Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento. ✏️ Diarios de Viajes de Argentina

Autor: Belluguet
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes.

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas:   Localización: Argentina

DIA 15. Excursión a Colonia de Sacramento. Uruguay.

Hoy toca madrugón. A las 6'15 nos viene a buscar el taxi para llevarnos al Buquebús. Nos vamos de "finde" a Uruguay, aunque es un finde, de lunes y martes.

Nos recomiendan estar a las 6'30, dos horas antes de la salida, y a esas horas la terminal es un ir y venir de gente porque salen 3 buques a la vez. Sin maletas ni coche, estar dos horas antes es quizás demasiado ( al menos ahora en agosto)

El trayecto Buenos Aires- Colonia del Sacramento- MOntevideo- Buenos Aires nos sale por 187 euros por persona. La ida hasta Sacramento son 45 minutos ( de hecho, está enfrente de Buenos Aires, a 50 km ) , y me hace gracia que como crucero que es, hay un duty free y hasta que no sale del puerto no lo abren. Y la gente haciendo cola en la puerta esperando a comprar… ( a precios extremadamente caros… ).





Llegamos a Colonia puntuales a las 9'15. Los trámites de aduanas ya los hemos pasado antes del embarque, pero aquí tenemos que pasar todo el equipaje, por pequeño que sea para controlar que no introducimos comida en el país. Hay muchos pasajeros que van y vienen en un día desde Buenos Aires, porque merece mucho la pena y es una excursión muy típica.

Nos dan un mapa en la oficinita de turismo de la terminal y un par de indicaciones y nos vamos al centro histórico. Aprovechamos que la terminal de buses está al lado y preguntamos en TURIL, la empresa de buses si podemos cambiar los billetes a Montevideo y salir más pronto, porque hay 170 km hasta Montevideo y así no llegamos tan tarde. El billete vale 12 euros, y lo cambiamos sin problema porque hay plazas libres




Colonia ( o Colonia del Sacramento)está en la ribera izquierda del Río de la Plata, y su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad pequeña pero muy bonita, de estilo colonial con casitas bajas y calles empedradas y que durante siglos, iba pasando de manos portuguesas a españolas y viceversa. Como el primer buquebús llega a las 9'15, los primeros turistas llegan al centro histórico a las 10. Pues esa es la hora en qué abren las tiendecitas y los bares.



La otra oficina de turismo está a la entrada del centro histórico, y compramos una entrada para la visita guiada hecha con guía oficial por 200 pesos. Como no hemos visto ningún cajero, cambiamos 50 euros en la única oficina de cambio abierta a un precio carísmo. Se quedan 12 euros de comisión. Pero en realidad no es necesario ya que aceptan también pesos argentinos ( e incluso reales brasileños). Por 38 euros nos dan 1910 uruguayos.

De 11 a 12 paseamos con Vanessa, la guía y es una visita muy interesante, amena y que merece mucho la pena hacer. Termina en la iglesia y des de allí, nos acercamos a la calle de los suspiros, al faro, al bastión del Carmen, y callejeamos tomando fotos y disfrutando del buen clima y sol que hace. Y apenas gente. Ya nos advierte Vanessa que en verano es una locura y más desde que hace unos años, se ha puesto de moda y muchos extrangeros compran casas y suben todos los precios..



Es hora de comer, y con el madrugón, tenemos hambre y en Uruguay hay que probar el "chivito" y nos vamos al mejor de la ciudad, según nos comentan: Los Farolitos. Un pequeño bar, con 4 mesas y sillas en la calle y donde solo aceptan efectivo, pero las 3 monedas.


Leemos que el sándwich nacional de Uruguay nace en 1944 cuando una turista argentina pide un bocadillo con carne de chivo, común en su tierra, pero que al no tener en Uruguay lo sustituyeron por ternera y servido con pan tostado, queso, jamón y el jugo de la carne, se convirtió en el plato estrella. El chivito es un plato contundente pero delicioso. Nos tomamos un café en una cafetería cercana y después de comer nos vamos a pasear bordeando la orilla del Rio de la Plata durante un buen rato, para hacer un poco de ejercicio después del contundente chivito.

De regreso, hacemos tiempo en una cafetería esperando la hora de salir a Montevideo.


Y llegar allí, es una odisea. Las casi 3 horas se convierten en 3'30, y de las 9 paradas establecidas que pone en el web, en realidad hace como 30. Entra y sale de pueblitos, urbanizaciones y va por carreteras principales y desvíos por lo que constantemente sube y baja gente. Y como ha oscurecido nada más salir de Colonia, todo el trayecto es de noche y se hace muy pesado porque no hay nada iluminado. Menos mal que hay baños ( y funcionan).

Cuando llegamos a Tres Cruces, la estación central de buses y estamos hambrientos y cansados. Nos metemos en el centro comercial y buscamos algún sitio de comida rápida y cogemos un taxi para ir al hotel. Menos mal que está cerca y en 10 minutos llegamos al HOtel Crystal. Un hotel de 4 estrellas, de negocios por el que pagamos 54 usd. Eso sí, un lujo relativo pero una habitación casi tan grande como mi piso y una cama super cómodo. Lástima que está mal aislado del ruido de la calle y eso que estamos en un 7 piso.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 20
Total 5 1 1002

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
  ruki  03/12/2024 21:02   📚 Diarios de ruki
Comentario sobre la etapa: Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento.
Fantástico diario, muchas gracias por tanta información, precioso viaje...
  belluguet  04/12/2024 18:25   📚 Diarios de belluguet
Comentario sobre la etapa: Dia 15. Escapada a Uruguay. Buenos Aires - Colonia de Sacramento.
Muchísimas gracias ! La verdad es que ahora llevaba tiempo sin leerlo, y al ver tu comentario he hecho un viaje en el tiempo a esos dias ! Super Recomendable Sacramento !
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Bariloche Primavera 2025 Cuarto viajecito del año Viajar a la montaña ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Argentina, naturaleza indómita. Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa. ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Argentina Buenos Aires, Iguazu y Patagonia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Buenos Aires y Norte de Argentina Ruta: Buenos Aires-Iguazú-Tucumán-La Rioja-Mendoza-Buenos Aires en marzo de 2010 ⭐ Puntos 4.33 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Costa Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29

Foros de Viajes
Tema: Argentina por libre
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 813
254130 Lecturas
AutorMensaje
rai888

Indiana Jones

12-11-2009
Mensajes: 1031

Fecha: Lun Dic 02, 2024 06:35 pm    Título: Re: Argentina por libre



Hola,

Yo fui en Agosto e hice el mismo recorrido cambiando Bariloche por iguazu y y añadiendo colonia y montevideo en uruguay y lo recomiendo al 100%.

Te dejo el link de nuestro diario www.losviajeros.com/ ...anas-Nubes
Merypooo

New Traveller

02-12-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Dic 02, 2024 08:36 pm    Título: Re: Argentina por libre

Muchisimas gracias!! Está genial
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6753

Fecha: Lun Dic 02, 2024 08:46 pm    Título: Re: Argentina por libre

Totalmente cierto, le acabo de dejar mis 5 estrellas.
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 527

Fecha: Mar Dic 03, 2024 08:36 pm    Título: Re: Argentina por libre

Hola a todos, reitero la pregunta de Merypoo a ver si contesta alguien más, y podemos ver más opiniones sobre viajar en julio/agosto a la Patagonia ¿merece la pena? ¿descartaríais alguna zona en concreto en esas fechas? Mil gracias
Her_2004

Indiana Jones

21-08-2021
Mensajes: 1564

Fecha: Sab Dic 07, 2024 03:37 pm    Título: Re: Argentina por libre

En esos meses el clima en la Patagonia se pone muy crudo, con cortes de ruta y otros.
Desde ya que no te recomiendo ir a El Chaltén y El Calafate, como asimismo la Patagonia Sur ya que te está la posibilidad de exponerte a estos contratiempos en función del clima.
Zonas más urbanizadas como Bariloche, Villa La Angostura o San Martín de Los Andes, es probable puedas disfrutarlas mejor, aunque el Camino de los 7 Lagos muchas veces está cortado por la crudeza del clima y las nevadas.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!