![]() ![]() Jordania, un viaje completo! ✏️ Blogs de Jordania
Viaje con agencia a Jordania, visitando Amman, Petra, el desierto, Aqaba y Mar muerto.Autor: Sonbra26 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (22 Votos) Índice del Diario: Jordania, un viaje completo!
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
14-8-13 Hoy es uno de los días más importantes del viaje. Hemos elegido este destino por varios motivos pero uno de los principales en la visita a Petra. Finalmente hemos decidido hacer la visita con el guía. Sé que veremos menos cosas pero creo que la visita será más clara, entenderemos más cosas, aprenderemos más y nuestros recuerdos serán más fuertes. Nos levantamos temprano, ayer dejamos las mochilas listas. Desayunamos fuerte. Pronto viene el autocar y en menos de cinco minutos estábamos en Petra. Petra es una ciudad enorme, la construyeron los nabateos. Era una de las principales rutas de las caravanas. Era una cultura que aceptaba muy bien las influencias de otras culturas que hacían que poco a poco fueran evolucionando. Podemos ver influencias griegas, romanas, sirias, egipcias… Finalmente Petra fue abandonada y nadie se acordaba de ella hasta 1812. Quedan muchos monumentos, tumbas, templos, las canalizaciones, calzada… *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos por el Siq a la ciudad, los acantilados de más de 80 metros de altura escondían los tesoros de la ciudad. El guía nos explicó que el suelo original esta casi 7 o 8 metros más abajo del que vamos andando. Se tiene que continuar excavando pero poco a poco. Excavar quiere decir parar las visitas y a la vez gastar mucho. En estos momentos las excavaciones están paradas. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Siq es impresionante, ya deja ver los colores diferentes de las piedras, creados por las formaciones geológicas, las canalizaciones, los nichos, las esculturas (como la caravana de camellos…) Es impresionante, vas andando y esperas que en cada curva llegue el famoso tesoro. Pero el camino es más largo de lo que esperábamos. Por fin llegas al tesoro que es precioso. Imponente. Son 30 metros de ancho y 43 metros de alto y esta excavado en la roca. Esta deteriorado por los múltiples disparos pero su belleza sigue siendo impresionante. El guía nos explicó las diferentes partes y luego nos dejó tiempo para hacer fotos, ver los camellos… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego seguimos caminando viendo las fachadas, el teatro, oyendo las explicaciones del guía sobre los colores, formas, etc. Vimos las tumbas reales y subimos a la tumba de la Urna. Son unos 100 escalones y se sube fácilmente… lo más impresionante de esta tumba es su cámara principal, es inmensa. Si pensamos las herramientas de las que disponían: martillo y cincel, todavía impresiona más! Los cristianos la convirtieron en una iglesia bizantina y no se fiaban que aguantase así que le pusieron columnas. Algunos expertos consideran que la construcción es de los extraterrestres por que no saben como explicarla. Seguimos viendo las tumbas, la calle columnada, el Qasr-al- bint (el único templo independiente que aún se conserva). El guía nos siguió dando explicaciones hasta que llegamos adonde empieza la subida al monasterio. Allí el guía se despide de nosotros y comienza la visita por libre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos subir al Monasterio, dejamos el tema de los burritos. Nos daban pena y además no lo veíamos seguro. Nosotras antes de subir fuimos al lavabo y los chicos compraron agua. Ya estábamos preparados para empezar a subir los 800 escalones que llevan hasta el monumento. La subida es dura y más que por los escalones por la irregularidad. La arena que hace que te hundas, los burros que tienes que esquivar… Muchísimo cansancio. Las vistas son maravillosas y es lo que te anima a continuar. A medio camino estaba agotada y lo que es peor tuve que utilizar los inhaladores (soy asmática y no conseguía respirar correctamente). Pero finalmente conseguí llegar al final. Estuve a punto de rendirme, pero cuando creí que ya no podía más habíamos conseguido llegar. *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que la subida merece la pena. El monumento es impresionante. Enorme y hermoso. Hicimos unas fotos y fuimos a beber agua y a comprar más bebida. Descansamos un rato y decidimos subir al mirador. Subimos al más alto, la vista increíble y se pueden hacer unas fotos maravillosas del Monasterio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después realizamos la bajada tranquilamente, compramos un par de collares en un puesto de beduinos y disfrutamos las vistas que son maravillosas y bajando más gratificantes. Al llegar al final paramos a comer. Llevábamos pan bimbo, jamón serrano, salchichón, chorizo… Invitamos a Ingrid y Antonio y ellos nos invitaron a la bebida. Fanta, cerveza sin alcohol y agua. Disfrutamos la comida, de las mejores del viaje, y le dimos una pequeña parte a un gatito. Después de comer vimos al guía y le recordamos que por la noche queríamos ir al hamman (baño turco). Nos reservó plaza a los cuatro y quedamos a las 6 y media en la salida. Antonio (Ingrid) quería subir al altar del sacrificio, estoy segura de que la subida merece la pena pero yo estaba agotada y no me veía con fuerza. Seguimos paseando, disfrutamos del paisaje, haciendo algunas compras… Llegamos nuevamente al Tesoro. El cambio de luz le favorecía. Estaba todavía más bonito que por la mañana. Estuvimos haciendo las últimas fotos y admirándolo. En ese momento un vendedor se nos acercó, llevaba unos collares y me dijo que valían un dinar. Me interesó uno y cuando quise comprarlo me dice que vale 20. Que es uno por gramo. Le digo que entonces no lo quiero. Se puso mucho más pesado. Insistió muchísimo y no dejó de molestarnos a mí y a Ingrid. Seguimos admirando el monumento y él insistiendo. Nos íbamos por el Siq y él siguiéndonos. Al final le compramos 2 uno Ingrid y otro yo, por 3d cada uno. Volvimos paseando por el Siq y llegamos al final. La última parte del trayecto hasta el autocar decidimos hacerla Ingrid y yo a caballo. Esto entra en el precio de la entrada pero hay que dar una pequeña propina. Escogimos dos caballos y cuando estábamos montadas nos preguntan cuanto les vamos a dar. Les decimos que tres dinars por cabeza y nos pide 5. Decide no bajar y nosotras no subir. Así que cambiamos de caballo. Finalmente conseguimos el viaje. Ingrid tiene más suerte su caballo es más tranquilo, el mío se movía raro, y me hacía daño en la ingle. Me clavaba algo en cada paso. No disfruté mucho del paseo. Además pasé bastante miedo. Los dos Antonios nos hacían fotos y se reían. Llegamos al final y nos juntamos con el guía que nos estaba esperando para llevarnos al Hamman. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos andando y cuando vimos que estaba tan cerca del hotel decidimos ir primero al hotel y coger ropa limpia. Con la ropa limpia disfrutamos del hamman: baño de vapor, limpieza y masaje. Nos quedamos súper a gusto. Salimos limpitos, agradecidos y reconfortados. Llegamos al hotel y cenamos (poco por que como siempre el buffet no nos gustaba mucho) . Después de cenar salimos a dar una vuelta a ver al chico del día anterior. Nos estuvimos tomando un té con él. Le vimos desanimado. Hicimos unas pocas compras: un llavero, Ingrid una botellita y una figurita de Petra. Y volvimos al hotel. Terminamos las maletas ya que la noche siguiente dormiríamos en el desierto. Bolsas preparadas y a dormir…. Etapas 4 a 6, total 12
15-8-13 Después de una noche muy la larga donde hemos dormido poco nos levantamos a las 7 y 20 y nos arreglamos para ir a desayunar. Desayunamos y nos montamos en le autocar, hago todo el trayecto con los ojos cerrados aunque no llego a dormirme. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al llegar a Wadi Rum el guía nos da una pequeña explicación y montamos en los jeeps. En los jeeps van grupos de 6 personas. Vamos los tres Antonios, Ingrid, Teresa y yo. Vamos haciendo una excursión por el desierto que es muy diferente al Sahara ya que este no tiene dunas sino que hay montañas de piedra y arena rojiza y blanca consecuencia del desgaste de la roca por el viento. Hemos hecho tres paradas: una en una fuente llamada de Lawrence de Arabia donde había una piedra con inscripciones, y la siguiente en un cañón que había un desfiladero también con unas inscripciones. Por último hemos hecho otra parada en una duna muy grande. En las dos primeras paradas había tiendecitas donde te ofrecían un té buenísimo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después autocar hasta el campamento donde nos hemos puesto a comer. Había pinchos de pollo y cordero a la brasa. Estaban buenos y unas barritas de ternera que recordaban a las hamburguesas. De las mejores comidas del viaje. De todas formas no como mucho porque me siento la tripa rara. Nos despedimos de Antonio y Teresa, ya que ellos no dormirán en el campamento. Después de comer buscamos las maletas y nos dan las habitaciones. Son tiendas de campaña con una cama enorme que ocupa todo el espacio y un pasillito estrechito para dejar las maletas cerradas. Están a pleno sol, así que al medio día son un infierno. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dejamos las maletas y nos vamos a hacer un par de fotos. El calor es infernal así que abandonamos y nos vamos a una de las jaimas del campamento a descansar y esperar que baje un poco el sol. Allí estuvimos tumbados y hablando con otra pareja sobre EE.UU, ellos habían hecho varios viajes allí y también a Indonesia. La mujer también participaba en los viajeros y compartimos anécdotas y aventuras Estuvimos allí hasta que nos vinieron a buscar para ir a la excursión de los camellos. Pequeña excursión opcional que cuesta 12 d por persona y a la que Ingrid y Antonio nos convencieron de ir. La verdad es que fue todo un acierto, la excursión fue muy divertida. Lo más difícil fue subir y bajar del camello. Parece que te vas a ir de boca pero luego el movimiento es divertido y fue más cómodo que el caballo de Petra. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de un rato bajamos del camello y subimos a una montaña de piedras para ver la puesta de sol. La puesta nos encanto fue preciosa. Y al finalizar vuelta al campamento en camello. *** Imagen borrada de Tinypic *** Estuvimos charlando un rato hasta que llego la hora de cenar. Los cuatro nos sentamos con Davinia y su pareja y acabamos formando un grupo de ocho muy agradable. Terminando la cena que estaba muy buena (pollo o cordero ambos “cocidos” en la arena del desierto, hacen un hoyo y con unas ollas especiales meten la comida que se cocina con el calor que desprende la tierra, y de postre bizcocho de frutos secos) seguimos de tertulia. Finalmente decidimos salir del campamento para ver las estrellas. El cielo se veía bonito pero el guía exagero bastante (Nos lo había descrito como el cielo más hermoso que podríamos ver en la tierra), vimos unas cuantas estrellas fugaces y volvimos al campamento. Los compañeros se pidieron una pipa y el camarero que iba un poco puesto se puso muy pesado. Nosotros y Antonio e Ingrid decidimos acostarnos. La noche fue regular, por un lado tener que aguantar ya que los lavabos estaban lejos y que no había más luz que la de la linterna, por otro lado se oía todo, y hasta el viento hacía muchísimo ruido… Además la cama era durísima. En conclusión dormimos poco, pero la experiencia del desierto nos encantó. Etapas 4 a 6, total 12
16-8-13 Me levanté temprano y fui corriendo al lavabo ya que había aguantado durante la noche para no tener que salir hasta el lavabo e ir a oscuras y sola… Después fuimos a desayunar, no había tostadas y desayunar huevos duros o ensalada no me hacía mucha gracia. Además empiezo a notar la tripa rara. Cogemos autocar y rumbo a Aqaba. En el mismo autocar contratamos una excursión en barco para el día siguiente. También un chico del grupo nos avisa de que el guía le ha comentado que es costumbre dejar propina al conductor y que el día anterior la gente del grupo que había dormido en Aqaba no había dejado nada y que eso hacía feo. Decidimos dejar una pequeña propina los que vamos en el autocar. Hacemos una parada para cambiar dinero pero la oficina esta todavía cerrada. Cerca de donde hemos parado hay un cajero así que sacamos 100d (con posterioridad veremos la comisión que nos cobran, considero que sale mejor cambiar en oficinas y no sacar como mínimo con nuestra tarjeta) . Llegamos al hotel. En nuestro hotel también dormirían Ingrid y Antonio, al llegar nos encontramos a Antonio y Mª Teresa que no durmieron en el campamento. Mº Tere nos informa que la playa esta muy sucia y que ellos no se han bañado, ellos marchan ese día, no les ha gustado mucho Aqaba. Nosotros decidimos ir a la playa, yo ya había leído que la arena de la playa estaba muy sucia pero que el agua estaba muy bien. Vamos los cuatro a la playa de enfrente del hotel. Esta llena de población local, la arena muy sucia y en el agua casi todo el mundo con flotadores. Decidimos alquilar un patín. Nos lo pasamos muy bien en el agua. Esta es cristalina y aunque no vemos mucho tenemos suerte de encontrar algún pez. Nos observan mucho, nosotras vamos en bikini pero nadie se mete con nosotros, somos un foco de atracción pero si vas tranquila no te han de preocupar sus miradas. Hay que entender que ellos no están acostumbrados a los bikinis y le llaman la atención como a nosotros sus trajes de baño de cabeza a pies. Nos hemos fijado que muchos no saben ni nadar… El patín cuesta 6d la hora. Después de la playa vamos al hotel a ducharnos y salimos a comer. Antes de salir vemos una manifestación, creemos que de egipcios. Esta muy controlada y pasa rápido. Vamos a comer al Mc Donald’s. El camino se hace largo aunque no llega a 500 m ya que hace un calor sofocante. Hace un viento caliente que parece que quema la piel. En el Mc Donald’s comemos unas hamburguesas y coca colas. Y al salir decidimos volver al hotel a echar la siesta por que estamos agotados y la calle es un infierno. Yo cada vez tengo peor la barriga. Quedamos a las seis y media con Ingrid y Antonio. Dormimos una buena siesta. Después salimos a pasear. Sigue haciendo muchísimo calor, pero se ha ido el sol y hace el pasear más soportable. Curioseamos algunas tiendas y a las 9 volvemos al hotel, un poco precipitados pero es que necesito un lavabo urgente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de eso vamos a cenar. No es tipo buffet, te traen la comida a la mesa. En el comedor sólo estamos nosotros cuatro. La comida consiste en: sopa, ensalada árabe, y otro plato con pollo y patatas fritas. Yo sólo como un poco de pollo, los demás disfrutan hasta de la sopa. La comida es bastante mejor que en los otros hoteles aunque no podamos elegir. Lo malo es que mi barriga no me permite disfrutar de la comida. De postre hay uvas. Después de cenar hacemos un poco de tertulia y finalmente nos vamos a dormir. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |