Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Exótico MARRUECOS: de Marrakech a Rabat por el Desierto y las mil Kasbah

Exótico MARRUECOS: de Marrakech a Rabat por el Desierto y las mil Kasbah ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Una semana, del 15 al 21 de febrero del 2014, disfrutando de los paisajes y gentes de un país tan cercano y a la vez tan diferente.
Autor: Mr.viajero  Fecha creación:  Puntos: 5 (37 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

En coche al desierto: Gargantas de Dades, de Todra y dunas de Erg Chebbi

En coche al desierto: Gargantas de Dades, de Todra y dunas de Erg Chebbi


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 02/03/2014 20:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos en lo que iba a ser un día muy especial y enseguida la chica nos dijo que fuéramos al saloncito que nos subiría el desayuno. Y menudo desayuno!! Bollos, pan, pan tostado, mantequillas y mermeladas, quesitos, miel, cafe, zumo de naranja recién exprimido y una tortilla riquísima. Con la tripa realmente llena, pagamos el alojamiento, muy barato y recomendable para dormir cerca de las gargantas con un trato buenísimo y para el coche!

Ese día estaba muy nublado, precisamente ese día tenía muy mala pinta, las nubes de las cuales huimos de Marrakech y el Atlas parecía que habían llegado, pero teníamos la esperanza de volver a dejarlas atrás y tener otro día genial como el anterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El camino hacia las gargantas del Dades es precioso, con la montaña con un color rojizo que te hace pensar si estás en Marruecos o en Marte. Con la niebla no se aprecian del todo bien las fotos, pero la visión era alucinante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Subimos unos 20km por la carretera entre las montañas rojizas, hasta llegar al comienzo de la famosísima ascensión. Tuvimos suerte que ese día tampoco había nadie y más al ser las 9 de la mañana y subimos solos, sin cruzarnos con nadie hasta llegar al mirador donde se aprecian las curvas de la subida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Estuvimos un rato allí solos, pues no habían llegado ni los de la cafetería del mirador y avanzamos un poco hacia las gargantas donde nos hicimos un montón de fotos. La visita a Dades es sin ninguna duda imprescindible.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


No avanzamos mucho y dimos media vuelta, pues teníamos la intención de ver las de Todra y no llegar tarde al desierto. Deshicimos los pasos y volvimos a Boumalne, donde cogimos la misma carretera por la que íbamos el día anterior, hasta el siguiente pueblo que llevábamos apuntado, Tinerhir (o Tinghir o Tineghir).

Seguimos viendo la montaña rojiza, algunos pequeñísimos pueblos entre la montañas, casitas, alguna persona, algún burro, casas semiderruidas y vendefósiles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Una vez descendemos completamente, la última media hora de camino se convierte de nuevo en aridez. A veces paisajes amarillos, más o menos montañosos, pero con bastante aire y un color amarillento en el aire, tenía pinta que había tormenta de arena en el desierto y hacia allá que nos dirigíamos..

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Llegamos a Tinghir y obras! Bueno más que obras, destrozos en todas las carreteras. No quedaba una viva, están construyendo una entrada grande con rotondas pero sólo estaba a la mitad y con muchos baches, pero al no haber casi gente pasamos rápido, pero en el pueblo también había obras por todos los lados, carreteras, muchísimos edificios en construcción.. se nota que está creciendo mucho y es bastante bonito, quedará seguro bastante bien en unos meses. La desviación a Todra la pone en un cartel perfectamente indicado y de nuevo.. más obras!! La carretera hacia las gargantas estaba también con bastantes agujeros y numerosos camiones parados, menos mal que como sólo estábamos nosotros y unos cuantos taxis lo hicimos bien, pero era un auténtico caos aquello hasta que contemplamos las primeras vistas al palmeral y las Gargantas del Todra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Seguimos subiendo y llegamos a las gargantas, donde dejamos justo el coche un poco antes y caminamos por ellas. Las Gargantas son realmente altas y muy bellas, otra visita obligada en el camino hacia el sur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Recorrimos la zona principal andando, haciendo muchas fotos y estirando mucho el cuello para ver las altas gargantas y al rato pusimos rumbo al coche, que teníamos muchas ganas de ver el desierto. Para nosotros, ambas gargantas son visitas obligadas en una ruta por el sur, y si tuviera que elegir una, como gargantas son más impresionantes las de Todra, pero el paisaje, las montañas y la carretera de Dades la hace insuperable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


De vuelta hacia Tinerhir, se deshacen los 15-20km de carretera en obras en la que ya conociendo como está nos fijamos en varios kasbah y su precioso palmeral. Aquí dejo una foto de nuestro pequeñín que tan buen resultado nos dio por esos lugares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Ahora tocaba seguir por la misma carretera que siempre hasta Tinejdad y en el camino comenzó a llover, pero no era una lluvia cualquiera, si no que era arena que manchaba completamente el cristal. Fue muy poco tiempo pero sentimos totalmente la arena que había en el ambiente mientras cruzábamos incontables pueblos en los que veíamos muchísimos niños,la gran mayoría en bici yendo o saliendo de la escuela y atravesando pueblos para llegar todos juntos al suyo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Una vez pasamos el feo y largo pueblo de Tinejdad cogimos la carretera dirección Erfoud y Rissani, todo fácil. En el camino seguimos disfrutando con los cambios de terreno, teniendo cada vez más tonos desérticos pero con montañas muy extrañas y negras. Realmente parecía que estábamos camino a Mordor y en cualquier momento sin previo aviso iban a aparecer orcos, aunque realmente íbamos por el sur de Marruecos y los que salían de la nada eran personas intentando vender fósiles. Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Llegamos a Erfoud, aunque realmente no se llega a entrar casi nada al pueblo, pues sale una desviación hacia Rissani, que está a unos 25km de allí. En el camino vimos el desierto en diferentes formas, piedras, arena, tierra, arena realmente blanca, pozos de agua.. aunque no nos detuvimos y lo dejamos para la vuelta, hasta llegar a Rissani y pasar por la famosa puerta al desierto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Una vez entramos allí nos encontramos al final de una calle sin saber si a la derecha o a la izquierda pues no había carteles y como ya dije íbamos sin gps ni mapas, pero en cuanto nos vieron dudar y además giramos lentamente hacia el lado equivocado se nos acercó corriendo un chaval preguntando que hacia dónde íbamos, que si buscábamos el desierto es hacia la izquierda. Nos preguntó por el hotel al que íbamos, lo reconoció y nos dijo unas indicaciones perfectas para llegar. El chico fue realmente simpático y lo único que nos dijo él y sus amigos cuando nos marchamos es que si queríamos al día siguiente ver un mercado fuéramos al de allí en Rissani que mañana lo ponían y era muy famoso. Así da gusto.

Una vez cogimos la carretera que va hacia Merzouga lo único que había que hacer era frenar en cuanto aparecían los carteles de los albergues que están todos juntos, y si no está, seguir hacia el siguiente punto de encuentro de carteles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nosotros pasamos bastantes carteles, debe de haber como 100 albergues por allí, pasamos por un grupo de dromedarios, paramos a hacernos una foto con su señal característica, vimos como corrían por las pistas de al lado un grupo bien grande de coches muy antiguos pero pintados de carreras hasta que por fin vimos el cartel que indicaba el Kasbah Mohayut.

Nos metimos por el camino, si es que se puede llamar camino a aquello, era un desierto de piedras antes de llegar a las grandes dunas. Sólo era un kilómetro y medio, pero fue el más lento de mi vida Mr. Green , eso sí, la sensación de irte acercándote metro a metro (o centímetro a centímetro) a las dunas de Erg Chebbi es increíble.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Llegamos al kasbah, que está al ladito de las dunas, aparcamos y nos enseñaron la habitación. Enoooorme, con cama inmensa, con baño muy chulo, con saloncito dentro de la habitación. Además hablaban español, el lugar era precioso, tenía piscina.. vamos todo un lujo, la idea de quedarnos finalmente allí comenzó en ese momento a verse como un enorme acierto. Nos comentaron que acababa de pasar una gran tormenta de arena, que fue lo que provocó que todo el día de hoy viéramos el cielo tan amarillo y esas gotas de arena que cayeron, pero que ya había pasado, ahora no hacía nada de aire y hacía calorcito y aunque seguía arena en el ambiente como una pequeña neblina, se podía apreciar todo y disfrutar al máximo.

Dejamos las cosas, eran alrededor de las 3 y media y nos fuimos directos a las dunas. Y no había nadie!!! Había leído tantas veces lo excesivo turístico que era este lugar, gente por todos los sitios, ruido, etc. que llegar allí, ver la infinidad de las dunas y que no hubiera ni una sola persona a la vista fue una sensación única.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Subimos por las dunas, bajamos, nos hicimos fotos, rodamos, hicimos más y más fotos, subimos, bajamos y andamos un montón entre ellas. Nos lo pasamos genial, nos tiramos a descansar y lo disfrutamos. Estuvimos a punto de coger los dromedarios que había en la puerta del kasbah para dar una vuelta, pero de nuevo acertamos pues así estuvimos los 2 solos, divirtiéndonos más y sin dejarnos el culo encima del animal, jeje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Estuvimos mucho tiempo por allí, y los únicos que vimos fue un grupo de 3 personas en dromedario dando un paseo y un grupo un poco más grande hacia la duna más alta a última hora que tenían pinta de ir hacia un bivac. Y ya.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Fue alucinante pero el subir y bajar las dunas cansa mucho y nos pegamos un graaan paseo, por lo que volvimos hacia atrás hasta llegar al hotel donde descansamos un poco y nos pusimos a explorarlo, aunque es muy grande y con un poco mejor tiempo debe ser una pasada, bañándote en la piscina y disfrutando de todas las terrazas, aunque en ese caso estaría lleno de turistas, así que sin ninguna duda me quedo con la soledad del desierto, y además sin aire y con una sudadera se estaba perfectamente, por lo que no podía haber salido mejor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cenamos allí, disfrutamos del lugar y en todo el kasbah solo vimos 2 parejas más, por lo que pudimos perdernos tranquilamente, nadie se puso a cantar canciones ni hacer turistadas y nos salimos solos a las dunas a ver el anochecer, aunque el sol estaba tan escondido detrás de la capa de arena que no se pudo apreciar mucho. Y ya de noche no se veía ninguna estrella en el cielo cubierto de arena, por lo que la opción de dormir en la cama fue un mayor acierto ya que una cosa que nos daba cosa perdernos era la noche estrellada pero esta no lo iba a ser y además sin sol comenzó a hacer bastante frío por lo que regresamos al cálido alojamiento, donde dormimos estupendamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


En coche del desierto a Skoura: paisajes, palmerales y kasbah

En coche del desierto a Skoura: paisajes, palmerales y kasbah


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 04/03/2014 12:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Dormimos genial en nuestra cama King size XXL y a las 8 y media estábamos en el salón para desayunar otro increíble desayuno. Éste era tipo buffet e incluía pan, pan tostado, diferentes tipos de bollos, nos especie de tiras calientes de masa de pan que vimos en muchos sitios, mermeladas, mantequillas,miel, queso, huevos duros, cereales, zumo recién exprimido, café, té, etc..

Nos pusimos las botas y cuando acabábamos vimos entrar a un grupo de unas 8 personas que venían con cara de congelación, que acababan de llegar de haber pasado la noche en el bivac del desierto. Por lo que oímos lo pasaron bien, fue un poco todos juntos con la cena y canciones y pasaron frío.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


De hecho cuando desayunamos salimos de nuevo a ver las dunas y hoy hacía más frío, tuvimos que coger el abrigo para ir a verlas, normal ya que el sol todavía no había calentado nada y hacía algo de aire. Eso sí, la arena en el ambiente había disminuido bastante y se apreciaban mejor las dunas lejanas que el día anterior, aunque el cielo estuviera grisáceo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvimos a corretear por las dunas y a hacernos fotos, pero esta vez no andamos tanto, sólo una vuelta por las dunas cercanas, a decir adiós a la maravilla del desierto, solos una vez más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Fuimos a la habitación a por las mochilas, pagamos el precio acordado, nos despedimos y a las 10 ya estábamos en el coche dispuestos a deshacer el camino y a pararnos cuando nos apeteciera. Os dejo una foto desde la primera duna de arena al kasbah, que es el que se aprecia a la izquierda y de sus dromedarios, que estaban en una especie de "granja" justo enfrente, para cuando los turistas quisieran ir a dar una vuelta o para el camino a pasar la noche en el desierto. Todo un acierto, para lo que nosotros pretendíamos, el lugar y la decisión de quedarnos en el hotel e irnos solos por las dunas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Habíamos decidido volver por el mismo sitio para así saber bien el tema de lugares y horarios, para poder parar en lo que nos faltase a la ida (y no teníamos claro si íbamos a ver las gargantas del Todra en la ida) y para dormir dentro del palmeral de skoura, no demasiado turístico y del que habíamos oído muy buenas críticas. Aunque con ello nos perdíamos el valle del Draa, pero no queríamos que fuese un viaje a la carrera, aunque una vez hecho el viaje nos hubiera dado tiempo, así fue más cómodo y Skoura nos gustó. El Draa tendrá que esperar (aunque no creo que mucho..). Y así llegamos de nuevo a Rissani y su famosa puerta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pensamos en parar, pero en ese momento no nos apetecía y preferimos adelantar camino y pasar unas horas en Skoura. Así seguimos hasta Erfoud por esos paisajes pre-desérticos, los pozos de agua y los que nunca faltaban, los que vendían fósiles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvimos a apreciar el paisaje en esta vuelta, pero al conocer bien el camino y las distancias controlábamos bien la hora y los paisajes que más nos habían llamado en el viaje, como las negras montañas al lado de la arena rojiza que parecía lava o las montañas que terminaban totalmente lisas, como si las hubieran cortado totalmente paralelas al suelo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pasamos de nuevo por los mismos pequeños pueblos y siempre nos quedará el recuerdo de uno de ellos, El Jorf. Veníamos con sed y vimos una tienda con botellas, así que paramos allí cerca y nos bajamos del coche. Casualmente ese día vestíamos los 2 colores bastante chillones y en ese pueblo parecían ir todos de negro o colores oscuros, y las mujeres iban bastante tapadas, muchas completamente. Mientras caminábamos veíamos las caras de todos como diciendo ¿¿y estos de que planeta salen?? Compramos agua y unas cosas de comer, el chico muy simpático y los niños se nos acercaron a saludar. Nos marchamos de ese pequeño pueblo anclado en el tiempo con saludos, saludos que por esos lugares, la mayoría de niños cada vez que nos veían lo hacían, reconociendo a turistas en el coche, pero en ese pueblo debe ser que no para nadie nunca, y fue muy extraño y especial.

Y entre camino y camino llegamos a Skoura, y eran tan sólo las 3 de la tarde! pensábamos que llegaríamos sobre las 4 y media, así que perfecto para disfrutar de aquello. Lo primero fue encontrar el cartel de nuestro alojamiento, justo en la carretera principal y comenzar lo que sería un nuevo camino infernal de piedras. Pasamos por uno de los kasbah más famosos de Marruecos y entre callejuelas y al lado del palmeral llegamos a nuestro alojamiento en el Kasbah. Aparqué en lo que parecía el parKing y cuando abro la puerta y me encuentro al lado a un burro y gallinas como cuidadoras del coche ya nos dimos cuenta de lo rural que iba a ser aquel pueblo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Enseguida se nos acercó el simpático dueño del Dar Dmana, nos enseñó la habitación y nos invitó a un té desde sus terrazas, donde se tiene una buena vista del palmeral en el que se encuentra y el pueblo rural entre piedras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La habitación estaba bastante bien y el lugar era muy acogedor con sus terrazas para apreciar todo aquello y al ser pronto salimos a explorar toda la zona. Caminos de piedras, palmeras, muchas palmeras, casas de adobe, kasbah y lugareños simpáticos que nos saludaban al pasar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y fuimos a hacer una de las visitas principales, una de las kasbah más importantes, más antiguas y que su imagen aparece en los billetes de 50 dirhams, la Kasbah Amerhidil.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pagamos la entrada, 10 dirhams por persona, se nos ofreció un guía al que declinamos como en todo el viaje y nos pusimos a asombrarnos con aquella magnífica construcción y lo que se guardaba en su interior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Merece mucho su visita, está muy bien conservado, con muchas partes reformadas, se aprecia perfectamente la construcción, dentro se muestran utensilios de la época, vasijas, morteros, hornos, todo tipo de herramientas..

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos lo recorrimos varias veces, volviendo a los mismos lugares ya que es un poco laberíntico al tener varias entradas y salidas pero no queríamos perdernos ningún lugar. Vimos la zona del museo, la habitación de las mujeres, las cuadras, la escuela coránica, la habitación del imán.. y las preciosas vistas de sus torres..

*** Imagen borrada de Tinypic ***


.. y desde sus torres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La verdad es que estuvimos mucho tiempo allí dentro, nos gustó bastante y a la salida nos pusimos a continuar nuestro paseo por el pueblo y su palmeral. Gente mayor, niños correteando, chavales en bici, trabajadores.. palmeras, casitas y un lugar que nos llamó mucho la atención fue su campo de futbol. Estaba bien de tamaño para que los chavales disfrutaran de un buen partido, rodeado de los palmerales, pero en ese campo de tierra debía ser imposible que rodara el balón, con tantos baches, surcos, las porterías hechas con 2 palos y eso sí, con unas vistas geniales con las montañas del Atlas de fondo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando veíamos que iba a anochecer nos fuimos a nuestro riad a cenar. Pedimos el famoso tajine de pollo, y nos sirvieron primero una sopa de allí picante, el enooorme tajine con pollo y verduras, y naranja y fresas de postre. Muy rico todo, salio a 8€ por persona y a descansar, que mañana tocaba cruzar el Atlas y volver a Marrakech y ésta vez no podía ocultarnos más sus visitas turísticas.


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Ouarzazte y Marrakech: Kasbah, estudios de cine, Atlas, Museo y Jemaa el Fna

Ouarzazte y Marrakech: Kasbah, estudios de cine, Atlas, Museo y Jemaa el Fna


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 04/03/2014 19:46 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos tras dormir perfectamente y nos fuimos a desayunar, a eso delas 8.30. También estaban desayunando las otras 2 parejas (de franceses) que había en el hotel. Subimos a la terraza y allí nos fueron trayendo el desayuno. En este caso menos variado, pues sólo había pan con mantequilla y mermelada, pan con miel y pan con una especie de mantequilla de cacahuete, aunque había muchísimos trozos y nos lo subieron ya untados. Nos lo tomamos acompañado del café observando por última vez aquellas vistas y la tranquilidad del lugar, vimos que el tiempo pintaba muy bien, ya habíamos pasado aquellas nubes del desierto y el cielo era completamente azul y hacía buena temperatura, por lo que recogimos las mochilas y cogimos el coche, diciendo adiós al dueño y al burro que nos había cuidado el coche perfectamente y pusimos rumbo a Ouarzazate, capital de la provincia del mismo nombre.

En unos 20 minutos llegamos y paramos para ver la famoso Kasbah Taourirt.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La Kasbah, Patrimonio de la Humanidad, fue la residencia de uno de los "Pachá" de Marruecos. Es muy hermosa y está muy bien conservada. En la puerta hay multitud de guías intentando contarte mil batallitas para hacer de guía. Seguramente serían interesantes, pero como siempre, dimos unas vueltas sin guía y como queríamos llegar pronto a Marrakech, al rato salimos a coger el coche. También mencionar que justo enfrente se encuentra el Museo del Cine.

Seguimos avanzando con el coche, atravesando Uarzazate hasta llegar al siguiente punto que ya teníamos controlado al pasar por allí en la ida, los estudios Atlas. Nos acercamos a los famosos estudios, conocidos por rodar La Joya del Nilo, Lawrence de Arabia, Gladiator, Asterix y Cleopatra, el Reino de los Cielos... aunque no llegamos a pagar la entrada, no veíamos demasiado interesante los restos de los rodajes según habíamos visto en otros diarios, por lo que nos hicimos unas fotos allí y continuamos el camino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Un poco más adelante, justo en el final, se encuentran otros estudios de pelíclulas, que por algo es conocido Ourzazate como el Holliwood de África o la meca del cine en África. Éstos son los Ecla estudios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Y ahora sí, camino a cruzar el Atlas por el Tizi n'Tichka fuimos de nuevo disfrutando de los colores rojizos, de los pueblos, de las montañas y de las kasbah que aparecían a lo lejos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Según nos acercábamos al Atlas lo veíamos cada vez más nevado.. la otra vez no estaba tan blanco, algo pasaba, y cuando nos acercábamos hacia la parte alta pudimos ver que estaba totalmente blanco Chocado , aunque en las carreteras no había ningún problema, sólo de vez en cuando agua del deshielo y algún trozo de nieve, pero el arcén y la montaña blanca daban una imagen alucinante, después de haber estado hace poco en el desierto ahora estábamos en la nieve..

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Debió de nevar la misma noche que nosotros lo cruzamos, ya que fuimos todo el viaje evitando las nubes que nos iban siguiendo y ahora volvíamos con el cielo azul. Muchísima suerte tuvimos con el tiempo y más ahora de apreciar ese puerto tan blanco. Disfrutamos de la subida y de la bajada y llamamos a Hicham para quedar con él sobre la una y media a las afueras de Marrakech, según nos dio unas indicaciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A la una nos escribió que ya estaba allí esperándonos, que rapidez Chocado . A nosotros aún nos quedaba bastante así que apretamos un poco y llegamos a Marrakech. Seguimos las indicaciones hasta llegar a una carretera enorme con millones de coches, burros, bicis, personas y cualquier cosa que pudiera moverse con ruedas. No nos enterábamos bien hacia donde y le llamamos varias veces y al final resultaba que estábamos bien y sólo teníamos que seguir un poco más hacia delante. Sobre las dos menos cuarto le encontramos, se subió al coche nos pregunto por el riad, no lo conocía, le dimos el teléfono, llamó, discutió con el dueño porque le indicaba fatal y al fin llegamos y nos dejó justo al lado. Nos despedimos de él, sin que nos pidiera nada por llevarnos al riad, por esperarnos 45 minutos a las afueras, por mandarnos varios mensajes, por llamar, etc. y ni siquiera miró el coche ni puso pegas. De 10, por lo que lo recomendamos completamente. Aplauso

Entramos en el Riad Dar Aby, más bonito que en el primero que estuvimos, el dueño muy simpático, quizás excesivamente simpático preguntando por todo, y salimos a por Marrakech!

Esta vez el riad estaba al norte, era muuuy fácil acceder a él porque se podía ir por una calle principal y estaba cerca del zoco y de la Medersa y a unos 10-15 minutos andando a la Plaza, pero por la calle principal llena de gente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Encontramos el Museo de Marrakech y compramos la entrada conjunta con la Medersa de ben Youssef por 60 dirhams.

El edificio es muy bonito, sobretodo su patio principal y su gran lámpara. Además posee algunas pequeñas colecciones interesantes de vestimenta, armas, cerámica.. y cuadros de pintura moderna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al salir nos dimos cuenta del hambre que teníamos y de la hora que era, más de las dos y media y decidimos dejar la Medersa para más tarde y buscamos un lugar para comer. No encontramos ninguno que nos gustase y caminando caminando al final llegamos a la plaza, por lo que decidimos ir al conocido Chez Chegrouni.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pedimos nuestras queridas brochetas de pollo, que venían acompañadas de arroz y patatas y estaban bastante ricas, aunque lo mejor del lugar es la vista que se tiene a la plaza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al ser las 3 no había casi gente, solo 2 mesas ocupadas que ya estaban terminando, así que nos sentamos pegados a la barandilla donde comimos observando cada detalle de la plaza, descansamos y aprovechamos para hacer bastantes fotos. El precio por persona con botella de agua mineral grande fue de 55 dirhams.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como salimos tarde de comer, decidimos dejar la visita a la Medersa para el día siguiente a primera hora y dedicar la tarde al zoco y las compras. Esta vez sí, encontramos el zoco y lo recorrimos de abajo arriba, volvimos hacia abajo, subimos por las paralelas y disfrutamos la tarde entre vendedores, babuchas, alfombras, pañuelos, marroquíes y unos cuantos turistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


También aprovechamos y nos acercamos a la Plaza de las especias, como a mitad del zoco. Una bonita experiencia de olores y colores y como no, vendedores por todos los rincones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aquí también aprovechamos a comprar algunas cosas interesantes como té, especias o jabones y cuando vimos que comenzaba a anochecer pusimos rumbo a la animadísima Plaza Jemaa el Fna.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En la plaza lo de siempre, andamos, la rodeamos, escuchamos, sentimos, vimos y disfrutamos, y no podíamos irnos de Marrakech sin haber realizado alguna comida en uno de sus puestos, por lo que buscamos y encontramos el famoso puesto 31.

Nos sentamos en un pequeño hueco que nos hicieron entre locales, pedimos un plato de salchichas para cada uno y botella de agua, que era lo que pedía todo el mundo, no vimos otra cosa allí que no fueran las salchichitas, y a parte de las salchichas, el pan y el plato de tomate que les ponen a todos, nos pusieron a cada uno un plato con aceitunas y alguna verdura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Ya sabíamos que nos iban a intentar timar y apartamos esos 2 platos que los únicos que los teníamos éramos nosotros 2, los turistas, porque además no nos apetecían y nos comimos las ricas salchichas, con las manos y el pan como todo el mundo allí, por supuesto. Estaban ricas, aunque se veía que la limpieza dejaba mucho que desear y con el estrés de que intentaban atraer siempre a gente y queriéndote apretujar todo el rato para que entraran más no fue la cena más cómoda,pero sí una que hay que vivir si se va a Marrakech. El precio por los 2 era de 80 dirhams según ponía en el cartel, y al pagar nos dice que faltan 20, que eran 100 dirhams, le digo que de qué, que a ver que se inventa y al ver los platos de aceitunas apartados dice que del pan. Suena a porque sois turistas y me da la gana, en fin, pero como tampoco me apetecía discutir más a esas horas, le lanzo los 20 y adiós muy buenas.

En definitiva, merece la pena ir a comer o cenar en la plaza por el ambiente y los sonidos que hay. Eso sí, no seáis escrupulosos, y para nosotros, el trato del puesto 31 dejó MUCHO que desear, comimos menos y más caro que en muchos otros sitios y en condiciones de limpieza más que cuestionables, pero hay que pagar la turistada, que como digo, merece la pena hacer (una vez, al menos en ese puesto).

Con ello, damos unas vueltas por la plaza, disfrutamos del gentío y cuando ya estábamos realmente cansados, rumbo cómodamente y sin perdernos hasta nuestro riad.

Mañana tocaba ir a Rabat, y como aún nos faltaba por ver la Medersa, las Tumbas Saadíes y el Palacio Badí como lugares fijos a visitar, decidimos que cogeríamos el tren de las 12.55 y a ver si por la mañana nos daba tiempo a encontrarlo todo.


Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (37 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 100
Anterior 0 0 Media 137
Total 184 37 Media 48451

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Jotaatar  jotaatar  17/05/2014 12:59
Pues aqui te espero, jaja. Un abrazo
Imagen: Krisyaran  krisyaran  25/03/2015 13:22   📚 Diarios de krisyaran
muy chulo! me a servido de ayuda algunas cosas. muy bonitas fotos, gracias!
Imagen: Xorrta  xorrta  17/09/2015 01:45   📚 Diarios de xorrta
Comentario sobre la etapa: En coche desde Marrakech: Atlas y Kasbah, Ait Ben Haddou..
Hola mr.viajero! Enhorabuena por tu diario! nos encanta y de hecho te vamos a copiar Sacando la lengua Una pregunta, a qué hora llegasteis al alojamiento de Boumalne? Es por si da tiempo a meter en el recorrido de esta etapa la visita a Skoura. Qué opináis?
PD: preciosas las fotos
Imagen: Morena85000  morena85000  05/04/2016 15:23   📚 Diarios de morena85000
Enorabuena! Me ha encantado, sobre todo las fotos del.desierto,me llama muchísimo la atención y que viaje mas económico.
Te dejo mis estrellas, un saludo
Imagen: Javierherrera86  javierherrera86  24/01/2018 14:32   📚 Diarios de javierherrera86
Quería darte las gracias por compartir tu experiencia y tantos datos útiles. Estoy planteando el viaje a marruecos que voy a hacer en febrero y tenía las mismas dudas sobre el tema de alquilar coche o tomar una excursión y creo que me has convencido, estoy hablando con los de Trocadero ya que veo que tienen muy buena reputación en el foro. Me está sirviendo de mucha ayuda tu diario, que me parece fantástico. Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1036
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 372
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1118
683896 Lecturas
AutorMensaje
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 5

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2038

Fecha: Vie Ago 29, 2025 10:32 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Poco mas de 700 para dos vehículos suficientes para 8 pax, versión manual .... Aunque también te he dejado la versión automática ... Que no es mala idea sobre todo cuando debes conducir por ciudades. Ah, y recuerda que si la unidad alquilada lleva control de velocidad ... Conviene utilizarlo; personalmente lo hago, incluso en ciudades .... Aunque eso no me evita que, de tanto en tanto, me cacen por prescindir de mis propios consejos y "hacer via".... Haciendo bueno aquel dicho que dice "haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago" que en el caso de conducir en Marruecos te sugiero que...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95882

Fecha: Vie Ago 29, 2025 10:54 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Entiendo que lo coges el Fez y lo dejas en Agadir. Eso es un problema porque no todas las casas de alquiler de coches te lo permiten.
Yo alquilé con una casa de Marrakech muy recomendada en el foro. Se portaron muy bien y además el coche iba con seguro todo riesgo.
No sé si esta empresa te alquila en las otras dos ciudades.
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2038

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:53 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Si, así es Spainsun; por eso le he puesto el ejemplo de Samicar que si lo permite y, ademas de tener precios contenidos, tiene la opción del pack premium (la escogida en las fotos del post anterior) que otorga franquicia 0 y no exige depósito en metálico ni bloqueo en tarjeta en concepto de fianza. Personalmente utilizo sus servicios cuando estoy en Rabat y nunca he tenido ningún problema; es mas, yendo de Rabat a Fès, hace ya unos años, le pegue un leñazo a un zorro en medio de la autopista yendo de noche; resultado, el pobre bicho en el mas allá, mi coche tirado en la cuneta, y yo...  Leer más ...
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 5

Fecha: Vie Ago 29, 2025 04:21 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias. De todo lo que he estado mirando, es la mejor opción. Aún así… se me escapa un poco del presupuesto que tenía en mente. No sé porque, pero imaginaba que el alquiler de coche sería bastante menos.

Estoy mirando la opción de contratar los traslados, a priori entiendo que debería ser más caro, pero bueno…

No se si alguien tiene experiencia al respecto. De momento, una web genérica me sale una media de 200€ por trayecto (fez-Casablanca ; Casablanca- MARRAKESH y MARRAKESH- Agadir). No lo veo mal…. ¿Qué opináis?

Gracias.

Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube