Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Amigos de que forma recomienda llegar de Tokio a Japon sin el JRP?
Lo que pasa es que decidí sacrificar ese gasto del JRP por un viaje a Tailandia ida y vuelta, pero de todas formas me gustaría conocer Kyoto?
Que opciones económicas recomiendan?
Con 5 días no da apenas para nada... Quizás me quedaría en TOkio y haría una excursión cercana a Kamakura... Japón necesita muchos más días, no creo que te valga mucho la pena ir a Kioto con tan poco tiempo.
De todos modos, si lo que buscas es algo un poco más económico y aprovechar al máximo... Considera ir en un bus nocturno a Kioto. Así viajas mientras duermes (si es que eres capaz), y no solo es más barato el transporte sino que te ahorras una noche de hotel... XD
Hola! Alguien que haya ido de Kioto a Tokio en bus nocturno?? Por precio es la mejor opción ya que no llevaremos la JR pass, es más barato que el tren y ahorraríamos una noche de hotel, nos podéis aconsejar??
Gracias
Hola! Alguien que haya ido de Kioto a Tokio en bus nocturno?? Por precio es la mejor opción ya que no llevaremos la JR pass, es más barato que el tren y ahorraríamos una noche de hotel, nos podéis aconsejar??
Gracias
Yo he hecho el viaje en shinkansen y merece mucho la pena. Pero si quieres ajustar mucho el presupuesto y tienes cuerpo joven y duermes en el bus, adelante. No puedo ayudarte en cuanto a precios pero puedo decirte que como no descanses bien, será difícil aprovechar los días al máximo.
Hola! Alguien que haya ido de Kioto a Tokio en bus nocturno?? Por precio es la mejor opción ya que no llevaremos la JR pass, es más barato que el tren y ahorraríamos una noche de hotel, nos podéis aconsejar??
Gracias
Yo he hecho el viaje en shinkansen y merece mucho la pena. Pero si quieres ajustar mucho el presupuesto y tienes cuerpo joven y duermes en el bus, adelante. No puedo ayudarte en cuanto a precios pero puedo decirte que como no descanses bien, será difícil aprovechar los días al máximo.
Nosotros somos de dormir poquísimo y exprimir al máximo, está es una opción pero no se realmente como son por dentro, me refiero a que en Camboya vimos unos buses nocturnos que los asientos eran prácticamente te como camas, se reclinaban completamente y pensamos.. Oye sería una opción para otro viaje... Y al verlos aquí pensamos.. Por que no??.. Pero en la página no me sale mucha info, por eso preguntaba, gracias.
Hay varias webs que mencionan este tipo de buses, si buscas por goggle seguro que encuentras unas cuantas, a mi solo me suena de haber leído hace años sobre Willer a otra persona...
De tu pregunta, no tengo ni idea... Sé que existen porque alguna vez tengo leído sobre ellos, pero nunca me lo planteé porque tengo la certeza de que no sería capaz de dormir así... Eso lo tendrás que valorar tú. Mira las distintas opciones que encuentras por la web y valóralo... El ahorro es algo a tener en cuenta (y el poco tiempo disponible para visitar Japón, también)
hay varias webas que mencionan este tipo de buses, si buscas por goggle seguro que encuentras unas cuantas, a mi solo me suena de haber leído hace años sobre Willer a otra persona...
De tu pregunta, no tengo ni idea... Sé que existen porque alguna vez tengo leído sobre ellos, pero nunca me lo planteé porque tengo la certeza de que no sería capaz de dormir así... Eso lo tendrás que valorar tú. Mira las distintas opciones que encuentras por la web y valóralo... El ahorro es algo a tener en cuenta (y el poco tiempo disponible para visitar Japón, también)
Entre 'geishas' y 'maikos': un paseo por Gion, el barrio ancestral de Kioto
Casa de té, santuarios y toda la tradición milenaria de Japón
La ciudad de Kioto esconde tesoros que apuntan al corazón del Japón más legendario. ¿Uno de los más fascinantes? El barrio de Gion, conocido por ser hogar de las evocadoras Geikos (dialecto de Kioto para Geishas) y Maikos. Se trata de un distrito donde el tiempo parece haberse detenido, que se extiende al norte y sur de la calle Shijo, enclavado por el río Kamo-gawa y el santuario Yasaka.
Kioto, o el aroma milenario de Japón: cinco básicos en la ciudad de las geishas
Jardines de guijarros, bosques de bambú y más de dos mil templos y santuarios la convierten en la capital espiritual del país
Nada menos que diecisiete monumentos Patrimonio de la Humanidad conforman su legado, el mismo que la convierte en un manantial de sabiduría oriental y en la capital espiritual del país. Y aunque todo lo que hay para ver no cabe en este reportaje, esto es lo que, a grandes rasgos, no te puedes perder:
En Marzo me voy a Japón 3 semanas, y voy a dedicar 4 días enteros a Kioto ciudad. He hecho una recopilación de templos, pero no quiero acabar harto de visitar tanto templo y os pediría a los que ya habéis estado cuales consideráis como imprescindibles de visitar. Os pongo mi lista:
En Marzo me voy a Japón 3 semanas, y voy a dedicar 4 días enteros a Kioto ciudad. He hecho una recopilación de templos, pero no quiero acabar harto de visitar tanto templo y os pediría a los que ya habéis estado cuales consideráis como imprescindibles de visitar. Os pongo mi lista:
Las listas son siempre discutibles...yo no dejaría de ver
Plateado y dorado,
Fushimi, sanjusangen-do y kiyomizudera
Ryoan ji
Pero vaya sin agobiarse
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
En Marzo me voy a Japón 3 semanas, y voy a dedicar 4 días enteros a Kioto ciudad. He hecho una recopilación de templos, pero no quiero acabar harto de visitar tanto templo y os pediría a los que ya habéis estado cuales consideráis como imprescindibles de visitar. Os pongo mi lista:
Yo dividiría Kioto en 3 zonas... Un día para la zona Este, empezando en el Ginkakuji e ir bajando y viendo templos hasta acabar en el Kiyomizudera
Otro día ver la zona noroeste ; Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji... Y ver Arashiyama
Y un tercer día para la zona centro para ver los restantes.
Fushimi Inari iría en un 4º día a la vuelta de la visita de Nara
Pones algún templo a mayores que están un poco más apartados de la ruta típica... Igual puede que necesites un 4º día para Kioto... Lo que implicaría que pasarían a ser 5 con Nara...
E imagino que dedicarás quizás 2 días más para hacer una excursión a Himeji y a Miyajima e Hiroshima?
Contemplas darle 7 días a la zona de Kioto?
Más detalles sobre esto los puedes leer en mi firma donde pone blogs, ahí hice un resumen de una idea de cómo ordenar las visitas para aprovechar mejor los días.
Y aquí puedes tratar el itinerario completo para ver cómo queda encajado la zona de Kioto con respecto al resto del viaje: www.losviajeros.com/ ...55#6706555
En Marzo me voy a Japón 3 semanas, y voy a dedicar 4 días enteros a Kioto ciudad. He hecho una recopilación de templos, pero no quiero acabar harto de visitar tanto templo y os pediría a los que ya habéis estado cuales consideráis como imprescindibles de visitar. Os pongo mi lista:
Las listas son siempre discutibles...yo no dejaría de ver
Plateado y dorado,
Fushimi, sanjusangen-do y kiyomizudera
Ryoan ji
Pero vaya sin agobiarse
Perfecto gracias wanderlust, le daré un vistazo a todo. Mas o menos tengo claros algunos, y seguro que veré mas, porque queremos aprovechar todo lo que podamos, pero si nos faltara tiempo, almenos queremos tener claro cuales son los mas importantes.
En Marzo me voy a Japón 3 semanas, y voy a dedicar 4 días enteros a Kioto ciudad. He hecho una recopilación de templos, pero no quiero acabar harto de visitar tanto templo y os pediría a los que ya habéis estado cuales consideráis como imprescindibles de visitar. Os pongo mi lista:
Yo dividiría Kioto en 3 zonas... Un día para la zona Este, empezando en el Ginkakuji e ir bajando y viendo templos hasta acabar en el Kiyomizudera
Otro día ver la zona noroeste ; Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji... Y ver Arashiyama
Y un tercer día para la zona centro para ver los restantes.
Fushimi Inari iría en un 4º día a la vuelta de la visita de Nara
Pones algún templo a mayores que están un poco más apartados de la ruta típica... Igual puede que necesites un 4º día para Kioto... Lo que implicaría que pasarían a ser 5 con Nara...
E imagino que dedicarás quizás 2 días más para hacer una excursión a Himeji y a Miyajima e Hiroshima?
