Descripción: Al amanecer, cerca del campamento en Amed Ela, camino de Dallol, nos cruzamos con la caravana de camellos de los Afar, rumbo a la salina.
Tamaño: 51.19 KB
Visto: 639 veces
Al amanecer, cerca del campamento en Amed Ela, camino de Dallol, nos cruzamos con la caravana de camellos de los Afar, rumbo a la salina., El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía 0
Hola de nuevo, hoy que tengo tiempo voy a dejar algunos detalles más.
En principio habíamos pensado entrar en el Danakil desde Mille, pero nos comentaron que era más seguro desde Mekele y viendo las pistas por las que pasamos de Mekele a Amed Ela, no puedo imaginarme las otras, de hecho nos encontramos con un cooperante alemán en Mille y nos comentó que tardaban un día en recorrer 100Km.
Desde Mekele a Amed Ela hay 150 km, sólo 30 asfaltados. A 100 km está Brahaile, lugar donde pides los permisos para entrar en el Danakil y contratas a los guardias. Nosotros llevábamos 2 guardias armados y un guía local (Dereze). Se necesitan dos todoterreno para visitar la zona, porque cualquier contratiempo con el coche puede resultar un verdadero problema.Tardamos más de 4 horas para recorrer los últimos 50km, hasta llegar a Amed Ela, nuestro campamento base .
En Amed Ela ocupábamos una de las chozas del poblado, hechas de palos y esterillas que las mujeres trenzaban con hierbas, pero optamos por dormir fuera porque dentro el calor era insoportable. Nuestro baño y el del resto del poblado era la inmensidad del desierto y nuestra ducha un balde con agua y una manta de Egyptair a modo de puerta.
Tardamos apenas una hora en llegar a Dallol en 4*4, a partir de aquí hay que continuar andando. El espectáculo es indescriptible, es como estar en otro planeta. Los colores, las formaciones en forma de enormes setas, fumarolas humeantes y lagos de azufre de un verde increíble. Había que pisar con mucho cuidado y sólo donde nuestro guía Abdella nos indicaba porque hay zonas muy frágiles que se hunden. Se podía oir el gorgoteo del interior de la tierra y había sitios donde los gases molestaban realmente. Hay partes que están a casi 150m por debajo del nivel del mar y el calor es axfisiante, más de 45ºC, pero todo merece la pena ante el impresinante paisaje que se extiende ante tus ojos. Para visitar esta zona nos exigieron llevar dos militares más como escolta y realmente se tomaban en serio su trabajo.
"Nuestro guia local Abdella en una de las formaciones de azufre del Dallol"
Sanlui, es impresionante lo que cuentas y las fotos que hiciste, me encanta Africa pero ahora se que tengo que ir algún día a Etiopia.
No hay mucho información de allí ,estaría fenomenal que te animaras a hacer un diario de tu viaje, se que es mucho trabajo, pero con tus vivencias y estas fotos, quedaría de impresión y seria muy útil para otros viajeros.
Como usuaria y moderadora de nuestros diarios, te invito y animo a que lo hagas y te ofrezco mi ayuda si en algo la necesitas y si al final no puede ser, solo decirte que es impresionante la calidad de tus fotos.
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
En primer lugar agradeceros vuestros comentarios y siento el retraso en la respuesta pero no he podido conectarme últimamente.
Continuo con nuestra aventura en Danakil...
Después del Dallol nos dirigimos a la salina donde los Afar extraen la sal con picos y palas, eso si que es trabajar duro! y con ese calor...
Por el camino paramos en un lago de no se que extraño líquido, de un color rojizo con emanaciones de gas.
En la salina compartimos un té con los Afar y tomamos algunas fotos, antes de volver para refugiarnos del sol sobre las 11h a nuestro campamento base en Amed Ela.
La caravana regresa todos los días al anochecer pasando por Amed Ela. Increíble las sonrisas de los Afar después de la dura jornada de trabajo, sobretodo teniendo en cuenta que se dirigen a Brahaile y a Mekele al mercado de sal, a varios días de camino de allí.
Actualizo un poco la información sobre el volcán. Yo estuve en Agosto, el cráter había colapsado y no se ve absolutamente nada, lo único que vas a intuir, es un cráter del que sale mucho humo, de lava incandescente olvidaros. Nos dijeron que volvería a salir pero no saben cuando por lo que, si vas a hacer este tour por el volcán no merece la pena ahora, entérate del estado antes de ir.
Si el interés es por la depresión, entonces si, teniendo en cuenta que es un tour muy duro, como ya se ha comentado son muchas horas de 4x4, temperaturas elevadas, olvídate de baños, duchas, agua fresca...etc durante 3 días. Eso sí, el paisaje es único y espectacular, yo hubo momentos que lo pasé mal, pero una vez hecho, no me arrepiento para nada.
Nosotros hicimos el viaje de Etiopía con Sinta, pero a este tour nos envió con otra agencia, no sé cual es pero si tengo el contacto del guía, no lo publico porque tampoco le pedí permiso pero si alguien está interesado se lo mando por privado, el tour fue en inglés pero tanto el guía como el chofer (muy importante en esos caminos) totalmente recomendables.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro