Camino Inca. 12/08/2013. "El entrenamiento" ✏️ Diarios de Viajes de Peru

Autor: Nanitu
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Perú 2013

Puntos: 4.9 (10 Votos)  Etapas:   Localización: Peru

Nos levantamos a las 05.30h, ansiosos por comenzar. A las 06.00h nos recogían en el hostal en una furgoneta. Dentro ya había una pareja de argentinos. Hicimos un tour por los hoteles de la ciudad recogiendo al resto de compañeros con los que compartiríamos el camino, 12 en total.

Todos a bordo, nos dirigimos hacia Ollantaytambo pueblo donde pararíamos a desayuna (no incluido) y a hacer las compras de última hora. Tardamos aproximadamente 1 ½ h llegar a la plaza del pueblo. Nosotros prescindimos del desayuno ya que los del Piccola Locanda de Cusco nos habían preparado un picnic (zumo, galletas y una fruta) y aprovechamos para pasar a la tiendecita a aprovisionarnos de agua, chocolate, galletas y frutos secos por 24 soles. En este minimarket también tenéis oportunidad de comprar linternas, pilas o bastones (que también se pueden alquilar con la agencia).

Compramos un par de botellas de agua ya que nos habían indicado que hasta el final del segundo día no nos facilitarían agua hervida (para la que no son necesarias las pastillas potabilizadoras). Aun así, durante ese primer día y medio se encuentra gente local que vende todo tipo de avituallamiento. Es algo más caro pero también se contribuye a que esta gente tenga unos ingresos extras con los que poder subsistir.

A los que no desayunamos (nosotros y una pareja mayor de holandeses), la espera se nos hizo un poco pesada. Una hora larga después de haber llegado, volvíamos a subir al autobús con destino a Piscacucho.

Allí bajamos del autobús, nosotros y nuestras mochilas. En la zona había alguna caseta, un baño y una explanada en la que extendieron plásticos y sobre los que poner todo el material. El equipo que nos acompañaría compuesto por 15 personas en total (porteadores, cocinero y 3 guías para sólo 12 turistas) se presentó diciendo su nombre y su edad. Había algún porteador bastante mayor, rozando los 60, que de forma esporádica compaginaba este tipo de trabajo con la agricultura para sacar algo de dinero extra para su familia.

Se procedió a pesar los equipajes de las personas que habían contratado porteadores. A pesar de la insistencia de nuestro guía, nosotros decidimos cargar con nuestras mochilas, aunque después de haberlas pesado por curiosidad, nos asustamos un poco. “D” llevaba 14 kilos a las espaldas y yo 7 y eso cargando sólo con lo imprescindible: saco de dormir, una camiseta para cada día, un pantalón de repuesto, ropa interior, calcetines, protección solar y agua.

Llegó el momento.


Cargamos las mochilas a las espaldas y empezamos a caminar hasta el puesto de control donde nos sellarían la documentación. ¡Ojo! Es obligatorio llevar el pasaporte. Es más, en este punto de entrada al Camino Inca pueden poneros un sello de recuerdo. Y un consejo, dosificad las fotos ya que no hay luz eléctrica en ningún campamento, sólo el último día, si funcionan las placas solares.




A las 11 de la mañana comenzaba nuestro camino. Para hoy estaba previsto recorrer unos 11km en aproximadamente unas 6 o 7h ascendiendo de los 2750m a 3000 (algo light). No sé si la emoción o que realmente estábamos en mejor forma física de la que esperábamos, el recorrido fue cómodo a pesar del peso.



En este tramo el camino es de tierra y alguna piedra y vegetación compuesta de hierba y pequeños arbustos. Brilla el sol y a los 5 minutos de comenzar la caminata ya estamos sudando. Suerte que llevamos camisetas viejas que iremos desechando cada día, así aligeramos equipaje y no cargaremos con ropa mojada y con olor a tigre durante días.

Hacemos un alto del camino para fotografiar el complejo arqueológico de Llactapata, junto al río Urubamba, en el que se aprecia un sistema de terrazas de cultivo. Rosel, nuestro guía explica con soltura en inglés y en español.


Sobre las 14h llegamos a la explanada donde los porteadores han montado ya la tienda con sillas y mesas que nos servirá de comedor. Tanto el material como la comida, que se suele componer de una sopa y carne, son perfectos. En este lugar coincidimos con otros grupos, hay alboroto pero el sitio es bonito para relajarse un rato, hay canales con agua, baños públicos y un baño privado, en mejor estado, previo pago de 1 o 2 soles. Después de la comida, tenemos tiempo para estirarnos un rato en la hierba. Aún nos esperan 3 horas más de caminata hasta el campamento donde dormiremos.

Los porteadores aún están recogiendo todo el material cuando nosotros continuamos la ruta. Eso no les impide adelantarnos al cabo de poco tiempo. A pesar de su edad y de la carga que llevan, están acostumbrados al recorrido y a la altura que a nosotros nos deja sin aliento.

Digamos que hoy es un día de entrenamiento. Pensábamos que estaríamos en peores condiciones físicas pero, tras una chica inglesa que ahora vive en Bolivia y un jovencito americano, somos los siguientes en llegar a cada sitio y nos toca esperar al resto del grupo (aunque esos descansos se agradecen).

A las 17h llegamos al campamento y todo está ya perfectamente montado. Esta zona no es otra cosa que una explanada en la parte trasera de una casa familiar. El gobierno obliga a la gente local a acondicionar estos espacios y a mantener el baño en buenas condiciones sin recibir nada a cambio por lo que comprarles cualquier alimento o bebida puede ayudarles.

Nos asignan nuestra tienda de campaña. Está muy nueva y es espaciosa. Extendemos los sacos de dormir y al momento nos traen un barreño con agua para que nos aseemos.


En la tienda-comedor nos esperan unos tés de coca, infusiones, bebida de cacao y palomitas. El guía nos felicita ya que hemos superado el primer día con buena nota y muy buenos tiempos.

Un rato después nos sirven la cena, tan rica como la comida. Nos enseñan cómo se prepara un pisco sour que nos dan a probar y Rosel nos explica cómo será la jornada del día siguiente y nos vuelve a aconsejar coger un porteador, al menos para ese día. “D” no está muy por la labor ya que hemos subido bien esta primera parte, aunque la espalda está algo resentida.

Aquí anochece pronto. A las 20h cuando nos retiramos es noche cerrada y las estrellas parecen estar tan cerca que casi las puedes tocar. Somos el único grupo que ha acampado en esta zona y sólo se escucha el silencio.

En ninguna parte del camino hay luz eléctrica, así que tenemos que lavarnos los dientes en una pila y con linterna.

Volvemos a la tienda donde nos espera nuestros sacos de plumón. Son de estilo momia, están nuevos y limpios y, para ser aún más higiénicos, te facilitan una especie de saco de franela individual para que lo metas dentro. Yo dormí con el forro polar pero he de decir que casi pasé calor.

Se duerme bien y no se pasa frío en estas tiendas. La única pega fueron mis problemas intestinales que apenas me dejaron pegar ojo. Además, nos habían comentado que si debíamos levantarnos por la noche o a primera hora de la mañana, debíamos hacerlo lentamente para no marearnos, ya que al amanecer hace muchísimo frío y la altura y la temperatura pueden afectarnos.

Unas cuantas horas después y dos pastillas antidiarreicas me pusieron a tono para la siguiente jornada.

Índice del Diario: Perú 2013
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 4
Total 5 1 4644

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Perú 2013
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  Noelia84  21/09/2013 16:14
Comentario sobre la etapa: Camino Inca. 13/08/2013. "El sufrimiento"
änimo!!! para esta etapa y para acabar el diario!! Graciass...espero que cuando vaya en una semanita!! estén los picos nevaditos...tu que crees??se habrá derretido en todo el verano??
  meha  16/10/2013 22:17   📚 Diarios de meha
Gracias por tu diario, que me ha servido para recoger información.
¡Qué envidia me da el Camino inca!.....bueno, me da envidia por el día, por la noche no.
Te dejo mis estrellitas
  exgor  09/12/2013 12:50   📚 Diarios de exgor
A ver si terminas el diario que está impresionante. Estaría bien que comentaras el presupuesto total.
  espitoni  16/08/2014 15:19   📚 Diarios de espitoni
Enhorabuena por el diario. Las fotos son preciosas
  Chufina  11/04/2015 16:31   📚 Diarios de Chufina
Comentario sobre la etapa: P.N. del Manu. Selva amazónica. 21/08/2013 (en construcción)
Qué buen diario, de los que me gustan a mí: con mucha información práctica! Qué pena que esté sin terminar. Te dejo tus estrellitas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 848
Perú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 743
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 373
18 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 319
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278

Foros de Viajes
Tema: Perú por libre
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 2134
1484626 Lecturas
AutorMensaje
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 527

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:39 pm    Título: Re: Perú por libre

Fabiola29 Escribió:
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias

Sí están permitidas
pheff

Experto

08-08-2022
Mensajes: 135

Fecha: Mar Ago 12, 2025 02:38 pm    Título: Re: Perú por libre

Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú. Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima). Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dar...  Leer más ...
alejandria

Moderador de Zona

01-01-2009
Mensajes: 9232

Fecha: Mar Ago 12, 2025 09:21 pm    Título: Re: Perú por libre

Hay varios hilos que te pueden ser de utilidad:


Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Entradas para el Machu Picchu - tickets de acceso - Perú

Valle Sagrado - Ollantaytambo, Pisac, Urubamba... (Perú)

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=488]Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones...  Leer más ...
anto36

Indiana Jones

04-02-2007
Mensajes: 3034

Fecha: Mar Ago 19, 2025 03:28 am    Título: Re: Perú por libre

Muy buenas... 1º- con 1o días vete de LIMA...no pintas nada de nada¡¡¡ solo complicarte la vida 2º- Valle Sagrado en tu caso es visitar Pisac y Ollanta camino al MAPI 3º- el Vinicunca lógicamente al regreso del MAPI 4º- ejemplo: 1 día Cusco Llegada desde Arequipa 1 día en ruta Pisac y Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes noche aquí 1 día subida al MAPI regreso 1 día VINICUNCA 1 día Cusco y vuelo a Lima Regreso a ESPAÑA Eso es lo mínimo en el Valle Sagrado a partir de ahí se pueden hacer mas cosas 5º salir de Lima dirección por ejemplo ICA para ir al OASIS...  Leer más ...
luisecp

Experto

10-06-2019
Mensajes: 184

Fecha: Dom Sep 28, 2025 04:56 pm    Título: Re: Perú por libre

Notar que estoy decuerdo con todo lo que recomendo el amigo de arribo verdad son consejos muy buenos. Yo creo que debes armas primero tus días en Cuzco luego ir viendo si te sobran días para ver lo otro, porque independientemente de sus gustos Cusco es un sitio que si o si, si eres un viajero de corazon te va a encartar. Sobre lo otro tu pregunta es bastante amplia te recomiendo ver videos en youtube para hacerte idea, ya que para ir desde cusco es un viaje es bus a Ollaytambo, luego tren y otro bus hasta ruina y es bien largo si se puede hacer en un día ida y vuelto, pero te tienes que...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!