Contemplas darle 7 días a la zona de Kioto?
Más detalles sobre esto los puedes leer en mi firma donde pone blogs, ahí hice un resumen de una idea de cómo ordenar las visitas para aprovechar mejor los días.
Y aquí puedes tratar el itinerario completo para ver cómo queda encajado la zona de Kioto con respecto al resto del viaje: www.losviajeros.com/ ...55#6706555
Buenas Xansolo
En Kioto estamos 6 días enteros de los cuales en principio 4 los dedicaremos a la ciudad. Los otros 2 son para visitar Osaka, Nara y Himeji. De momento estoy perfilando el itinerario, aunque ya tenemos hotel y vuelos.
Los templos los he puesto sin ningún orden, porque lo que mas me interesaba es seleccionar los mas importantes.
Como has dicho, he dividido kioto en 3 zonas y ya tengo todas las visitar repartidas por zonas e incluso ya me he hecho mapas con google maps, así que tengo un buen trabajo ya hecho.
Ahora voy puliendo cosas y acabando de hacer el itinerario.
Otra duda, si no me equivoco, las visitas a Villa Imperial Katsura y Templo Saiho-ji ( Templo Koke-dera ) se han de reservar con antelación. Creéis que vale la pena hacerlas? y es correcto que se tienen que reservar?
En tu situación, NO iría a ese parque... Yo usaría ese martes 15 para ver Nara, y la tarde para Osaka, y por tanto usaría el sábado 19 para Kioto... Creo que vas en julio, va a hacer calor, no vas a poder ir ritmo alto (y mucho menos si vas con niños), creo que agradecerás tener 4 días para Kioto y no andar a las carreras... Y si resulta que un día los niños se cansan de andar y ver templos, pues te vas de tiendas o te vas a Osaka a dar una vuelta.
Por la zona de Pontocho hay variedad de tiendas, incluso tiendas "de juguetes" (Disney, Pokemon, etc)... Que igual les entretiene más que ver templos. XD, pero eso, no quites de antemano tiempo a Kioto que luego no puedas recuperar.
Si el día 20, decides que te cansaste (o se cansaron) de ver templos, pues siempre puedes pasar más tiempo en Osaka... Pero si le das ese día al incio a Osaka, y luego descubres que no te llegó el tiempo para Kioto, ya no tiene remedio...
Comento ahora tus dudas:
rubiko77 Escribió:
Gracias Xansolo al final me han cambiado el vuelo y si todo va bien (estoy un poco acojonao con los de Israel y Iran... Hago escala en Abu Dhabi) llegaré un día antes a Osaka así que me queda algo así (lo del parque es porque leia que quizas habia monos sueltos por ese parque y quizas fuese gracioso por los niños y veia que habia un paseillo con cosillas y una cascada, pero me fio de tu
LUNES 14 (duermo Osaka)
Llegada Prevista 11:45h
Santuario Yasaka Namba (06:30-17h) cabeza Dragon tiene sello Goshuin 500 Yens
Torre Tsutentaku (estatua Kinikuman / Tobogan / Billiken / Mirador)
Dotombori Dotonbori y Umeda sky, puedes ir cualquier día, ya tras anochecer, incluso en los días de Kioto, ya que Kioto la ves de día, hasta las 5 de la tarde (más o menos), y luego te sobra tiempo para ir a dar algún paseo por Osaka.
Shinsekai
América Mura / Shinsaibashi
MARTES 15 (duermo Osaka)
Parque Mino y resto Osaka pendiente día anterior, Umeda Sky no se aquí te diría de ir a Nara y luego usar el resto del día para Osaka.
MIERCOLES 16 (duermo Kioto)
Universal Studios
Recoger equipaje y para Kyoto
JUEVES 17 (duermo Kioto)
Kinkakuji
Ryoanji
Castillo Nijo
Sanjusangendo
Gion y Pontocho ? no necesariamente, ya vas a visitar el Este de Kioto otros días, si quieres, pues ve a Pontocho, pero sino también puedes ir a dar uno de esos mencionados paseos por Osaka.
Como lo ordenarias en el tiempo si es factible de hacer y no morir en el intento? pondrias algo en el otro día lo que pones es incluso relajado, está bien. Creo que te sobrará tiempo. Puedes añadir alguna cosa más o eso, simplemente ir a Osaka
VIERNES 18 (duermo Kioto)
Kiyumizu-dera (hay estudios de vestir Samurai)
Higashiyama
Cuestas sanenzaka y ninenzaka (Starbucks más bonito del mundo) XDDDDDD tras esto quizás quieras pasar por el Kodaiji, tiene un jardín bonito.
Cementerio Higashi Otani
Pagoda Yasaka
Callejon Ishibekoji y Templo Kodaiji (está en obras pero la zona del jardín es chula y tiene un pequeño bosque de bambu) ah, lo mencionas aquí... Está después de esas calles que mencionas y antes de Yasaka, por eso te lo comenté donde quebaba mejor.
¿Bus a Ginkakuji? pues es cuestión de mirar el reloj, si. Si crees que puedes llegar a tiempo, lo intentaría.
SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA
Parque Nara
Templo Todaiji
Santuario Kasuga
Naramachi? lo dicho, mira el reloj... Y las ganas.
Fushimi Inari
Festival de Gio en Kyoto asegúrate, mira fechas... El festival de Gion no es el 17?
DOMINGO 20 (duermo kioto) PASE KANSAI
Arashiyama
Otagi Nengutsuji y Adashino Nenbutsuji (Bajar a centro caminando)
Puente Togetsukyo
Bosque Bambú
Templo Tenryuuji y bosque de bambú, quizás sería lo primero que visitaría (por si hay menos gente, luego vistaría el resto que dices)
¿Templo Saihoji o Templo Gioji ? tras subir a Otagi Nenbutsuji y bajar andando, si, el Gioji te pilla de camino... Es muy pequeñito, pero es bonito, es un mini templo con musgo... (casi fastidia pagar por algo que ves en pocos minutos, pero eso, es bonito XDDD)
El Saihoji no tiene nada que ver con Arashiyama, queda lejos... Tiene otro nombre por el que se le conoce más, el Kokedera o templo de musgo. Yo nunca fui, hay que reservar y no sé si cambió, antes era un poco enrevesado conseguir dicha entrada.
NO creo que tengas tiempo ese día a ir y visitarlo. Me quedaría por Arashiyama zona del puente, y ya aprovechas para comer algo o tomar unos helados o algo así... (por ahí hay puestos de helados y postres que están muy ricos)
LUNES 21 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI
Castillo Himeji
Jardines
Miyajima (Daishoin y Itsukushima jinja) https://www.temperaturadelmar.es/asia-oriental/japon/miyajima/tides/month/all/?m=2024-9#google_vignette
La tabla de mareas marca qué ver y en qué orden.
El lunes 21 de julio esa tabla (que deberás comparar con otra web distinta para ver que no haya errores), dice que NO llegas a ver ninguna de las 2 mareas... Si quieres echar un vistazo a Hiroshima, esta tarde podría ser buena idea...
Porque según la tabla, el día 22 tienes la marea alta enormemente temprano, 6.30 de la mañana, justo la hora de apertura del santuario Itsukushima, por lo que te era imprescindible hacer lo que haces: dormir en Miyajima.
Si quieres una idea, podéis levantaros unos minutos antes de las 6.30 ir al santuario a hacer las fotos, y luego volver al hotel a desayunar, ducharos, etc... Así dormís un poco más XD
La marea alta es a las 13.09 si queréis esperar para verla...
MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI duermes en Kioto XD
Mañana en Miyajima
Hiroshima (Parque la Paz y comer) pues eso, que puedes ver Hiroshima la tarde del lunes 21,o la tarde de este día, eso a tu gusto. Ambas opciones son válidas.
Paseo Kyoto nah, no creo.
Para NARA sabes algún recorrido mas o menos por orden que recorrer es que no se por donde tirar primero o que hacer, he visto cosas que ver pero no se a que distancia esta cada cosa o si existe algún recorrido especifico yo hago lo de siempre, priorizo. Pasas por el parque (ves los ciervos si quieres, y sino, también XD), de ahí pasas de largo el templo que está en obras y vas al Todaiji, el del buda gigante, luego el de las linternas (Kasuga taisha), y a partir de ahí, y según la hora que sea, pues vas valorando qué ver teniendo en cuenta que igual después quieres pasar un buen rato en el Fushimi Inari...
En los días de Tokio tb tengo que preguntarte cosillas pero eso en el hilo Itinerarios o Tokio no? si, mejor.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro