Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cavelunisima : Argentina
Río Azul
Cavelunisima : Argentina
LOS CACTUS VIGILANTES
Cavelunisima : Argentina
vista panorámica
Chungking : Argentina
los Esteros del Iberá
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Dia 16. Montevideo- Buenos Aires.
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Dia 16. Montevideo- Buenos Aires. ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Dia 16. Montevideo - Buenos Aires. Desayunamos en el hotel y salimos a pasear sin prisa hacia la Plaza de la Independencia. Curiosamente, no son ni las 10 de la mañana y hay poca gente por la calle, como si fuera un domingo, aunque es martes. Todo...

Argentina. Tres semanas en las Nubes.

Diario: Argentina. Tres semanas en las Nubes. Puntuación: 5 - 10 votos

- Localización: Argentina Argentina
3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y...
Belluguet Autor: Fecha creación:
Dia 16. Montevideo - Buenos Aires


Desayunamos en el hotel y salimos a pasear sin prisa hacia la Plaza de la Independencia.
Curiosamente, no son ni las 10 de la mañana y hay poca gente por la calle, como si fuera un domingo, aunque es martes. Todo está muy tranquilo.

Leemos en la guía que está considerada la ciudad de América Latina con mayor calidad de vida. Y debe ser precisamente por este ritmo menos intenso, comparado con su vecina Buenos Aires… Y también el número de habitantes influye. Hemos pasado de 15 millones a solo 1'3 millones…


Bajamos por la calle Avenida 18 de Julio, que sería unos de los ejes principales y vemos preciosos edificios de arquitectura modernista y art decó aunque un poco/mucho envejecidos pero dignos de ser fotografiados. Y con esta sutil combinación de arquitectura bonita pero estropeada por los cables y los aparatos de aires acondicionados puestos sin gracia alguna y que tapa cualquier atisbo de relieve o escultura que está puesta para ser vista… En su época de esplendor debía ser como una pequeña Paris.



Antes de llegar a la Plaza Artigas, vemos un pequeño museo CENTRO PEDAGÓGICO VARELA y nos invitan a entrar ( entrada Gratuita) . Fundado en 1889, es un lugar curioso e interesante porque era el lugar de formación de los futuros maestros y maestras del pais y a la vez, museo y biblioteca. Somos los únicos visitantes, y nos damos una vuelta por el edificio que, como digo, es una curiosidad.



En la Plaza Artigas hay una monumental escultura y mausoleo del General Héroe de la Independencia y Padre de la Patria. Por fin le ponemos cara porque entre Argentina y Uruguay, en todos los pueblitos tiene una calle dedicada !. Entramos en el Primer Cabildo, donde hay una exposición permanente de la historia de la ciudad y la puerta de la Ciudadela, del siglo XVIII y punto de acceso a la ciudad Vieja.



A partir de aquí, callejeamos viendo los edificios más singulares, el Teatro Solis, como la Catedral o uno de los que más ilusión me hacía que era el Museo Torres García, dedicado al artista uruguayo que vivió mucho tiempo en Catalunya, y fue amigo de Picasso, Hugué, Pichot o Juli González. Tiene muchas obras en museos y edificios catalanes, básicamente del movimiento noucentista. Un precioso edificio de 3 plantas de estilo art nouveau acoge la colección permanente de pintura y de juguetes. Magnífica. Estoy sola en el museo. Una sensación increible. ( Y creo recordar que la entrada cuesta 2 euros).


Otro de los museos curiosos es el MUSEO ANDES 1972, muy cerquita, en la calle Rincón, un museo privado sobre el accidente de los 45 uruguayos que viajaban a Chile y que tras 72 días en los Andes, sobrevivieron 16. Inaugurado en 2011, permite conocer los detalles de esa tragedia y con objetos personales. Uno de los supervivientes participó en la formación del museo, pero su director, con quien estuvimos charlando un ratito, no tiene nada que ver con la tragedia. Él nos cuenta que J.A Bayona está haciendo una peli para Netflix y que ha sido tan meticuloso para representar la realidad, que incluso medía los botones originales expuestos en el museo para que los de la peli fueran exactamente iguales.

Y justo cuando estoy escribiendo este diario, acaba de salir el libro " La Sociedad de la Nieve", en la que Bayona se inspira.





Caminamos por el Mercado de Abastos, el Malecón, y se nos hace la hora de comer. Como si fuera domingo y porque la carne es el top de los tops y aquí les gusta muuuuuucho la carne. ( Según leemos en la guía, en 2020 cada uruguayo come 85 kilos de carne anuales), hoy comemos ASADO. Nos decidimos por DON GARCIA, en el Mercado. Y nos ponemos las botas con una carne exquisita y nos dejamos aconsejar. Todo parece muy familiar. Y está exquisito. Pagamos unos 50 euros por la comida, quizás la más cara de todo el viaje pero realmente espectacular. Y en poco rato se llena de clientes habituales porque a muchos, los llaman por su nombre. Su nevera de hielo, el señor que viene con su carrito con la leña muy pintoresco, eso sí,





Después de comer, volvemos al centro para tomarnos el café y un dulce ( por si nos hemos quedado con hambre ) y caminamos un poco para bajar la comida. A las 5'30 llegamos a la terminal del Buquebus. Los trámites de aduana son muy simples y rápidos pero es una terminal muy chiquitita y en seguida se llena de gente. Salimos a las 7'30 y esta vez el viaje de regreso es más pesado porque son 3 horas casi. Eso sí, una bonita puesta de sol antes de salir por el Rio de la Plata.




Me fascina las "avalanchas" de gente cuando abren el duty free, sobre todo para chocolates..Hay de todo, desde Victoria Secret a Desigual. Pero a unos precios carisimos. El doble que en el aeropuerto de BCN, por poner un ejemplo. Nuestro Buquebús, se llama Francisco, como el Papa. Y una foto suya, enorme, preside la entrada principal …

Llegamos re-muertos a casa, que bien " home sweet home".

En definitiva, y para gustos colores, pero después de la experiencia del finde, nuestra recomendación:

Hacer una escapada a Colonia del Sacramento en un día con el Buquebus es super recomendable. Pero llegar a Montevideo, no merece la pena. Desde Colonia es trayecto en bus es largo y pesado, la ciudad es interesante ( pero no imprescindible ) y la vuelta en Buquebus es tambien más larga y mucho mas cara, que la excursión de un solo día a Colonia.


Volver arriba

Compartir:

















📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 29 Visitas mes actual: 21 Total visitas: 131

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Argentina. Tres semanas en las Nubes.
Total comentarios 5  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  03/11/2022 19:03   📚 Diarios de Salodari
Qué viaje tan chulo, a pesar del soponcio con el funcionario borde y el mal rato. Me está gustando mucho el diario. Te mando ya unas estrellas. Gracias por compartir Amistad

Artemisa23  artemisa23  07/11/2022 17:55   📚 Diarios de artemisa23
Fantástico diario y qué decir de las fotos. Es un destin al que le tengo muchísimas ganas. Gracias por compartirlo. Os dejo mis cinco estrellas.

Spainsun  spainsun  30/11/2022 23:34   📚 Diarios de spainsun
Espectacular diario te esta quedando. Gran trabajo.

Burval  burval  19/12/2022 13:05   📚 Diarios de burval
Como lo prometido es deuda, te dejo mis cinco estrellas a este espectacular diario Además como sabes me ha venido muy bien para el viaje que yo acabo de hacer a Argentina

Belluguet  belluguet  19/12/2022 15:35   📚 Diarios de belluguet
Muchas gracias a todos, @salodari @artemisa23 @spainsun @burval

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Argentina por libre
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ultimos 5 Mensajes de 731
194250 Lecturas
AutorMensaje
loli5
Loli5
Silver Traveller
Silver Traveller
Jun 27, 2009
Mensajes: 13

Fecha: Jue Oct 06, 2022 11:08 am    Título: Re: Argentina por libre

Lo tendremos en cuenta, ya que vamos 17 días con itinerario cerrado.

Muchas gracias PennyLane1!!!

Un saludo
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 354

Fecha: Dom Oct 09, 2022 02:29 pm    Título: Re: Argentina por libre

Te recomiendo en lo posible pagar y contratar localmente las excursiones, para manejarte mejor en lo que respecta a los tiempos y economía.
Saludos.
Maeo
Maeo
Silver Traveller
Silver Traveller
Jul 21, 2018
Mensajes: 13

Fecha: Lun Oct 10, 2022 09:40 pm    Título: Re: Argentina por libre

Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas
isitus
Isitus
Travel Addict
Travel Addict
Dic 22, 2010
Mensajes: 99

Fecha: Jue Dic 22, 2022 04:56 am    Título: Re: Argentina por libre

A Argentina podés ingresar alimentos al vacío con determinados requisitos de etiquetado y con las latas no hay problemas siempre que indiquen procedencia y contenido. De todas formas, en Argentina no existe el atún fresco porque no hay esa variedad de peces -lo que hay es "bonito" y no califica como tal- por lo tanto el atún que consumimos enlatado es importado, en su mayoría Tailandés, posiblemente el mismo que consigas en España y a menor precio. Te diría que no te conviene pagar el costo de traer ese peso porque acá lo conseguis en cualquier supermecado o mercado express.
sitiosnat1
Sitiosnat1
Silver Traveller
Silver Traveller
Ago 07, 2022
Mensajes: 21

Fecha: Jue Mar 02, 2023 02:47 pm    Título: Re: Argentina por libre

Soy de Argentina y viendo los mensajes, les tiro algun dato que les va a servir, en general. Aca la época de más calor es desde diciembre a marzo (nuestro verano). Pero tomen en cuenta que enero y febrero es temporada muy alta, y actualmente los principales destinos turísticos se están llenando mucho y si llegan sin reserva se les puede complicar conseguir alojamiento, alquiler de auto, excursiones, etc. El mes de marzo es un buen mes porque sigue haciendo calor (un poco menos que en enero, pero es verano) y hay muchos menos turistas. Es que en marzo empieza la temporada escolar en...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cavelunisima : Argentina
Río Azul
Cavelunisima : Argentina
LOS CACTUS VIGILANTES
Cavelunisima : Argentina
vista panorámica
Chungking : Argentina
los Esteros del Iberá
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram