Leo con absoluta sorpresa que Tallín, nuestro próximo destino es la primera ciudad Europea en tener transporte público gratuíto para sus casi 400.00 habitantes. Bravo por la iniciativa!.
Según wikipedía, estamos a 2000 Km de París, mi primera parada hace 25 días.
El día en Riga se ha despertado despejado de nubes, pero nuestro destino es la estación de autobuses, la misma a la que llegamos ayer. Con puntualidad inglesa a las 12.30 llega nuestro autocar. El viaje dura 5 horas, pero nuevamente no nos enteramos. El autobús es cómodo. Al igual que ayer, podemos cambiar de asiento y disponer de dos cada una. Tenemos wi-fi gratuíta en el bus, punto de corriente en cada asiento, baño con agua corriente y café y té gratuitos. Todo por 21 euros.
Llegamos al hotel en un golpe de taxi cerca de las 17.30h. Una vez subimos a la habitación veo que tengo una super ventana de cara a la cama y además sin cortina. Además el edificio hace esquina y los vecinos de la habitación de al lado con solo asomarse me verían cual sirena Sawa en mi cama.No soy mucho de quejarme pero ¡de ninguna manera, voy a pasar las tres noches en Tallín despertándome a la salida del sol!. Lo curioso del tema es, que a diferencia de hasta ahora que me he alojado en Hostales y albergues, esto es un Hotel!!!! Ni de lejos está a la altura de muchos alojamientos en los que hemos estado, pese a que el precio es excesivamente superior!. Bajo a quejarme y no cuesta mucho que nos cambien de habitación. Justo he bajado cuando el encargado estaba hablando con el recepcionista, así que mi queja ha ido directamente y sin filtros al nivel superior. Nos movemos a la planta de arriba de todo: la habitación es mejor que la que teníamos y todo se ha resuelto de forma muy rápida.
Ahora sí! Aunque ya es tarde, no estamos lejos del puerto así que decidimos ir a ver el mar. El día está muy despejado y aunque hace frío el sol que hay en el cielo nos ánima a salir enseguida del Hotel. Desde Tallín es fácil coger un Ferry y en dos horas y poco plantarse en Helsinki. La capital Finlandesa está a sólo 70 Km de aquí. De hecho leí cuando preparaba el viaje que este trayecto era un destino que los jóvenes Finlandeses efectuaban a menudo porque en la capital de Estonia era mucho más barato salir de marcha (los precios de las bebidas alcohólicas en Finlandia son prohibitivos).
Inicialmente, la idea era saltar a Helsinki en este Ferry, para luego bajar a Sant Petersburgo en Ferry nuevamente. Posteriormente valoré la posibilidad de hacer Tallín-Estocolmo y luego Estocolmo-Helsinki en Ferry, pero el precio del primer trayecto junto a los precios desorbitados del alojamiento en Noruega, me hizo desestimar la opción. El cambio que he hecho me apeteció más. Ya lo veréis cuando os lo escriba en unos días. ¡Yo llevo cruzando los dedos todo el viaje para lo que viene!
Aprovechando que estamos en el puerto, decidimos desviarnos un poquito a nuestro regreso al Hotel para visitar la ciudad Vieja. Entramos por la Torre margarita y la Gran Puerta de la Costa, que fueron construídas para la defensa de la ciudad en la parte costera e impresionan al visitante que viene del mar. Es el primer monumento que se encuentran los turistas que vienen en los muchos cruceros que tienen su parada en este puerto.
La puerta está dentro de la gran muralla de la ciudad, situada en el lado norte de la ciudad vieja al lado del puerto. Durante la reconstrucción del siglo XVI le fue añadida la torre de Margaret, que tiene un diámetro de 25 metros y una altura de 20 metros, construida para proteger el puerto. A lo largo de su historia sirvió de almacén para armas y pólvora y como prisión.
Un poc más adelante nos topamos (que no chocamos) con la Iglesia de Sant Olaf . Pero está cerrada. No la podemos visitar ni hoy ni mañana y en la puerta indica que el campanario no se abre al público hasta el 12 de abril.
La leyenda de la Iglesia de San Olaf
Una vez, los nobles de Tallin decidieron construir la iglesia más alta del mundo con la esperanza de atraer a más comerciantes de la ciudad. Pero ¿dónde encontrar un maestro de obras capaz de llevar a cabo esta tarea? De repente, apareció un desconocido y se comprometió a construir la iglesia, pero pedía más dinero que la ciudad podía pagar. El hombre estaba dispuesto a renunciar al pago, en una sola condición -la gente de la ciudad tenía que adivinar su nombre. El extraño constructor trabajó rápido y no habló con nadie. La iglesia estaba casi terminada. Las autoridades de la ciudad enviaron un espía para averiguar el nombre del extraño constructor. El espía encontró la casa del constructor, donde había una mujer contando una canción de cuna para un niño: “Duerme, mi bebé, duerme, Olaf llegará pronto a casa, con el oro suficiente para comprar la luna”. ¡Ahora la gente de la ciudad tenía el nombre de ese hombre! Gritaron al constructor, que estaba colocando una cruz en la parte superior de la torre, ¡”Olaf, Olaf, la cruz está torcida!” Al oír esto, Olaf perdió el equilibrio y cayó al vacío. La leyenda cuenta que de la boca de Olaf, mientras yacía en el suelo, salió una rana y una serpiente. La construcción de la enorme estructura había requerido la ayuda de los poderes oscuros. Sin embargo, el nombre del constructor, se dio a la iglesia, San Olaf.
Los adoquines nos guían por algunas de las casas más antiguas de la ciudad. Muchas datan del siglo XIV y en las puertas indican las reformas que han ido teniendo con el paso del tiempo. Aún así se ve casi todo muy desierto. La zona está plagada de restaurantes con las puertas cerradas.
La Iglesia Ortodoxa de San Nicolás también se nos aparece al cruzar una esquina.
No queríamos ver tanto de la ciudad pero lo hemos hecho y eso no puede retrocederse. Acabamos cenando cerca de las Puertas Viru, la calle principal del Casco Viejo.
Ahora sí que las damas se van a retirar a sus aposentos. Buenas Noches mis señores y mi ladies
Nota aclaratoria sobre el título de este post: Existe una canción catalana de cuna que cantamos todos de pequeños que se canta así:
Sol, solet,
vine’m a veure, vine’m a veure.
Sol, solet,
vine’m a veure que tinc fred.
Si tens fred,
posa’t la capa, posa’t la capa.
Si tens fred,
posa’t la capa, i el barret.
Si Sant Josep ho vol
farà bon dia, farà bon dia.
Si Sant Josep ho vol
farà bon dia i bon sol.
y en su traducción al castellano cantaríamos:
Sol, solecito,
ven a verme, ven a verme.
Sol, solecito,
ven a verme, que tengo frío.
Si tienes frío,
ponte la capa, ponte la capa.
Si tienes frío,
ponte la capa, y el sombrero.
Si San José quiere
hará buen día, hará buen día.
Si San José quiere
hará buen día y buen sol.
Pues eso, que tantos días sin ver el sol, finalmente Tallín nos lo ha devuelto!!!