![]() ![]() LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA ✏️ Blogs de Mexico
Viaje de 7 dias en la Rivier Maya.Autor: SATIS Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (23 Votos) Índice del Diario: LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
MADRID
Salimos de casa a las 5’30 de la mañana, directos a la estación, nuestro tren salía hacia Madrid a las 6’50h. Llegamos a Atocha sobre las 11’15, allí cogimos el metro que nos dejaba en la parada de Sierra de Guadalupe, en Vallecas. Gracias a la experiencia del verano pasado en Barcelona, tenemos dominado el entramado de líneas de metro, si es que cuando me pongo en serio soy un hacha para los planos. Salimos al exterior y ahí viene lo bueno, orientarnos para llegar hasta el hotel, que está mas o menos a 1 km del metro. Resulta que hay dos salidas, puesto que además es estación de cercanías, nosotros salimos por la boca de metro, delante de una carretera, todo desolación, a nuestras espaldas, la salida de cercanías, compartida con el metro, en la plaza donde dan todas las calles, de todas maneras preguntamos a la policía y tampoco nos sirvieron de mucha ayuda. Así que después de un buen rato deambulando con nuestras maletas a cuestas, decidimos coger un taxi hasta el hotel. Paramos uno y...¡sorpresa! le damos la dirección del hotel y nos dice que no va hacia alli, y nos deja tiraos en la acera, al poco nos para otro, pone en marcha su GPS y vamos hacia el hotel, que por cierto, si no estoy al loro nos pasamos, porque la dirección estaba mal, era el número 295, al inicio de la carretera y en los papeles ponía 259. Hotel Oasis Albufera Madrid, es un complejo con edificios de unos 7 pisos, dos piscinas y jardines. Nos dan una habitación en el 6º piso, ¡guau!! Es un apartamento, su baño con hidromasaje, la cocinita, y la escalera que nos lleva a la terraza, con una hamaca, un baño y una ducha. Muy aconsejable para pasar unos días visitando Madrid y alrededores. Tiene parking y bien comunicado por metro, así como con autobús, que para en la esquina, pero preferimos el metro que es más rápido. Nos disponemos a comer , una ducha, una siestecita y después de camino a la Exposición de Tesoros Sumergidos de Egipto. Llegamos a la estacion de metro, compramos el billete en la máquina, destino Atocha, para enlazar con la otra línea y salir en Legazpi. Alli el antiguo Matadero, don de se ubica la exposición. La entrada por la casa del Reloj, en su entrada la indicación que nos lleva a través de un jardín hasta la taquilla. De fondo de oye como el ruido del mar, y ambientado con luces y sombras, dando sensación de estar sumergido. En esta exposición se exhiben piezas de los yacimientos hallados bajo las aguas en Heraclion, Canopo y los Barrios Reales de Alejandría. Se exponen 489 piezas, resultado de 12 años de trabajo. Estas piezas permiten reconstruir 1.500 años de historia , desde los últimos faraones hasta el comienzo de la época árabe, sobre todo de la dinastía de los Ptolomeos y la vida religiosa y cotidiana de la época.. Las piezas que mas me gustaron: Alejandría, Las esfinges, en concreto la de Nectanebo I, que está muy bien conservada. Canopo, La Naos de las Décadas, históricamente es el descubrimiento más importante. Obra de Nectanebo I en honor de Shu, el dios de la atmósfera, representado por un león tumbado. En el lado izquierdo un documento en el que se narra la creación del cielo y las estrellas por Shu. Tras separar la bóveda celeste de la Tierra, se convirtió en el señor de las estrellas y de la astrología. Se explica la división de los 365 días de año en 36 décadas definidas por la reaparición de una constelación llamada Decana, a cada decana le corresponden las previsiones destinadas al Faraón y al Estado, determinada por la influencia de las constelaciones sobre la salud, la paz, la guerra….. Vamos una auténtica maravilla, es el primer texto conocido que asocia la astronomía y la