en todos los casos, ya que a la hora de calcular el precio tienen en cuenta la edad como factor determinante.
_________________ @cataplines en Twitter
Blog mochilero y autoestopista, una vida nómada: http://TheCrazyTravel.com/
Yo os puedo asegurar que los seguros de decesos y accidentes en mi caso me salen mucho mas baratos y tienes seguro de asistencia en otros paises, yo pago por tres personas para todo el año 260 euros, osea 87 euros persona por asistencia todo el año asegurados y con seguro de decesos y accidentes incluido. En septiembre me voy a China 12 días y un día a Moscu y por ese tiempo por persona me pedia 60 euros en China y 12 en Moscu por un seguro de lo mas basico de asistencia, osea 72 euros persona por apenas 15 días
No perdeis nada por consultar
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Como lo cortés no quita lo valiente, voy a hablar bien de una compañía de seguros.
En un viaje a Egipto en diciembre me perdieron la maleta. Como con el paquete del viaje incluí el seguro opcional con ARAG (si no recuerdo mal eran 27 €/pax), me cubrían hasta 600 € más de lo que me indemnizara la compañía aérea.
Pues el caso es que tras mucho pelear con la compañía definí mi indemnización e inmediatamente después solicito la diferencia a ARAG. En un par de días he recibido un correo diciendo que a lo largo de esta semana me ingresan algo más de 500 € para cubrir lo que no me indemniza la compañía
Este verano nos vamos a EEUU y tenemos un lio tremendo con el seguro¡¡ No sabemos cual pillarnos¡¡
Estamos entre COLUMBUS y WORLD NOMADS. Ambos tienen muy buenas coberturas, pero queremos que la asistencia sea buena y respondan rapido y bien en caso de que los necesitemos (esperemos que no).
¿Alguien ha tenido experiencia con alguno de ellos? ¿Que me recomendais?
Estoy embarazada, en julio queremos a Riviera Maya o Punta Cana a un TI; pero los seguros de viajes, no cubren cualquier caso relacionado con el embarazo, o sea que si por algun motivo estoy allí y tengo pérdidas y me tienen que ver en un hospital, los gastos me los tengo que pagar yo o si por lo que sea tuviera que volver a España, los gastos tb pagarlos yo;
Sabeis de alguna compañía de viajes que cubra el embarazo; en julio estaré de 4 meses. Por ahora el embarazo va bien, pero claro, nunca se sabe lo que puede pasar.
Este verano nos vamos a EEUU y tenemos un lio tremendo con el seguro¡¡ No sabemos cual pillarnos¡¡
Estamos entre COLUMBUS y WORLD NOMADS. Ambos tienen muy buenas coberturas, pero queremos que la asistencia sea buena y respondan rapido y bien en caso de que los necesitemos (esperemos que no).
¿Alguien ha tenido experiencia con alguno de ellos? ¿Que me recomendais?
Muchas gracias.
Yo también estoy precisamente entre esas 2 compañías y tampoco sé cuál elegir!
Este verano nos vamos a EEUU y tenemos un lio tremendo con el seguro¡¡ No sabemos cual pillarnos¡¡
Estamos entre COLUMBUS y WORLD NOMADS. Ambos tienen muy buenas coberturas, pero queremos que la asistencia sea buena y respondan rapido y bien en caso de que los necesitemos (esperemos que no).
¿Alguien ha tenido experiencia con alguno de ellos? ¿Que me recomendais?
Muchas gracias.
Yo también estoy precisamente entre esas 2 compañías y tampoco sé cuál elegir!
Jo, es que es un follon¡¡ Ademas, me gustaria asegurarme si en las dos compañias te atienden en español si llamas para una emergencia medica¡¡ Total, a ver si nos decidimos¡¡¡
Yo creo haber leído en posts anteriores que Columbus te atiende en español si contratas el seguro en español y Worldnomads en inglés. Yo conozco a varias personas que han cogido Worldnomads pero nunca han tenido que utilizarlo, así que en realidad no sé qué tal responden. A ver si alguien nos puede ayudar
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro