Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia, una tierra perdida en el tiempo

Islandia, una tierra perdida en el tiempo ✏️ Blogs de Islandia Islandia

10 días recorriendo Islandia de cabo a rabo, en pareja, en Agosto, por libre y en coche de alquiler.
Autor: Aifos86  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (24 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Rumbo norte: objetivo Akureyri

Rumbo norte: objetivo Akureyri


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 09/05/2014 10:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 6 de Agosto. Hoy abandonamos Reykjavik con cierta pena porque le estamos cogiendo cariño a esta entrañable y solitaria ciudad de casitas de colores...Pero el reloj corre y tenemos muchas cosas que ver aún en esta isla.

De todas formas el último día del viaje estaremos de vuelta en Reykia por la mañana para devolver el coche y aprovecharemos para ver más cosas antes de coger el vuelo de vuelta.

Pues vamos allá: ponemos rumbo a la "ciudad" de Hvammstangi: 3 horitas de coche desde Reykjavik en dirección norte por la carretera 1.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (1)

Atravesamos el único peaje que hay en toda Islandia. Hay que pagar para pasar el túnel de Hvalfjörður, que evita tener que dar el rodeo entero al fiordo del mismo nombre, o sea, 45 kilómetros menos de carretera... Aplauso

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (2)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (3)

Tiene 5.762 m de longitud y alcanza una profundidad máxima de 165 metros por debajo del nivel del mar. Fue inaugurado el 11 de julio de 1998.

Llegamos a la cabaña que tenemos para una noche: Hvammstangi Cottages que, como ya dije al principio está en medio de la nada pero muy cerca del mar donde se pueden divisar focas nadando.

La chabola y el carro.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (4)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (5)

Estas cabañas por dentro sorprenden y están muy nuevas.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (6)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (7)

Eso sí, allí no hay absolutamente nada. Conviene llevar todo lo necesario: cenas, desayunos, etc. Se puede ir a comprar a Hvammstamgi, de hecho nosotros hicimos la compra allí esa misma tarde. Para ir a comprar en Islandia al súper, normalmente tienes dos opciones: El Bonus y el Netto.

El Netto para mi gusto es mejor, está todo muy ordenado y cuidado, sería el equivalente al Mercadona de España.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (8)

El Bonus estaría uno o dos escalones por debajo, sería el equivalente a Lidl o MaxiDia de España.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (9)

Los precios en general son más altos que en España, pero la renta per cápita islandesa es bastante más alta que la española, es similar a la alemana o la francesa.

Para los españoles, y a grandes rasgos, podrían haber tres grupos de artículos de compra o consumo:

Precios igual que España: Por ejemplo, la gasolina o gasóil.
Precios más caros que España: Por ejemplo, el alojamiento o la compra en el súper, o los restaurantes.
Precios mucho más caros que España: Por ejemplo alquiler de coches y la cerveza.

Esta zona está repleta de caballos islandeses que son muy bonitos, pues son bastante más pequeños y con más pelajes. Por la noche soportan estoicamente el frío a la intemperie sin problemas.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (10)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (11)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (12)

Después de pasar la noche en la confortable cabaña ponemos rumbo a Akureyri.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (13)

El paisaje bastante anodino que habíamos visto la jornada anterior, se torna cada vez más interesante
.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (14)

Riachuelos y agua por todas partes !!

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (15)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (16)

El paisaje se va haciendo cada vez más y más verde, y más y más montañoso.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (17)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (18)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (19)

Una espectacular cresta en la montaña, ya llegando a Akureyri.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (20)

Llegamos por fin a Akureyri. En realidad Akureyri es un conglomerado de casas aisladas, porque el centro de la ciudad es, en realidad, una calle que desemboca en una plaza donde están todos los comercios de la ciudad.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (21)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (22)

También es el destino de numerosos cruceros, me imagino que más habituales por estas fechas que en el resto del año donde Akureyri aparece siempre nevada.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (23)

En Akureyri el disco rojo de los semáforos tiene forma de corazón... Amistad

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (24)

Y el semáforo, antes de pasar de rojo a verde, se enciende el ámbar para que te prepares para salir...buena idea..no?? Sonriente

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (25)

Una curiosidad islandesa muy curiosa: las bebidas alcohólicas no se venden en el supermercado como en España o la mayoría de países. Se venden en unos establecimientos especializados llamados Vínbúdin y con un horario bastante restringido (cierran a las 18:00). En el súper sólo venden cerveza muy light de unos 2º alcohólicos. En estas tiendas hay todo tipo de bebidas que te puedas imaginar y encuentras desde cerveza San Miguel hasta vino tinto Marqués de Cáceres, por ejemplo. Eso sí, a un precio muy superior al de España.... Ojos que se mueven

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (26)

Después de abastecernos de suficientes víveres, nos dirigimos hacia la cabaña que teníamos contratada para pasar dos noches aquí.

Cómo ya comenté al principio, nos alojamos en el Guesthouse Petursborg que está situado en la orilla del mismo fiordo en que se encuentra Akureyri, a unos dos kilómetros del centro. Las cabañas son bastante viejas y un poco hechas polvo ya, con cables colgando por ahí...y sin televisor. Si volviera a Akureyri buscaría otro alojamiento con cabañas más nuevas y mejor equipadas. No lo recomiendo. Lo mejor que tenía es que podías ir a la orilla del fiordo caminando y el entorno es una pasada.

La chabola y el carro.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (27)

El entorno es brutal.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (28)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (29)

La orilla del fiordo a la que llegas caminando en 10 minutos.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (30)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (31)

Más fotos del entorno.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (32)

Y bueno, para hoy ya está bien. Mañana visitamos algo parecido al Círculo dorado que hicimos en Reykia, pero en el norte. Se trata de una ruta en la que se visita la cascada Godafoss, el Lago Myvatn, la zona geotermal de Namafjall y las cataratas más espectaculares de toda Europa: Dettifoss y Selfoss.

Y para celebrar nuestra llegada al norte de Islandia, nos tomamos una Gull... cerveza buenísima la islandesa!!

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Rumbo norte: objetivo Akureyri (33)

Amistad Amistad
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte)

Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte)


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 09/05/2014 13:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 7 de Agosto. Hoy va a ser uno de los mejores días del viaje, en realidad creo que el mejor, sólo superado quizás por la visita a la laguna glaciar en el sur de Islandia que haremos más adelante....Me costaría mucho elegir uno entre estos dos días como favorito del viaje... Confundido

Lo que vamos a ver hoy no tiene nombre, de lo bonito y espectacular que es. Porque en la excursión de hoy se concentran en muy poco tiempo la visita a sitios muy especiales y singulares. Excursiones de este tipo creo que hay muy pocas en la vida entera de un viajero.

Vamos a adentrarnos en la parte norte del Parque Nacional de Vatnajökull: el Parque Nacional más grande de Europa. En 2008, Islandia lanzó un proyecto de conservación de la naturaleza sin precedentes con la creación del Parque Nacional de Vatnajökull, de 12.000 kilómetros cuadrados. Pocas, o ninguna, región del mundo presenta comparable interacción de cascotes de hielo dinámicos y glaciares emisarios, de energía geotérmica y frecuente actividad volcánica subglacial con sus consecuentes riadas.

Salimos de Akureyri en dirección este para visitar el primer monumento natural del día: La cascada Godafoss. Muy cerca de Akureyri, a unos 45 minutos en coche dirección este y siguiendo la Carretera 1.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (1)

Justo en el momento que llegamos a la cascada, que estaba vacía, llegaron tres autobuses cargados de cruceristas.... Trist Trist Pero lo bueno de esta gente es que están muy poco tiempo, así que en cuestión de media hora se vació de nuevo... y la pudimos contemplar con mucha menos gente... Aplauso

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (2)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (3)

Esta cascada no tiene nada que ver con la primera que vimos (Gullfoss). Es mucho más mansa, pequeña y también es más bonita....Y además no hace tantísimo frío como en Gullfoss, aquí se está muy bien al solecito, de hecho es la primera vez que tengo algo de calor desde que llegamos a Islandia.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (4)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (5)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (6)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (7)

Dejo el enlace a unos vídeos publicados en youtube porque se aprecia mucho mejor viendo y oyendo la cascada en movimiento.

www.youtube.com/watch?v=_OcAJS7b3k8

www.youtube.com/watch?v=-6XUJxkwibo

Proseguimos la ruta. Ahora nos dirigimos al lago Myvatn.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (8)

Lago Myvatn significa en Islandés "lago de las moscas enanas"...por lo visto hay bastantes insectos de este tipo por aquí, aunque nosotros no vimos nada de eso.

Una parte de este lago está rodeado de falsos cráteres, los cráteres de Skútustaðir, falsos porque no son cráteres de verdad, es decir, que por aquí no salía lava. Se formaron por el contacto de la lava con el agua fría del lago que hizo explosionar la lava cogiendo y conservando estas curiosas formas.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (9)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (10)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (11)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (12)

El lago Myvatn tiene 37 km2 y es muy poco profundo llegando el punto más bajo a los 4,5 metros.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (13)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (14)

Tampoco había mucha aglomeración de gente aquí...

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (15)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (16)

No lejos del lago, se encuentra Hverjall (o Hverfell), desde el que se observa una maravillosa vista de la zona, es un crater circular de 140 metros de profundidad y con una circunferencia de 1000 metros, se cree que es el resultado de una explosión ocurrida hace 2500 años.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (17)

¡¡ MARAVILLOSO LUGAR !!

Muy cerquita del lago está la zona de actividad geotermal de Namafjall.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (18)

Se trata de un paisaje más propio de otro planeta con colores sorprendentes y un pestufo a azufre que si te pilla el viento de cara alucinas....

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (19)

La clásica fumarola

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (20)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (21)

Paisajes más propios del planeta Marte o de la Luna

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (22)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (23)

Charcas hirviendo

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (24)

¡¡ PRECIOSO !!

Para acabar el día nos vamos al que, para mi, es el plato fuerte del día y casi, casi de Islandia: poder contemplar en vivo y en directo la catarata más caudalosa y espectacular de Europa: Dettifoss, y la catarata donde se han rodado infinidad de películas: Selfoss.
Están las dos prácticamente juntas.

Una horita de coche

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (25)

ATENCIÓN!! Por si alguien tiene pensado ir por allí, decirle que para contemplar las cataratas en todo su esplendor y mejor hay que coger la carretera 862 y NO la 864. La 862 te sale antes que la 864 a la izquierda conforme conduces en dirección hacia el Este por la carretera 1. La 864 te saldría antes que la 862 a la derecha si estás conduciendo en dirección Oeste por la carretera 1. ¡¡ Advertidos estáis !!

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (26)

Para llegar a Dettifoss hay que aparcar el coche en el aparcamiento y seguir las indicaciones. Está a 1 kilómetro caminando desde el aparcamiento.

Mientras caminas hacia la cascada puedes ver paisajes lunares alucinantes.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (27)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (28)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (29)


Y la cascada en fotos.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (30)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (31)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (32)

En estos vídeos publicados en youtube, se aprecia mucho mejor el lugar.

www.youtube.com/watch?v=UXTdbQ8GDBE

www.youtube.com/watch?v=2-W2ibXNE5k

Después fuimos a ver Selfoss que está más o menos a 20 minutos andando.
¡¡ Espectacular paraje !!

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (33)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (34)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (35)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Godafoss, Lago Myvatn, Namafjall y Dettifoss/Selfoss (P.N.Vatnajökull norte) (36)

Mejor dejo otro vídeo publicado porque es mucho mejor verlo así

www.youtube.com/watch?v=QfDz50XlQCs

Y con esto nos volvemos hacia Akureyri. Ha sido un día grandioso y aprovechado al máximo.
Mañana nos vamos hacia el este de Islandia, la única zona arbolada del país. Os espero.
Amistad
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este

Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/05/2014 19:19 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 9. Abandonamos Akureyri muy contentos por haber podido contemplar en todo su esplendor las maravillas que esconde el norte de Islandia. Ahora ponemos rumbo sur-este, hasta llegar a la localidad de Egilsstadir, base para hacer una breve parada en el camino hacia el sur y poder contemplar sus desconocidos rincones.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (1)

La parte este de Islandia suele considerarse como una parte transitoria entre las maravillas del sur y del norte. Podríamos decir que es la región más desconocida y una de las menos explotadas turísticamente. Mientras todos los visitantes recorren hasta los últimos detalles la parte del sur, incluida la laguna glacial de Jökulsárlón, muy pocos viajeros dedican su tiempo a la zona este.

Aunque se puede decir que este salvaje territorio oriental islandés carece en cierto modo de la gran espectacularidad volcánica y los famosos monumentos naturales, goza del poder de quitar el aliento a un turista más exigente.

Y además es la única zona de Islandia con árboles, por lo que rompemos la cierta monotonía del paisaje arrasado islandés que hemos visto hasta ahora.

Como ya dije al principio, en Egilsstadir nos alojamos en el Stora Sandfell and Cottages, que contiene cabañas de varios tipos. Nosotros escogimos la más económica pues era sólo para pasar una noche. La más económica significa pagar 100 € la noche sin desayuno, así que las superiores quedaron descartadas de inmediato.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (2)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (3)

Como se aprecia en la foto, es una cajón cuadrado con tres mini apartamentos. Nos gustó bastante la distribución pues estaba dividido en dormitorio y salita de estar. No son ninguna maravilla pero suficientes para pasar de forma cómoda, una noche.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (4)

El entorno de las cabañas es chulísimo.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (5)

Por fin vemos árboles en este país.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (6)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (7)

Este es el mapa de la ruta que hicimos. Son trayectos cortos, así que el más largo puede llegar a una hora de viaje.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (8)

El primer fiordo que vamos a visitar se llama Borgarfjorðu, absolutamente salvaje e inhabitado.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (9)

Las montañas que rodean los fiordos albergan nieves que jamás se derriten.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (10)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (11)

El siguiente fiordo que visitamos es el Seydisfjordur. Todos los fiordos están más o menos juntos, uno detrás de otro, por lo que la visita desde Egilsstadir es muy cómoda y no se cruzan grandes distancias.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (12)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (13)

En este fiordo hay un "pueblecito" que lleva el mismo nombre del fiordo.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (14)

Entre fiordo y fiordo se disfruta del paisaje de estas carreteras. Son todo riachuelos formados por el deshielo de las nieves más altas.
Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (15)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (16)

Nieves que a estas alturas del verano aún no han llegado a descongelarse.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (17)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (18)

Por último visitamos el que, para mi, era el más bonito de todos: Mjoifjordur. Me gustó sobre todo porque no tiene ni rastro de presencia humana.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (19)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (20)

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (21)

En las carreteras de esta zona es un espectáculo contemplar como cae el agua por todos lados.

Islandia, una tierra perdida en el tiempo - Blogs de Islandia - Parada en Egilsstadir: los Fiordos del Este (22)

Con esto ponemos fin a una breve parada técnica en la vuelta a Islandia. Nuestro próximo objetivo es el otro plato fuerte de Islandia, el sur, y nos alojaremos dos noches en Vík í Myrdal, donde otra tanda de maravillas naturales nos esperan. Nos vemos allí.

Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (24 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 42
Total 118 24 Media 17126

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia, una tierra perdida en el tiempo
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  08/08/2014 23:16   📚 Diarios de troyanazaret
Qué diario tan estupendo. Islandia es un destino al que iría sin pensar y, desde luego, tomaría tu narración como la mejor guía de viaje. Gracias por compartirlo! Te dejo mis estrellitas.
Imagen: Padi_85  padi_85  10/08/2014 11:41   📚 Diarios de padi_85
Gran diario! Me ha gustado. Este jueves nos vamos a Islandia y tu diario nos vendrá muy bien. 5 estrellas para ti!
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 19:59   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias!!. Pues de eso se trata, de que sea útil para futuros viajeros a esta enigmática isla que a nadie deja indiferente y que los que la visitamos siempre la llevaremos en el corazón. llorensbellido tú fuiste uno de los principales "culpables" de que me animara a hacer este viaje con tu espectacular y divertido diario!! jajaja...un abrazo!!
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 20:00   📚 Diarios de aifos86
Padi_85 qué envidia me das!! Volvería con los ojos cerrados...os encantaráaaa
Imagen: Aifos86  aifos86  14/08/2014 20:01   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias Troyanazaret. Si te sirve mi diario para tu viaje me alegraría mucho. No dudes en ir, es maravilloso.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 860
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 748
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 361
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2011
1438079 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11181

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1681

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37082

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11181

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11358

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:42 pm    Título: Tips de Diarios de Islandia

Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... Al actualizar y ampliar la información de los tips de diarios, la longitud de uno de ellos sobrepasaba la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarlo en dos tips. Ahora, los tips quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE ISLANDIA

- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días
- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 11 a 17 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 11 a 14 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 15 a 21 días
- ISLANDIA EN CAMPER - AUTOCARAVANA - Diarios - Itinerarios de 5 a 26 días
- TREKKING EN ISLANDIA - LAUGAVEGUR - FIMMVÖRÐUHÁLS
- ISLANDIA EN VIAJE ORGANIZADO , AUTOBÚS , AUTOSTOP , COMPARTIDO, ...

Como antes, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube