Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Lago Titicaca. 10/08/2013

Lago Titicaca. 10/08/2013 ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Nos levantamos a las 06h. Hemos dormido genial en esta cama de 2 x 2. Bajamos a desayunar a la cocina donde coincidimos con dos parejas más y con los propietarios. Conocemos por fin a Edgar con el que nos estuvimos escribiendo para hacer la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 6 de 18
Perú 2013

Diario: Perú 2013

Puntos: 4.9 (10 Votos)  Etapas: 18  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

Nos levantamos a las 06h. Hemos dormido genial en esta cama de 2 x 2. Bajamos a desayunar a la cocina donde coincidimos con dos parejas más y con los propietarios. Conocemos por fin a Edgar con el que nos estuvimos escribiendo para hacer la reserva. El trato es familiar y muy cordial y el pobre se disculpa por haberse ausentado ayer.

El desayuno es completísimo y nos sirven tostadas, mantequilla, mermeladas, leche, zumo, cereales y yogur. Apenas terminamos, nos avisan de que nos están esperando ya para llevarnos al puerto. Edgar nos dice que no nos preocupemos de nuestras mochilas. Ellos mismos se encargarán de trasladarlas a otra sala hasta que las recojamos por la noche para marcharnos en bus nocturno a Cuzco.

Subimos al minibús y en 5 minutos llegamos al puerto donde conocemos a nuestro peculiar guía. Sus explicaciones a lo largo de la excursión son extensas y muy interesantes pero tiene una forma tan peculiar de pronunciar el nombre del lago que aún nos arranca alguna carcajada.

Salimos del puerto a las 07.30h. Estamos a 3810m y hace mucho frío. Aún así, vamos con la mochila llena de protector solar. El agua está tranquila. Nos explican las islas de los Uros están en la zona de la Bahía de Puno y se encuentran protegidas del oleaje.

En 20 minutos llegamos a los Uros donde desembarcamos en Koyllana Marka (isla de curandero) habitada por 18 personas de 6 familias diferentes. En ella recibimos una explicación durante una hora.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (1)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (2)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (3)

Los Uros proceden de tierra firme de la que huyeron en el siglo XVI a causa de los pagos abusivos en oro y plata que reclamaban los colonizadores. Caídas en el olvido, fueron redescubiertas por National Geographic. A raíz de este hecho, el gobierno peruano se interesa por los habitantes de las mismas y a partir de los años 80 les ofrece sanidad y educación primaria gratuita. La explotación turística empieza en los años 90

El pueblo de los Uros está compuesto por dos comunidades: Uros Cholluni con 78 islas y 2.000 habitantes cuya economía se basa en el turismo y los Uros Titino 1.000 habitantes y otras tantas islas más escondidas a las que está vetado el acceso ya que prefieren manternerse alejados del turismo, conservar sus costumbres y percibir ingresos únicamente de fuentes privadas.

Nos explican cómo recogen la totora del lago, la transportan y cómo construyen las islas. Es una sensación extraña notar cómo los pies se hunden en la paja cuando andas. Allí mismo están construyendo una de las barcas en las que después suben los turistas para llegar la visita a otras islas.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (4)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (5)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (6)

Cuando acaba la explicación, llega el turno de visitar una de las casas en la que aprovechan para enseñar los objetos decorativos y los tejidos que ellos mismos fabrican.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (7)

Para la visita a la siguiente isla de totora, Indi Marka o tierra del sol, ofrecen un paseo en una de esas peculiares barcas previo pago de unos cuantos soles, pero nosotros preferimos ir en nuestro barco y subidos en el techo ahora que el agua está tranquila. La visita a esa isla es otra excusa más para las últimas compras.

Habíamos leído muchas críticas sobre este grupo de islas. Y sí, son una turistada, pero nos sorprendieron más de lo que pensábamos.

A las 9.30h comienza la navegación hacia Taquile donde llegamos a las 11,30h.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (8)

Durante el recorrido, el guía nos cuenta datos sobre la isla. Tiene 7km2 y 3.000 habitantes repartidos en 6 comunidades diferentes, todos ellos quechua parlantes por la influencia inca. De hecho, en lo alto de la isla hay construcciones incas dedicadas a la Pachamama. El guía nos explica detalles de la organización comunal y de la distribución del trabajo. Existen 16 líderes que cambian cada año y que se encargan de repartir el trabajo, las actividades y los ingresos de la isla. La principal actividad es la agricultura. En las terrazas de cultivo se pueden encontrar hasta 400 variedades diferentes de papas. La segunda actividad es la artesanía. Actualmente existe una tienda artesanal donde se exponen 10 trabajos de cada una de las 425 familias de la isla. La tercera actividad es el turismo y, como nuevo ejemplo de organización comunal, los 28 restaurantes tienen el mismo menú y el mismo precio fijado de antemano.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (9)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (10)

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (11)

El guía también nos explica cosas sobre la vestimenta. Esta no es originaria del altiplano sino de tradición española ya que el propietario original de la isla, Pedro González de Taquile, era español. A través de los colores se puede conocer los distintos estatus sociales o estados civiles: los jóvenes llevan un gorro rojo y blanco, los casados uno rojo y el líder otro de color arco iris. Las mujeres solteras visten de vivos colores, las casadas, de colores oscuros.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (12)

Cuando llegamos al puerto, tenemos una ascensión de media hora, bastante dura a causa de la altura, hasta llegar a la plaza principal. Allí nos dejan tiempo libre para visitar la tienda de artesanía donde comprar todo tipo de gorros tejidos a mano, cinturones, bolsos…

Después todos juntos vamos a comer (incluido en el precio de la excursión) una riquísima sopa de quinua y trucha del lago tras lo cual los mismos camareros nos explican cómo tejen desde pequeños y cómo blanquean la lana que utilizan de manera natural.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (13)

Acabado esto, vamos caminando a un nuevo puerto para regresar a Puno. Al parecer las aguas del lago se vuelven algo turbulentas al atardecer.

Lago Titicaca. 10/08/2013 - Perú 2013 (14)

A las 18h, tras un largo viaje, llegamos al puerto de Puno donde nos recoge el minibús que nos dejará en el hostal. De allí vamos caminando de nuevo a la plaza de Armas, callejeamos en los alrededores de la Jirón Lima y acabamos cenando de nuevo en el Mojsa (ensalada, pizza, zumo, cerveza y tarta por 59 soles).

Regresamos al Casa Panq’arani. Muy amablemente nos ceden el despacho y nos permiten utilizar su ordenador por si queremos conectarnos a internet. Allí hacemos tiempo ya que nuestro bus de Cruz del Sur con destino a Cuzco no sale hasta las 22h. El billete lo compramos meses antes en la web de la compañía y pagamos 80 soles en clase Vip de bus Cruzero.

A las 21h, Edgar nos ayuda a coger un taxi. Negocia el precio con el conductor y pagamos 5 soles por el recorrido hasta la estación de autobuses. Hay mucha cola para facturar las mochilas y bastante descontrol, pero en 15 minutos estamos listos. Sólo nos queda pagar 1 sol por persona en concepto de tasa de embarque y subir al autobús.

Vuelvo a tener mala suerte. Detrás de mí se sienta una alemana enorme que se niega a bajar su reposapiés por lo que yo no puedo reclinar mi asiento. Tengo que avisar a la azafata y tras una larga negociación, la teutona de mala gana hace lo que se le dice y yo consigo bajar mi respaldo. Así que vuelvo a recomendar comprar los asientos de la última fila para no tener problemas con ningún borde.

Nos esperan 6 horas y media hasta llegar a Cuzco. Duerme como puedas…




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 4615

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Perú 2013
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Noelia84  Noelia84  21/09/2013 16:14
Comentario sobre la etapa: Camino Inca. 13/08/2013. "El sufrimiento"
änimo!!! para esta etapa y para acabar el diario!! Graciass...espero que cuando vaya en una semanita!! estén los picos nevaditos...tu que crees??se habrá derretido en todo el verano??
Imagen: Meha  meha  16/10/2013 22:17   📚 Diarios de meha
Gracias por tu diario, que me ha servido para recoger información.
¡Qué envidia me da el Camino inca!.....bueno, me da envidia por el día, por la noche no.
Te dejo mis estrellitas
Imagen: Exgor  exgor  09/12/2013 12:50   📚 Diarios de exgor
A ver si terminas el diario que está impresionante. Estaría bien que comentaras el presupuesto total.
Imagen: Espitoni  espitoni  16/08/2014 15:19   📚 Diarios de espitoni
Enhorabuena por el diario. Las fotos son preciosas
Imagen: Chufina  Chufina  11/04/2015 16:31   📚 Diarios de Chufina
Comentario sobre la etapa: P.N. del Manu. Selva amazónica. 21/08/2013 (en construcción)
Qué buen diario, de los que me gustan a mí: con mucha información práctica! Qué pena que esté sin terminar. Te dejo tus estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOSINCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS PERÚ, BOLIVIA Y CHILE en TRES SEMANAS: Machu Picchu, la selva amazónica, el lago Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Perú por libre
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2133
1482281 Lecturas
AutorMensaje
Fabiola29
Imagen: Fabiola29
New Traveller
New Traveller
21-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Dom Ago 03, 2025 09:33 pm    Título: Re: Perú por libre

Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:39 pm    Título: Re: Perú por libre

Fabiola29 Escribió:
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias

Sí están permitidas
pheff
Imagen: Pheff
Experto
Experto
08-08-2022
Mensajes: 134

Fecha: Mar Ago 12, 2025 02:38 pm    Título: Re: Perú por libre

Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú. Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima). Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dar...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Mar Ago 12, 2025 09:21 pm    Título: Re: Perú por libre

Hay varios hilos que te pueden ser de utilidad:


Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Entradas para el Machu Picchu - tickets de acceso - Perú

Valle Sagrado - Ollantaytambo, Pisac, Urubamba... (Perú)

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=488]Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones...  Leer más ...
anto36
Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2007
Mensajes: 3034

Fecha: Mar Ago 19, 2025 03:28 am    Título: Re: Perú por libre

Muy buenas... 1º- con 1o días vete de LIMA...no pintas nada de nada¡¡¡ solo complicarte la vida 2º- Valle Sagrado en tu caso es visitar Pisac y Ollanta camino al MAPI 3º- el Vinicunca lógicamente al regreso del MAPI 4º- ejemplo: 1 día Cusco Llegada desde Arequipa 1 día en ruta Pisac y Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes noche aquí 1 día subida al MAPI regreso 1 día VINICUNCA 1 día Cusco y vuelo a Lima Regreso a ESPAÑA Eso es lo mínimo en el Valle Sagrado a partir de ahí se pueden hacer mas cosas 5º salir de Lima dirección por ejemplo ICA para ir al OASIS...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Viñedo del tambo de Atacama
Daninogue...
Peru
Vista panoramica a la montaña
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube