Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 ✏️ Travel Journeys of Peru Peru

En el día de hoy también tendremos un largo camino…pero en bus y barca. Nos levantamos a las 5 de la mañana, nos aseamos y vamos a la zona comunitaria a tomarnos el desayuno que ya nos han preparado. El planning para hoy será continuar a través...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 13 of 18
Perú 2013

Travelogue: Perú 2013

Points: 4.9 (10 Votes)  Travelogues: 18  Localization: Peru Peru 👉 Show Journeys

En el día de hoy también tendremos un largo camino…pero en bus y barca.

Nos levantamos a las 5 de la mañana, nos aseamos y vamos a la zona comunitaria a tomarnos el desayuno que ya nos han preparado. El planning para hoy será continuar a través del bosque nublado a través de la zona cultural, atravesar varias comunidades, ver una plantación (ilegal) de coca...

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (1)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (2)

... hacer una parada en Pillcopata para las compras de última hora y llegar hasta la comunidad de Salvación donde abandonaremos por fin la furgoneta y montaremos en la barca en la que viajaremos durante los próximos días.

El camino es menos accidentados que en el día de ayer. Circulamos tranquilamente viendo la vida de pequeñas poblaciones hasta llegar a Pillcopata, con su mercado y sus tiendecitas. Allí paramos para comprarnos otro frontal y unas pilas (18 soles). Sólo llevábamos uno pero nuestro guía nos aconsejó tener uno por persona para las salidas por la noche (ahora, semanas después de haber acabado el viaje reconocemos que al menos una luz por persona es más que necesaria, no sólo por las caminatas nocturnas por la selva sino porque todos los lodges carecen de luz eléctrica y los baños se encuentran algo apartados de las cabañas donde dormimos).

Y por fin, llegamos a Salvación. Allí nos presentan a nuestro barquero y su acompañante, un chico jovencísimo y risueño, perteneciente a la comunidad Matsiguenka.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (3)

Aunque les echamos una mano con todo lo que hay que subir a la barca, ellos son los encargados de cargarla con nuestras mochilas, la comida de los próximos días, el combustible para el motor y el agua embotellada.

Estamos listos para comenzar la “singladura”.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (4)

Avanzamos lentamente por el río Madre de Dios. Es bastante ancho aunque ahora es época seca y el caudal ha bajado mucho, tanto que el barquero debe esquivar las partes menos profundas para no dañar el motor. El agua es transparente y el equipo no tiene problema en bajar al agua para empujar la barca cuando esta embarranca en algunos tramos. Es zona segura.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (5)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (6)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (7)

En este tramo del viaje vemos muchos cormoranes, garzas y hasta un pecari o cerdo salvaje que se está bañando.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (8)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (9)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (10)

Nosotros finalmente no compramos los prismáticos. Para tener unos de mala calidad pagados a precio de oro de Pillcopata, mejor disfrutar del paisaje y ver lo que nuestra vista alcance. La diferencia con nuestros compañeros de viaje es que ellos consiguen ver algo mejor a los tucanes en las ramas de los árboles y a los monos ardillas que, juguetones, no paran de saltar de árbol en árbol. Son del tamaño de un gato pero de color claro, así que es fácil divisarlos.

En el río encontramos árboles enteros que la corriente ha arrastrado. Son troncos gigantescos. También podemos ver pequeñas construcciones en las orillas del río. Es bonito ver la vida diaria de esta gente.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (11)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (12)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (13)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (14)

Antes de media mañana hacemos una parada. Nos dicen que vamos a tomar un baño. Pensábamos que era en el río pero unos metros más adentro nos encontramos una poza que recibe el agua que un volcán cercano ha debido calentar. Huele a huevo cocido pero el agua está tan calentita… aún estamos en zona relativamente cercana a las montañas, por lo que la temperatura ambiente no es aún asfixiante y se agradece darse un baño en el agua caliente.
Allí mismo han improvisado un “vestuario” construido con cañas donde nos podemos cambiar sin problemas y, cuando estamos todos secos, volvemos junto a la barca, a la orilla del río donde el cocinero tiene lista ya nuestra comida. Como el día anterior, todo está muy rico.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (15)

Después de la comida, continúa nuestro viaje hacia Bonanza Lodge, nuestro siguiente alojamiento aún a orillas del río Madre de Dios. Este grupo de cabañas también pertenecen a la familia de nuestro guía. Es allí donde continúan viviendo sus padres.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (16)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (17)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (18)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (19)

Llegamos al Bonanza a las 14,30 horas. El lugar es precioso. Han “domesticado” la selva en esta zona y han conseguido un jardín con plantas locales pero ordenado y muy cuidado. Hay casi tantas flores como mariposas y las papayas y los cocos casi se pueden coger desde lo alto de cada cabaña. Eso si los monos lo permiten, claro.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (20)

Tenemos el tiempo justo para dejar las cosas, asearnos y ponernos las botas de agua que nos facilitan. Serán nuestras compañeras durante los próximos días. Dan un poco de calor pero son geniales para andar por el barro y para evitar la picadura de cualquier bicho.

Litros de repelente, agua y la luz frontal con pilas de recambio y estamos dispuestos para nuestra primera incursión en la selva. Caminamos rodeados de mucha vegetación, muy tupida y muy exuberante.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (21)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (22)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (23)

Abre el paso nuestro guía que va con un machete como en las películas. Los árboles son tan altos que apenas llega la luz al suelo. Tenemos que saltar troncos, pisar charcos o cruzar un riachuelo y tras 1 hora de marcha, llegamos a una zona de selva en la que hay una charca muy sucia.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (24)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (25)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (26)

El guía dice que hemos llegado a nuestro destino. Al parecer es el lugar preferido por los tapires para acudir a media tarde. Junto a esta charca y a una altura de unos 5 metros hay una pequeña construcción de madera y cañas a la que subimos. Allí, en completo silencio y camuflados detrás de las cañas esperamos a que aparezca este animal tan esquivo. No se oye ni nuestra respiración, sólo el sonido de la selva, pisadas de vete tú a saber qué animales pero en la charca…nada.

Llevamos esperando más de 1 hora y alguno de nuestros compañeros se han dormido. Es cierto que es relajante escuchar el silencio de la selva pero a nosotros la tensión por ver a este animal nos mantiene despiertos. Se siguen escuchando crujidos y pisadas encima de las hojas hasta que de la nada aparece. Ha sido inevitable pegar un grito de la emoción aun sabiendo que se podía asustar. Pero lo tenemos ahí. Es mucho más grande de lo que imaginábamos y su visita también más breve de lo que esperábamos. Bebió algo, se paseó por la charca y se marchó tan sigilosamente como había llegado.

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (27)

P.N. del Manu. Selva amazónica. 17/08/2013 - Perú 2013 (28)

El guía nos comentó que, tiempo atrás, con otro grupo, consiguieron ver 17 tapires de una vez. Nosotros sólo hemos visto uno pero somos igualmente afortunados porque esto es la vida salvaje y nada asegura que los animales se dejen ver. Se ha hecho de noche y nos toca regresar.

A mí ya me tiemblan las piernas de pensar que volveremos por el mismo sitio que hemos venido, en noche cerrada. No me separo del guía que nos intenta tranquilizar diciendo que el único peligro en la selva son las serpientes (curiosamente es el único animal que no veremos en los 6 días por esta zona). En la más completa oscuridad, llevar un frontal en la cabeza es la atracción de todo bicho volador. Notas zumbidos constantemente alrededor de la cabeza y más de algún insecto que choca contigo.

Volvemos hasta el riachuelo. Esta vez el guía se detiene e inspecciona varias veces antes de cruzar. Tonta de mí, pregunto el motivo y me explica que suele haber caimanes pequeños en él. Me vuelven los temblores pero no se me quita la sonrisa de la boca por estar viviendo esta experiencia.

Nos estamos acercando al alojamiento pero el guía se desvía. Vamos a una zona libre de vegetación tan tupida y nos enseña, en el tronco de las palmeras, los nidos gigantes de tarántulas. Madre mía, si estas arañas son casi tan grandes como mi mano.

Es en esta zona, que ahora aparece como una discoteca por las numerosas luciérnagas, donde pretenden construir nidos artificiales para guacamayos. Esta mañana los hemos escuchado pero aún no los hemos visto. Dice que la tala masiva de árboles en la selva les está dejando sin zonas para anidar.

A las 19h llegamos al Bonanza Lodge. Tenemos tiempo para una ducha (agua fría, por supuesto, y la linterna colgando de un rincón). Mejor no ser pudorosos porque alguna ranita se esconde tras la puerta y se queda observando si no la asustas.

La cena de hoy, como todos los días, es muy completa y es imposible quedar con hambre. De primero, siempre sopa. Hoy toca sopa de patatas. Después: tortilla de verduras, macarrones con una salsa y pollo con salsa. De postre, un pastel de manzana que han cocinado esa misma tarde. Infusiones, café y/o chocolate.

Durante la cena, el guía nos contó que una parte de la versión inglesa de Lonely Planet, la que habla sobre la charca de los tapires, la había escrito él. Al parecer, el chico encargado de la sección de la selva hizo el tour con nuestro guía y entablaron una buena amistad tras sacarlo de algún aprieto en el río. Dice que a lo largo del libro se le menciona en varias ocasiones. .

A las 9 de la noche cada pareja está en su habitación, todos listos para dormir después de todas las emociones del día.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 2
Previous 0 0 Average 4
Total 0 0 Average 3651

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Perú 2013
Total commentaries: 7  To visualize all the commentaries
Image: Noelia84  Noelia84  21/09/2013 16:14
Comment about journal: Camino Inca. 13/08/2013. "El sufrimiento"
änimo!!! para esta etapa y para acabar el diario!! Graciass...espero que cuando vaya en una semanita!! estén los picos nevaditos...tu que crees??se habrá derretido en todo el verano??
Image: Meha  meha  16/10/2013 22:17   📚 Travelogues of meha
Gracias por tu diario, que me ha servido para recoger información.
¡Qué envidia me da el Camino inca!.....bueno, me da envidia por el día, por la noche no.
Te dejo mis estrellitas
Image: Exgor  exgor  09/12/2013 12:50   📚 Travelogues of exgor
A ver si terminas el diario que está impresionante. Estaría bien que comentaras el presupuesto total.
Image: Espitoni  espitoni  16/08/2014 15:19   📚 Travelogues of espitoni
Enhorabuena por el diario. Las fotos son preciosas
Image: Chufina  Chufina  11/04/2015 16:31   📚 Travelogues of Chufina
Comment about journal: P.N. del Manu. Selva amazónica. 21/08/2013 (en construcción)
Qué buen diario, de los que me gustan a mí: con mucha información práctica! Qué pena que esté sin terminar. Te dejo tus estrellitas.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 242
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 179
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Points 4.33 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 120
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 89
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Points 4.73 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 88


forum_icon Community Forums
Viajar_Por_Libre Topic: Perú por libre
Forum América del Sur Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2133
1482523 reads
AuthorMessage
Fabiola29
Image: Fabiola29
New Traveller
New Traveller
21-07-2025
Messages: 2

Date: Sun Aug 03, 2025 09:33 pm    Subject: Re: Perú por libre

Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
ruki
Image: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Messages: 523

Date: Tue Aug 05, 2025 09:39 pm    Subject: Re: Perú por libre

Fabiola29 wrote:
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias

Sí están permitidas
pheff
Image: Pheff
Experto
Experto
08-08-2022
Messages: 134

Date: Tue Aug 12, 2025 02:38 pm    Subject: Re: Perú por libre

Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú. Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima). Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dar...  read more...
alejandria
Image: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Messages: 9209

Date: Tue Aug 12, 2025 09:21 pm    Subject: Re: Perú por libre

Hay varios hilos que te pueden ser de utilidad:


Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Entradas para el Machu Picchu - tickets de acceso - Perú

Valle Sagrado - Ollantaytambo, Pisac, Urubamba... (Perú)

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=488]Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones...  read more...
anto36
Image: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2007
Messages: 3034

Date: Tue Aug 19, 2025 03:28 am    Subject: Re: Perú por libre

Muy buenas... 1º- con 1o días vete de LIMA...no pintas nada de nada¡¡¡ solo complicarte la vida 2º- Valle Sagrado en tu caso es visitar Pisac y Ollanta camino al MAPI 3º- el Vinicunca lógicamente al regreso del MAPI 4º- ejemplo: 1 día Cusco Llegada desde Arequipa 1 día en ruta Pisac y Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes noche aquí 1 día subida al MAPI regreso 1 día VINICUNCA 1 día Cusco y vuelo a Lima Regreso a ESPAÑA Eso es lo mínimo en el Valle Sagrado a partir de ahí se pueden hacer mas cosas 5º salir de Lima dirección por ejemplo ICA para ir al OASIS...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Peru
378500_2776909383593_835672082_n
Berbem
Peru
317534_2776468532572_696019435_n
Berbem
Peru
Magical Iquitos .
AmazonRiver
Peru
379735_2776467652550_1999062964_n
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube