Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
En los vuelos charter al Caribe con Air Europa, Vamos, Evelop, no hace falta, ni te preguntan, en otras compañías si, te piden inglés, por lo menos con las que he volado (Lufthansa, Iberia a EEUU, Aeroflof, Qatar......)
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
Queee?? No.. Creo que no has entendido bien.. Lo único que se requiere es que la persona que ocupe dicho asiento, sepa abrir la puerta de emergencia en caso de que le sea requerido. Evidentemente, si vas en un avión de USA, y en caso de emergencia, te lo pedirá en inglés, pero nada más. Precisamente por eso, dicho asiento no puede ser ocupado ni por niños ni por personas incapacitadas para dicha acción. Saludos
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
Queee?? No.. Creo que no has entendido bien.. Lo único que se requiere es que la persona que ocupe dicho asiento, sepa abrir la puerta de emergencia en caso de que le sea requerido. Evidentemente, si vas en un avión de USA, y en caso de emergencia, te lo pedirá en inglés, pero nada más. Precisamente por eso, dicho asiento no puede ser ocupado ni por niños ni por personas incapacitadas para dicha acción. Saludos
Si la tripulación no habla español, la gente que se sienta en los asientos de emergencia debe saber inglés porque tiene que ser capaz de entender las normas de la tripulación en caso de emergencia.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
Queee?? No.. Creo que no has entendido bien.. Lo único que se requiere es que la persona que ocupe dicho asiento, sepa abrir la puerta de emergencia en caso de que le sea requerido. Evidentemente, si vas en un avión de USA, y en caso de emergencia, te lo pedirá en inglés, pero nada más. Precisamente por eso, dicho asiento no puede ser ocupado ni por niños ni por personas incapacitadas para dicha acción. Saludos
Si la tripulación no habla español, la gente que se sienta en los asientos de emergencia debe saber inglés porque tiene que ser capaz de entender las normas de la tripulación en caso de emergencia.
He volado entre otras compañías aereas ultimamente con emirates a India y a Autralia y hace una semana con Etihad a Tailandia, he reservado asientos de emergencia en todos esos vuelos en la ida o venida o en ambos y jamás han mencionado lo del idioma para nada.
Pues yo ya he visto mover a gente de la salida de emergencia por no saber o ingles o el idioma de la tripulación.
Al fin y al cabo te tienes que entender con ellos en caso de una emergencia.
_________________ Diario de Costa Oeste (Finalizado)
Polinesia Francesa (Finalizado)
Pues yo ya he visto mover a gente de la salida de emergencia por no saber o ingles o el idioma de la tripulación.
Al fin y al cabo te tienes que entender con ellos en caso de una emergencia.
Efectivamente.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Buenas noches alguien que sepa que tal el asiento 19L del Boeing 676-300? Creo que hay una salida de emergencia
Hay muchas páginas en internet que te muestran el avión por dentro en varias posiciones, entre ellas www.seatmaestro.es. Pones el tipo de avión que buscas y sobre la marcha te sale el mapa de asientos de dicho avión y modelo.
Pues yo ya he visto mover a gente de la salida de emergencia por no saber o ingles o el idioma de la tripulación.
Al fin y al cabo te tienes que entender con ellos en caso de una emergencia.
Efectivamente.
A eso me refería yo... De la misma manera que una persona con un dedo roto no se puede sentar ahí, tampoco lo puede hacer uno que no entienda las indicaciones que se le digan. Se supone que la vida del resto del pasaje está en sus manos... De todas formas es como estáis indicando... Depende de la compañía ... Como todo!
Pues yo ya he visto mover a gente de la salida de emergencia por no saber o ingles o el idioma de la tripulación.
Al fin y al cabo te tienes que entender con ellos en caso de una emergencia.
Efectivamente.
A eso me refería yo... De la misma manera que una persona con un dedo roto no se puede sentar ahí, tampoco lo puede hacer uno que no entienda las indicaciones que se le digan. Se supone que la vida del resto del pasaje está en sus manos... De todas formas es como estáis indicando... Depende de la compañía ... Como todo!
A mi en ninguna de las charter y no charter al Caribe como decís me lo han pedido. Pero en Bangkok Airways si, y mi inglés no es el mejor del mundo, pero de los que iban en el avión solo otra chica y yo eramos los más aptos, de hecho nos cvambiaron a esos asientos porque se los habían asignado aleatoriamente a personas que por su edad y/o corpulencia no podían ser de gran ayuda
¿a qué pasajeros se les puede impedir estar sentados en una fila de salida de emergencia?
* Niños menores de 12 años (a veces hasta 15 años)
* Menores no acompañados
* Infantes
* Pasajeros con limitaciones físicas o mentales que puedan afectar la capacidad del pasajero para realizar las funciones necesarias para retirar la puerta y / o despejar el camino en caso de emergencia.
* Pasajeros viajando con una mascota o animal de servicio.
* Pasajeros que no se sienten cómodos con la idea de realizar las tareas necesarias en caso de emergencia.
* Pasajeros que no hablan ninguno de los idiomas utilizados por la tripulación a bordo (los pasajeros en la fila de salida deben poder entender las instrucciones de seguridad en caso de emergencia)
* Pasajeros que han solicitado asistencia adicional de la aerolínea, ya sea asistencia desde o hacia la aeronave, asistencia adicional a bordo, etc.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
Queee?? No.. Creo que no has entendido bien.. Lo único que se requiere es que la persona que ocupe dicho asiento, sepa abrir la puerta de emergencia en caso de que le sea requerido. Evidentemente, si vas en un avión de USA, y en caso de emergencia, te lo pedirá en inglés, pero nada más. Precisamente por eso, dicho asiento no puede ser ocupado ni por niños ni por personas incapacitadas para dicha acción. Saludos
Si la tripulación no habla español, la gente que se sienta en los asientos de emergencia debe saber inglés porque tiene que ser capaz de entender las normas de la tripulación en caso de emergencia.
He volado entre otras compañías aereas ultimamente con emirates a India y a Autralia y hace una semana con Etihad a Tailandia, he reservado asientos de emergencia en todos esos vuelos en la ida o venida o en ambos y jamás han mencionado lo del idioma para nada.
Yo lo he vivido en primera persona : vuelo de TRANSAVIA de Valencia a Amsterdam, nos sentamos en las salidas de emergencia y nos hicieron cambiar, ya que la tripulación hablaba holandés e inglés (nuestro inglés no es muy fluido, y de holandés, ni te cuento). Me parece correcta ésta norma.
Y si no me equivoco para sentarte en la salida de emergencia hay que saber inglés...
Queee?? No.. Creo que no has entendido bien.. Lo único que se requiere es que la persona que ocupe dicho asiento, sepa abrir la puerta de emergencia en caso de que le sea requerido. Evidentemente, si vas en un avión de USA, y en caso de emergencia, te lo pedirá en inglés, pero nada más. Precisamente por eso, dicho asiento no puede ser ocupado ni por niños ni por personas incapacitadas para dicha acción. Saludos
Si la tripulación no habla español, la gente que se sienta en los asientos de emergencia debe saber inglés porque tiene que ser capaz de entender las normas de la tripulación en caso de emergencia.
He volado entre otras compañías aereas ultimamente con emirates a India y a Autralia y hace una semana con Etihad a Tailandia, he reservado asientos de emergencia en todos esos vuelos en la ida o venida o en ambos y jamás han mencionado lo del idioma para nada.
Yo lo he vivido en primera persona : vuelo de TRANSAVIA de Valencia a Amsterdam, nos sentamos en las salidas de emergencia y nos hicieron cambiar, ya que la tripulación hablaba holandés e inglés (nuestro inglés no es muy fluido, y de holandés, ni te cuento). Me parece correcta ésta norma.
Hola Gon45!! Pues yo creía que no... Supongo que no será en todas las compañías porque yo he volado con compañías aéreas de otros países y no me han pedido nada.. Pero como dices, me parece bien. Aunque deberían indicarlo en el momento de reseñar asiento, que tampoco se si se hace.. Un saludo ...¿por donde andáis este año?
Nosotros en los angeles para volver a españa al hacer la tarjeta de embarque y pedirle si hablaba español el chico que dijo que si y me pregunto si sabia ingles y le dije que no y por lo tanto me dijo que no podia ir en la salida de emergencia y nos colocaron en una fila de 4 a los 2 solos la compañia era norwegain
En los A320 de IB Express, las filas 12 y 14 de salida de emergencia ¿son iguales?
¡Negativo!
La Fila 12:
- NO reclina
- Tiene mayor espacio entre asientos
- La Mesa plegable está ubicada en el "apoya-brazos" que reduce el ancho de asiento
La Fila 14
- En "algunos" casos reclina
- Tiene mayor espacio entre asientos
- La Mesa plegable está ubicada en el "apoya-brazos" que reduce el ancho de asiento
En ambos casos, además de tener que cumplir con los requisitos para ubicarse en Salida de Emergencia, NO se pueden poner objetos ni el piso ni llevarlos consigo.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro