TERMINOLOGÍA Y ARTE ✏️ Diarios de Viajes de Camboya

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Gran tour de Camboya

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Camboya

Un wat es un término utilizado en el sudeste asiático, especialmente en Tailandia, Camboya y Laos, para referirse a un templo budista. Incluye una sala de oración principal, estupas (estructuras que contienen reliquias sagradas), y áreas para los monjes residentes.

Una estupa es una estructura arquitectónica budista que generalmente contiene reliquias sagradas, como restos de Buda o de otros santos budistas. Las estupas tienen una forma hemisférica y suelen estar coronadas por una espira. Son lugares de meditación y veneración, y se consideran símbolos de la mente iluminada de Buda.


Las estupas pueden variar en tamaño y diseño, pero todas comparten ciertos elementos simbólicos, como la base cuadrada que representa la tierra, la cúpula hemisférica que simboliza el agua, y la espira que representa el fuego y el aire.

Una pagoda es una estructura arquitectónica que se encuentra comúnmente en Asia oriental y sudoriental, especialmente en países como China, Japón, Corea y Vietnam. Las pagodas son torres de varios niveles, generalmente construidas como parte de un templo budista o taoísta. Su diseño puede variar, pero suelen tener techos curvados y superpuestos.


Las pagodas tienen varios propósitos, incluyendo la conservación de reliquias sagradas, la meditación y la veneración. También se consideran símbolos de la conexión entre la tierra y el cielo, y su estructura escalonada representa la ascensión espiritual.

Un prasat es un término utilizado en la arquitectura Khmer y tailandesa para referirse a una estructura que puede ser un castillo, palacio o templo. En Camboya, los prasats son típicamente torres que forman parte de los templos y complejos religiosos, como los famosos templos de Angkor Wat. Estas estructuras suelen tener techos escalonados y ornamentados, y están diseñadas para simbolizar el centro del universo. También puede ser la torre central de un templo, que simboliza el monte Meru, el centro del universo en la cosmología hindú.


Gopura: Entrada monumental que marca el acceso a los templos.

Mandapa: Sala de oración o pabellón dentro del templo.

Baray: Reservorio de agua artificial que rodea muchos templos jemer.


Lintel: Viga horizontal sobre las puertas y ventanas, a menudo decorada con intrincados relieves.

Apsara: Esculturas de ninfas celestiales que adornan las paredes de los templos.

En la mitología hindú, los lingas y yonis son símbolos profundamente significativos que representan las energías masculinas y femeninas del universo.


Linga: Es un símbolo del dios Shiva y representa la energía creativa masculina. Generalmente tiene forma de columna cilíndrica o elíptica. El linga es adorado en muchos templos hindúes y se considera un símbolo de fertilidad y poder espiritual.

Yoni: Representa la energía creativa femenina y está asociado con la diosa Parvati, consorte de Shiva. El yoni suele tener forma de pedestal sobre el cual descansa el linga. Juntos, el linga y el yoni simbolizan la unión divina entre Shiva y Parvati, que es esencial para la creación y el equilibrio del universo.

En la mitología hindú, el agua y el linga están profundamente conectados en los rituales y prácticas religiosas. El linga a menudo se adora mediante la ablución con agua. En los templos jemeres, el agua jugaba un papel crucial en los rituales asociados con los lingas. Estos templos solían tener sistemas de gestión del agua diseñados para canalizar el agua de lluvia hacia los lingas. El agua fluía a través de estos símbolos sagrados y se recogía en un tanque ceremonial. Este proceso simbolizaba la purificación y la santificación del agua, que luego se utilizaba en diversos rituales religiosos. Generalmente el techo sobre la sala donde estaba el linga estaba abierto.


El agua que cae sobre el linga representa la bendición y la fertilidad, y su flujo continuo simboliza la conexión entre lo divino y lo terrenal. Este ritual es una forma de venerar a Shiva y de buscar su favor y protección.
Índice del Diario: Gran tour de Camboya
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 11
Total 0 0 77

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Gran tour de Camboya
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  27/04/2025 09:24   📚 Diarios de Salodari
Qué pasada, muy completo y bien detallado. Te mando estrellitas. Gracias por compartir
  ctello  27/04/2025 10:17   📚 Diarios de ctello
Muchas gracias
Aún me falta añadir información y poner fotos. Poco a poco.
Algunos guías camboyanos me pidieron expresamente que diera publicidad al país (incluso más allá de Angkor wat).
  alejandria  05/05/2025 22:08   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo, cuanta cantidad de datos.... Como suele ser normal en tus diarios. Sirven como una perfecta guía.
Algún día volveré a Angkor y me vendrán muy bien. Gracias por compartir.
  gadiemp  06/05/2025 17:14   📚 Diarios de gadiemp
¡Pufff...! ¡Tremendo! Muchísima información y muy completa. Da la impresión de que comenzaste a escribirlo antes de ir mientras preparabais vuestro viaje y luego con las experiencias in situ e impresiones tras vuestro regreso lo has terminado de elaborar. Magnífico y muy bien ilustrado. Vaya currada.

Un pequeño detalle: Aunque veo que os pilló fin de año en Camboya ¿Podrías indicar al principio del diario o quizá en la sección de Características/Clima las fechas exactas de vuestro viaje (mes y año)?

En la descripción general del diario tienes escrito "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana" pero yo añadiría los nombres de los lugares que habéis estado separados por comas. O sea: "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana: Phnom Penh, Nokor Bachey, Siam Reap, Angkor Wat, Angkor Thom, etc... ya que estas palabras en la descripción funcionan como palabras clave en la indexación en Google.

Te lo he enlazado con el hilo de Viajar a Camboya del foro. Hay que darle visibilidad.

Por supuesto 5* y un saludo
  ctello  07/05/2025 10:02   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: ANGKOR
Gracias, gadiemp. Es cierto. Dejé preparada una parte antes de ir, en base a la lectura de guías y la visualización de documentales, y ahora lo amplío mucho más. Quiero que sea una verdadera guía de viajes, por lo menos en cuanto a historia y arquitectura. Un diario como éste comporta muchas horas de dedicación para dar información lo más amplia posible pero también contrastada. Ojalá sirva a mucha gente.
He introducido los cambios propuestos.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Camboya, más allá de los Templos de Angkor Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes... ⭐ Puntos 4.98 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Camboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap Del Desastre de Pol Pot a la maravilla de Angkor ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1179
575296 Lecturas
AutorMensaje
leviatan

Indiana Jones

28-04-2007
Mensajes: 1316

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25

Silver Traveller

30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16598

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:00 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
enky

Experto

04-09-2009
Mensajes: 169

Fecha: Vie Ago 01, 2025 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola chicos!
Acabo de comprar vuelos a Bangkok de 24 de dic al 6 de Enero. Hemos estado varias veces en Tailandia y esta vez queremos ir a Camboya.
He pensado estar 2días en los templos de Angkor, 2 días en Koh Rong, 2 en Koh Rong Saloem y aún me sobran unos 4 días que no se que hacer y he pensado en ir a Koh Kood en Tailandia pero no se cómo combinarlo.
Veo ferries que van desde Koh Rong a Koh Kood pero eso de estar 8 horas en un ferry metida me da mal rollo.
¿Alguno ha hecho ese recorrido en ferry?
¿ Alguna otra opción para esos días que sobran?
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!