Temperatura: 18º. Muy nuboso. Jersey, chaqueta y pantalón largo
Corremos un tupido velo sobre el día 4 de agosto que consistió en embarcar en Barcelona a las 10 de la mañana, desembarcar en Madrid donde esperamos hasta las 4 de la tarde para coger un nuevo avión hasta Miami donde llegamos a las 8 de la tarde hora local y desde donde deberíamos partir hacia Lima a las 11. Debido a un retraso hasta las 2,30h de la madrugada no salimos. Total, 28 horas de viaje hasta aterrizar en Lima.
Llegamos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 06,30h (hora local, 7 menos que en España), recogimos el equipaje y nos dirigimos a una oficina de información y turismo situada en la segunda planta donde nos facilitaron mapas de Lima y Arequipa.
Hasta las 17,30h no saldría nuestro autobús hacia Arequipa. Pretendíamos pasear por la mañana por Lima y no podíamos ir cargados con las mochilas durante todo el día así que, tras cambiar algo de dinero con un cambio no muy favorable (1€ = 3,30 soles), nos dirigimos al mostrador de Green Taxi, comprobamos los precios y pagamos 45 soles por un taxi hasta la estación de Cruz del Sur situada en la Avda. Javier Prado Oeste. Era hora punta por lo que el trayecto nos llevó algo menos de 1 hora. Allí pudimos dejar las mochilas en consigna y tomamos una combi que recorría toda la Avenida Arequipa y nos dejaba en el centro comercial Larcomar en Miraflores.
La intención inicial era pasear por Lima centro, pero al llegar a la ciudad más de dos horas después, lo descartamos ya que teníamos reservada mesa en el restaurante Astrid & Gastón de Lima. Había que empezar el viaje con buen gusto.
La combi de la estación de Cruz del Sur hasta el centro Larcomar cuesta 1 sol por persona y , a pesar del tráfico, es bastante rápida.
Por Miraflores paseamos por el malecón, nos hicimos la foto de rigor en el Parque del Amor y cambiamos de nuevo dinero a un precio más favorable (1€ = 3,57 soles).
Continuamos callejeando por varias avenidas y a las 13h estábamos en la calle Cantuarias preparados para regalarnos los sentidos en Astrid & Gaston.
Nuestra intención era comer algo a la carta pero vimos que el menú tradición no estaba mal (5 platos a 220 soles o 295 si se elegía el maridaje de vinos), así que nos decidimos por este último pero acompañado de agua.
[align=center]
Corremos un tupido velo sobre el día 4 de agosto que consistió en embarcar en Barcelona a las 10 de la mañana, desembarcar en Madrid donde esperamos hasta las 4 de la tarde para coger un nuevo avión hasta Miami donde llegamos a las 8 de la tarde hora local y desde donde deberíamos partir hacia Lima a las 11. Debido a un retraso hasta las 2,30h de la madrugada no salimos. Total, 28 horas de viaje hasta aterrizar en Lima.
Llegamos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 06,30h (hora local, 7 menos que en España), recogimos el equipaje y nos dirigimos a una oficina de información y turismo situada en la segunda planta donde nos facilitaron mapas de Lima y Arequipa.
Hasta las 17,30h no saldría nuestro autobús hacia Arequipa. Pretendíamos pasear por la mañana por Lima y no podíamos ir cargados con las mochilas durante todo el día así que, tras cambiar algo de dinero con un cambio no muy favorable (1€ = 3,30 soles), nos dirigimos al mostrador de Green Taxi, comprobamos los precios y pagamos 45 soles por un taxi hasta la estación de Cruz del Sur situada en la Avda. Javier Prado Oeste. Era hora punta por lo que el trayecto nos llevó algo menos de 1 hora. Allí pudimos dejar las mochilas en consigna y tomamos una combi que recorría toda la Avenida Arequipa y nos dejaba en el centro comercial Larcomar en Miraflores.
La intención inicial era pasear por Lima centro, pero al llegar a la ciudad más de dos horas después, lo descartamos ya que teníamos reservada mesa en el restaurante Astrid & Gastón de Lima. Había que empezar el viaje con buen gusto.
La combi de la estación de Cruz del Sur hasta el centro Larcomar cuesta 1 sol por persona y , a pesar del tráfico, es bastante rápida.
Por Miraflores paseamos por el malecón, nos hicimos la foto de rigor en el Parque del Amor y cambiamos de nuevo dinero a un precio más favorable (1€ = 3,57 soles).



Continuamos callejeando por varias avenidas y a las 13h estábamos en la calle Cantuarias preparados para regalarnos los sentidos en Astrid & Gaston.

Nuestra intención era comer algo a la carta pero vimos que el menú tradición no estaba mal (5 platos a 220 soles o 295 si se elegía el maridaje de vinos), así que nos decidimos por este último pero acompañado de agua.
[align=center]

Fue nuestro regalo de aniversario. El menú consistía en unos entrantes cortesía de la casa

• Cebiche de Pueblo (pesca del día, pulpo y calamar crocante, jugo chalaco, patacón y choclo)

• Saltado Otoñal (pesca del día, hongos, conchas y langostinos, jugo de seco de chifa, tacu tacu de pallares

• Cuy pekinés (piel laqueada, carne confitada, crepes de maíz morado, salsa de chifa)

• Entre costillas de res en seco (juguito aculantrado, zanahorias, arvejitas, tuétano y papas nativas)

• Lúcuma (helado de lúcuma, chocolate 60% cacao nativo y cereales andinos)

Para acompañar el café...




Casi tres horas después y con la barriga llena salimos del restaurante y tras unas pequeñas compras en el super Metro tomamos de nuevo una combi por la Avenida Arequipa en sentido inverso. Nos bajamos en el “paradero” de Javier Prado y, pensando que la estación estaría cerca, fuimos andando. El camino nos llevó casi 20 minutos a paso ligero, así que para próximas ocasiones, cogeremos otra combi que recorra esa avenida.
Antes de las 17h (hora límite de consigna), recogimos la mochilas y subimos como señores a la zona vip ya que nuestros billetes de Cruz del Sur eran en clase Cruzero Suite. Después del palizón del viaje desde España y con 15 horas de viaje por delante hasta Arequipa no nos merecíamos menos. El billete lo compramos con antelación desde España en la web de Cruz del Sur y pagamos con tarjeta sin problemas 150 soles por persona. Al efectuar el pago te envían el “voucher” que luego debes cambiar en la misma estación por los billetes físicos.
En la categoría Cruzero Suite, los asientos de ambas plantas son iguales: espaciosos y reclinables hasta 160º y con baños higiénicos en las dos plantas. En la categoría Cruzero sólo los asientos de la planta baja se reclinan hasta 160º.

Si el dinero no es un problema, nuestra recomendación es que elijáis los mejores asientos, más aún en un viaje tan largo y, tras nuestra experiencia, creemos que es mejor no elegir las primeras filas ya que el baño está en la parte delantera y hay trasiego de gente que entra, sale o se apoya en los asientos de las primeras filas para mantener el equilibrio en el pasillo

A las 17,30h, acomodados en nuestros “sofás” en el bus, caímos rendidos. Nos saltamos la cena incluida que servía el azafato, no participamos en el bingo y casi no nos despertamos ni para el desayuno que también estaba incluido en el coste del billete.