Yo fui hace muchos años y no recuerdo cual es la que más te convendria, pero viendo los sitios que vas a ver, el unico transporte que te incluiria alguna de las tarjetas es el circunvesubiano que te lleva a Pompeya y Herculano y el de Pozzuoli, ya que el transporte a Capri no esta incluido, por lo que la opcion de la tarjeta de los 7 dias sin transporte seria lo más recomendable.
Saludos
Después de mucho mirar casi seguro que cojo esa y para viajar a Pozzuoli, Baia y algún otro sitio cercano usaré el billete de transporte diario. Muchas gracias!
Yo fui hace muchos años y no recuerdo cual es la que más te convendria, pero viendo los sitios que vas a ver, el unico transporte que te incluiria alguna de las tarjetas es el circunvesubiano que te lleva a Pompeya y Herculano y el de Pozzuoli, ya que el transporte a Capri no esta incluido, por lo que la opcion de la tarjeta de los 7 dias sin transporte seria lo más recomendable.
Yo tengo una duda sobre las tarjetas con transporte incluido:
En las faqs pone que el alibus no está incluido (en el folleto no lo pone) y luego dice:
El uso del transporte público está limitado para llegar a los lugares de cultura incluidos en campania>artecard
Eso significa que no lo puedo usar en un bus para volver al hotel, por ejemplo? O en un bus no alibus del aeropuerto al centro?
Como sabré que trayectos entran o no? Porque se supone que la tarjeta no hay que pasarla en casa trayecto, solo al activar, no?
El transporte del aeropuerto a Napoles creo que no esta incluido. Esta incluido el de Napoles y otros transportes como el circunvesubiano y el bus que recorre la costa amalfitana.
En el aeropuerto creo que hay una oficina de turismo, tendrias que comprarla alli.
El unico transporte entre el aeropuerto y Napoles, es el autobus y el taxi, por lo que la tarjeta no te servira. Para ir de Napoles a Pompeya tienes que coger el circunvesubiano, que si esta incluido en la tarjeta.
Con la visita a Pompeya y el museo arqueologico mas el transporte por la zona creo que si que te sale a cuenta la tarjeta.
Si vas a ir a Sorrento en tren, cogeria cualquiera de los dos. El circunvesubiano es el que va por la costa, y se coge sobre todo para ir a Pompeya o Herculano. El billete lo puedes comprar en la estacion de tren el mismo dia sin problemas.
El billete de metro lo puedes comprar en la propia estación.
Si vas a ir a Sorrento en tren, cogeria cualquiera de los dos. El circunvesubiano es el que va por la costa, y se coge sobre todo para ir a Pompeya o Herculano. El billete lo puedes comprar en la estacion de tren el mismo dia sin problemas.
El billete de metro lo puedes comprar en la propia estación.
...Paestum. Pocos llegan a la vieja Posidonia y eso le confiere una calma encantadora. Contemplar y fotografiar a placer fue todo un lujo. Almorcé (bien) en una terraza frente al templo de Ceres. Permiten salir y volver a entrar al recinto por lo que, tras visitar el museo, regresé a la cercana estación caminando entre olivos y templos. Guardan el equipaje. No proveen –como suelen hacerlo en España- de algún mínimo plano y reseña junto con la entrada. Los hay a la venta y puede merecer la pena a la hora de interpretar los diferentes espacios. También hay audioguía.
-En la Costiera todos conducen, se dejan conducir, navegan… en un tráfico intenso ¿Por qué no, sencillamente, caminar? Y, ya que nos ponemos, vamos a tocar el cielo:
-Sigo en las alturas, me resisto a bajar: Un paseo por el cráter de Vesubio. Me encantó. Apreciar perfectamente la caldera (Somma) que lo envuelve parcialmente, la inmensidad de Nápoles, la panorámica hacia el golfo que cierran Capri y la Península Sorrentina…ya justificarían el ascenso. Pero miremos adentro: Esa boca oscura y…humeante. Glub.
Desde Herculano y Pompeya parten autobuses. Guardan equipaje. Se paga una tasa de entrada al parque. La caminata discurre por un lecho pedregoso, algo empinado hasta tocar cráter. Hora y media i/v. Hay un bar en la parada de autobús y, mal que me pese, otro en el mismo cráter.
-La Villa Popea en Oplontis: Se coló en el plan gracias a llevar a mano los horarios del tren circunvesubiano y de la propia villa. Tal vez la por la falta de expectativas concretas, la soledad del lugar, la exquisitez de las pinturas…uno de los momentos mágicos del viaje.
-Deslizarse ladera abajo a lo largo del larguísimo parque de la Reggia di Caserta en bicicleta, con el palacio al fondo, para caracolear después a placer en el Jardín Italiano. La subida se las trae pero la hice, la hice. Las distancias, respetables, pueden salvarse en microbús pero...no hay color.
Esto me me gustó menos:
-La aglomeración en los pueblos amalfitanos. Si esto es finales de septiembre, qué será en pleno verano. Dirigirme a alguien en italiano y que me contestara en inglés. Para ellos somos todos lo mismo. Están inflados. Lo entiendo.
-Y, desde luego, me disgusta la basura en Nápoles. Aparte de ser algo insalubre, incómodo y feo encuentro que denota algo más: cierta falta de aprecio por el lugar público; por lo que, lejos de no ser de nadie, pertenece a todos. Crecí en una ciudad sucia que ahora no lo es así que albergo esperanza.
Jamas contrateis con Museument
No tienen oficina fisica en las ruinas de Pompeya y si tienes algún problema te encuentras muy perdido.
Para llegar a las ruinas de Pompeya hay 2 trenes:
El de treinitalia que es muy comodo pero te deja cerca del anfiteatro
El Circunvesubiano te deja derca de la entrada habitual a las ruinas y fonde se forman las largas colas al Sol
Tras haber metido la pata con Museument , yo recomiendo lo siguiente :
Ir con Trenitalia cómodamente y no de pie aglomerado
Bajarse en Pompeya
Entrar por la entrada de Anfiteatro que casi no hay cola.
Si tienes visita concertada con un guia en la puerta alta, desde esta estacion te esperan unos 25 minutos caminando, por lo que, sino quieres caminar o te falta tiempo, te recomiendo cojer un taxi que te lleve a la entrada alta (la habitual).
Hola! El mes que viene quiero visitar Pompeya y me gustaría hacer la visita guiada. No he conseguido encontrar muchas visitas a buen precio aparte de Musement, pero estoy dudando si contratarlo o no. ¿Puedes decirme por favor por qué no lo recomiendas? Mi idea era comprar el pack que ofrecen de entrada+visita de 2 horas.
Si alguien ha hecho la visita con guía, ¿puede decirme si lo contrató allí mismo u online? Gracias!
Si vais desde Napoles, cogereis seguramente el circunvesubiano que os dejara al lado de una de las puertas.
En cuanto a la artecard, puedes comprarla en la oficina de turismo del aeropuerto sin problemas. Con ella puedes coger el circunvesubiano para ir a Pompeya. En cuanto a la rentabilidad, yo creo que si que te saldra rentable, de todas formas echale un vistazo a su post:
Jamas contrateis con Museument
No tienen oficina fisica en las ruinas de Pompeya y si tienes algún problema te encuentras muy perdido.
Para llegar a las ruinas de Pompeya hay 2 trenes:
El de treinitalia que es muy comodo pero te deja cerca del anfiteatro
El Circunvesubiano te deja derca de la entrada habitual a las ruinas y fonde se forman las largas colas al Sol
Tras haber metido la pata con Museument , yo recomiendo lo siguiente :
Ir con Trenitalia cómodamente y no de pie aglomerado
Bajarse en Pompeya
Entrar por la entrada de Anfiteatro que casi no hay cola.
Si tienes visita concertada con un guia en la puerta alta, desde esta estacion te esperan unos 25 minutos caminando, por lo que, sino quieres caminar o te falta tiempo, te recomiendo cojer un taxi que te lleve a la entrada alta (la habitual).
Yo sin duda iria por mi cuenta, incluso cogiendo una audioguia os saldria mas barato que ir los 4 con una excursion organizada. En cuanto al aparcamiento cercano a Pompeya no recuerdo si era de pago. Pero incluso en ese caso, supongo que saldria mas barato que coger 8 billetes en el circunvesubiano.
Voy estar por ahí los finales de octubre, creo que no va a haber tanta gente y descarto ir a la playa.
No es obligatorio ir a Sorrento, solamente vi que las tres ciudades se ven muy lindas. Prefiero visitar un pueblo con casco histórico, de lo que he leído Amalfi es algo parecido, no?
Por esto estoy estudiando donde exactamente ir en un día.
He visto que hay tren-Circumvesuviana hasta Sorrento, pero luego hay que seguir con autobus hacia Positano.
Si no merece tanto ver Sorrento, puedo quedarme con Amalfi y Positano, además son mas cerca y no voy a tardar tanto.
Entre las 3, sin duda me quedo con Positano y Amalfi ya que son mas bonitas que Sorrento. Efectivamente desde Napoles, para ir hasta ellas, tienes que coger el circunvesubiano y luego un autobus. La otra opcion con transporte publico seria coger un ferry hasta Positano y el bus hasta Amalfi, pero te saldria bastante mas caro que el tren+bus.
¿Alguien me podría confirmar que hay buses que salen de la estación central de Nápoles y se dirigen a Amalfi y Positano? Encontré esta info en un blog y me gustaría confirmarla:
" La parada de autobús está en la estación de tren: al principio de Via Ferraris (cerca de INPS), cerca de Piazza Garibaldi. La parada para Amalfi y Positano se encuentra justo debajo del Hotel Ramada, el cual se haya en uno de los laterales de la estación de trenes. Para encontrarle situaros en el Star Hotel Terminus, que está en una de las esquinas de la piazza Garibaldi, seguís la calle que va a dar a la piazza Garibaldi y a unos 200 m. veis el cartel del Hotel Ramada (color rojo). La parada está casi justo debajo del hotel."
Alguien lo sabe? graciassssss
Supongo que habra algun bus que vaya hasta alli desde Napoles, aunque no sabria decirte, ya que lo que hacemos la mayoria es ir hasta Sorrento en el circunvesubiano y alli coger el autobus que recorre la costa amalfitana.
Hoy contaré como hicimos la excursión de Nápoles. El barco te deja justo en el centro. Sales de la estación marítima y te están esperando cientos de taxista que tratan de venderte sus excursiones y te mienten sobre lo carísimo que será el transporte a Pompeya. Sales de todo lo que es la zona de aparcamiento y justo al cruzar la calle ya ves un quiosco de prensa que pone que te venden los billetes para tren y tranvía. Compramos 2 para cada uno. Uno para la ida 3,20 euros y otro para el regreso otros 3,20. Por 6,40 por persona estas en Pompeya. Nos montamos en el tranvía nº1 que para justo al lado del quiosco y nos indicaron amablemente cuando debíamos bajarnos en la estación del circunvesubiano. Tomamos el tren y nos dimos cuenta de que iba muy lento. Pues una parada antes de llegar se estropeo y no funcionaba. Vino otro tren y ya venia lleno. Al final resulta que lo arreglaron y continuamos viaje.
Aviso cuando te bajes del tren justo en Pompeya veras una cola para las entradas. Aquí solo te venden la entrada con pase rápido que cuesta 15 euros no tienen las gratuitas para ciudadanos europeos. Con lo que después de hacer la cola nos toco ir a la autentica entrada al recinto y comprar las entradas se 13 euros paras los adultos y o para los niños. El regreso sin incidencias
Buenos días, muchas gracias BRETEMA por las indicaciones y consejos sobre esas escalas. Si me gustaría saber si alguien que haya viajado hace poco o tengo ya planeado un próximo viaje en crucero por algunas de estas escalas, nos puede aportar algo más:
Cannes, Chivitavecchia, Salermo, Kotor, Zadar, Ravenna y Venecia
Hoy contaré como hicimos la excursión de Nápoles. El barco te deja justo en el centro. Sales de la estación marítima y te están esperando cientos de taxista que tratan de venderte sus excursiones y te mienten sobre lo carísimo que será el transporte a Pompeya. Sales de todo lo que es la zona de aparcamiento y justo al cruzar la calle ya ves un quiosco de prensa que pone que te venden los billetes para tren y tranvía. Compramos 2 para cada uno. Uno para la ida 3,20 euros y otro para el regreso otros 3,20. Por 6,40 por persona estas en Pompeya. Nos montamos en el tranvía nº1 que para justo al lado del quiosco y nos indicaron amablemente cuando debíamos bajarnos en la estación del circunvesubiano. Tomamos el tren y nos dimos cuenta de que iba muy lento. Pues una parada antes de llegar se estropeo y no funcionaba. Vino otro tren y ya venia lleno. Al final resulta que lo arreglaron y continuamos viaje.
Aviso cuando te bajes del tren justo en Pompeya veras una cola para las entradas. Aquí solo te venden la entrada con pase rápido que cuesta 15 euros no tienen las gratuitas para ciudadanos europeos. Con lo que después de hacer la cola nos toco ir a la autentica entrada al recinto y comprar las entradas se 13 euros paras los adultos y o para los niños. El regreso sin incidencias