astrología, una verdadera joyita. Además en las paredes un gran panel que reproducía cada una de las partes de la Naos, con su explicación. Heraclion, los colosos de granito rosa, de unos 5 metros de altura, representan a una pareja real, de la dinastía greco-macedonia, aunque están representados al estilo egipcio. y muy bien trabajados. Junto con una estatua del mismo tamaño de Hapi, el dios del Nilo, es la mas grande de este dios hallada hasta el momento. Y las estelas, la pequeña de granito negro, de 2 metros de altura, de la época de Nectanebo I, en ella se establecen los tributos a pagar, muy bien conservada y finamente trabajada. Y la gran estela, de granito rosa, llamada de Ptolomeo II, con 6’10 metros de altura y mas de 15 toneladas de peso, una maravilla!!. Se encontró rota y bastante deteriorada, escrita en griego y jeroglífico. Arriba Ptolomeo VII rodeado de sus esposas .Cuenta el desplazamiento de una estatua de Amón-Re hacia Tell el-Balamun, recuerda los favores hacia Mut y las ofrendas de trigo a Amón. Varias piezas de joyería y Monedas de Alejandro Magno. Cazuelas, cazos, pequeños amuletos, dioses, ruedas de molino……en fin una maravilla de exposición. Pero entre todas ellas, un ojo de Horus, una pequeña y bien trabajada pieza en oro, vamos que tenia una lupa delante para poderla apreciar. Magnifica. Etapas 1 a 3, total 9
El avión sale a las 14h, pero en la agencia nos dijeron que la facturación la abren tres horas y media antes de la salida, que llegáramos pronto. Y yo pensé, además con lo que la gente se queja de la T4 y lo lejos que está todo….mejor ir con tiempo.
Asi que nos levantamos prontito y a las 8’30 ya estábamos pendientes del bus del hotel que nos lleva hasta el aeropuerto. Buena elección, ya que debido a las retenciones llegamos al aeropuerto pasadas las nueve y media. Nos deja en la T2, justo en la puerta donde salen los buses que te llevan a la T4, con tan buena suerte, que es llegar y a los 5 minutos ya estamos montados en él. Enseguida localizamos los mostradores de facturación, y ¡ale a esperar!. Esta vez llevamos una maleta grande y un troley pequeño, como es de tela lo habíamos enrollado con film de plástico, con tan mala suerte que parecía que le habíamos puesto una mordaza… ![]() ![]() ![]() Total que el embarque lo abren a las 12, y nosotros media mañana como gilipollas por la T4, pero no éramos los únicos. Facturamos, y nos dirigimos a buscar las famosas letras, que ya no recuerdo ni las que eran, y empieza la travesía para arriba, para abajo, derecha, izquierda, otra vez arriba, otra vez a bajo…..hasta que llegamos al trenecillo que nos lleva a la T4 embarque, ¡joder! Como para ir con el tiempo justo!!! Total, más espera, nos dirigimos a la oficina de cambio para comprar pesos, yo había pasado de comprarlos en el banco, no os lo recomiendo, por lo siguiente: me dijeron que el cambio estaba 17 pesos por euro, asi que como vi que era un buen cambio, los encargué, pero cuando hice cuentas, me salía el euro a 14’42, así que le dije que de eso nada, que no los queria. En la T4 el cambio estaba a 14’35, asi que cambiamos unos eurillos. Embarcamos, en los asientos una manta y una almohadita, yo llevo la mía cervical, así que me enrollo cual ratita Satis y me dispongo a dormir… cuando huelo algo….y es la comidita, así que me coloco bien a esperar el rancho. Nos dieron una lasaña que estaba muy buena, después me coloco mis auriculares del EUROMED, que en el avión te cuestan 3€, y me dispongo a ver la peli, La brújula dorada, pero fiel a mi costumbre no llego ni a verla empezar, me quedo sobada al instante, además, ya es la hora de la siesta. Después del miedo a las 11 horas de avión, tengo que decir que no se me hicieron pesadas, yo tenía miedo de ponerme atacá y no poder parar, así que nos llevamos el libro de instrucciones de la cámara de fotos, la baraja y una revista de crucigramas, y no tuvimos tiempo de hacer nada, simplemente ver la otra peli y estudiar la guía de Mexico. Un consejo, tantas horas de avión se te reseca la piel, la cara, las manos, y me levanté varias veces a lavarme la cara y ponerme cremitas, y colonia, que llega un momento en que no sabes a que hueles, y la próxima vez me llevo una mascarilla, que el aire acondicionado me destroza la mucosa de la nariz y me da dolor de cabeza. Yo llevaba controladas la hora de España y la de México, para poder intercambiar las horas de sueño, la siesta por la noche, por lo que cuando llegamos cerca de la 1 de la mañana hora ESP, allí eran sobre las 19 hora MEX, y ya habíamos dormido una buena siesta. Entre las horas de viaje y el calor estábamos “com una bleda” cuando llegamos al hotel, el Riu Lupita, estuvimos una media hora en recepción, nos pusieron nuestra pulserita y nos dieron el número de la habitación, nosotros no esperamos a que nos llevaran las maletas, nos fuimos con ellas directamente, estábamos en un edificio de dos pisos, nosotros en el primero, la habitación de la esquina, junto a la puerta de entrada al complejo, y el balcón daba al campo de golf. Nos tomamos una coronita del minibar mientras nos aseamos un poco y para el buffet a cenar. Madre mía, con lo que me gustan los buffets!!!! Me puse las botas!! Y después al Bar Tequila a por la carta de cócteles! Empecé por el primero, para que elegir? Si los iba a probar todos…..no recuerdo ni el espectáculo que estaban haciendo, nos fuimos a la habitación, a sacar las cosas y ponerlas en su sitio, una duchita mientras nos fumábamos un cigarrito acompañado de un tequila reposado..…que malo es el tequila por Dios!!!! Y a la camita, que vaya día. Etapas 1 a 3, total 9
Nos despertamos prontito, sobre las 5 de la mañana, fuera venga chillar los pajarracos estos negros, que no se si son cuervos o urracas, y además el cortacésped del golf. Me dispongo a preparar las cámaras, y distribuir las cositas en el baño.
El se despierta cerca de las 6, que donde voy a esas horas de la mañana..¡que donde voy, ala tira parriba!! Que aquí se hace de noche sobre las siete y tenemos que aprovechar el día. Abro el ventanal de la terraza, y salgo a ver la puesta de sol, ahora ya lo tengo controlado, ayer intenté correr la puerta de cristal sin darme cuenta de que estaba bloqueada por un pestillo… casi la arranco del sitio. Bajamos a desayunar, ummm como me gustan los desayunos. Empiezo por un zumo natural, de betabel, que me sabe, a algo conocido, al final lo descubro, remolacha!! Que bien ¡a cuidarme el higadito, que ya lo machacare por la noche!! Croasanes, bollitos, mantequilla, mermelada, el típico café de calcetín que hacen en todos los sitios………y las famosas tortillas de jamón y queso, ummm buenísimas, el es mas mesurado, su zumo, unos huevos duros, de los que solo se come la clara y después un par de bollitos con té. Hayyyyyyyyyyyyyy que poco sabe aprovechar este hombre. Pedimos en recepción la llave de la caja fuerte y las tarjetas para las toallas de la piscina. Mientras nos informamos del alquiler de coches que tienen en el hotel, para comparar precios… A las 8’30 estamos subidos en la “lupivan” camino a Playa del Carmen, vamos un poco perdidos, pero no del todo, llegamos a la Plaza de Playacar y enfilamos por la 5ª Avenida, todo lleno de tiendas y empieza el show, que si mas barato que en Eroski, que si italianos, españoles…. que si ven y entra, solo mirar, sin compromiso, amigos…. En fin ya sabéis como funciona esto…. Paramos en una tienda donde había varios pirograbados en piel, muy bonitos, en concreto un calendario maya, nos piden 1160 pesos, -americanos? -No;- pues entonces 550 pesos; nos miramos; -españoles?; si; - para los hermanos de la madre patria el precio 330 pesos Nos partíamos, tienen un precio para cada nacionalidad al final le dijimos que solo estábamos mirando, era el primer día y no teníamos dinero; sin problemas, visa, euros, pesos dolares….. que no hombre que no….aunque lo mas fuerte fue lo de la joyería, por recomendaciones del foro entramos en la Taxco, por buenos precios, entramos y había un montón de calendarios y horóscopos en plata, pero sin precio, lo pregunto y me dan una bandejita de terciopelo para que ponga todas las piezas que me gusten, y después me dan precio, miramos, y cogemos cuatro piezas, preguntamos el precio,- ¿Cuántas de cada? Pues no se, dinos precio. – no,no cuantas quieres y te doy precio para todas. Pues no, depende de lo que me pidas por cada una, veremos las que queremos…. Al final me quita la bandeja y me dice que cuando quiera comprar que vuelva y hablaremos…¡ y nos echa a la calle!! Vamos a comprar uno de paja regateando, nos lo deja en 210 pesos… mas o menos 13 euros, la primera tangada del viaje….. Controlamos la estación de autobuses, pedimos los horarios, el embarcadero de los ferris a Cozumel. Buscamos presupuesto de alquiler de vehículos, y las agencias de excursiones, que hay a montones, en cada esquina te ofrecen excursiones pero yo queria ir a Altorunative, que por cierto la encontramos cerrada, así que entramos en Sergio’s donde nos encontramos a una parejita del hotel, que estaban informándose también, cogimos folleto de precios para mirarlo con tranquilidad, al igual que el del coche, y una vez en el hotel pedimos precio del alquiler de coches alli. De vuelta, un cóctel, un bañito en la piscina y a comer y revisar los presupuestos. El coche del hotel nos salía un poco más caro pero no mucho, pero al final prefiere que no alquilemos y contratemos excursiones, total, que decidimos contratar Chichén Itzá, con comida y baño en el cenote Zaci, 35€ cada uno. Asi también vemos como está la carretera hasta alli, por si después decidimos alquilar, ya que todo está situado entre dos carreteras, la Federal, que bordea la costa y la de Cobá, que lleva a Chichén, Valladolid y Mérida. Después de un intento de siesta en la piscina nos volvemos a la Playa del Carmen en la lupivan. Contratamos la excursión y nos salimos de la 5ª Avenida para explorar un poco las calles de alrededor y la carretera Federal. Volvemos a encontrarnos con esta parejita, que también habían mirado lo del alquiler y habian contratado Tulúm y Cobá para el dia siguiente, os comento este encuentro, porque nos hemos tropezado un montón de veces, hemos hecho casi las mismas excursiones… pero no hemos coincidido en ninguna, cuando ellos vuelven nosotros vamos, y viceversa, una verdadera lástima no ponernos de acuerdo, pero ellos iban muy a su rollo y yo tampoco queria atarme a hacer algo que no me apeteciera, tomando la iniciativa, creo que nos faltó un poco de empuje a alguno, porque seguro que hubiéramos alquilado un coche los cuatro, ya que él estaba un poco indeciso por prudencia, mi marido también, parece que si somos cuatro vayamos un poco más protegidos.. no sé , esa sensación de no contar solo con tus fuerzas….. aunque yo lo hubiera cogido para los dos igualmente, no me da miedo. Ya al final de nuestro viaje, nos dimos cuenta de lo que yo ya sabía, de que hubiera sido un acierto el coche, pero solo para cosas puntuales, porque como vereis, nos apañamos muy, muy bien….. Volvimos al hotel, un cóctel (sin alcohol), un bañito y a prepararnos para cenar. Me miro el pecho y lo tenía rojo, pero rojo gamba, no me podía ni tocar, ¿Cómo es posible si estaba nublado??? Me puse protección en la cara, pero no en el cuerpo, ayyyyyyyyy que noche que me espera, menos mal que me traje dos camisetas de manga corta y sin escote, mañana voy a tener que ir tapadita. Volvemos otra vez al bar, a tomarnos un martíni, también, sin pensarlo mucho, cogí la carta y el primero…. A cenar…… otro cóctel, esta vez con algo más, y a dormir, no vimos ni el espectáculo, estábamos derrengados…. Y mañana a las 8 nos recogían para ir a Chichén. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (23 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |