Hola, ya me han contestado de lo de Vilnius, me han enviado por mail un mapa con los lugares a visitar de Vilnius y Trakai, que era lo que les habia pedido. La direcicon de mail es tic@vilnius.lt
Mira a ver que a veces delante de la @ y detras se dehja un espacio, que puede ser lo que paso con la otra dirección que te di.
txeli Escribió:
Hola Ana...No, no es la coma. Me dí cuenta y no la puse. Además envié otro mail a esta otra dirección que encontré en internet y también me llega devuelto turisminfo@tallinntu.se.
Si tu la enviaste y no te dió problemas, seguro que mañana lo consigo, je,je. Y si no te importa, cuando te respondan de vilnus me pasas el mail. Gracias!
Además de poder descargarse folletos de la página que menciona ana yo he pedido información através de este mail info@lituaniatrade.com. De momento no tengo respuesta; pero os lo comentaré si me envian algo a casa.
A esta dirección esta mañana yo les he enviado un mail, para ver si mandaban a casa folletos, y lo que me han contestado es con varias paginas webs de lituania.
txeli Escribió:
Además de poder descargarse folletos de la página que menciona ana yo he pedido información através de este mail info@lituaniatrade.com. De momento no tengo respuesta; pero os lo comentaré si me envian algo a casa.
Hola a tod@s, yo voy sobre el 20 de octubre a lituania. Sabeis alguna agencia para billetes baratos desde barcelona? o algun consejo? porque de europa del este solo he visitado rusia del este.
NOsotros visitamos las tres republicas, hace 4 años y fue un viaje fantastico. Viajamos desde madrid, via Frankfurt, a Vilnius, y nos alojamos en el RAdisson Sas que tiene unas vistas increibles, desde la terraza del piso superior. Aunque no te aloje, merece la pena tomarse algo y disfrutar del ambiente, chill-out y las vistas. Tampoco es tan caro.
El hotel genial y los desayunos buenos y variados, estabamos cerca del centro y Vilnius es pequeñito, nos impresiono la religiosidad de la gente , cómo acudían a los oficios en familia y que los católicos crecen exponencialmente, tras años de "prohibiciones politicas".
El casco historico de Vilnius, la calle Pilie, el teatro, son bonitos, pero es de las tres capitales, la mas flojita.
De Lituania visitamos también, Kaunas, muy bonita, el Castillo de Trakai, merece la pena, la imagen de llegada es preciosa y es una visita bonita.
Después nos fuimos a Riga, en autobus, y de camino visitamos el parque Nacional de y Parnu, una ciudad de veraneo, muy bonita, con casas de madera de colores, la playa de arena gruesa y el agua helada, pero bonita.
Yo para ir a kaunas no te puedo decir, pero el día 14 llego al aeropuerto de Kaunas sobre las 11 de la noche y para ir a Vilnius he pillado este bus www.airport-express.lt/ ...hp?lang=en
_________________ 06 Bratislava, Viena, Budapest, Praga / 07 Istria, Ljubljana, Venecia / 08 París / 09 Toscana, Cinque Terre, Milan, Bergamo / 10 Flandes/ 10 Luxemburgo, Renania-Palatinado, Lago Como/ 10 Vilnius, Riga, Estocolmo, Baviera, Salzburgo/ 11 Suiza/ 11Toulousse/ 11Barcelona, Bergamo/ 12 Venezia/ 12Estambul / 12 Bolinia, Verona, Florencia /12Ginebra, Annecy / 13 Bruselas /13 Polonia, Praha / 13 Cadizl
¿Creeis que en Bremen podré cambiar Euros a Litas, o mejor debería sacar de un cajero en el aeropuerto de Kaunas al aterrizar?
Gracias, un saludo!
Yo en principio no voy a cambiar moneda, intentaré tirar de tarjeta y si acaso cambiaré algo (poco) en alguna casa de cambio que me imagino que habrá. Más que nada para evitarme la comisión del banco al sacar. También digo ésto ya que voy a estar sólo un día y no necesitaré mucho dinero.
_________________ 06 Bratislava, Viena, Budapest, Praga / 07 Istria, Ljubljana, Venecia / 08 París / 09 Toscana, Cinque Terre, Milan, Bergamo / 10 Flandes/ 10 Luxemburgo, Renania-Palatinado, Lago Como/ 10 Vilnius, Riga, Estocolmo, Baviera, Salzburgo/ 11 Suiza/ 11Toulousse/ 11Barcelona, Bergamo/ 12 Venezia/ 12Estambul / 12 Bolinia, Verona, Florencia /12Ginebra, Annecy / 13 Bruselas /13 Polonia, Praha / 13 Cadizl
Los días 9-22 de Septiembre 2010 vamos estar yo y mi amigo en Lituania, tenemos alquilado un piso en Vilnius para estos días pero pensamos cojer el coche y viajar por Lituania un poco, si alquien quiere quedar, tomar cafe ir de fiestas o lo que sea poneros en contacto con nosotros estariamos encantados de quedar.
Todavia no tenemos telefono de Lituania, pero os dejo mi correo que lo revisare todos los días: met_181@hotmail.com.
No me digas! Que pena que hayan trasladado a tu cuñado....Aunque Oporto tiene que ser una ciudad muy chula eso seguro.
Por cierto, Riga, una ciudad preciosa, sí....tus consejos y comentarios me han servido un montón, gracias otra vez!
Y ahora os voy a contar mis impresiones sobre Vilnius.
Tengo que decir que ha sido mi favorita del viaje. A mi, personalmente, me ha gustado más que Riga. Me ha parecido una ciudad única, que no te recuerda a ninguna otra ciudad. Tiene algo, que te hace sentir al caminar por sus calles que es difícil de explicar.
Tiene un casco histórico precioso y bastante grande para recorrer a pie. Además, el hecho de que no todo el casco histórico este en perfecto estado lo hace más autentico y menos "Disney". Aunque tiene unas zonas muy cuidadas y preciosas, como la plaza de la catedral, la zona de la universidad, Pilies gatvé, la zona del ayuntamiento, la torre de Gedemino... A su vez tiene otras zonas del casco histórico más descuidadas.... Fachadas desconchadas, patios descuidados, calles estrechas con pintadas, objetos extraños decorativos,...
Uzupis es también un plus a la ciudad; muy pequeñito, pero muy curioso y pintoresco.
Además del centro histórico, la ciudad nueva me gustó mucho. Es muy limpia y ordenada, pero tiene esos contrastes de edificios grises, más al estilo soviético, mezclado con edificios históricos, casas de madera, zonas verdes,....Además de la pequeña zona de rascacielos que al estar apartada del centro histórico, no rompe la estética de la ciudad, sino que contribuye a ella.
Un plus a todo esto ha sido la gente. Me han parecido un gente amable y simpática; varias veces nos ha ayudado gente por la calle al vernos mirar el mapa sin siquiera pedírselo.
En definitiva me ha parecido una ciudad muy pero que muy recomendable. El contraste de un casco histórico barroco precioso y extenso mezclado con zonas de avenidas salpicadas con edificios preciosos, casas de madera y edificios grises desconchados y destartalados; Grandes zonas verdes y bonitos parques, un pintoresco paseo a la vera del río, un barrio alternativo autodenominado república, una zona financiera con rascacielos,....sumado a la sensación de ser casi el único turista paseando por sus calles (me encantó el hecho de que hubiese tan pocos turistas), los precios más que económicos y la autenticidad y cordialidad de la gente, hacen que haya sido mi destino favorito.
Cierto que Riga quizás se ajusta más al prototipo de ciudad bonita; es más colorida, está más cuidada, es más grande y te da mayor sensación de ciudad, pero no me ha parecido tan autentica como Vilnius (Además de que se ve bastante más turística). Pero a pesar de todo lo que es Riga, que es mucho,yo personalmente me quedo con Vilnius.
En definitiva, ha sido de los mejores viajes que he hecho nunca. Tanto Vilnius como Riga son dos destinos que recomiendo encarecidamente; cierto que nos pillan (al menos a mí) muy a desmano, y es más complicado llegar que a otros destinos de Europa, pero merece la pena.
Y es cierto que quizás todas estas impresiones que me he llevado, y todas estas pequeñas cosas que han hecho que me gusten tanto estos destinos, dentro de 10 años, cuanto tengan Euro y sean mucho más Europeos se hayan perdido, así que, animaos y plantearos estos destinos en vuestro próximo viaje.
Hola, voy a pasar la nochevieja a Vilnius, y después unos días haciendo ruta por Lituania y tal vez Letonia.
Hoy he comprado el billete del 31 de diciembre hasta el 9 de enero.
Estoy intentando convencer algún amigo para que se venga, pero si alguien se apunta... Isipadel10@gmail.com Soy chico de 31 años.
El vuelo me ha salido por 180 euros madrid-vilnius-madrid con lufthansa.
Hola, necesito saber cual es el nivel de vida en Lituania y mas concretamente en Vilnius, alquileres, hoteles, comer, transporte, en fin toda la información es bienvenida.
Saludos
Hola, necesito saber cual es el nivel de vida en Lituania y mas concretamente en Vilnius, alquileres, hoteles, comer, transporte, en fin toda la información es bienvenida.
Saludos
Yo del tema de alquileres no te puedo decir pero si te puedo comentar otras cosas.
Transporte: Un ticket sencillo de bus o trolebus te cuesta 1 lita (30 centimos de €) con carnet de estudiante si lo compras en los kioskos, si lo compras en el bus vale 1,25 litas. Si no eres estudiante o no posees ninguna tarjeta de descuento el ticket vale 2 litas (0,60 €). Un ticket diario te vale 4 € y uno de tres días unos 7 euros.
Comer: Muy barato. Si no entras en los sitios más turísticos puedes llegar a comer un menu por 4 €. Comida lituana, muy buena por cierto, aunque calórica a morir.
Hoteles: Baratos, comodos y limpios. Yo este verano pasado estuve en 2 hoteles distintos, y pagué unos 30 € por noche en hab.doble con desayuno, a 10 minutos andando del centro. Los dos eran modernos, limpios y eficientes, y eran hoteles, nada de hostales. En España costarían al menos 60 o 70 € por noche.
En general te puedo decir que Lituania me pareció muy barato, bastante más que España. Ten en cuenta que los sueldos son mucho más bajos por lo que el nivel de coste de las cosas es menor. Cierto es que Vilnius que es la capital, y sobre todo el centro, puede llegar a ser caro, pero si te sabes mover, te resultará todo muy económico.
A mi me encantó Lituania; sus ciudades, su naturaleza, su gente... De hecho Vilnius es la 2ª ciudad que más me ha gustado de todas las que he visto en mi vida, tiene algo especial. Lituania es un país desconocido para muchos aún, por suerte para nosotros, pero que tiene que ofrecer mucho. Estoy deseando volver.
Hola, necesito saber cual es el nivel de vida en Lituania y mas concretamente en Vilnius, alquileres, hoteles, comer, transporte, en fin toda la información es bienvenida.
Saludos
Yo del tema de alquileres no te puedo decir pero si te puedo comentar otras cosas.
Transporte: Un ticket sencillo de bus o trolebus te cuesta 1 lita (30 centimos de €) con carnet de estudiante si lo compras en los kioskos, si lo compras en el bus vale 1,25 litas. Si no eres estudiante o no posees ninguna tarjeta de descuento el ticket vale 2 litas (0,60 €). Un ticket diario te vale 4 € y uno de tres días unos 7 euros.
Comer: Muy barato. Si no entras en los sitios más turísticos puedes llegar a comer un menu por 4 €. Comida lituana, muy buena por cierto, aunque calórica a morir.
Hoteles: Baratos, comodos y limpios. Yo este verano pasado estuve en 2 hoteles distintos, y pagué unos 30 € por noche en hab.doble con desayuno, a 10 minutos andando del centro. Los dos eran modernos, limpios y eficientes, y eran hoteles, nada de hostales. En España costarían al menos 60 o 70 € por noche.
En general te puedo decir que Lituania me pareció muy barato, bastante más que España. Ten en cuenta que los sueldos son mucho más bajos por lo que el nivel de coste de las cosas es menor. Cierto es que Vilnius que es la capital, y sobre todo el centro, puede llegar a ser caro, pero si te sabes mover, te resultará todo muy económico.
A mi me encantó Lituania; sus ciudades, su naturaleza, su gente... De hecho Vilnius es la 2ª ciudad que más me ha gustado de todas las que he visto en mi vida, tiene algo especial. Lituania es un país desconocido para muchos aún, por suerte para nosotros, pero que tiene que ofrecer mucho. Estoy deseando volver.
Bueno espero que te haya servido, un saludo!
Muchísimas gracias, para empezar es bastante ya que no tenia ni idea.
Saludos
Hola @indamatossi.marta me alegro que hayas disfrutado de tu viaje.
Y traes información fresca!!!!
La ruta que hago es esta en Lituania:
- Anykščiai 156 Km (2:00h)
Treetop walking path and information centre
Horario 9:30 – 20:00
Precio 5 euros
Día 5/9 Anykščiai – Vilna 110 Km(1:30 h)
Catedral de Vilna Torre Gemenis Calles Pilies y Didžioji, las dos calles más animadas que ver en Vilna Iglesia de San Casimiro Iglesia de Santa Ana Iglesia de San Pedro y San Pablo Puerta de la Aurora República independiente de Uzupis, Colina de las 3 Cruces, Museo de las víctimas del Genocidio Universidad de Vilna Barrio judío Bastión de Vilna Torre de TV
Mi orden seria este:
Catedral de Vilnus
Torre de Gemenis ( hay funicular I da 2 euros, i/v 3 euros) yo cogi la ida, vas a caminar mucho en todo el día.
Iglesia de San Pedro Y san Pablo
Colina de las 3 cruces
Republica de Uzupis, no perderse la constitución.
Iglesia de Santa Ana.
Pasaras por la calle de la Literatura
Pasaras por las calles Pilies y Didzioji
Unversidad de Vilnus Barrio Judio
Iglesia de San Casimiro y ayuntamiento
Puerta de la Aurora
Bastion de Vilna
A trasmano hacia el este, tienes el museo de la KGB interesante, veras cuando lo metes. Creo que horario de 10 a 18
La torre de tv no fui, esta a las afueras, dejarlo para lo ultimo???
En Vilnius estuve en mas lugares,sobre todo iglesias, algunas muy espectaculares. pero no te da tiempo en un día. También muy chula la calle Vilnius para ir a cenar, mejor que las otras dos, sin duda.
Día 6/9 Vilna – Trakai – Kernave – Kaunas 153 km (2:10 h)
Trakai 30 km (0:40 h)
Te llevara una hora, precio 10 euros.
Kernave 34 km (0:30 h), No estuve.
Kaunas 88 km (1:10h)
Castillo de Kaunas, la imagen más característica que ver en Kaunas
Plaza del Ayuntamiento
Casa de Perkūnas, el edificio más antiguo de Kaunas
Iglesia de Vytautas el Grande
Catedral Basílica de San Pedro y San Pablo
Pasear por la Calle Vilna, la calle principal del centro histórico
Recorrer la Avenida de la Libertad, la arteria principal de la ciudad nueva
Museo de la Gran Guerra y Museo Nacional de Arte
Funicular Žaliakalnis
Basílica de la Resurrección de Cristo
Iglesia de San Miguel Arcángel, la iglesia más bonita que ver en Kaunas
Fuerte Noveno,
Empezar por San Miguel Arcangel, continuar calle principal, para enlazar con Calle Vilna, al final lo tienes todo, Ayuntamiento, iglesias, castillo, etc.... Ir hacia la parte nueva, no subi al funicular esta cerrado, ni subi a la resurección de Cristo. Tampoco fui a museos.
El fuerte noveno esta a 10 kms, 8 euros, dejalo para lo ultimo
7/9 Kaunas – Palanga – Klapedia 268 km (3:00h)
Palanga 240 km (2:20h) Puente de Palanga Jardín Botánico del Palacio Tiskeviciai Villa Anapilis
Klapedia 30 km (0:30h)
Palanga en 2 horas visto, situarse en información y turismo, ver la iglesia principal, continuar por la calle principal Basanaviciaus hasta el pier, volver hacia el parque y visto.
Klaipeda, centrarse en la plaza del Teatro, cerca de ella, el barrio de los artesanos, casa de los Fachwerks, muelle, el castillo ni subi, esta en obras, varias esculturas por el centro, muchas y preciosas, colina de Juan, parque de las esculturas, calle peatonal M Mazvido Aleja . Antes pasarse por el barco Meridianas.
8/9 Klapedia – Istmo de Curlandia – Liepaja 200 km (2:20 h)
Istmo de Curlandia
La Colina de las Brujas
Un escenario digno de cuento que te permite pasear por distintas leyendas e historias de la cultura lituana. Este lugar tan peculiar, con un toque de misterio que seguro te encantará, comienza con un sendero que se adentra en el bosque donde se encuentran 80 estatuas talladas en madera, estas representan extravagantes personajes del folclore y la mitología del país báltico. Las estatuas son obras de diferentes artistas que las han ido colocando en esta colina desde finales de la década de los 70.
Reserva Natural de Nagliu
Tras dejar Joudkranté en dirección a Nida se llega hasta un pequeño parking donde se puede dejar el coche para conocer este espectacular lugar. Se trata de una zona protegida y solo podemos caminar por el área señalizada, pero es más que suficiente para disfrutar de un paisaje desértico con las increíbles dunas que envuelven el lugar.
Si seguimos la pasarela señalizada, tras la cual tenemos que seguir avanzando por la arena, se llega hasta un mirador donde ver el lago de Curlandia.
Vecekrug Dune
Nida
Duna Parnidis,
Recomiendo nada mas salir del ferry, enfilar hacia Nida, allí hacer la Duna de Parnidis, subir al faro ( vistas espectulares) 5 euros, pasear por el paseo de la costa hasta a casa de Thomas Mann. Y con el coche te puedes llegar hasta el cementerio.
De ahí a Vecekrug Dune. De ahí a la reserva de Nagliu.
Continuar a Juodkrante, visita a la colina de las Brujas, yo no le di la vuelta, es una circular de 1 h 30... A los 20 minutos me di la vuelta, todo es lo mismo. Pasear por el paseo maritimo. Esculturas interesantes.
El itsmo te llevara todo el día.
Como lo ves?
Voy con menos tiempo que tu, pero con coche.
Las visitas a Palanga y el Istmo de Curlandia son las correctas?
Ya te he dicho, Palanga 2 horas, el itsmo 1 día.
Como veras me salto Siaulaiua y sus cruces y lo cambio por Anykščiai .
Hay opiniones muy dispares sobre si vale la pena la visita a Siaulaiua y las cruces.
Bueno cada viajero hace lo que le parece, yo fui sola una semana, me movi en transporte publico por cierto fantastico. Envidia podian tener los trenes de cercanias de por aquí...Le di mas tiempo del necesario en coche, xk también fui con la calma Iba buscando el fresco ( cierto) sin agobios de gente ( cierto) y buena calidad relación precio ( cierto también menos las cervezas en los bares...muy caras) . Pero si he echado de menos el coche...
Saludos y gracias por las respuestas
Un saludo
_________________ ! La mejor cultura que existe en este mundo es viajar ¡
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro