Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ANGKOR. CIRCUITO LARGO

ANGKOR. CIRCUITO LARGO ✏️ Diarios de Viajes de Camboya Camboya

El circuito largo de los templos de Angkor incluye varios templos impresionantes y menos concurridos que los del circuito corto. Para hacerlo (junto con el amanecer en Angkor Wat y Roluos) contratamos un coche con conductor por mediación del hotel...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 23 de 40
Gran tour de Camboya

Diario: Gran tour de Camboya

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 40  Localización: Camboya Camboya 👉 Ver Etapas

El circuito largo de los templos de Angkor incluye varios templos impresionantes y menos concurridos que los del circuito corto.

Para hacerlo (junto con el amanecer en Angkor Wat y Roluos) contratamos un coche con conductor por mediación del hotel (75 dólares). Es un señor puntual y eficaz con un coche nuevo muy cómodo y que nos da agua todo el rato).

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (1)

Preah Khan fue construido en el siglo XII por el rey Jayavarman VII para honrar a su padre. Fue construido en el sitio de la victoria del rey Jayavarman VII sobre los invasores Chams en 1191. El nombre moderno, que significa "espada sagrada", se deriva del significado original de Jayasri Nagara (ciudad sagrada de la victoria).

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (2)

Los relieves de Preah Khan son muy detallados, representando diversas figuras religiosas y escenas mitológicas. Aunque muchas de las imágenes de Buda fueron destruidas durante la campaña antibudista de Jayavarman VIII, aún se pueden apreciar algunas representaciones budistas en el templo.

El corazón del templo albergaba una gran espada, que se cree estaba construida en oro y custodiaba el recinto de Preah Khan y sus tesoros.

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (3)

Como Ta Prohm, Preah Khan ha sido dejado en gran parte sin restaurar, permitiendo que la vegetación crezca entre las ruinas.

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (4)

El templo combinaba las funciones de ciudad, templo y universidad budista, contando con casi 100.000 funcionarios y empleados, incluyendo 1.000 bailarines y otros tantos maestros. Está magnífica ciudad-templo incluía los recintos siguientes:

- Santuario central: Dedicado originalmente al bodhisattva Avalokiteshvara, representando al padre del rey.
- Bibliotecas: Dos estructuras simétricas cerca del santuario, usadas para guardar textos sagrados.
- Galerías concéntricas: Cuatro recintos amurallados con pasillos y puertas orientadas a los cuatro puntos cardinales.
- Pabellón de danzas sagradas: Posiblemente usado para ceremonias religiosas y espectáculos rituales.
- Hospital: Parte del complejo, como en otros templos de Jayavarman VII.
- Santuarios menores: Dedicados a más de 430 deidades, cada uno con ofrendas y personal asignado.
- Estelas y esculturas: Incluyendo garudas gigantes sujetando nagas en la muralla exterior.
- Puentes con nagas: En las entradas, similares a los de Angkor Thom.

Originalmente, el santuario central albergaba una gran estatua del bodhisattva Avalokiteshvara, representando al padre del rey Jayavarman VII. Aunque la estatua fue destruida, fragmentos y nichos vacíos indican dónde estaba.

Se conservan varias figuras de guardianes armados en las entradas principales, aunque muchas están erosionadas o decapitadas. Pese a todo, son imponentes.

En la muralla exterior hay 72 garudas de 5 metros, cada uno sujetando una naga (serpiente sagrada), colocados cada 50 metros. Estas esculturas están bastante bien conservadas y son únicas en Angkor.

A pesar de la destrucción posterior, aún se pueden ver escenas de la vida de Buda y representaciones de dharma (enseñanzas budistas) en muros y galerías o nichos donde estuvieron esas imágenes.

Los marcos de puertas y ventanas están decorados con guirnaldas, flores de loto y motivos entrelazados, típicos del estilo Bayon. Durante la restauración hinduista, se añadieron lingas, yonis y relieves de Vishnú y Shiva, algunos de los cuales aún se conservan.

Se pueden ver pequeños orificios donde quizás hubo incrustaciones de oro, plata y piedras preciosas, como parte de la decoración original.

En el lado este hay un edificio con columnas redondas, algo muy raro en la arquitectura jemer.

Las estatuas de leones se encuentran flanqueando las escalinatas de acceso a las puertas monumentales del templo, especialmente en los puntos cardinales. También pueden verse en las plataformas elevadas que conducen al santuario central. Talladas en piedra arenisca, con detalles estilizados, representan leones sentados, con las patas delanteras firmes y la boca abierta, mostrando los colmillos. Algunos tienen melena ondulada y ojos saltones, lo que les da una expresión feroz y vigilante, como los guardianes que son. Los leones son dvarapalas, guardianes de los templos, que ahuyentan a los malos espíritus. Asociados con la fuerza del rey y la divinidad, representan la autoridad sagrada del templo. Marcan el paso del mundo exterior al espacio espiritual del templo.

El templo es de grandes dimensiones y muy interesante. El complejo mide aproximadamente 800 x 700 metros, cubriendo unas 56 hectáreas.

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (5)

Como dije, el nombre Preah Khan se refiere a una espada ceremonial o divina que simbolizaba el poder real y la victoria del rey Jayavarman VII sobre los invasores chams en el año 1191. Esta espada probablemente fue un objeto ritual, tal vez conservado en el santuario central del templo, como símbolo de la soberanía y la protección divina. No hay evidencia de que la espada haya sobrevivido hasta nuestros días ni de que esté expuesta en museos. La espada representaba la autoridad legítima del monarca, otorgada por los dioses. Aludía a la derrota de los enemigos del imperio y la restauración del orden. Como objeto sagrado, también simbolizaba la defensa del dharma (la ley cósmica y moral).

La creencia de que la Espada Sagrada de Preah Khan estaba hecha de oro proviene de fuentes históricas y leyendas locales, así como de inscripciones antiguas que describen los tesoros del templo.

Según la estela de fundación de Preah Khan, el templo albergaba tesoros rituales que incluían oro, plata, piedras preciosas, más de 112.000 perlas y una vaca con cuernos de oro. Aunque la espada no se menciona explícitamente como "de oro" en todas las inscripciones, se la asocia con estos objetos sagrados y valiosos.

Las leyendas locales afirman que la Espada Sagrada estaba hecha de oro y que solo se sacaba en ceremonias solemnes. Se decía que “quien posea la Espada Sagrada, poseerá el trono”, lo que refuerza su carácter simbólico.

Neak Pean es un templo budista situado en una isla artificial circular en el Baray de Jayatataka. Está asociado con el templo de Preah Khan. El diseño del templo incluye un estanque central rodeado por cuatro estanques más pequeños, cada uno conectado al estanque principal mediante conductos de piedra decorados con cabezas de animales.

Neak Pean fue construido en la segunda mitad del siglo XII por el rey Jayavarman VII. El nombre "Neak Pean" significa "serpientes entrelazadas" y se deriva de las esculturas de serpientes (Nāga) que rodean la base de la estructura del templo. Estas serpientes están esculpidas en piedra y simbolizan la protección, el agua sagrada y el ciclo de la vida. Se llaman Nanda y Upananda.

Se cree que el diseño del templo está inspirado en el lago mítico Anavatapta, conocido en las escrituras budistas e hindúes por sus propiedades curativas.

El templo estaba originalmente dedicado a Avalokitesvara. Los relieves de Neak Pean son únicos y están diseñados para representar los Cuatro Grandes Animales: elefante, toro, caballo y león, que corresponden a los cuadrantes norte, este, sur y oeste. La única escultura que se conserva es la del caballo Balaha, una forma del bodhisattva Avalokitesvara, que salva a los marineros de los monstruos marinos.

Neak Pean fue concebido originalmente con fines medicinales. Los antiguos creían que bañarse en estos estanques equilibraría los elementos en el cuerpo del bañista, curando así enfermedades.

Los cuatro estanques están interconectados y representan los cuatro elementos Tierra, Aire, Agua y Fuego.

ANGKOR. CIRCUITO LARGO - Gran tour de Camboya (6)

Se accede por una pasarela de madera que pasa sobre un enorme estanque lleno de nenúfares.
Siguiendo el camino marcado, das la vuelta al pequeño estanque donde está el templo. El templo en sí es muy pequeño.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 62

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Gran tour de Camboya
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/04/2025 09:24   📚 Diarios de Salodari
Qué pasada, muy completo y bien detallado. Te mando estrellitas. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Ctello  ctello  27/04/2025 10:17   📚 Diarios de ctello
Muchas gracias
Aún me falta añadir información y poner fotos. Poco a poco.
Algunos guías camboyanos me pidieron expresamente que diera publicidad al país (incluso más allá de Angkor wat).
Imagen: Alejandria  alejandria  05/05/2025 22:08   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo, cuanta cantidad de datos.... Como suele ser normal en tus diarios. Sirven como una perfecta guía.
Algún día volveré a Angkor y me vendrán muy bien. Gracias por compartir.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  06/05/2025 17:14   📚 Diarios de gadiemp
¡Pufff...! ¡Tremendo! Muchísima información y muy completa. Da la impresión de que comenzaste a escribirlo antes de ir mientras preparabais vuestro viaje y luego con las experiencias in situ e impresiones tras vuestro regreso lo has terminado de elaborar. Magnífico y muy bien ilustrado. Vaya currada.

Un pequeño detalle: Aunque veo que os pilló fin de año en Camboya ¿Podrías indicar al principio del diario o quizá en la sección de Características/Clima las fechas exactas de vuestro viaje (mes y año)?

En la descripción general del diario tienes escrito "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana" pero yo añadiría los nombres de los lugares que habéis estado separados por comas. O sea: "Un recorrido por la historia y la cultura camboyana: Phnom Penh, Nokor Bachey, Siam Reap, Angkor Wat, Angkor Thom, etc... ya que estas palabras en la descripción funcionan como palabras clave en la indexación en Google.

Te lo he enlazado con el hilo de Viajar a Camboya del foro. Hay que darle visibilidad.

Por supuesto 5* y un saludo Amistad
Imagen: Ctello  ctello  07/05/2025 10:02   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: ANGKOR
Gracias, gadiemp. Es cierto. Dejé preparada una parte antes de ir, en base a la lectura de guías y la visualización de documentales, y ahora lo amplío mucho más. Quiero que sea una verdadera guía de viajes, por lo menos en cuanto a historia y arquitectura. Un diario como éste comporta muchas horas de dedicación para dar información lo más amplia posible pero también contrastada. Ojalá sirva a mucha gente.
He introducido los cambios propuestos.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Camboya, más allá de los Templos de AngkorCamboya, más allá de los Templos de Angkor Viaje a Camboya de mochileros que realizamos en septiembre de 2009. Durante un mes... ⭐ Puntos 4.98 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Camboya,mi gran sueñoCamboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem ReapPhom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap Del Desastre de Pol Pot a la maravilla de Angkor ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLASCAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
TEMPLOS DE ANGKOR Y PHNOM PENHTEMPLOS DE ANGKOR Y PHNOM PENH Cuatro dias intensos recorriendo los Templos de Angkor, el lago Tonle Sap y la capital Phnom Penh ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1179
574610 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1300

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25
Imagen: Karibu25
Silver Traveller
Silver Traveller
30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo
Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
10-10-2009
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:00 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
enky
Imagen: Enky
Experto
Experto
04-09-2009
Mensajes: 167

Fecha: Vie Ago 01, 2025 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola chicos!
Acabo de comprar vuelos a Bangkok de 24 de dic al 6 de Enero. Hemos estado varias veces en Tailandia y esta vez queremos ir a Camboya.
He pensado estar 2días en los templos de Angkor, 2 días en Koh Rong, 2 en Koh Rong Saloem y aún me sobran unos 4 días que no se que hacer y he pensado en ir a Koh Kood en Tailandia pero no se cómo combinarlo.
Veo ferries que van desde Koh Rong a Koh Kood pero eso de estar 8 horas en un ferry metida me da mal rollo.
¿Alguno ha hecho ese recorrido en ferry?
¿ Alguna otra opción para esos días que sobran?
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Camboya
Tren Kampot - Sihanoukville
Lander1981
Camboya
Circuito de visita en Preah Vihear Camboya
Wanderlust
Camboya
Bien frita y crujiente!
Wanderlust
Camboya
Angkor Watt
PolCV
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube