Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Miercoles, 10 Noviembre, 2021 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Volcán Ibérico, Disfrutón, Hechizo de Luna, Churra campera, Vulcano, Blackchips & Fire, Tu vasito, Lechazos en la niebla… Tras estos curiosos nombres se esconden tentadoras creaciones culinarias en miniatura para degustar en algo tan nuestro como el tapeo maridados con los vinos de la DO Ribera del Duero. Del 12 al 21 de noviembre, compartirán protagonismo con las Jornadas del Lechazo Asado, convirtiendo Aranda de Duero en epicentro de la gastronomía.
10 SABROSOS DÍAS DE TAPEO EN ARANDA DE DUERO CON 23 LOCALES
Del 12 al 21 de noviembre, la capital de la Ribera celebra la 20ª edición de su
‘Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas’ que este año no tiene carácter competitivo
Aranda de Duero tienta al paladar en cualquier época del año… pero
muy especialmente en otoño, cuando da rienda suelta al placer del buen comer a través de
dos citas que celebran este año su 20ª edición. Una, para degustar pausadamente, compartiendo ‘mesa y mantel’, son sus
‘Jornadas del Lechazo Asado’ (del 5 al 28 de noviembre). Y la otra, más informal, en la barra o en mesa sin demasiado atrezzo, es el
‘Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas’, el más longevo de cuantos se celebran en Castilla y León,
Del viernes 12 al domingo 21 de noviembre, un total de
23 establecimientos participarán en esta cita con las creaciones culinarias en miniatura:
Café Central, El Lagar de Isilla, La Casona de la Vid, Hotel Montermoso, Trasgu, El 51 al Sol, Restaurante BocaBoca Bar Lounge, Tío Juanillo, Asador-barra Casa Florencio, Los Rastrojos, El Somatén, Tierra y Mar al Corte, Cafetería Tubular, Restaurante La Raspa, La Pícara Gastroteca, Bar Casanova, El Chiringuito de la Plaza, Mesón El Cordero, EnClave, Castillo de Izán, La Traviesa, Hotel-restaurante Las Baronas y
La Resinera.
La edición de este año –por tratarse de un aniversario muy especial– se ha querido que
no tenga un carácter competitivo sino que sea un homenaje tanto al Concurso como a la fidelidad de los asiduos al mismo. Por ello se ha solicitado a los restaurantes y bares participantes que presenten las
tapas ganadores de otras ediciones o que más hayan gustado al público. Eso sí, aunque no se repartan premios
el público podrá dar su opinión de las tapas que más les hayan gustado a través
de las redes sociales, entrando en un sorteo premios.
El precio de cada tapa será de 2 euros (IVA incluido) o de
3,50 euros si se prefiere la opción de Tapa + Vino DO Ribera del Duero. Y
toda la información del evento (tapas, geolocalización, etc) podrá consultarse
descargando la App Rutatappa.
Las tapas… y los vinos
De las tapas que podrán degustarse hay algunas tan tentadoras como:
‘Volcán Ibérico’ (fundido de cabra sobre solomillo ibérico bañado en frutos rojos),
‘Disfrutón’ (dumpling chino tradicional con salsa americana thai),
‘Hechizo de Luna’ (mousse de paté de foie sobre galleta de barquillo con espuma de compota de manzana, salsa de naranja y crujiente de manzana),
‘Churra campera’ (guiso campero de lechazo churro sobre base de patata),
‘Vulcano’ (volován relleno de zancarrón, salsa de mango y virutas de carbón),
‘Tu vasito’ (salsa de aguacate y mango con salmón y langostino),
‘Boca Txic’ (bocado templado en fusión de anteriores concursos al toque chic de las endrinas),
‘Blackchips & Fire’ (bolsita con crujientes de arroz negro acompañado de mojo picón y mojo verde) o
‘Lechazos en la Niebla’ (taco de lechazo IGP confitado marcado en plancha Tierra de pan y jamón, bizcocho de perejil, emulsión de piñones ahumado con aromas de encina y tortita de maíz especiada).
Entre los vinos de la D.O. Ribera del Duero que maridarán algunas de estas tapas están:
Lagar de Isilla rosado y joven, Abadía de Acón, Rosa de Arrocal, Hoyo de la Vega Roble/Rosa (bodegas Valle de Monzón),
Flores del Callejo (bodegas Felix Callejo),
Tudanca Roble, Initius (bodegas Riberalta),
Figuero 4 (bodegas García Figuero),
Pomar Roble, San Gabriel tinto joven, Altos del Enebro, Feliz Uvas Frescas (Feliz compañía vinícola),
AvanOak (bodegas y viñedos Manuel Burgos),
Ricardo (bodegas Rojo),
Vega Izán roble (bodegas Riberalta) o
Rosado Tomás González (bodega Altos del Enebro).
El
Concurso comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas fue creado por ASOHAR (Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera) hace dos décadas para ofrecer al sector de la hostelería y al público en general un evento gastronómico de calidad, ayudando a la promoción de los productos de la zona y a la dinamización del sector.
No cabe duda: en el noviembre otoñal, la capital de la Ribera es cita obligada para foodies. ¡Que aproveche!
Información facilitada por ASOHAR :
concursodetapasaranda.com/
Fecha: 10/Nov/2021 23:35:16
(2307 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Comer en Aranda de Duero: restaurantes, lechazo - Burgos |
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 33
29525 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 95657
|
Parece que no va a ser por falta de oferta de restaurantes de calidad. Añado otro: unos amigos míos comieron en "El Lagar de Isilla". Dicen que muy bien.
www.restauranteellagardeisilla.com/
Estos son un emporio pues tiene también un hotel en La Vid, enfrente del famoso monasterio:
www.hotelellagardeisilla.com/
Otro restaurante allí y por ultimo una bodega.
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 95657
|
El próximo 2 de noviembre comenzará una nueva edición de la Ruta IGP Morcilla de Burgos con un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Alea. Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos.
19 serán los establecimientos participantes en esta edición. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘capuchino de morcilla’, ‘canica de morcilla’, ‘focaccia, morcilla, ruibarbos y... Leer más ...
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 95657
|
Concurso de Tapas en Aranda: Concurso de Tapas y Pinchos de Aranda de Duero - Burgos
Del 21 al 30 de marzo, 16 establecimientos de Aranda de Duero competirán en una nueva edición del Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas.
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 95657
|
JORNADAS DEL LECHAZO DE ARANDA DE DUERO
Una cita ineludible con el sabor más auténtico de Castilla
Durante el mes de junio, Aranda de Duero vuelve a vestirse de tradición para celebrar la 24ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, reafirmando su condición de capital indiscutible del lechazo.
Siete asadores de prestigio ofrecerán a locales y visitantes una experiencia única a través del Menú Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, diseñado en exclusiva para esta ocasión. Por un precio cerrado de 55 € por persona, los comensales podrán saborear una propuesta donde el respeto por la tradición y la calidad del producto son protagonistas absolutos.
El ritual del horno y la cazuela de barro
Elaborado con cuartos de lechazo IGP (Indicación Geográfica Protegida), el plato principal de estas jornadas rinde homenaje a la cocina más auténtica. El proceso, inalterado por el tiempo, comienza con una cazuela de barro, un fondo de agua, unas gotas de limón y sal. La carne se introduce en un horno de leña de encina, lentamente calentado hasta alcanzar los 180 ºC. Tras una cocción de hora y media y un dorado final al fuego directo, el resultado es un manjar de textura crujiente y sabor profundo, capaz de emocionar desde el primer bocado.
Creatividad al servicio de la tradición
Cada uno de los siete asadores participantes complementa el plato principal con una cuidada selección de entrantes, en perfecta armonía con vinos de la D.O. Ribera del Duero. Estas son algunas de sus propuestas:
El 51 del Sol: esférico de queso de cabra o cigarritos de morcilla IGP de Burgos con manzana.
Casa Florencio: crema de pepino y aguacate con langostino o lasaña de lechazo.
Hotel Montermoso: vichyssoise con salteado de setas y mollejitas de lechazo, o morcilla de Aranda en texturas.
El Lagar de Isilla: brocheta de riñones con mahonesa de mostaza a la naranja o garbanzos de Valseca con manitas de lechazo.
El Ventorro: canelones de cordero al chilindrón con bechamel y cremoso de queso churro, o paté de hígado de lechazo con seta de cardo y mermelada de ruibarbo.
Restaurante Aitana: huevo a baja temperatura con micuit de pato y Pedro Ximénez o escabeche de mollejas con setas.
Asador Tudanca: empanada de morcilla con manzana o puerro asado con virutas de torrezno.
Una celebración que va más allá del plato
Visitar Aranda de Duero en junio es mucho más que sentarse a la mesa. Es formar parte de un homenaje colectivo a un producto que, aquí, es sinónimo de identidad. Durante estas jornadas, la ciudad no solo huele a lechazo: respira historia, cultura y pasión gastronómica.
Si el aroma no puede cruzar fronteras, la invitación sí: ven a vivirlo, a saborearlo, a sentir el calor del horno y la hospitalidad de una tierra que presume, con razón, de su lechazo.
Más información:
→ www.asohar.es
→ www.lechazo.es
→ www.arandadeduero.es
|
|
ejavi
 Super Expert
 24-04-2011 Mensajes: 735
|
El Lagar de Isilla
El sábado estuve comiendo en este sitio.
Pedí el menú de las jornadas del lechazo al horno.
El menú incluye 4 entrantes, el lechazo, postre, pan, vino/ agua/ refrescos, café y chupito. Precio 55€.
También ponen un poco de aceite para que pruebes antes de traer los platos. Siempre me ha parecido un buen detalle que traigan algo para que pruebes con la bebida mientras vienen los primeros.
Los entrantes bien preparados y servidos. El lechazo de lujo... Abundante, y el postre (un milhojas de crema y nata) espectacular.
También dispone de otros menús... Leer más ...
|
|
|