![]() ![]() DÍA 52: EL MUSEO DE ARTE ESTATAL Y EL KREMLIN ✏️ Diarios de Viajes
Hoy es el primer domingo de mayo del 2013, ergo el día de la madre. Como tal día, M me ha hecho prometer que como regalo para el día de hoy, no debo hacerla caminar perdida por la ciudad. Yo me he reído ante su sugerencia porque es evidente que...![]() Diario: Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Etapas: 112 Localización:![]() Hoy es el primer domingo de mayo del 2013, ergo el día de la madre. Como tal día, M me ha hecho prometer que como regalo para el día de hoy, no debo hacerla caminar perdida por la ciudad. Yo me he reído ante su sugerencia porque es evidente que perderse no entra nunca dentro de los planes de una pero, no he podido hacer otra cosa que prometérselo. Nos dirigimos con paso firme hacia la casa Museo de Gorki. En la ciudad hay muchas casas de Gorki, la casa dónde nació, dónde vivió con su abuelo, pero sólo una es la casa Museo. La tengo marcada en el mapa y la verdad es que no está lejos de nuestro hotel. Pero anda! mi guía no tiene las calles en cirílico sino en su traducción latina y finalmente acabo admitiendo que acabaremos perdiéndonos si no sé la calle exacta en el alfabeto ruso. Me maldigo por no haberme preparado mejor la salida. Ayer se me olvidó buscarlo y sé que mañana el museo cierra sus puertas. Pero como tengo una promesa que cumplir, no tengo más remedio que variar los planes. La siguiente parte de la ruta pensada para hoy es más fácil de cumplir. Así que desandamos nuestros pasos hasta la parada de metro de al lado del hotel. Vamos a coger el metro hasta la estación de tren para atravesar los ríos Volga y Oká, que confluyen en esta ciudad. Desde el tren y al paso por el Oká puede verse el río más caudaloso de Europa y el espectacular paisaje que deja al juntar fuerzas ambos ríos. Una vez al otro lado, bajamos hasta el cauce del río. Queremos ver las vistas que el centro de la ciudad nos ofrece desde el otro lado de este inmenso río. El día es muy gris y nos vuelve a amenazar lluvia. Bordeamos el río hacía uno de los largos puentes que atraviesa el Volga. Pasamos por la plaza Lenin que tiene una gran estatua del dirigente ruso en su centro. Parece, por su gesto, que nos ofrezca como ofrenda la ciudad que tiene a sus pies. Atravesamos el puente andando, dejando a un lado la catedral de Alexandr Nevsky. No es corto y la rápida circulación de su carretera hace que queramos salir de allí cuanto antes. Al otro lado el Monasterio de la Anunciación nos da la bienvenida. En el río no solo vemos árboles completamente anegados también proliferan embarcaciones que más bien parecen cafeterías flotantes. Yo voy buscando con la mirada alguna de las obras del artista callejero Nikita Nomerz que proliferan por algunos de los rincones de la ciudad. Sus obras, lejos de ser considerados como un acto de vandalismo urbano , son reconocidas y aceptadas como verdaderas obras de arte. Su lema principal es revivir espacios muertos y por tanto se dedica a humanizar elementos rotos y abandonados del paisaje de la ciudad. No he conseguido encontrar ningún mapa que señale alguno de los puntos de sus obras y por tanto ya adelanto lo que ahora sé : que no tendré éxito en mi búsqueda. Pero si sentís curiosidad por ver de qué os hablo, aquí os dejo el enlace. Habiendo atravesado el río, caminamos hacía mano izquierda hasta toparnos con la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. La vi a nuestro paso en taxi el día de nuestra llegada y sus cúpulas de colores me recordaron a un helado twister. Es domingo y las calles están casi desiertas. No sabemos si es por ser festivo, por la amenaza de lluvias y pronósticos de tormentas eléctricas o por algún otro motivo que desconocemos. Detrás de la Iglesia de la Natividad se extiende una colina llena de escaleras y rampas que nos llevaran hacía lo más alto de la misma. Queremos llegar hasta el kremlin desde abajo, verlo con algo más de calma que ayer y hacer una visita al Museo de las Bellas Artes (o arte estatal) , puesto que se trata del museo más antiguo de toda Rusia. Coronamos la cima de la colina como auténticas exploradoras. Arriba nos espera una iglesia más, está vez de cúpulas de color turquesas, y grabados de pequeñas flores en la base de las mismas. No he conseguido conocer su nombre occidental para indicaroslo, así que os deberías contentar con esta mínima descripción. Subimos y subimos hasta llegar finalmente a la zona del centro, pasando a nuestro camino por la Catedral del Arcángel. Seguimos con nuestros planes de ir al Museo. Además por fin a empezado a gotear y qué mejor que hacer que meterse a cubierto. Visitamos la exposición bien vigiladas por las (casi) centenarias vigilantes de la exposición. Las luces se van abriendo al paso de los visitantes y no sabemos si nos siguen por afán de vigilancia o bien persiguiendo las luces que nuestros pasos van encendiendo. De tanto en tanto alguna nos sonríe y se dirige a nosotras en ruso mientras nos señala algunos de los cuadros. Nosotras continuamos sin entender nada de lo que nos dicen, pero vamos siempre obedientes hacía donde nos señalan con la esperanza de descubrir qué es lo que requiere nuestra atención. La exposición que visitamos comprende pinturas y objetos de artistas rusos desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Hay cuadros que consiguen fascinarnos, manchas de cerca que se convierten en delicadas puntillas al contemplarlos desde más lejos. En el piso superior, escenas navales y lo más moderno, desde cuadros de estilo impresionista hasta los influenciados por el cubismo de principios del siglo XX. Cuando salimos, está diluviando. Por la cantidad de agua en los socavones del pavimento, lleva un buen rato lloviendo. Y no parece que vaya a parar. Así que acabamos subiendo hacia el hotel. Son más de las 16h y aún no hemos comido. Simplemente hay días en las que nuestros estómagos tiran y tiran y tiran sin necesitar energía extra. Al llegar una niebla espesa empieza a cubrir la ciudad. A lo que acabamos de comer, ya no podemos ver ni el edificio de delante al nuestro. Junto a la niebla, lluvias intermitentes pero persistentes, nos acompañan lo que queda del día. Hoy poco más haremos. Aprovechamos ya que tenemos el canal internacional de televisión española para ver las noticias, aunque yo sobretodo leo, leo y leo. Como curiosidad sobre la ciudad añadiré que una de las ciudades hermanadas con la misma, es Sant Boi de Llobregat en Barcelona, y que además la asociación de Amigos de Gorki de la citada localidad fue el primer grupo de extranjeros en visitar la ciudad cuando se abrió al turismo en 1990. Índice del Diario: Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra
01: PREPARATIVOS DE VIAJE . LA PESADILLA DE LOS VISADOS!!!
02: PREPARATIVOS DE VIAJE. EL SEGURO
03: DÍA 0: FROM BARCELONA TO PARÍS
04: DÍA 1: ATRENIZAJE EN PARÍS
05: DIA 2: MI TORRE ES MÁS ALTA..NO, ¡LA MÍA MÁS!
06: DÍA 3: DÍA DE MUSEO
07: DÍA 4: PENSANDO EN THE WALKING DEAD
08: DÍA 5: ¡QUÉ LE COR—TEN LA CABEZA!
09: DÍA 6: EL OTRO PARÍS
10: DÍA 7: AU REVOIR PARIS
11: DÍA 8: ON TRANSIT
12: DÍA 9: MEET ME IN ESTRASBURGO
13: DÍA 10: COLMAR
14: DÍA 11: Y EL LUNES, RAQUEL DESCANSÓ
15: DÍA 12: EL TREN EXPRESS MÁS LENTO DEL MUNDO
16: DÍA 13: REVENTADITA
17: DÍA 14: DE CAMINO A LA CIUDAD DEL CROISSANT
18: DÍA 15: PRIMER DÍA EN VIENA
19: DÍA 16: SACHER Y JUSTIN BIEBER
20: DÍA 17: NIEVE Y LA ALBERTINA
21: DÍA 18: LA ABADÍA DEL NOMBRE DE LA ROSA
22: DÍA 19: EL PALACIO DE SCHÖNBRUNN
23: DÍA 20: EL TREN CHOPIN Y PRIMER DÍA EN CRACOVIA
24: DÍA 21: EL HORROR DEL HOLOCAUSTO
25: DÍA 22: AAAAAA…CHÍS!
26: DÍA 23: APATRULLANDO LA CIUDAD DE VARSOVIA
27: DÍA 24: RIGA
28: DÍA 25: TALLÍN, SOL SOLET VINE’M A VEURE QUE TINC FRED!
29: DÍA 26: EL REY HA VUELTO
30: DÍA 27: ÚLTIMO DÍA EN TALLIN Y HACIENDA SOMOS TODOS
31: DÍA 28: “¡ARRIBA EN EL CIELO! ¡ES UN AVE! ¡ES UN AVIÓN! ¡ES..
32: DÍA 29: APRENDIENDO SOBRE LA CULTURA SAAMI
33: DÍA 30: TORTUGUEANDO Y EL POR QUÉ DE LA AURORA
34: DÍA 31: UN MES ENTERO
35: DÍA 32: ROVANIEMI
36: DÍA 33: HELSINKI, CAPITAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL 2012
37: DÍA 34: MUSEO DEL DISEÑO
38: DÍA 35: SÓLO MUSEOS
39: DÍA 36: LA FORTALEZA DE SUOMENLINNA, PATRIMONIO DE LA UNESCO
40: DÍA 37: WHIRPOOL POWER
41: DÍA 38: SEURASAARI
42: DÍA 39: AL SOL DE HELSINKI
43: DÍA 40: ¡LA CRISIS DE LOS 40 NO EXISTE PARA NOSOTRAS!
44: DÍA 41: OMG
45: DÍA 42: TSÁRSKOYE SELÓ
46: DÍA 43: LA FORTALEZA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
47: DÍA 44: A 200 KM/H
48: DÍA 45: MOSCÚ, LA CAPITAL DEL PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO
49: DÍA 46: SI NOS PERDEMOS, NOS IMPORTA UN BLEDO.
50: DÍA 47: SUZDAL
51: DÍA 48: EL 1 DE MAYO. SWEET DREAMS ARE MADE OF THIS
52: DÍA 49: VLADIMIR
53: DÍA 50: CAMBIO DE BILLETES DE TREN
54: DÍA 51: NIZHNY NOVGOROD
55: DÍA 52: EL MUSEO DE ARTE ESTATAL Y EL KREMLIN
56: DÍA 53: HOY TOCA…ESPERAR
57: DÍA 54: LLEGADA A KAZÁN
58: DÍA 55: DÉJÀ VU, EL HERMITAGE
59: DÍA 56: EL DÍA DE LA VICTORIA. EKATERINMBURGO.
60: DÍA 57: PRIMER DÍA EN EL TREN HACIA IRKUTSK
61: DÍA 58: LA GENEROSIDAD RUSA.
62: DÍA 59: LLEGADA A IRKUTSK Y CAMINO A OLJÓN.
63: DÍA 60: EXPLORANDO KUZHIR.
64: DÍA 61: EXCURSIÓN AL CABO DE HOBOT
65: Día 62: RELAXING
66: DÍA 63: REGRESO A IRKUTSK
67: DÍA 64: CIRCUMBAIKAL, RODEANDO EL BAIKAL
68: DÍA 65: SALIDA DE RUSIA
69: DÍA 66: LLEGADA A ULAN BATOR
70: DÍA 67: ZANGANEANDO EN LA CAPITAL DE LOS NÓMADAS
71: DÍA 68: PARQUE NACIONAL DE GORKHI-TERELJ
72: DÍA 69: REGRESO DE GORKHI-TERELJ Y OTRO DÍA EN ULAN BATOR
73: DÍA 70: VISITA AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE ULAN BATOR
74: DÍA 71: EXCURSIÓN AL GOBI: ERDENEDALAY
75: DÍA 72: EXCURSIÓN AL GOBI: LOS ACANTILADOS FLAMEANTES, PARQUE NATURAL BAYANZAG
76: DÍA 73. EXCURSIÓN AL GOBI: LAS DUNAS DE KONGHOR
77: DÍA 74. EXCURSIÓN AL GOBI. EL VALLE DEL HIELO . NOCHE EN DALANZADGAD
78: DÍA 75. EXCURSIÓN AL GOBI. EL ACANTILADO ROJO.
79: DÍA 76. EXCURSIÓN AL GOBI: TSAGAAN SUVARGA, LA MONTAÑA BLANCA.
80: DÍA 77. EXCURSIÓN AL GOBI: ROCK FORMATION
81: DÍA 78: BEAUTY DAY
82: DÍA 79: EL DÍA DE LA INFANCIA.
83: DÍA 80: PRIMER RECORRIDO EN TREN...EN CHINA.
84: DÍA 81: BEIJING HUAN YING NI.
85: DÍA 82: LA CIUDAD PROHIBIDA Y EL DRAGON FLY
86: DÍA 83: YONGHEHONG Y EL TEMPLO DEL CIELO
87: DÍA 84: UIBE.
88: DÍA 85. LA GRAN MURALLA, MUTIANYU
89: DÍA 86: SANLITUN Y YASHOU MARKET.
90: DÍA 87: RUMBO A XI’AN.
91: DÍA 88: LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA.
92: DÍA 89: DESCUBRIENDO CHENGDU.
93: DÍA 90: DRAGON BOAT..¡NO!, ¡PANDAS!, !SÍ! PANDAS EN EL DRAGON BOAT FESTIVAL!
94: DÍA 91: TREN DE CHENGDU A KUNMING.
95: DÍA 92: À LA VILLE DE...KUNMING
96: DÍA 93: EL BOSQUE DE PIEDRA DE KUNMING
97: DÍA 94: LA VILLA DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE YUNNAN
98: DÍA 95: RUMBO A GUILIN. KAME-HAME-HA
99: DÍA 96: ELEPHANT HILL
100: DÍA 97: TIANTOU, LOS CAMPOS DE ARROZ
101: DÍA 98: 2,1,3.
102: DÍA 99 : DE DAZHAI A PING’AN
103: DÍA 100: ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?
104: DÍA 101: EL RÍO LI
105: DÍA 102: CHILLING OUT.
106: DÍA 103: HAKUNA MATATA.
107: DÍA 104: LET’S SAY SENZHEN, LET’S SAY HONG KONG
108: DÍA 105: LANTAU Y TAI O
109: DÍA 106: CAUSEWAY BAY
110: DÍA 107: MERCADOS
111: DÍA 108: FIN…(CASI, CASI)
112: Números
Total comentarios: 95 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 95 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |