![]() ![]() Mexico DF, Puebla, Oaxaca y Zipolite ✏️ Blogs de Mexico
Viaje realizado en familia, con mi pareja, hijo de 6 años y cuñado sin experiencia en viajes.
Duración del viaje 13 díasAutor: Eldearrieta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: Mexico DF, Puebla, Oaxaca y Zipolite
01: ETAPA 1: MEXICO D.F.
02: ETAPA 2: MEXICO D.F. VISITA CENTRO CIUDAD-ZOCALO-RESIDENCIA PRESIDENTE-CATEDRAL
03: ETAPA 3: PIRAMIDES TEOTIHUACAN Y LUCHA LIBRE
04: MEXICO DF. PLAZA S.DOMINGO,PARLAMETO,CONGRESO,GARIBALDI,MADERO,PZA JUAN JOSE PAZ
05: PUEBLA: impresionante ciudad COLONIAL
06: PUEBLA: patines, FUERTES, calle MURALES y vida en la calle
07: VIAJE A OAXACA -bus de línea- NOCHE VIEJA 2013
08: OAXACA: MONTE ALBAN y visita a la ciudad
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Desde nuestro HOSTEL de Puebla, vía taxi local (40 pesos) desde el Hostel fuimos hasta la estación Central de autobús de Puebla y tomamos el autobús ADO hacia OAXACA, el supra...que incluye WC y unos asientos bastante espaciosos. 350 pesos por barba. (20 euros)
4 horas después puntualmente estabamos en OAXACA. Llegamos el día 31 de diciembre, y no encontramos ópciones económicas....finalmente nos alojamos en el HOTEL AITANA, a 5 minutos del Zócalo de la ciudad, a 800 pesos la noche (48 euros). Hotel muy limpio, con su patio interior con piñata, con conexión WIFI y 2 ordenadores, excelente servicio y MUUUY tranquilo. El gentío en OAXACA era impresionante....NOCHE VIEJA en una ciudad PURO MEXICANA con cantidad de eventos culturales, espectáculos y para gran sorpresa de nuestro hijo de 6 años una moda curiosa: en la plaza central en el Zócalo se juntan montones de críos los días de fiesta. Allí se pueden comprar por 10 - 15 o 20 pesos unos globos de plástico largooooos, de diferentes tamaños que luego los niños y niñas lanzan y hacen rebotar sobre la paza de Oaxaca a todas horas y le dan un brillo especial a la plaza. Montones de críos, es decir, más de 100!! Además en navidad tienen la costumbre de comprar allí mismo huevos con confite dentro, que rompen entre las familias rompiendolos directemente en la cabeza de tus familiares de repente. El ambiente de OAXACA en Navidad en sus calles y especialmente en Navidad en ensordecedor. de Alucinar!! Y las calles alrededor llenas de sorpresas: casas coloniales de colores cons us magestuosos patios y piñatas, y locales para tomar un MEZCAL o cerveza MEXICANOS auténticos. Aqui había muhco turismo NACIONAL, y algo de internacional (gente de avanzada edad, Norteamericanos, algún europeo suelto; bastante menos que en Puebla) y si es verdad que e OAXACA se percibe una esencia propia diferente....hay que vivirla. Recomendable en la Calle Macedonio Alcala un local apartado de todo el gentío hay una pequeña taberna: LA MEZCALITA donde hay MEZCAL y cervezas artesanales (más caras, a 50-80 pesos). Aqui de nuevo se respira el PURO MEXICO. Vendedores ambulantes de todo.... comercio organizado en un lateral de la plaza, gentío, ruido, música,... Tambien hay que señalar que son muchos los niños que están pidiendo en las calles, tanto directamente con un bote en la mano, como tocando algún instrumento o simplemente vendiendo chocolatinas o mini-regalos. A todas horas y en todo el centro. No teníamos planificado donde cenar...y finalmente tomando una cerveza en la zona del mercado artesanal de navidad (en la calle Valdivieso) cerca de la Plaza Santo Domingo, el dueño del local nos dijo que iban a poner un buffet especial Navidad a la gente que estuviera por allí ese rato, y finalmente nos juntamos unas 20 personas, cada una de una madre y padre, y junto a varios amigos del dueño con una guitarra y ganas de cantar corridos mexicanos, cenamos de manera informal y económica (150 pesos a los 4/ es decir 10 euros en total) y fue una auténtica cena mexicana, quizá más picante que lo que pensabamos...hasta los macarrones tenían vida!! El dueño del local nos invitó a unos mezcales y desde allí, cerca de las 23.40 fuimos a otro local con terraza descubierta a disfrutar de los fuegos artificiales y mezcal que invadía la ciudad. Etapas 7 a 9, total 15
Después de un rico desayuno en el NUEVO AÑO.... en la Plaza de Armas y visitar la Catedral (gratuito y siempre abierta y abarrotada de fieles!!) tomamos un autobús colectivo a Monte Alban. Lo contratamos en la misma plaza del Zócalo, donde está el mercado organizado de artesanos.
Viajas en una furgoneta compartida de unas 9 personas que te lleva por toda una barriada de OAXACA monte arriba, de alucinar y concretas con ellos también la HORA DE BAJADA. Constantemente tienes mini furgonetas de las compañías subiendo y bajando el monte con turistas, si bien, una vez en MONTE ALBAN dado su gran tamaño, no es nada agobiante y es una GRATA SORPRESA la ubicación IMPRESIONANTE y el conjunto de pirámides. Allí tienes nada más llegar venta de SOMBREROS DE PAJA, por 20 pesos (el sol pega muuuucho) incluso en enero!! La entrada cuesta 58 pesos por barba (niños hasta 12 años GRATIS, EN TODOS los monumentos arqueológicos). MONTE ALBAN ubicado en el alto de de una LLANADA merece la pena VISITAR. Nada que enviadiar a Teotihuacan, y de hecho su excelente ubicación te deja sin palabras. Repetid el truco de aplaudir frente a las pirámides pequeñas...funciona!! te devuelve el sonido del pato CUA CUA... Necesitas al menos 3 horas y mejor 4 para disfrutar y empaparte de este conjunto monumental. Tienes además un pequeño museo con algunas piezas (gratuito) y un bar-restaurante asequible. La cerveza mexicana 25-30 pesos, reconfortante después de la calorina del conjunto. De ahí, bajamos hasta la zona de encuentro de la furgoneta de la compañía contratada, y bajada a OAXACA. 30 minutos aprox. GRAN SORPRESA: Plaza de Abastos O mercado 20 de NOVIEMBRE ¿CÓMO DESCRIBIRLO? es un espacio de unos 50 locales que dan desayunos, almuerzos, comidas...cenas.... ahí mismo. Todo mezclado, ambientazo PURO MEXICO TOTAL. Muy económico, muy vivo, auténtico!! Lleno de MEXICANOS, familias y claro....algún turista despistado como nosotros. Está abierto de 7 a 21h, pero para las 19h baja el bullicio. Aprovecha a ir antes. Date unas vueltas, elige tu local y disfruta con tu paladar!!! Por 150 pesos comimos los 4 de nuevo, como generales!! En un ambiente único, comida familiar. Después paseamos por la bella Ciudad y llegamos hasta la Plaza San Pablo. Donde había colocado un TIOVIVO apto para todos los públicos GRATUITO que giraba a gran velocidad y donde nuestro hijo disfruto más de 20 vueltas... allí mismo hay una cafetería ideal para tomar aliento (junto a un rico cafe o batido) y en su primer piso está la Asociación el Jolgorio cultura de OAXACA...solo abierto por las mañanas, con mucho para compartir. En esa misma plaza hay una pequeña biblioteca publica, con zona de ludoteca y juegos GRATUITOS y donde pasamos un buen rato. Visitamos también la iglesia Santo Domingo donde está una de las joyas del barroco mundial: rodeada de un jardin de cactus: PLANTA DE MAGUEY, tipo aloe vera, DE DONDE se extrae el MEZCAL : curiosos y donde vimos varias parejas de recién casados sacando sus fotos nupciales. Detrás está el jardín botánico (que cierra sus puertas a las 17.00 EXACTAMENTE) para su última visita diaria. Muy estricto el horario, y sólo se puede visitar con visita guiada, que hay cada HORA en punto. Tiene entrada y hay que registrarse - en un cuaderno-. NOSOTROS llegamos a las 17.04h y NO pudimos visitarlo...quizá buscaban la Mordida?? NO tuvieron suerte....ha sido el único sitio donde nos quitaron la sonrisa y el subidon mexicano...en fin.... Cena en un local alrededor del zócalo...y aprovechad a tomar rico café (cerca del restaurante Vasco - que no visitamos , gran turistada y precios XXXXXL- que dice: el mejor café del sudeste mexicano y sí así es!!!); que junto al chocolate son de muerte. Ademas junto a este cafe tan rico, hay unas escaleras interiores que van a un restaurante que tiene LUDOTECA gratis para los críos!! el paraiso...cafe rico y nuestro hijo como un rey mago en una ludoteca de cristal (desde donde te saluda) y todos encantados!!! Tanto los camaremos del restaurnte como del cafe encantados y ningún problema al compartir espacios.... ![]() Etapas 7 a 9, total 15
Despertar y desde nuestro alojamiento Aitana (800 pesos la noche habitación para 4 personas con WC completo incluido) hotel bueno (limpiiiiiisimo, muy tranquilo, servicio máxima atención) nos fuimos a desayunar al Mercado 20 de Noviembre. Ambientazo!! Rico chocolate (auténtico -amargo-) posible con agua o leche. El cafe de puchero (de toda la vida) y se puede acompañar con zumos y jugos, granizados y cosas más sólidas: tacos, revuelto de bacon o chorizo, etc...todo aquello que se te ocurra y qe se preparan al momento, por muy modico precio...20-30 pesos de desayuno por persona. Ah también podeis comprar ricos bollos de pan (recien hecho) por 2-3 pesos.
Caminando tranquilamente visitamos el Ayuntamiento de OAXACA, junto a la Basílica de la Soledad. Un rincón muy bonito, junto al que hay varios puestos de helados (neverías) desde bien temprano hasta la noche, donde se pueden comer ricos helados de sabores como: tequila, mezcal, durazno, tamaringo, zapote, diablo, encante oaxaqueño, mamei, leche quemada...por 10 pesos. De aquí fuimos a coger un TAXI COLECTIVO, en la zona de las vías del tren, a 10 minutos desde el Zocalo hacia el Sur: estos taxis colectivos son de color granate arriba y beige abajo. OJO en estos colectivos tienes indicados en el cristal frontal el DESTINO a dónde habitualmente van, y por 10-15 pesos por persona te llevan a ese destino. El vehículo se comparte con el taxista y otras 5 personas; es decir 3 delante y 3 detrás. Fuimos a MITLA, y en la misma plaza nos pegamos un rico almuerzo de huevos revueltos con tocino y fríjoles, bien económico. Y de allí, caminando 10 minutos fuimos a ver las curiosas pirámides con sus geómetricos frisos. La entrada cuesta 48 pesos (hasta 12 años los niños gratis) y si bien las pirámides son menudas, el detalle de sus frisos es espectacular: hechos hace más de 2.000 años. Este entorno además era un entorno de estudio, según nos contarón. Alrededor de las pirámides, saliendo hay un organizado amplio mercado: donde puedes encontrar ropa, recuerdos... y si miras un poco puedes hacer buenas compras. Nota: no hay mucha opción de regateo...tienen su precio bajo establecido y de ahí no se mueven. De ahí y con un motocarrito (10 pesos por todos, y nosotros eramos 4 !!) bajamos de nuevo hasta la plaza central del pueblo, a tomar de nuevo otro taxi colectivo (granate y beige) que nos llevó hasta TULE, donde se puede visitar la iglesia con el árbol gigante. Lo del árbol es una turistada total.... pero junto a la carretera, encontramos un restaurante humilde donde comimos la mejor Tlayuda de Mexico!! Y al ladito en un puesto callejero compramos unas galletas de polvoron con almendra de quitar el hipo!!! 8 galletas 10 pesos!! También cerca, se pueden visitar fabricas artesanales de Mezcal, a lo largo de la carretera. Nosotros no lo visitamos...en lugar de eso los catamos!! Que rico el mezcal...um....!! En Oaxaca es una tradición y los locales lo toman como aperitivo antes de comer, con un plato de pipas de calabaza, chile y limón con sal. Atrévete!! Desde TULE en taxi colectivo otra vez, volvimos a OAXACA, donde tras el paseo pertinente por la calle Alcalá (peatonal), calle Plaza Santo Domingo -vimos 2 reportajes de boda el Zócalo, y el TioVivo de San Pablo pasamos la tarde-noche. En la calle Alcala, encontramos un rincon llamado Azucena Zapoteca, un local abierto hace pocos meses, muy tranquilo, con zona de ludoteca infantil gratuita y zona de tienda chic (mega cara!!). Es una casa colonial reformada, donde el servicio es exquisito y un mezcal más que aceptable. Las cervezas también están buenas...sobre todo la negra modelo!! (es un local para turistas..sí... pero merece la pena, se respira tranquilidad en medio de una calle plagada de gente...la comida también está buena, pero con precios medio-altos. Y de postre ROSCO de reyes Oaxaqueño. En la pastelería Bamby: entras, agarras tus pinzas gigantes y una bandeja tamaño camarero y te vas sirviendo los pasteles, bollos, tartas... y simplemente pasas por caja. INCREIBLES los precios!! y riquísimos!! Y para terminar el día, café en el Mejor Café del SudOeste de México, en el Zócalo ( y acordaros que hay un local al ladito, restaurante con ludoteca GRATUITA, de cristal) donde nuestro hijo de 6 echo el resto y nosotros disfrutamos tranquilamete del bullicio del Zócalo Oaxaqueño. Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |