Martes 05/11/2013. De nuevo metro Uptown hasta el Museo de Cera Madame Tussauds, en la calle 42 entre la 7ª y la 8ª. Estupenda visita que no hay que perderse. La mayoría de las figuras están muy logradas, y recuerdo especialmente clavadas las de Bruce Willis, Steven Spielberg, Woody Allen y el jugador de los Knicks Carmelo Anthony. En algo más de una hora lo recorres completo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la salida tomamos un bus turístico que hacía el Harlem Tour. Pasa por sitios fascinantes tanto a la ida como a la vuelta, rodeando Central Park: Columbus Circle, Museo de Historia Natural, Edificio Dakota, Universidad de Columbia, el barrio hispano, el Hospital Mt. Sinaí, el Metropolitan Museum, Hotel Plaza ...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos hacer después el Tour por el Rockefeller Center, recomendable únicamente si dominas bien el inglés. Es un edificio magnífico tanto por su volumen como por su decoración, y rodeado de sitios interesantes como la pista de hielo, la tienda Lego, la NBA Store y la catedral de St. Patrick's. La pista de hielo estaba excepcionalmente rodeada de banderas de Estados Unidos en lugar de banderas de los países de la ONU, debido a que se iban a celebrar dentro de poco elecciones municipales.
El plato fuerte era la subida al Top of the Rocks, desde donde hay una vista excepcional de toda la ciudad, incluidos el Empire State Building y el Chrysler. Inolvidable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Habíamos quedado con un amigo que vivía en Queens para cenar, y fuimos a recogerle a la bonita Grand Central Station. La cena fue en Ellen Stardust, en la calle 51 con Broadway. Muy recomendable, hamburguesas de buena calidad a precio razonable, y con camareros que se arrancan a cantar (y muy bien, por cierto). A la vuelta a Grand Central nos tomamos un café con un trozo de tarta y ahí terminó el día tomando el metro de vuelta al hotel.
Miércoles 06/11/2013. Habíamos reservado una visita a una misa Gospel con la NYPass y teníamos que estar a las 11 en Harlem. Caminamos hasta el metro pasando por un parque de Chinatown donde los abueletes hacían su gimnasia típica y hasta los columpios estaban a juego con el barrio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hasta entonces aprovechamos la mañana yendo a Bryant Park, precioso lugar rodeado de edificios impactantes que cuenta con pista de patinaje, restaurante y tiendas de artesanía. Junto a él se encuentra la Biblioteca Pública, que también merece una visita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos en metro a Harlem para disfrutar de la que fue una de las mejores atracciones del viaje: la misa Gospel. La zona es muy tranquila, razas variadas, mucho turista y muchas tiendas. La guía era una señora mayor muy amable, que nos acompañó al vestíbulo del Teatro Apollo (histórico lugar de la música negra).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La misa tuvo lugar en St.Luke Baptist Church, a unas manzanas del teatro, pero podía haber sido en cualquier otra iglesia de los cientos que hay en Harlem. Fuimos un grupo reducido de diez personas, entre los que éramos los únicos españoles junto a australianos, brasileños y suecos. Fue chulísimo, con gente de todas edades cantando y participando, orquesta, coro, y con el reverendo jefe observando todo con atención hasta que le tocó cerrar la ceremonia con un discurso de un cuarto de hora alucinante. Te dan un sobre para que metas el dinero que quieras, y todo el mundo pasamos por el altar a dejarlo en una bolsa al ritmo de la música. Si tenéis ocasión no os perdáis esta experiencia, resulta muy chocante comparado con la forma que tenemos de celebrar misas en Europa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la tarde habíamos quedado en Grand Central para ir a un Food on Foot Tour. Esta es la excelente idea que tuvo un trabajador despedido para autoemplearse en lo que le gustaba: comer. Lleva cada día a turistas a sitios de comida diferentes, haciendo rutas por países, carnívoras, vegetarianas, dulces,... En este caso estábamos unas treinta personas de todo el mundo, unidos por el objetivo de saborear carnes de todo tipo. Cada uno se paga lo que consume, y consiste en cuatro o cinco paradas en restaurantes de la zona de la 2ª Avenida entre las calles 2 y 10. Pruebas carne de reno ahumada, pollo, "la mejor hamburguesa" de Nueva York en Paul da Burguer's, y se termina con un pastel de chocolate judío en Moishe's Bake Shop y un delicioso helado en Via della Pace. Recomendable experiencia que te saca de lo exclusivamente turístico, no resulta nada caro y te muestra los lugares en los que los neoyorquinos comen habitualmente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para terminar el día se nos ocurrió pasar en metro a Brooklyn y cruzar a pie el puente de Brooklyn hacia Manhattan. Teníamos ya pocas ganas de caminar, pero se trata de otra de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Nueva York. La mayoría de los habitantes de la ciudad salen de trabajar de Manhattan, van en dirección contraria a la tuya y hay que tener cuidado de no ocupar el carril bici para que no te atropellen y no se cabreen. Las vistas son fabulosas, y como no pude sacar fotos porque no me quedaba batería decidimos volver a cruzarlo otro día.
Como estábamos aún llenos del tour carnívoro nos fuimos directamente al hotel a recargar pilas para la siguiente jornada.
Jueves 07/11/2013. Amanece lloviendo, afortunadamente fue el único día que lo hizo. El día empezaba en el bonito barrio del West Village. Casas bajas antiguas, con bonitos jardines, donde suelen vivir artistas, actores y gente bohemia. Aquí están entre otras cosas la casa más estrecha de la ciudad, el edificio que salía en la serie de televisión "Friends" y la zona gay.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Caminamos por la zona, pasando por Washington Mews hasta Washington Square, famosa plaza que aparece en muchas películas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos hacia el Noho por la New York University, Astor Place y Cooper Square, y podéis encontraros con curiosos semáforos forrados de todo tipo de cosas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Callejeamos por allí, zona ucraniana, y estaba repleto de sitios para comer. Tras degustar una deliciosa pizza en la calle 8 nos acercamos en metro hasta la bonita estación de la calle 14 con Union Square, y caminamos hasta Grammercy Park. Es este un bonito lugar rodeado de preciosas casas antiguas, y a un paso del edificio Flatiron y del Madison Square Park.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Subiendo por la 5ª Avenida entramos al Sex Museum (no vale gran cosa) y nos acercamos al Empire State a hacer algo que se nos olvidó el domingo: el NY Skyride. Es una especie de simulador de vuelo que te lleva volando por la ciudad, bastante chulo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La siguiente parada era en Times Square, a ver si al final nos decidíamos a coger entradas baratas para algún musical (al final no lo hicimos). La zona estaba espectacular
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitamos entre otras las bonitas tiendas de M&M's y Toys'r'Us. Da gusto ver estos comercios tan bien montados. Y nos quedaba para terminar otra de las maravillas que escondía esta ciudad: la exposición "The Art of the Brick" de Nathan Sawaya en Times Square Discovery, calle 44. Se trataba de las creaciones de dicho artista con pequeños ladrillos tipo "Lego" o "Tente", figuras alucinantes que nos dejaron boquiabiertos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El cuerpo ya nos pedía descanso, pero había que cenar antes. Fuimos en metro hasta uno de los "must" de la ciudad en tema culinario: el Carnegie Deli, en la 7ª entre la 54 y la 55. Te ponen un sandwich enorme de salami, suficiente para compartir dos personas, que recomendamos porque no es nada caro y es un sitio histórico, lleno de fotografías de todas las personas famosas que han estado allí. Luego volvimos en metro al hotel. Empezábamos a notar los días de viaje, pero nos quedaban solamente dos más y no era cuestión de rendirse ahora.
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
RUTA 61 (De Chicago a New Orleans)Esta es mi ruta de 15 días en coche por la histórica Ruta 61 (Ruta del Blues).⭐ Puntos 5.00 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!