Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Chile
About a Country or Place

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile ✈️ Noticias de Viajes

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 01 Agosto, 2015 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

De los centenares de archipiélagos e islas que existen en Chile, hay tres que se llevan las preferencias de los visitantes y a las que podrás viajar con mayor facilidad: Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé. Las dos primeras están muy alejadas del continente, 3.700 km y 500 km respectivamente, en pleno Pacífico. Chiloé, sin embargo, está situada a tan solo treinta minutos en transbordador desde Puerto Montt o también se puede llegar a ella en avión, gracias al nuevo aeropuerto de Castro.

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé. Tres islas, tres culturas, un solo país: Chile


Las islas siempre han conseguido ser vistas y apreciadas como porciones de tierra enigmática, especiales y solo por su existencia consiguen atrapar a cada viajero. Si además estas islas están repletas de historia, cultura ancestral, y un entorno de ensueño ganan en importancia y en deseos de ser visitadas. Todas estas particularidades están dentro de un mismo país: Chile. Por eso sus islas consiguen quedarse en el imaginario colectivo para siempre.

Isla de Pascua o Hanga Roa, en su lengua original, es uno de los más exóticos puntos del país y del mundo ya que es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra tan aislada en el mar y esa misma condición le otorga un aura de fascinante misterio.

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile (1)

Rapa Nui o “Tepito Ote Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Destaca por sus especialidades culinarias entre las que se encuentra el atún, playas de arena de color rosa, como la de Ovahe, o las que poseen un encanto paradisíaco como la de Anakena, volcanes y praderas para recorrer a pie o a caballo, cavernas para descubrir en silencio, y los moais, con más de 800 años de antigüedad, que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad compleja y que aún hoy consigue despertar una total admiración.

Se estima que los primeros habitantes de Rapa Nui llegaron desde las Islas Marquesas en el siglo VI y que durante más de mil años no tuvieron contacto con el exterior. Hasta que el domingo de Pascua del año 1722 fue descubierta para el mundo occidental por el navegante holandés Jakob Roggeveen, quien describió a los rapanui como “un sutil pueblo de mujeres hermosas y hombres amables”.

El espíritu de esta cultura sigue vivo en sus habitantes, su lengua, sus vestimentas, su música, sus bailes, su artesanía y su gastronomía. Cada mes de febrero, la vuelta a las raíces alcanza su punto máximo en la Tapati, una fiesta de dos semanas cuyo corazón son las tradiciones y donde los rapanui se pintan el cuerpo como lo hacían sus ancestros. La cultura originaria sigue viva y atrae a miles de visitantes que quieren descubrir como el tiempo no transcurre y permanece intacto en el “ombligo del mundo”.

En la isla Robinson Crusoe, la principal del Archipiélago Juan Fernández, compuesto además por las islas Santa Clara y Alejandro Selkirk, puedes disfrutar de la gran calidez de sus 500 habitantes que desde hace un siglo colonizaron la isla. Cabe destacar la langosta como principal plato gastronómico y sus aguas, una de las áreas con mejor visibilidad de Chile perfectas para el buceo, además de una historia que mezcla pasos de corsarios y el primer combate naval de la I Guerra Mundial con un acorazado alemán hundido en sus costas.

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile (2)

En este mismo lugar fue abandonado el navegante escocés Alejandro Selkirk (en octubre de 1704) siendo rescatado cuatro años y cuatro meses después. Su historia dio origen a la reconocida novela Robinson Crusoe, de Daniel Defoe.
Es la capital de un verdadero tesoro, no sólo por el que buscan exploradores internacionales, que fue enterrado secretamente por Lord Anson a mediados del siglo XVIII, sino por uno más cercano y tangible: su gente y naturaleza. Declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por Unesco, es 61 veces más abundante que Galápagos en especies de plantas endémicas y posee trece veces más aves.

El archipiélago de Chiloé, al suroeste de Puerto Montt, es un conjunto de islas cercanas al continente cuyo mayor territorio, la isla Grande de Chiloé alberga ciudades como Ancud, Castro y Quellón, sedes de la cultura chilota, rica en mitos, gastronomía, solidaridad y arquitectura.

Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile (3)

En esta Isla Grande de Chiloé (un rectángulo de 250 km de longitud por 50 km de ancho) encontrarás el encanto genuino de sus habitantes, los chilotes, mezcla de los colonizadores españoles y el pueblo huilliche, reconocidos por su hospitalidad. El curanto como especialidad culinaria y las coloridas casas, construidas en pilotes sobre el agua, son los llamados “palafitos”, son un clásico de la isla. Como también lo son sus iglesias, de madera y construidas entre los siglos XVIII y XIX, dieciséis de ellas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.


MAS INFORMACIÓN: www.chile.travel

Fecha: 01/Ago/2015 13:51:30 (4891 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Cinco lugares mágicos de acampada en ChileCinco lugares mágicos de acampada en Chile Puntuación 5 - 2 votos (9217 Lecturas) ¿Sabías que aunque el desierto de Atacama es el más árido del mundo, ofrece verdes...
Naturaleza y Aventura en ChileNaturaleza y Aventura en Chile Puntuación 5 - 2 votos (7499 Lecturas) Desciende montañas y volcanes con tus esquís o practica deportes acuáticos como buceo, surf o kayak en la inmensidad del océano Pacífico o en cualquiera de...
Chile galardonada como mejor destino Turístico de Aventura en SudaméricaChile galardonada como mejor destino Turístico de Aventura en Sudamérica Puntuación 4 - 2 votos (4667 Lecturas) Chile ha sido galardonada como mejor destino para...
Observar estrellas en AtacamaObservar estrellas en Atacama Puntuación 4 - 2 votos (4340 Lecturas) Chile es destino de cielos limpios repletos de estrellas, muchas estrellas. Los cielos del norte chileno son mundialmente conocidos por su nitidez y...
Las Momias de Chinchorro candidatas a formar parte de Patrimonio de la HumanidadLas Momias de Chinchorro candidatas a formar parte de Patrimonio de la Humanidad Puntuación 5 - 2 votos (3384 Lecturas) La población de Chinchorro fueron los primeros...


Fotos de Chile


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Chile - Por libre
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 343
174981 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9104

Fecha: Lun May 05, 2025 08:45 pm    Título: Re: Chile - Por libre

Mensajes movidos a: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)
Maparma2
Imagen: Maparma2
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2022
Mensajes: 29

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:44 pm    Título: Re: Chile - Por libre

Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base. 0 Santiago (llegada por la noche) 1 Santiago 2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales 3 Glaciar Grey 4 Subida a base Torres del Paine 5 Ruta por miradores + cascada 6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago 7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama) 8 Atacama 9 Atacama 10 Atacama 11 Atacama...  Leer más ...
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3345

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:01 pm    Título: Re: Chile - Por libre

Viajaré a Chile en 2026, ya he empezado mis preparativos y tengo intención de hacer 3 días enteros en Atacama !!!
El resto de itinerario lo veo perfecto ya que no vas a Isla de Pascua.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13394

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:26 pm    Título: Re: Chile - Por libre

Si no vas a hacer ninguna excursión en Punta Arenas (echa un ojo que lo mismo te interesa ir a ver pingüinos, por ejemplo), entonces intentaría volar a Puerto Natales aunque sea con escala.

Otra opción es incluir Uyuni, quitando tiempo en Santiago y algo en Atacama también puede encajarse.
Para mi gusto no son necesarios tantos días en Santiago, ya depende de vuestros intereses.
Maparma2
Imagen: Maparma2
Travel Addict
Travel Addict
18-05-2022
Mensajes: 29

Fecha: Lun Jun 30, 2025 10:25 am    Título: Re: Chile - Por libre

Muchas gracias a todos por las respuestas! La idea de volar a Punta Arenas era por el tema del alquiler de coche, que alquilarlo directamente en Puerto Natales es carísimo, y pensábamos usarlo para movernos por el parque de Torres del Paine porque no he visto mucha opción de transporte público, pero ya no estoy segura si es necesario, porque sí que nos ahorraría tiempo ir directamente a Puerto Natales.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube