Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Martes, 02 Julio, 2019 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Se acaba de publicar esta noticia: Gdańsk recibe el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su lucha por la libertad. Una ciudad milenaria, con su historia antigua reflejada en los monumentos del casco antiguo, y hechos históricos presentes en nuevos y modernos espacios y museos para que los visitantes aprendan de la historia común para nuestro continente. Merece la pena incluirla en programas de viaje por Polonia por su belleza, su patrimonio y por su hospitalidad de la cual quizás se acuerde la afición española que viajó a Gdansk con motivo de la Eurocopa de Fútbol 2012.
GDANSK , CIUDAD DE LA LIBERTAD
"¿Alguna vez has visto la Plaza del Mercado Largo por la noche? Esta es una calle única en Gdansk. Hay que verla por la noche. Se Iluminan las farolas, se llenan las cafeterías y los restaurantes, y los históricos edificios crean un ambiente de cuento de hadas. Sólo hace falta un fin de semana para enamorarse de Gdansk. Esta ciudad cuenta con una gran historia, pues antiguamente formó parte de la ruta de Hansa donde después nació Solidarność, un movimiento social que derrocó al comunismo en Europa. ¡La libertad se siente aquí a cada paso!"
Ciudad milenaria, antaño perteneciente a la Liga Hansa, se hizo famosa a primeros de los ochenta del siglo pasado cuando un obrero de los astilleros de Gdansk lideró una huelga. Su nombre es Lech Walesa y el movimiento social en el cual se convirtió el sindicato independiente creado por él como primero en la Europa, detrás del telón de acero, fue el denominado"La Solidaridad". Estos acontecimientos dieron un impulso a movimientos parecidos en los países vecinos y dieron como resultado la caída del Muro de Berlín nueve años más tarde (1989). Walesa es Premio Nobel de la Paz e iniciador de los cambios en esta parte de Europa concretamente en Gdansk, capital polaca del Báltico, por lo que le dan a la ciudad el derecho de proclamarla la "Ciudad de la Libertad".
Uno de los símbolos de Gdansk es el dios Neptuno, cuya fuente adorna la Ruta Real de Gdansk, testigo de un glorioso pasado de una ciudad rica y con importante comercio a nivel europeo. La Ruta Real y calles adyacentes forman el casco antiguo de origen medieval,en la que también se incluye la imponente Iglesia de Santa María, consideradad como la iglesia de ladrillomas grande de Europa.
Otro de los símbolos es el monumento de la técnica antigua, la grulla. En polaco llamamos “grulla” a una grúa portuaria. En Gdansk tenemos una de las más antiguas conservadas en Europa. Se trata de la grúa medieval que antaño servía para descargar productos, sobre todo el trigo, transportado en barcazas por el río Vístula desde el sur de Polonia. Las barcazas de madera llegaban justo hasta el muelle donde está situada la grúa, en uno de los afluyentes del río Vístula.
La “grulla” o la grúa se puede visitar durante todo el año pero si viajas en verano, puedes aprovechar tu estancia para sumergirte en el bullicio de las calles del casco antiguo durante la celebración de la feria de Santo Domingo que continúa con una tradición desde la Edad Media, que consiste en citas anuales de comerciantes de telares y, siendo una especialidad en Gdansk, de los artesanos que trabajan el ámbar.
Lo más original de la gastronomía del lugar es el pescado salvaje del Báltico (en temporada) y vodka dulce con auténticos copos de oro flotando en este preciado líquido.
Información facilitada por Oficina Nacional de Turismo de Polonia:
www.polonia.travel/es
Fecha: 02/Jul/2019 08:45:12
(2985 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. |
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 451
174262 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
luchino
 Indiana Jones
 21-05-2006 Mensajes: 3705
|
Koala, mejor que leer el hilo, son diarios, creo que dan mas información general. Para dudas muy concretas, es preferible el hilo.
Por ej. Dos diarios sobre Gdanks, sólo la ciudad - no Polonia entera - el de Gadiemp y el mío.
|
|
koala66
 Dr. Livingstone
 02-03-2010 Mensajes: 5911
|
Si, si, estoy en ello
Acabo de reservar alojamiento, me equivoqué de fechas y pensaba que habia mucha oferta y casi me quedo en la calle!!!😅😅
Queria un hotel por las.horas que llegamos y salimos pero se han llenado los que tenia fichados! nunca voy tan al limite, madre miaa
En fin, sigo leyendo q me.voy mañana,que nervioss
|
|
thebash
 Super Expert
 04-06-2009 Mensajes: 878
|
Seguramente vayamos este verano, para visitar la ciudad antes de coger tren a Varsovia y seguir la ruta, haríais una o dos noches?
Excursiones no haremos aunque me quede con la pena del castillo, pero entre que luego iremos a Varsovia, después otro tren a Cracovia y allí al campo, sería demasiado ya
|
|
erori
 Silver Traveller
 17-04-2016 Mensajes: 24
|
Yo estuve el año pasado en Polonia, hice el mismo recorrido que tu mencionas, pero al reves, empezando por Cracovia.
En Gdansk mejor tres noches que dos, la ciudad es muy bonita, los alrededores también, Sopot merece una excursión, sobre todo en verano, que puedes incluso bañarte en el Báltico, y se puede ir en bici, es fácil alquilar una en la Gdansk. Y si tienes oportunidad de coger coche un viaje recomendable es al parque natural de Słowiński, con una zona de dunas increíble, y muy muy tranquila.
Ir a Polonia y no visitar el castillo de Malbork, para mi, es un error, aunque sea una... Leer más ...
|
|
gadiemp
 Moderador Viajes
 26-10-2012 Mensajes: 6833
|
Si vas de Gdansk a Varsovia en tren, Malbork te viene de paso.
Podriais coger un tren a Malbork por la tarde (está a unos 40 minutos en tren de Gdansk), resevar hotel en Malbork, donde pasar la noche.
A la mañana siguiente, después de desayunar en el hotel, ir a visitar el Castillo. Es enorme: Os llevará unas 3-4 horas. Y después de visitarlo y comer, coger el tren de Malbork a Varsovia.
|
|
|